El cofre de Josefina!
arami.carmen
Created on March 5, 2021
Material didáctico para el Museo del Traje donde presentamos el objeto: el vestido imperio.
More creations to inspire you
TRUE FALSE GEOGRAPHY
Quizzes
ENGLISH SCHOOL VOCABULARY
Quizzes
PARTS OF SPEECH REVIEW
Quizzes
ANIMALS BY CATEGORY
Quizzes
DRACULA ESL
Quizzes
MODALS 1 BACH MARIO GAME
Quizzes
RECYCLING SORTING GAME
Quizzes
Transcript
QUIZ
empezar
TRIVIAL
El cofre de josefina bonaparte
Presta atención a los botones interactivos porque hay pistas!!
Allá por el 1800 un grupo de mujeres de la aristocracia del Virreinato del Río de La Plata tienen contacto secreto con la esposa de Napoleón!!
La moda en el Río de la Plata vista a través de un vestido de estilo imperio. C. 1815 – 1818 (Material aportado por el Museo del Traje)
El vestido estilo Imperio del Museo de la Historia del Traje presenta un valor patrimonial relevante dado que nos remite al período histórico que comienza con la Revolución de Mayo que terminó con el régimen colonial en 1810, sigue con las guerras por la Independencia y la Declaración de la Independencia en 1816, hasta aproximadamente 1820. La pieza nos llevará a los sucesos acaecidos en Europa a fines del siglo XVIII con el consabido cambio de paradigmas a nivel político, económico y social, donde palabras como libertad e igualdad en los derechos del ciudadano serán lemas de la Revolución Francesa.
También se tendrá en cuenta la otra gran revolución llevada a cabo por Inglaterra que tendrá que ver con la mecanización industrial y el comienzo del capitalismo y cómo influyó a nivel textil la llegada de mercaderías al puerto de Buenos Aires. El vestido también nos habla de la moda en el Río de la Plata, sus personajes y costumbres. Las pinturas de época, las revistas de moda y litografías serán el material indispensable para apreciar los cambios en la materialidad, el estilo y uso de esta indumentaria. Detrás de estas imágenes y con la ayuda de relatos de viajeros que narran la vida y costumbres de nuestra sociedad, se buscará pensar en la posible persona que intervino en el proceso de construcción de la pieza, las labores de costura dentro del hogar, y la de costureras y sastres. Un vestido gemelo, aunque de otro tamaño, se conserva en el Museo Cornelio Saavedra de Buenos Aires, aportando datos más que interesantes para agregar a esta investigación, dado que es bastante escasa la indumentaria de ese período que se conserva en nuestro país.
Textiles: Brocado espolinado de seda natural, sin tinción en gran parte de la superficie y con agregado de hilos rojo, amarillo, verde, celeste, rosa lila en cenefa. Tafetán de hilo posiblemente de algodón.
No textiles: Se infiere, fibras sueltas de algodón o lana. -Avíos: Cordón. Broches metálicos del tipo macho y hembra, gancho y corchete. Cordoncillo. Hilo constructivo.
Descripción Morfológica: -Silueta: El anclaje del talle corresponde al la silueta llamada de corte Imperio, esto es, debajo de los senos; con sisas pequeñas que trepan el hombro despejando la articulación del húmero y estando remetidas sobre los omóplatos en la espalda; las mangas son pequeñas y ahuecadas y la falda cae en el frente a plomo ampliándose suavemente hacia el lateral y mucho más en el centro de la espalda, puede tener o no arrastre posterior. En esta prenda, el ruedo, en todo su recorrido, va paralelo al piso, dejando ver los pies y los tobillos.
¿Que hay en el cofre Josefina?
Josefina Bonaparte les envió un cofre a las mujeres de las tertulias.
Vayamos a decifrar la trivia
En el botón de Youtube obtendrás una ayuda
Llegan al puerto del virreinato, pero un grupo de oficiales resguardan la seguridad del cargamento. Para poder esquivar su custodia deben resolver la primera trivia!
Trivia es un término que no figura en el diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE). ... Una trivia es una serie de preguntas que se plantean en el marco de un concurso o de un juego, cuyas respuestas deben ser escogidas entre diferentes opciones.
Estilo IMPERIO
¿Este Josefina está bien??
PREGUNTA 1
Fue herencia del Barroco
Fue herencia de los romanos
Directorio
La prenda más característica del estilo imperio fue el vestido imperio o chemise, de herencia del anterior estilo .....
PREGUNTA 1
Logrado!!
PREGUNTA 2
Lanilla, porque iban a la guerra
Gasa, en colores claros . Era un estilo aristocrático.
Géneros bordados con piedras, representaba el poder.
¿Cuales eran los géneros usados en el estilo imperio?
PREGUNTA 2
Has encontrado el cofre!!
PREGUNTA 3/6
Se distingue por prendas que son muy amplias y muy ornamentadas, el uso de colores vivos brocados de seda y encajes.
Con mangas bien anchas rellenas de crines de caballo se colocaba por encima del jubón.
El vestido se vuelve una prenda cómoda que libera a la mujer del aprisionamiento del corset.
La Revolución Francesa había destronado a reinas y reyes y quería alejarse de toda su ostentosidad. ¿Cómo se refleja en el vestido imperio?
PREGUNTA 3
Perfecto!!
PREGUNTA 4
Ambas usan un vestido estilo imperio
Son mujeres jóvenes
Pertenecen a la realeza
¿Que coincidencias encontrás
PREGUNTA 4
PREGUNTA
Mariquita Sanchez de Thompson
María Remedios del Valle, la madre de la patria.
Juana Manuela Gorriti, la primera novelista
¿Que mujer vinculada con el Himno Nacional Argentino lució el vestido imperio en una obra de arte?
Pero además!! mira!!
El vestido moda Imperio !!
Felicitaciones con tu ayuda has logrado que la moda imperio llegue al Virreinato del Río de La Plata
¡genial!
Aquí el objeto del cofre!!
ERROR
¡Respuesta incorrecta!
Inténtalo de nuevo