Full screen
Share






















MUJERES DE LA HISTORIA
guadalinfo.oria
Created on March 4, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
Transcript
20 MUJERES QUE CAMBIARONLA HISTORIA
8 de marzoDía Internacional de la Mujer
El día 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que reivindica esa lucha por la igualdad de género y hace un homenaje a todas las mujeres que abrieron el camino hacia una sociedad más justa.
BIBLIOGRAFÍA
AYTO. DE ORIA
Marie Curie (1867 – 1934)
Marie Curie, fue una científica de origen polaco (nacionalizada francesa) que revolucionó por completo el mundo de la ciencia con sus trabajos y descubrimientos. Pionera en el campo de la radiactividad (realizó el hallazgo de dos nuevos elementos: el Polonio y el Radio), fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades (física y química) y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París.
Frida Kahlo (1907 – 1954)
Pintora mexicana que se ha convertido en uno de los grandes referentes del feminismo actual, Frida Kahlo no solo revolucionó el mundo del arte, sino también el de la política. Frida fue la primera artista de este país en presentar una de sus obras en el Museo Louvre. Sus ideas políticas fueron revolucionarias en una época en la que las mujeres eran consideradas el sexo débil. Frida defendió la causa de las personas indígenas en México y recuperó en su obra sus símbolos y tradiciones.
Ana Frank (1929 – 1945)
Ana Frank fue una niña judía alemana que vivió casi dos años y medio ocultándose, con su familia y cuatro personas más de los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y, más tarde, al campo de concentración de Bergen-Belsen, donde murió de tifus en marzo de 1945, pocos días antes de que fuera liberado. En su Diario dejó constancia de todo el sufrimiento que padeció el pueblo judío.
Teresa de Calcuta (1910-1997)
Teresa de Calcuta era una ciudadana india nacida en Albania que cumplió con su fe católica para servir a las personas más desfavorecidas. De una gran empatía y un compromiso y una fe inquebrantables desde joven, le dio la espalda a los placeres mundanos y se centró en servir a los pobres desde que tenía 18 años.Fue la fundadora de las Misioneras de la Caridad, y su objetivo siempre fue “ayudar al más pobre de los pobres”
Emmeline Pankhurst(1858 – 1928)
Emmeline fue una de las mayores impulsoras del sufragismo europeo, el movimiento que luchó a favor del derecho al voto femenino. Fue la fundadora de la Liga a Favor del Derecho al Voto de la Mujer y de la Unión Política y Social de la Mujer (WSPU). El destino quiso que falleciera el mismo año en el que el Reino Unido aprobaba, por fin, el derecho al sufragio universal.
Virginia Woolf (1882 – 1941)
Virginia Woolf fue una novelista, ensayista, editora y feminista británica, considerada una de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX. La gran calidad de sus obras y el reconocimiento y la fama alcanzados en vida le valieron un puesto de gran relevancia en ese movimiento, consolidándose como una de las figuras más significativas de la sociedad londinense durante el período de entreguerras.
Jocelyn Bell (1943)
Nacida en Belfast en 1943, Jocelyn Bell fue la primera astrofísica que descubrió la radioseñal de un púlsar, que en un primer momento, denominó "Little green men" (pequeños hombres verdes), al pensar que provenía de una civilización extraterrestre. En 1974, Hewish y Martin Ryle recibieron el Nobel de Física por el descubrimiento de los púlsares sin mención alguna al trabajo de Bell, si bien la científica siempre le ha restado importancia.
Ada Lovelace (1815-1852)
Nacida en la Inglaterra victoriana de 1815, esta amante de la filosofía y las matemáticas se convirtió en la primera programadora de la historia. Trabajó con Charles Babagge, “El padre de la computación”, y en sus notas describió el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, motivo por el que el Departamento de Defensa estadounidense bautizó con su nombre un lenguaje de programación.
CLARA CAMPOAMOR (1888-1972)
Campoamor, diputada en el año 1933, fue la responsable de un logro histórico: conseguir, por vez primera, el sufragio universal tras un debate en el Congreso con Victoria Kent (PRRS), quien creía que el voto de la mujer debía aplazarse hasta una mayor emancipación del marido. Consiguió el sufragio universal, pero fue apartada de la vida política, razón por la que, más tarde, escribiría el libro Mi pecado mortal. El voto femenino y yo (1935).
Rosa Parks (1913 – 2005)
Rosa Parks fue una fiel defensora de los derechos civiles en Estados Unidos en una época en que la separación de las personas por motivos raciales o religiosos predominaba todavía en la mayor parte de los estados sureños. Con tan solo un gesto, Rosa Parks logró causar la primera chispa del movimiento por los Derechos Civiles, negándose a ceder el asiento a un blanco el 1 de diciembre de 1955.
Amelia Earhart (1897 – 1937)
Aviadora estadounidense, célebre por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial. Promovió un profundo debate sobre los derechos de la mujer y la igualdad de género en las primeras décadas del siglo pasado. Earhart fundó en 1929 una organización de mujeres aviadoras, The Ninety-Nines, era profesora de Aviación en la Universidad de Purdue y columnista de la revista Cosmopolitan.
EMILIA PARDO BAZÁN(1851-1921)
Emilia Pardo Bazán aprovechó su posición aristocrática y noble para reivindicar un cambio necesario frente a la desigualdad educativa entre hombres y mujeres, introdujo el naturalismo literario en España y acercó, a través de su obra y sus acciones, las principales ideas del feminismo de la época.
KATHRINE SWITZER (1947)
Kathrine Virginia "Kathy" Switzer es una escritora, comentarista de televisión y atleta estadounidense, más conocida por ser la primera mujer en correr un maratón con un dorsal. En el transcurso de la carrera uno de los co-directores de la maratón la vio y trató de sacarla de la competición. En 1974 ganó la maratón de Nueva York y al año siguiente quedó segunda en Boston, con su mejor marca histórica: 2 horas, 51 minutos y 37 segundos.
Valentina Tereshkova (1937)
Fue la primera mujer astronauta de la Historia. Tereshkova realizó su viaje espacial el 16 de junio de 1963, a bordo de la nave Vostok-6 y bajo el alias de “gaviota” para la misión. Además, batió un record más, pues realizó 48 órbitas completas a la Tierra. Se convirtió en la primera mujer en ir al espacio, habiendo sido seleccionada entre más de cuatrocientos aspirantes y cinco finalistas para pilotar el Vostok 6.
Carmen de Burgos Seguí(1867–1932)
Carmen de Burgos y Seguí fue una periodista, escritora, traductora y activista de los derechos de la mujer española perteneciente a la Edad de Plata. Conocida como Colombine, también firmó con otros seudónimos como «Gabriel Luna», «Perico el de los Palotes», «Raquel», «Honorine» o «Marianela». Toda su lucha social se ve reflejada en sus escritos.
Hipatia de Alejandría (370-415)
Matemática y filósofa griega. Era hija del matemático Teón, profesor del Museo de Alejandría. Fundado por Ptolomeo I, rey de Egipto, el Museo de Alejandría era en la época una auténtica universidad a la que asistían alumnos ansiosos de instruirse en las ciencias y la filosofía. Su vida fue un símbolo de la defensa del saber frente la ignorancia. Por eso hoy en día, recordamos a Hipatia como una fuente de conocimiento y educación.
Rosalind Franklin (1920–1958)
Una científica injustamente olvidada por el mundo de la Ciencia, fuertemente masculinizado en aquella época. Tanto es así que en 1962 tres científicos obtuvieron el premio Nobel de Fisiología y Medicina por su descubrimiento de la estructura del ADN, cuando diez años antes, Rosalind Franklin había conseguido fotografiar la cara B del ADN hidratado, la famosa foto 51, pieza clave para llegar a encontrarlo.
Carrie Fisher (1956 – 2016)
Actriz, escritora y guionista de cine y televisión conocida por interpretar a la Princesa Leia Organa en la saga Star Wars. Leia fue una princesa guerrera y luchadora, protagonista de la historia de aventuras más conocida de todos los tiempos. En un mundo en el que las princesas eran rescatadas por caballeros andantes, Carrie dio vida a la primera feminista de la historia del cine y a uno de los personajes femeninos más famosos de la gran pantalla.
Rachel Louise Carson (1907-1964)
Rachel Louise Carson fue una bióloga marina y conservacionista estadounidense que, a través de la publicación de Primavera silenciosa en 1962 y otros escritos, contribuyó a la puesta en marcha de la moderna conciencia ambiental. Sus artículos sobre conservación y recursos naturales, que se centraron en el uso excesivo de pesticidas tras la Segunda Guerra Mundial, cuyas consecuencias persisten aún hoy día.
Malala Yousafzai (1997)
Estudiante, activista y bloguera pakistaní. Es la ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz. Su desgarradora historia es ya conocida mundialmente y ha hecho abrir los ojos a la sociedad. Malala es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle del río Swat, Pakistán, donde el régimen talibán prohibió la asistencia a la escuela de las niñas.
BIBLIOGRAFÍA
elmundo.es
biografiasyvidas.com
ayudaenaccion.org
muyinteresante.es