TEXTOS LITERARIOS
darth _paula
Created on March 6, 2021
More creations to inspire you
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
Transcript
LOS TEXTOS
UN VIAJE A TRAVÉS DE
ÍNDICE
Qué son los textos literarios
Diferencias: Textos no literarios
Características
Tipos de textos literarios
Juego
- Ofrecen info. , divulgan conocimineto, establecen normativas, etc.
- 100% Objetivo y realista.
- Vocabulario específico.
- Verbo impersonal.
- Manuales, instructivos, recetas, textos jurídicos, leyes, etc.
- Forma de producción oral o escrita.
- En general preominan la forma y la carga subjetiva o contenido emocional sobre el contenido real, informativo u objetivo que puedan poseer. Mensaje artístico.
- Formación emocional y cívicamente antiguos ciudadanos griegos: Valores políticos, religiosos y morales.
- Lectura textos literarios: Se considera fundamentalmente actividad de ocio, pero también implica aprendizaje.
- Def. Lingüística: Lenguaje figurado, libre interpretación.
- Abordan libres un contenido con pinceladas, en más o menos medida, de realidad. Objetivo: Catarsis, transmisión de sentimientos o reflexiones.
- No cambian en el tiempo, sino que son preservados históricamente.
- Libertad creativa plena.
- Abundante empleo de figuras literarias y recursos discursivos.
- Trasmite sensaciones, emociones, sentimientos, ideas y pensamientos al lector. Aviva su imaginación.
- Subjetivismo: Marca del autor.
- Se sitúa en un entorno en concreto, en una época en concreto o localización. Así sitúa al lector en un contexto reconocible para él.
- FICCIÓN: Relata eventos que no tuvieron lugar, o reales pero desde perspectivas ficcionales o imposibles.
Líricos o
- Sin personajes definidos, narradores ni trama.
- Creación lenguaje propio.
- Antiguamente debía tener rimas y versos contabilizados por sílabas.
Escritos en verso. - Expresión sentimientos y emociones.
- Arte literaria más libre.
- Soneto, romance, silva...
Teatrales o dramáticos
- Suele estar destinada a ser representada.
- Comprende personajes y escenarios, situaciones ocurriendo delante del espectado, no es obligatorio un narrador.
- Diálogo entre personajes.
- Teatro cómico, entremés...
Narrativos
- Normalmente escritos en prosa, con un narrador y divididos en tres partes: Introducción, nudo y desenlace.
- Cuento breve, novela, microcuento, crónica literaria y otras formas del relato, real o imaginario, fantástico o realista.
Ensayístico
- Abordaje expositivo y argumentativo de un tema cualquiera ofreciendo ptos. de vista subjetivos en lugar de comprobar científicamente una hipótesis.
- Artículo de opinión, reseña o crítica...
Elektra -Kira Tales
Ojos de cristal, atravesados por el sol, que cruzan el umbral y cortan la respiración. ¿No es gris el color del cielo? Desde donde la lluvia deja caer veranos e inviernos de anhelo, miles de horas perdidas, muertas, donde no hubo más que sueños. ¿Puedes ver el rojo del fuego? El que arde en tu interior. El que te ciega con su luz y te quema con su dolor. Rojo también como la sangre, lágrimas que se deslizan por tus mejillas, procurando dañarte. Pero tú solo buscas encontrar algo en ellas, nada de tantas obras de arte. Respirando alegoría, inhalando antítesis, apartando de mi lo malo, para que no lo sufra y no lo mire. Escribes, para no desistir. ¿Para verme en tus poemas, para no dejarme ir? Delante de tus pupilas solo el negro de la tinta. Para ti es escapar, quizás la única salida. Eres el narrador, no un mero protagonista. Cuando termine el capítulo, ¿Perderás todo de vista? Minutos distantes, noches eternas. Nunca mirando al horizonte, solo atrás, porque aún esperas. No soy el gris de las nubes, ni el escarlata en las cicatrices. Pero, si ambos siguen ahí, yo también, aunque no me necesites. Leeré cuantos versos broten de tus labios, escucharé como el mar a la luna, sea muy tarde o muy temprano. Seré como el sol, que mira desde el horizonte, pero que acaricia con sus rayos para que el frío no brote. No dejaré tu corazón helado, lo arroparé con mil antologías hasta que su agonía haya cesado. No hace falta hablar, une más el silencio, porque permite recordar que da igual que estemos lejos. Versos para el olvido -Kira Tales
|
JOHN: Si se te va a morir el ordenador, puedo despertar a Jake para que te eche una mano -dice riéndose, apoyado en la mesa-.
Entra Jake al comedor.
JAKE: No os preocupéis, ya me desvelé al oiros gritar. ¿Qué sucede? -pregunta un poco dormido, bostezando-.
CHARLIE: No hay tiempo -advierte seria y estresada por la situación-. John, quédate aquí y mira si llegan nuevos mensajes al portátil. Vete informándome por el móvil. Jake, coge una chaqueta y ven conmigo ya.
JAKE (recogiendo ropa del suelo) : ¿A dónde vamos?
CHARLIE (sin mirar a Jake, abriendo la puerta) : Tú solo coge el coche, es mucho lo que hay que explicar para tan poco tiempo.
Jake sale en pijama y poniéndose una chaqueta, con Charlie, que agita nerviosa las llaves del coche, por la puerta.
Miss Afton -Kira Tales
"
"
Los libros reconstruyen
-Kira Tales
GRACIAS