Aparatos digestivo y respiratorio
Paloma Román
Created on Tue Mar 16 2021 20:48:19 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
Ejercicios de repaso sobre los aparatos respiratorio y digestivo para 3ºESO
More creations to inspire you
SPANISH VOCABULARY: STORES
Quizzes
BUCKETS SEL ACTIVITY
Quizzes
FIT AND HEALTHY
Quizzes
TRUE OR FALSE DISEASES
Quizzes
RITUEL DATE
Quizzes
ARTHUR CONAN DOYLE QUIZ
Quizzes
ANIMALS BY CATEGORY
Quizzes
Transcript
APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
Paloma Román Gómez
EMPEZAR
Hoy es la maratón de los juegos en los recreativos del barrio. Tú y tus amigos os habéis apuntado y debéis competir, entre vosotros, para conseguir ganar el concurso este año.Pero...., los dueños de los recreativos se han puesto de acuerdo con tu profesor de Biología y Geología para combinar los juegos con los conceptos que has aprendido de los aparatos digestivo y respiratorio. Debes realizar los juegos en el menor tiempo posible, para ser el primero en conseguir las cuatro copas que se dan en esta maratón ludoeducativa y proclamarte campeón este año.
INTRODUCCIÓN
EMPEZAR
?
?
?
1
reco
rrido
¡Desbloquea las misiones anteriores para acceder!
¡Desbloquea las misiones anteriores para acceder!
¡Desbloquea las misiones anteriores para acceder!
aparato
EMPEZAR
cUestionario
digestivo
¿Qué función tiene el aparato digestivo?
Transforma los alimentos en nutrientes
Distribuye los nutrientes y el oxígeno por el cuerpo
Expulsa las sustancias de desecho de la sangre
1
¡MUY
SIGUIENTE PREGUNTA
BIEN!
El alimento pasa del esófago al estómago a través de la válvula......
Epiglotis
Píloro
Cardias
¡MUY
SIGUIENTE PREGUNTA
BIEN!
¿Qué jugos digestivos vierten en el duodeno?
Bilis. Saliva. Jugo gástrico
Bilis. Jugo gástrico. Jugo intestinal
Bilis. Jugo pancreático. Jugo intestinal
3
¡MUY
SIGUIENTE PREGUNTA
BIEN!
¿Qué regiones se diferencian en el intestino grueso?
Duodeno, yeyuno e Íleon
Ciego, colon y recto
Apéndice, cardias y ano
4
¡MUY
SIGUIENTE PREGUNTA
BIEN!
¿Para qué sirven las vellosidades del intestino grueso?
Para favorecer la absorción de glúcidos simples
Para aumentar la superficie de contacto con el quilo
Para facilitar la absorción de vitamina K
5
¡MUY
SIGUIENTE PREGUNTA
BIEN!
¿Qé parte del tubo digestivo no participa en el proceso de ingestión?
Estómago
Esófago
Faringe
6
¡MUY
SIGUIENTE PREGUNTA
BIEN!
El alimento pasa del estómago al intestino a través de la válvula......
Epiglotis
Cardias
Píloro
7
¡MUY
SIGUIENTE PREGUNTA
BIEN!
¿Qué regiones se diferencian en el intestino delgado?
Duodeno, yeyuno e Íleon
Ciego, colon y recto
Apéndice, cardias y ano
8
¡MUY
SIGUIENTE PREGUNTA
BIEN!
¿Qué degradan principalmente los jugos gástricos?
Glucidos
Proteínas
Lípidos
9
¡MUY
ÚLTIMA PREGUNTA
BIEN!
¿En qué consiste la absorción?
El paso de los alimentos a la sangre
El paso de los nutrientes a la sangre y la linfa
El paso de los nutrientes del estómago al intestino
10
¡MUY
BIEN!
SIGUIENTE
¡OH
Inténtalo de nuevo
NO!
¡Siguiente reto!
Has ganado tu primera copa
¡MUY BIEN!
SIGUIENTE RETO
?
?
reco
rrido
2
¡Desbloquea las misiones anteriores para acceder!
¡Desbloquea las misiones anteriores para acceder!
EMPEZAR
PISTASSECRETAS
Encuentra las pistas ocultas con la lupa antes de que se acabe el tiempo y acierta la pregunta final
PISTA 1
PRIMERAPISTAEs la más grande del tubo digestivo.
3
¡Arrastra la lupa!
2
1
PRIMERA PISTA
¡ENCUENTRA LA PISTA Y HAZ CLIC EN ELLA!
Has perdido la pista...
PISTA 2
SEGUNDAPISTAProcesa productos como el alcohol y los fármacos para eliminarlos.
3
¡Arrastra la lupa!
2
1
SEGUNDA PISTA
Has perdido la pista...
PISTA 3
TERCERAPISTASe sitúa fuera del tubo digestivo.
3
¡Arrastra la lupa!
2
1
TERCERA PISTA
Has perdido la pista...
PISTA 04
CUARTAPISTASintetiza proteínas, regula el metabolismo de la glucosa y almacena vitaminas y minerales.
3
¡Arrastra la lupa!
2
1
CUARTA PISTA
Has perdido la pista...
PISTA 05
ÚLTIMAPISTAProduce la bilis, que se almacena en la vesícula biliar, antes de ser vertida al duodeno.
3
¡Arrastra la lupa!
2
1
ÚLTIMA PISTA
Has perdido la pista...
PREGUNTA
¿DE QUÉ GLÁNDULA SE TRATA?
Hígado
Páncreas
Glándulas salivales
SIGUIENTE
¡MUY BIEN!
Enhorabuena, has conseguido tu segunda copa
VOLVER A INTENTARLO
¡HAS FALLADO!
No has descubierto el misterio...
?
reco
rrido
3
¡Desbloquea las misiones anteriores para acceder!
¿vamos?
Cuestionario
Aparato respiratorio
HH:MM:SS
TURBO
¡Acelera!
¡pulsa el botón!
Pregunta 1/10
¿Qué estructuras del aparato respiratorio presentan cartílago? ¿Por qué?
Faringe y alvéolos. Para facilitar el intercambio de gases con la sangre.
Tráquea y bronquios. Para impedir que se obstruyan en las fases de contracción de los movimientos respiratorio.
Laringe y bronquiolos. Para ayudar al aumento y disminución de la caja torácica durante la respiración
HH:MM:SS
Pregunta 2/10
¿Qué posición tiene la epiglotis al respirar?
Tangencial a la laringe para permitir que las cuerdas vocales vibren.
Cerrada para evitar que entren alimentos en la vía aérea.
Abierta para permitir el acceso de aire hacia la tráquea.
HH:MM:SS
Pregunta 3/10
Ordena el nombre de los órganos por los que pasa el aire desde que entra en nuestro organismo hasta que llega a los alvéolos pulmonares.
Fosas nasales - Faringe - Laringe - Tráquea - Bronquios - Bronquiolos
Fosas nasales - Laringe - Faringe - Tráquea - Bronquios - Bronquiolos
Fosas nasales - Faringe - Laringe - Tráquea - Bronquiolos - Bronquios
Faringe -
HH:MM:SS
Pregunta 4/10
¿En qué órgano del aparato respìratorio se encuentran las cuerdas vocales?
Laringe
Faringe
Tráquea
HH:MM:SS
Pregunta 5/10
¿Qué Habría que hacer para vaciar totalmente los pulmones de aire?
Espiraciones muy rápidas
Una espiración en el vacio
Espiraciones lentas y contenidas
HH:MM:SS
Pregunta 6/10
Señala la enfermedad que afecta a los bronquios.
Asma
Faringitis
Enfisema pulmonar
HH:MM:SS
Pregunta 7/10
Señala la frase incorrecta, en relación al proceso de inspiración.
El aire entra en los pulmones
Se toma oxígeno
El tórax disminuye su volumen
HH:MM:SS
Pregunta 8/10
Señala la frase incorrecta, en relación al proceso de espiración.
El aire sale de los pulmones
Se toma oxígeno
El tórax disminuye su volumen
HH:MM:SS
Pregunta 9/10
¿Cómo se llama el mecanismo por el que los gases atraviesan las paredes de los alvéolos pulmonares?
Difusión simple
Difusión facilitada
Difusión mediada por canal
HH:MM:SS
Pregunta 10/10
¿Qué función desarrollan las pleuras?
Protegen a los pulmones del frío
Facilitan el movimiento de los pulmones en la respiración
Filtran el aire de la respiración
HH:MM:SS
HH:MM:SS
Enhorabuena
Tu tiempo:
SIGUIENTE RETO
¡MUY BIEN!
Has ganado tu tercera copa
HH:MM:SS
TURBO
¡vuelve a intentarlo!
¡Error!
4
reco
rrido
APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
DOMINÓ
empezar
VALIDAR
Siguiente
Pon nombre a las partes del aparato digestivo señaladas en la imagen.Luego presiona en validar.Si introduces algún nombre incorrecto borra y vuelve a escribirlo. Por último vuelve a validar.
PREGUNTA 1
//-----VARIABLES QUE PODEMOS MODIFICAR ----- var solution = ["Ano", "Apéndice", "Íleon", "Yeyuno", "Duodeno", "Vesícula biliar", "Hígado", "Boca", "Faringe", "Glándulas salivales", "Esófago", "Estómago", "Páncreas", "Colon transverso", "Colon ascendente", "Ciego", "Colon descendente", "Recto",]; //escriba las respuestas correctas var ordre = 1; // escriba 1 si el orden de las respuestas es importante (de lo contrario, 0) var casse = 0; // escriba 1 si se debe respetar (mayúsculas / minúsculas) //------VARIABLES QUE NO PODEMOS MODIFICAR --- var question; var reponse = []; var faux = 0; var BON = document.getElementById('bon').parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; if (BON.getAttribute("id") == null) { BON = document.getElementById('bon').parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; } var PASBON = document.getElementById('erreur').parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; if (PASBON.getAttribute("id") == null) { PASBON = document.getElementById('erreur').parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; } //--- DISPARITION FENETRE ---- setTimeout(function() { document.getElementsByClassName('icon-close')[0].click() }, 10); document.getElementById('genially-view-modal').style.visibility = "hidden"; //--- RECUPERATION DES REPONSES for (var i = 1; i
¡BIENHECHO!
¡Respuesta correcta!SIGUE JUGANDO
¡VAMOS!
El mensaje "Error al cargar contenido enriquecido" es normal. No preocuparse -->
sALIVA
AMILASA
LIPASAS
PEPSINA
JUGO gÁSTRICO
áCIDOCLORHÍDRICO
AMILASAS
JUGO INTESTINAL
JUGO PANCREÁTICO
PEPTIDASAS
¡BIENHECHO!
¡Respuesta correcta!SIGUE JUGANDO
¡VAMOS!
Pregunta 2
Sitúa cada jugo o enzima en su caja correspondiente, según dónde actúe
2
bolo alimenticio
qimo
qilo
Papilla espesa y muy ácida
alimentos masticados y saliva
mezcla de agua ,sales, nutrientes y sustancias no digeridas
ValidAr
Pregunta 3
Une con flechas los productos y las definiciones
¡BIEN HECHO!
¡Respuesta correcta!SIGUE JUGANDO
¡VAMOS!
Eliminar la última línea
Reiniciar
/* Las instrucciones deben ponerse en la variable solución. Por ejemplo, si el punto 0 debe estar conectado al punto 2 escribiremos "P0P2"(las comillas son esenciales). Luego separamos las respuestas con comas. c'est dans la variable solution qu'il faut rentrer les consignes séparées par des virugles par exemple si le point 0 doit être connectée au point 2 on écrira "P0P2" , les guillemets sont indispensables, ensuite on sépare les réponses par des virgules */ var solution = ["P0P4","P2P1","P3P5"]; // actions adéquate sur les boutons //comportement différent selon que les lignes excedentaires soient problématiques var gagne = document.getElementById("gagne").parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; var erreur = document.getElementById("erreur").parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; if (!empecherLesLignesEnTrop) { if (score==solution.length) { erreur.style.display="none"; gagne.style.display="block"; } else { gagne.style.display="none"; erreur.style.display="block"; } } else //partie avec les lignes en trop considérées comme erreur { if (tableauReponse.length > solution.length) { if (compteur) { let qte=tableauReponse.length-solution.length ; affichage.innerHTML = qte + textePourEnTrop; affichage.style.display = "block"; } erreur.style.display="block"; gagne.style.display="none"; } else if (score==solution.length) { erreur.style.display="none"; gagne.style.display="block"; } else { erreur.style.display="block"; gagne.style.display="none"; } } }
//--- DISPARITION FENETRE ---- honteusement piqué sur S'Cape setTimeout(function() { document.getElementsByClassName('icon-close')[0].click() }, 10); document.getElementById('genially-view-modal').style.visibility = "hidden"; //declaration des variables nécessaires var leCompteur = document.getElementById("compteur"); var gagne = document.getElementById("gagne").parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; var erreur = document.getElementById("erreur").parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; var monCanevas = document.getElementById("leCanvas"); var ctx = monCanevas.getContext("2d"); //reinitialisatation des variables de départ sessionStorage.setItem("caller","nobody"); sessionStorage.setItem("reponse",""); //changement du contenu des boutons gauche par n'importe quoi sauf un "x" pour les reutiliser var pointU = document.querySelectorAll(".universalPoint"); for (var i=0;i
//--- DISPARITION FENETRE ---- honteusement piqué sur S'Cape setTimeout(function() { document.getElementsByClassName('icon-close')[0].click() }, 10); document.getElementById('genially-view-modal').style.visibility = "hidden"; var monCanevas = document.getElementById("leCanvas"); var ctx = monCanevas.getContext("2d"); sessionStorage.setItem("caller","nobody"); var reponseLettree = sessionStorage.getItem("reponse"); if (reponseLettree!="") { var tableauReponse = reponseLettree.split("|"); ctx.clearRect(0,0, 1200,675); var derniereEntree=tableauReponse[tableauReponse.length-1].split("P"); var point1=document.getElementById("P"+derniereEntree[1]); point1.value--; var point2=document.getElementById("P"+derniereEntree[2]); point2.value--; var taille = point1.width; taille = taille/2; reponseLettree=""; tableauReponse = tableauReponse.slice(0,-1); if (tableauReponse.length>0) { for (var i=0;i
VALIDAR
Pregunta 04
Pon nombre a las partes del aparato respiratorio señaladas en la imagen.Luego presiona en validar.Si introduces algún nombre incorrecto borra y vuelve a escribirlo. Por último vuelve a validar.
SIGUIENTE
//-----VARIABLES QUE PODEMOS MODIFICAR ----- var solution = ["Sacos alveolares", "Capilares sanguíneos", "Alvéolos pulmonares", "Bronquiolos", "Bronquios", "Tráquea", "Laringe","Faringe", "Fosas nasales",]; //escriba las respuestas correctas var ordre = 1; // escriba 1 si el orden de las respuestas es importante (de lo contrario, 0) var casse = 0; // escriba 1 si se debe respetar (mayúsculas / minúsculas) //------VARIABLES QUE NO PODEMOS MODIFICAR --- var question; var reponse = []; var faux = 0; var BON = document.getElementById('bon').parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; if (BON.getAttribute("id") == null) { BON = document.getElementById('bon').parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; } var PASBON = document.getElementById('erreur').parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; if (PASBON.getAttribute("id") == null) { PASBON = document.getElementById('erreur').parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; } //--- DISPARITION FENETRE ---- setTimeout(function() { document.getElementsByClassName('icon-close')[0].click() }, 10); document.getElementById('genially-view-modal').style.visibility = "hidden"; //--- RECUPERATION DES REPONSES for (var i = 1; i
¡BIENHECHO!
¡Respuesta correcta!SIGUE JUGANDO
¡VAMOS!
VALIDAR
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Pregunta 5
Señala las enfermedades del aparato digestivo que aparecen en la imagen.Luego presiona en validar.Si introduces algún nombre incorrecto pincha en él y sigue el ejercicio. Por último vuelve a validar.
ACIERTOS
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName('icon-close')[0].click() }, 10); document.getElementById('genially-view-modal').style.visibility = "hidden"; var bon = document.querySelectorAll(".bon"); var pabon = document.querySelectorAll(".pabon"); var scorebon = 0; var scorepabon = 0; var BON = document.getElementById('bon').parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; if (BON.getAttribute("id") == null) { BON = document.getElementById('bon').parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; } var PASBON = document.getElementById('erreur').parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; if (PASBON.getAttribute("id") == null) { PASBON = document.getElementById('erreur').parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode.parentNode; } for (var i = 0; i
¡GENIAL!
Has ganado tu cuarta copa
siguiente
¡ENHORABUENA!
Volver a empezar