eSafety First: Teenagers & The Dark side of Internetide
gberesp
Created on March 6, 2021
More creations to inspire you
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
Transcript
Media Literacy & Disinformation: "eSafety First": Teenagers & The Dark Side of Internet.
- El acceso a la información no evita la desinformación.
De hecho, frecuentemente observamos lo contrario, especialmente entre los más vulnerables, los adolescentes.
-"Desinformar" y vulnerar la seguridad en la red pueden ser objetivos comunes, por ej. cuando se utilizan "fake news" para atraernos a espacios que permitirán el acceso de extraños a nuestros sistemas.
- En la alfabetización mediática, el primer paso es mantener la seguridad en la red: eSafety First!
¿Cómo podemos integrar la seguridad en Internet en el aula?
🤔 Algunas cuestiones que nos llevaron a plantear el proyecto:
¿Manejan nuestr@s alumnos/as Internet de forma segura?
¿Disponen de la información necesaria para hacerlo?
¿Son conscientes de los riesgos que corren cuando utilizan las redes sociales?
¿Empatizan cuando utilizan internet?
¿Podemos ayudarlos desde el entorno escolar?
¿Lo necesitan?
START
Índice
eSafety First, ...
DEBATIMOS...
R. NETIQUETA
REFLEXIONAMOS...
ANALIZAMOS...
PORTADA
THE SURVEY
EVALUACIÓN
FINAL TASKS
TOOLBOX 1
PAÍSES SOCIOS
CONCIENCIAR. ...
P. EN PRÁCTICA
TOOLBOX 2
OBJETIVOS
MEET PARTNERS
THE DARK SIDE...
FASES
¿Por dónde empezamos?
eSafety First: 1st steps
→
→
↖
↙
Why?
Who?
How?
Where?
When?
En aula TIC, 1h/semana, todo el curso.
Who? Alumnos/as de 1º Bachillerato, FP, &
Norteamérica
Liceum 11: Poland
Athénée Royal Agri-Saint-Georges, Belgium
Szinyei Merse Pál Secondary Grammar School, Hungría
ITSSETT Emanuela Loi, Nettuno, Rome, ITALY
IES El Majuelo, Sevilla, España.
OBJETIVOS: Motivar, Integrar, Concienciar, Fomentar...
+ESTRATEGIAS
+RIESGOS
- Estimular en los adolescentes el pensamiento crítico, la reflexión y el debate sobre los hábitos de uso de Internet y el impacto que producen en su bienestar y en sus vidas.
- Fomentar la adquisición de habilidades cívicas y la empatía: concienciar al alumnado de que al final de cada tweet o publicación hay un ser humano.
Concienciar...
Concienciar sobre:
- el abuso de los dispositivos digitales,
- la importancia de detectar y combatir el ciberacoso,
- el uso excesivo de teléfonos inteligentes, y
- los efectos negativos de las redes sociales.
Desarrollar estrategias para: - calibrar oportunidades y riesgos, - administrar y almacenar en red información sensible de forma segura, respetando la propia privacidad y la de los demás, - detectar conductas y contactos inapropiados o peligrosos.
FASES DEL PROYECTO
- Fase Inicial: Toma de contacto.
Páginas 1, 2, 3
STAGE 1, Step 1: Break the Ice.
Páginas 4, 5
STAGE 2, Step 2: Learn more.
Página 6
STAGE 2, Step 3: Research.
- Fase de Profundización (para comprender mejor el tema, aprender terminología específica),
- Investigación y Reflexión sobre hábitos en el uso de internet.
- Fase creativa: los equipos internacionales elaboraron sus tareas finales.
Páginas 7, 8, 9
STAGE 3, Step 4: Design & Produce.
Página 12
STAGE 4, Step 6: Project dissemination.
- Publicación y difusión.
Páginas 10-11
STAGE 4, Step 5: Conclusion, evaluation, farewell.
- Última fase: reflexión & evaluación final y despedida.
Puesta en práctica
Paso 1
Paso 2
Conoce el Twinspace.
Profundiza. Aprende conceptos nuevos.
- En la primera parte de la fase 2, trabajaron contenidos para entender mejor y profundizar en el tema.
- Elaboraron un diccionario de terminología específica en inglés.
Investiga y reflexiona.
En esta parte de la fase 2, los alumnos/as colaboraron en la elaboración de un cuestionario en Google Forms, sobre hábitos en el uso de las tecnologías.
Lo utilizaron para entrevistar a sus amig@s y conocidos. El cuestionario fue compartido con el resto de la comunidad educativa.
Después se organizaron en equipos internacionales y analizaron las respuestas obtenidas para extraer conclusiones y decidir su tarea final.
Paso 3
Actúa
Los equipos internacionales acordaron, diseñaron, elaboraron y valoraron las tareas finales.
Paso 4
Paso 5
Reflexiona, evalúa, despídete.
Finalmente, evaluamos el proyecto con encuestas en Google Forms, escribimos despedidas en Padlet y publicamos los trabajos realizados en las webs de los centros y en algunas redes sociales, como Facebook y Twitter.
Stage 1: Break Ice
Stage 2: Learn more
Stage 2: Research
Stage 3: Design
Stage 4: Share
Utilizaron un TRICIDER insertado en la página del Twinspace para elaborar el glosario de términos específicos. Los alumnos/as leyeron las definiciones de los compañer@s y votaron las que consideraron mejores o más acertadas.
TOOLBOX
TOOLBOX
TOOLBOX
FASE 1: MEET YOUR PARTNERS
Paso 1
Paso 2
- Rompe el hielo: conoce a tus socios de proyecto.
Para conocer a sus compañer@s de proyecto, los alumnos/as leyeron sus perfiles y contactaron escribiendo en el muro o por email.
Paso 3
- Convivamos en la red: acordemos reglas de netiqueta.
Una vez roto el hielo, comenzaron por establecer normas de netiqueta.
Conoce a tus soci@s. Acordemos normas de comportamiento online.
- Conoce eTwinning.
2. Contacta
1. Preséntate
Crea
FASE 1- TOOLBOX: crea tu perfil
Los alumnos/as accedieron al Twinspace y crearon sus perfiles.
Aprendieron a subir una foto o crear un avatar.
TOOLS To create avatars:
http://doppelme.com/ (save the final image as gif),
http://www.buildyourwildself.com/
Contactaron con sus compañer@s europeos, escribiendo en el muro o enviando correos.
PARTICIPA
1. Observa este vídeo y reflexiona.
Los alumnos/as vieron el vídeo "Playing nice in the online world"
2. Ahora ve al Pad compartido y debate con tus compañer@s.
TOOLBOX. FASE 1, Paso 3. REGLAS DE NETIQUETA.
Reflexionaron: ¿Qué normas básicas de educación y respeto debemos seguir tod@s?
REFLEXIONA. ¿CÓMO DEBEMOS COMPORTANOS EN RED?
Finalmente hicieron sus aportaciones en un Pad insertado en el Twinspace.
REGLAS DE NETIQUETA
El chat proporcionó un foro atractivo en el que interactuar mientras trabajan.
Ted Talk: Can you live without your smartphone?
Video: My generation
A Social Life
LET'S REFLECT UPON THE DARKER SIDE OF TECHNOLOGY
Reflexionaron acerca de los riesgos asociados al uso y abuso de la tecnología y las redes sociales.
Insta is running your life..
I forgot my phone
My Generation
Vemos el vídeo y reflexionamos. Después comparten sus opiniones en el Padlet del Twinspace y comentan las opiniones de sus compañer@s.
Vieron los vídeos y reflexionaron.
Después compartieron sus impresiones en el Padlet insertado en la página del Twinspace, leyeron y comentaron las opiniones de sus compañer@s.
INVESTIGA: Make a survey
Is eSafety a problem in our European Schools?
"¿Es la seguridad en internet un problema en nuestros centros escolares europeos?" El cuestionario fue publicado en las webs de los centros para que estuviese accesible a toda la comunidad educativa. Los alumnos/as pidieron a tod@s sus compañer@s que lo rellenasen.
Discuss Survey Results
Los Siete equipos internacionales reflexionaron sobre los resultados de la encuesta analizando los gráficos insertados en el Twinspace con Google Sheets.
Safety rules. Los equipos elaboraron infografías con las principales normas de seguridad en internet. Utilizaron Genially, Canva, Piktochart, easel.ly,...etc.
Asignamos una subpágina en el Twinspace a cada equipo para debatir, acordar y elaborar las tareas finales de forma cooperativa.
eSafety Tips: elaboramos un nuevo TRICIDER e INFOGRAFÍAS con las aportaciones de los alumnos/as sobre pautas para hacer un uso responsable y seguro de las tecnologías. Comentaron las sugerencias de sus compañer@s y votaron las mejores.
Los alumnos/as se organizaron formando siete equipos internacionales para acordar y elaborar sus proyectos finales.
Belgium
Poland
Spain
Hungary
Analizamos los resultados de la encuesta
Ítaly
The Survey: Analizamos resultados y reflexionamos.
Cada equipo se centró en 2 preguntas para analizar los resultados y extraer conclusiones.
Transnational teams discuss Survey results and possible final tasks
Utilizaron el Twinspace y Google docs para cooperar y debatir. Los análisis que hicieron les ayudaron a plantear la tarea final. Esta parte resultó muy intensa y los debates especialmente interesantes.
T1: Falta de privacidad, falsa sensación de seguridad en la red, difusión de información personal,....
T4: Cyberbullying, descargas ilegales de contenidos...
T5: Cyberacoso
T3: ¿Con quién hablamos sobre seguridad en Internet? eSafety education at schools...
<iframe src="https://drive.google.com/file/d/1pBvET3ActK6vGYFX_jSnJIBM4egUxSPB/preview" width="640" height="480"></iframe>
T 7: Impacto de la tecnología en nuestras vidas...
Con los proyectos finales de todos los equipos creamos un panel y se publicaron en Thinglink.
¡Muchas gracias!