FUNDABIEM
pazsandoval4
Created on March 15, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
Transcript
Fundación Pro-bienestar del minusválido.Grupo 1
FUNDABIEM
Rosita Isabel Martínez Vargas 201903680
Karolaynn Maciell Delgado Reyes 201907286
Paz Andrea Sandoval Molina 201901001
Sara Elisabet Cornejo Pérez 201980058
Introducción
El Ministerio de Educación, en base al Acuerdo ministerial No. 952-2009, creo la Dirección General de Educación especial -DIGEESP-. Es la dependencia sustantiva del ministerio de educación responsable de la correcta aplicación de la ley de educación especial para las personas con discapacidades especiales. Por lo tanto, existen organizaciones o fundaciones que son de apoyo no solo para la sociedad, sino también para los maestros que requieren de alguna guía por un experto en discapacidades o problemas de aprendizaje. A continuación expondremos acerca de Fundabiem. Daremos a conocer su reseña histórica, los servicios que prestan y la problemática que atienden. De igual manera, se detalla el proceso de rehabilitación que llevan a cabo para permitirles a las personas con discapacidad ser activos en una sociedad de inclusión.
Su misión es brindar servicios integrales de habilitación y rehabilitación de forma accesible y eficiente a nivel nacional. Dirigido a personas con discapacidad física neuromusculoesquelética, para volverlas parte activa de una sociedad inclusiva, con una operación honesta y una administración responsable.
Su visión es ser referente a nivel mundial en el campo de emprendimiento social, y ser reconocidos por aplicar las mejores prácticas de gestión en el área médica, psicológica, financiera, administrativa, operativa y de recaudación. Esperan atender para el 2030 a más de 30 mil personas con discapacidad física neuromusculoesquelética.
Visión
Misión
- Fundabiem es una institución privada no lucrativa de beneficio social creada en 1986 por acuerdo gubernativo numero 415-86, con el objeto de proporcionar habilitación y rehabilitación a la población que padece de discapacidad física.
- De esto el 14 de Febrero 1989 abre sus puertas al servicio de habilitación y rehabilitación el centro que hoy es Blanca Lidia de Eggenberger, ubicado en Km 18.5 Carretera Interamericana, Zona 8 de Mixco.
- Siendo el más grande de referencia a nivel nacional. Cuenta con servicios de Tecnología de punta, siendo LOKOMAT que ofrece servicios de robótica adaptada, CEMS (Cuarto de Estimulación Sensorial), LAM (Laboratorio de Análisis de Marcha), IREX (Área de Rehabilitación Virtual). Además de servicios de Medico Fisiatra, Terapia Física con diferentes programas, Terapia Ocupacional, Terapia del Lenguaje, Educación Especial, Trabajo Social, Talleres Ocupacionales, Hidroterapia, Servicio de Bus gratuito con diferentes rutas y próximamente el Laboratorio TIC, se cuenta con personal altamente calificado y certificado.
- A partir del año 2003 se inicia la atención con adultos; este año cumplió 28 años de servicios, beneficiando a miles de personas con discapacidad y sus familias.
Reseña histórica
Fundabiem es una institución que se dedica a la rehabilitación integral de niños y adultos portadores de discapacidad neuromusculoesquelética, con el fin de lograr su inserción a la sociedad guatemalteca.Actividades sociales que realizan:
- Día de la madre
- Teletón
- Día del niño
- Día del descapacitado
- Convivio navideño
¿Qué problemática atiende?
Hoy en día, existen 24 Centros y/o clínicas ubicadas en 18 departamentos que ofrecen los servicios de atención médica (Fisiatría, Neurología, Traumatología, Pediatría y Médicos Generales). Fisioterapia (Hidroterapia, Mecanoterapia, gimnasia al adulto mayor, estimulación temprana). Terapia de Lenguaje, Terapia Ocupacional, Educación Especial, Talleres Pre-Ocupacionales (manualidades, panadería), Laboratorio de Computación, Psicología y Trabajo Social, inserción laboral.En la actualidad, se han atendido a más de 70,000 pacientes entre niños, jóvenes y adultos, más de 5,000,000 de terapias integrales de rehabilitación en los 19 años de funcionamiento. Se han proveído de prótesis y ortesis, sillas de ruedas a miles de personas de escasos recursos, se ha capacitado a más de 300 personas con discapacidad en informática y el mundo del trabajo con el único de fin de lograr una exitosa independencia económica a través de la inserción laboral. También se ha alcanzado un alto porcentaje de personas rehabilitadas, niños incorporados a la educación regular y personas incorporadas a la vida productiva del país.
Que servicios Presta.
Educación especial En esta área los pacientes aprenden a utilizar su memoria y a reconocer letras u objetos que hayan olvidado. Se utiliza material de apoyo acorde a la necesidad de cada usuario y se estimula el cerebro. MecanoterapiaEl objetivo de esta área es ayudar a niños y adultos a controlar su peso y lograr un equilibrio adecuado. Aprenden a sostenerse de pie y luego trabajan la marcha (caminata). Aparatos como bicicletas, elípticas, caminadoras y poleas ayudan a desarrollar los músculos y la fuerza en cada paciente. Tecnología Por medio de máquinas especializadas los usuarios controlan su tronco, mejoran la caminata y aprenden a combinar los cinco sentidos.
Fisioterapia Esta es un área de terapia física, los usuarios aprenden a levantarse, gatear, rodar, sentarse y sostener el peso. Según las capacidades de cada persona.Hidroterapia En una piscina climatizada los usuarios aprenden a mejorar su movilidad con el agua. Se realizan ejercicios para que el usuario relaje los músculos y pueda trabajar con facilidad. Terapia del lenguajeCon el apoyo de material interactivo, los usuarios aprenden a expresarse y desarrollar el lenguaje y la comprensión. Se trabajan ejercicios de relajación, ejercicios de mandíbula, músculos de la boca y se aprende a adquirir la fuerza necesaria para comer y hablar.
Proceso de rehabilitación
“Los bomberos creían que había muerto porque mi cuerpo no respondía. Mientras los bomberos revisaban a mi compañero, yo moví la cabeza y de inmediato me llevaron al hospital, donde estuve por 8 días”, cuenta el joven que ahora tiene 23 años.
Durante la visita, Publinews conversó con Anderson Cachupe, quien a sus 21 años sufrió un impacto por arma de fuego en un área de las vértebras cervicales. Anderson cuenta que el manejaba buses que se dirigían hacia Boca del Monte. Durante uno de sus recorridos usuales, dos ladrones subieron por la parte de atrás del bus y le dispararon a su compañero y a él. Debido al impacto, Cachupe quedó inconsciente y el bus chocó contra una escuela. Anderson lleva dos años de ser parte de Fundabiem y gracias al apoyo de su mamá y los terapeutas ha logrado avanzar. Ahora puede mantener el equilibrio, mover sus manos y brazos, también habla y sigue trabajando para lograr caminar.
Testimonio