LOS SUSTANTIVOS
Clases de palabras-1
By ¡Muchas mates!... y más.
Índice
Qué son
Practica
Número
Clases
Género
¿Qué son?
Cuando nos comunicamos, utilizamos palabras que sirven para poner nombre a lugares, personas, sentimientos, objetos...
BARCO
MAPA
TESORO
ISLA
GRITO
¡AAAARGHT!
Barco, mapa, tesoro, isla o grito son nombres que identifican lugares, objetos, sonidos...
A las palabras que usamos para nombrar, las llamamos NOMBRES O SUSTANTIVOS.
Otros sustantivos son, por ejemplo:
Barril, bandera, sombrero, valor, montaña, duda, tristeza...
PUEDES PRACTICAR CON LOS SUSTANTIVOS HACIENDO CLIC EN LA BANDERA PIRATA.
INicio
GÉNERO GRAMATICAL
Los sustantivos tienen género gramatical:
FEMENINO
MÁSCULINO
ISLA es un sustantivo
FEMENINO
BARCO es un sustantivo
MASCULINO
La mayoría de los sustantivos tienen un solo género, son femeninos o masculinos, como isla, nube, puente, valor...
Pero hay sustantivos que varían de género de distintas maneras.
Algunos cambian la terminación:
chica-chico alcalde-alcaldesa
héroe-heroína actriz-actor
Otros necesitan un determinante para cambiar el género:
la artista-el artista
el pirata-la pirata
En ocasiones el género se indica utilizando dos sustantivos diferentes:
madre-padre vaca-toro
macho-hembra
Y están los nombres epicenos, que tienen un único género gramatical que sirve para el masculino y el femenino.
persona, genio, víctima,
serpiente...
POR EJEMPLO:
Él es la VÍCTIMA/Ella es la VÍCTIMA
SERPIENTE macho/ SERPIENTE hembra
PUEDES PRACTICAR CON EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS HACIENDO CLIC EN LA BANDERA PIRATA.
INicio
NÚMERO
Los sustantivos tienen número:
SINGULAR: Se refiere a una unidad.
PLURAL: Se refiere a más de una unidad
ISLA es un sustantivo en
SINGULAR
BARCOS es un sustantivo en
PLURAL
Para formar el número en los sustantivos, se siguen las siguientes reglas:
Si el singular acaba en vocal, se añade una "s".
bandera-banderas
pirata-piratas
Si la vocal es una "i" o una "u" y la palabra es aguda, entonces se puede hacer añadiendo "s" o "es"
jabalí: jabalís-jabalíes
Si el singular acaba en consonante que no sea "s" o "x", se añade "es".
Metal-metales
reloj-relojes
mar-mares
Si el singular acaba en "s" o "x" y la palabra es aguda, se añade "es".
Revés-reveses.
Marqués-marqueses.
Escocés-escoceses.
Si el singular acaba en "s" o "x" y la palabra es llana o esdrújula, el plural y el singular son iguales.
Un análisis - dos análisis
El tórax-los tórax
El miércoles-los miércoles
Si el singular acaba en "z", se quita la z y se añade "ces"
pez-peces
luz-luces
altavoz-altavoces
PUEDES PRACTICAR CON EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS HACIENDO CLIC EN LA BANDERA PIRATA.
INicio
CLASES
LOS SUSTANTIVOS LOS PODEMOS CLASIFICAR DE LA SIGUIENTE MANERA:
Propios: Se refieren a personas, animales o lugares determinados y se escriben siempre con mayúscula:
Carlos, Toledo, Ebro, Himalaya,
Babieca...
1.- Propios o comunes.
Comunes: Se utilizan para referirse en general a personas, animales, objetos, lugares, sentimientos...
astronauta, rana, océano,amistad...
1.- Propios o comunes.
TEIDE es un nombre propio.
VOLCÁN es un sustantivo común.
1.- Propios o comunes.
MARÍA es un nombre propio.
PERSONA es un sustantivo común.
1.- Propios o comunes.
LAIKA es un nombre propio.
MASCOTA es un nombre común.
1.- Propios o comunes.
Concretos: se refieren a todo aquello que percibimos con los sentidos o que se puede medir.
Ciudad, peces, mueble, amigo...
2.- Concretos o abstractos
Abstractos: se refieren a ideas, sentimientos, valores...
amistad, libertad, justicia,
tristeza...
2.- Concretos o abstractos
COMPAÑEROS es un sustantivo concreto
AMISTAD es un sustantivo abstracto
2.- Concretos o abstractos
VIDEOJUEGO es un sustantivo concreto
DIVERSIÓN es un sustantivo abstracto
2.- Concretos o abstractos
Individuales: Cuando están en singular, se refieren a un sólo ser, unidad, objeto, persona...
Árbol, ovejas, marioneta, montaña...
3.- Individuales o colectivos
Colectivos: Cuando están en singular, se refieren a un grupo o conjunto de seres, objetos, personas...
Bosque, rebaño, equipo, vajilla...
3.- Individuales o colectivos
JUGADORES es un sustantivo individual.
EQUIPO es un sustantivo colectivo.
3.- Individuales o colectivos
ÁRBOL es un sustantivo individual.
BOSQUE es un sustantivo colectivo.
3.- Individuales o colectivos
ISLA es un sustantivo individual.
ARCHIPIÉLAGO es un sustantivo colectivo.
3.- Individuales o colectivos
Contables: Se refieren a todo lo que se pueda contar:
Monedas, isla, capitán, botella, naúfrago...
4.- Contables o incontables
Incontables: Se refieren a todo lo que NO se pueda contar:
agua, harina, dinero...
4.- Contables o incontables
¿Seguro que esto no se puede contar?
-No puedes contar "dinero", cuentas "monedas", o "euros"... No tengo "tres dineros", tengo "tres euros".
-No cuentas "agua", cuentas "litros" de agua.
-No cuentas "harina", cuentas "Kilos" de harina.
4.- Contables o incontables
"Monedas", "euros", "litros", "Kilos" ... son CONTABLES
"Dinero", "agua", "harina", "frío"... son incontables
4.- Contables o incontables
PUEDES PRACTICAR CON LAS CLASES DE SUSTANTIVOS HACIENDO CLIC EN LA BANDERA PIRATA.
INicio