Full screen

Share

Show pages

LN.Gloria Verdugo Nuñez 
Dietas de Transición

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Dietas de Transicion

Gloria Verdugo Nuñez

Created on March 11, 2021

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

LN.Gloria Verdugo Nuñez

Dietas de Transición

- Nutrimentos- Consistencia - Exclusion de alimentos.

Dietas modificadas en:

Para pacientes con el tracto gastroinstestinal comprometido, en un estado pre o post operatorio, donde la consistencia de los alimentos y el resuido de los alimentos juegan un papel fundamental en la evolucion clinica del paciente. No se utilizan en pacientes pediatricos, a menos que sea indicado por el medico.

Dieta Modificada en Consistencia.

Indicadas en patologías donde su naturaleza predispone a alergias de ciertos nutrimentos como el gluten, lactosa, el etc…. Se restringe la ingesta de alimentos.

Dietas con exlusion de alimentos.

Indicaciones . Se utiliza en el periodo posquirugico inmediato, en la preparación para examen de colon o cirugia de colon y el la diarra aguda de corta duración

  • Sopas : Caldo y sin grasas
  • Bebidas : Tés sin cafeína, bebidas de cereales, bebidas carbonatadas.
  • Frutas : Jugos colados y diluidos al 50%, agua de frutas ,nieve de agua y paletas de hielo.
  • Postre : Gelatina de agua
  • Azúcares : Azúcar refinada y miel de abeja

Alimentos permitidos :

Descripcion : -Líquidos claros. -Temperatura ambiente. -Mínimo de residuo intestinal -Restricción en cafeína -Provee menos 500 kcal -No se utiliza más de 24 hras

+info

La dieta de líquidos claros provee líquidos, electrólitos y energía en forma de alimentos de fácil digestión y proporciona un mínimo de residuo intestinal. Los líquidos utilizados deben tener una osmolalidad máxima de 250 miliosmoles por litro (mOsm/l), por lo que deben diluirse los líquidos que rebasen esta cifra. Los líquidos que proveen son traslúcidos.

Descripcion

Liquidos claros

  • Verduras : Jugo de verduras colados, verduras cocidas y coladas.
  • Frutas : Jugo de frutas colado y agua de sabor.
  • Postres : Gelatina, nieve, paletas de agua
  • Azúcares : Azúcar refinada, miel de abeja y caramelos-

Alimentos permitidos :

Descripcion : Menu s/calculo: -Sopa : Caldos, cremas, licuados colados -Bebidas : Café o té descafeinado, bebidas de cereales y sodas. -Grasas : Mantequilla, margarina -Lácteos : Leche, yogurth natural y jocoque (tomar en cuenta la tolerancia a los lácteos) -Cereales : No integrales

+info

Dieta intrahospitalaria que proveen lípidos, carbohidratos y proteínas, con alimentos de fácil digestión.

Descripcion

Liquidos generales

Alimentos permitidos: -Sopas: Caldos, cremas y purés. -Carnes: Aves, pescado, higado, requeson, huevo (tibio revuelto o estrellado) -Grasas : Mantequilla, margarina, aceite, gravy. -Lacteos : Bebidas con leche, yogurth. -Leguminosas : Todas (en puré o licuadas) -Cereales : Todos (en puré) -Verduras : Jugos y pures de verdura -Fruta : Jugos y nectares de frutas colados o en puré -Azúcar: Miel, azucar refinada, maple, caramelo

+info

El plan de alimentación con consistencia de puré, que provee una alimentación completa, está basado en alimentos en puré de diferente consistencia.

Descripcion

Dieta Pure

-Obetner la consistencia apropiada del puré con ayuda de líquidos. Lo que facilita la deglución. -Se pueden usar; Consomé, caldos, leche o yogurt para no modificar el sabor. - Agregar suficiente crema, grasa, margarina, miel o azúcar para aumentar la densidad energética si el paciente lo requiere.

Recomendaciones

Adecuacion Nutricional: -Completa en nutrimentos y energía. -Deacuerdo a la tolerancia del paciente, se varia el contenido de fibra dietética o razones como astenia,inmovilidad, cambio de dieta. -Evitar alimentos con orillas cortantes como papas fritas, cacahuates, tostadas y bolillo.

+info

La dieta suave provee una alimentación completa con alimentos sólidos de consistencia suave

Descripcion

Dieta Suave

-Cereales y tubérculos : Pan suave, nueces, o semillas, arroz, avena, sopas de pasta, etc… -Huevo: revuelto, tibio o estrellado. -Lacteos : Leche, yogurth y pudin. -Fruta: Blanda fresca o enlatada, sin semillas, jugos y néctares. -Verduras: Bien cocidas, enlatadas, sin piel y sin semillas. -Grasas : Gravy, salsas , margarina, mantequilla, queso crema. -Carne : Cortes suaves,queso suave. -Postre : Todos los postres suaves, omitir dulces duros. -Azucar : Miel, azucar, jarabe, mermelada

Alimentos permitidos.

Recomendaciones: -Cubre los requerimientos energéticos diarios. Incluye alimentos preparados con poca grasa, especias y condimentos. -Limita o elimina el café descafeinado, otras bebidas que contengan cafeína y las alcoholicas. -El contenido de fibra varía de acuerdo a la tolerancia debido que ciertos casos, ya que algunos pacientes pueden presentar flatulencias y distensión abdominal. -Recomendada de acuerdo a las necesidades del individuo.

+info

Aunque la dieta blanda no pertenece en sentido estricto a este grupo de dietas, implica Ia modificación de ciertas preparaciones y platillos para cumplir las características que la identifican.

Descripcion

Dieta Blanda

-Alimentos preparados a la plancha o hervidos asados o al horno, con menor contenido de grasa. -Especias y condimentos: Utilizados con discreción. -Excluir : Chile, pimienta, pimientos, cury, jitomate y especias concentradas. -El café con moderación y más diluido de los normal -Eliminar bebidas que contengan cafeína. -Frutas y verduras cocidas -Evitar alimentos meteorizantes. -Buen contenido de fibra dietética, se restringe en caso de causar intolerancia. -Los cítricos y sus jugos o concentrados pueden utilizarse divididas si el lo paciente tolera. -Cubre los requerimientos diarios del paciente. -En algunos casos se puede sugerir consumir colaciones para aumentar la ingesta energético.

Alimentos permitidos y adecuaciones

Next page

genially options