Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LAZOS DE AMOR MARIANO
julimape0720
Created on March 3, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
LAZOS DE AMOR MARIANO
BITÁCORA
Agradecimiento
Equipo
20 Criterios
Imágenes
Testimonios
Estructura
Historia
Contenido
La Asociación Privada de Fieles, Lazos de Amor Mariano (LAM) nace el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, en el año 1999, en la ciudad de Medellín, Colombia.
Historia
La comunidad cuenta con la aprobación Diocesana.
• Subdirector General: Wilson Andrés Tamayo Zuluaga. Laico
• Director General: José Rodrigo Jaramillo Fernández. Laico.
• Asesor Espiritual: Presbítero Alfonso López Serna, Párroco de Madre del Verbo Divino (San Joaquín).
Estructura
Vas a iniciar el maravilloso mundo de la preparación a la consagración a Jesús por María según el método de San Luis María Grignon de Monfort; consagración realizada por grandes santos como San Maximiliano Kolbe y San Juan Pablo II. ¿Quieres saber qué es? En este video lo entenderás.
¿Qué es eso de Consagrarse a María?
Testimonios
20. Emociones
19. Dar el sentido a la unidad
18. El poder del grupo
17. La universalidad
16. Reconocer el valor del grupo
15. La catarsis
14. Aprendizaje interpersonal
13. Facilitar las interacciones
12. Evitar dependencia
11. Manejo de los silencios
10. Escucha activa
9. Ayuda mutua
8. Fomento de la actitud con cuidado
7. Orientar
6. La cohesión
5. Fomentar la reflexión
4. Establecer confianza
3. Apoyo
2. Comunicación.
1. Acoger miedos tensiones y ansiedad,
20 Criterios
Se recibe instrucciones por medio de los misioneros, ellos invitan a los asistentes a intercambiar experiencias a través de la comunicación. La importancia de esto radica en que es la forma para tratar de entendernos los unos a los otros. En otras palabras, es la herramienta para relacionarnos, obtener lo que necesitamos o aquello que queremos y para expresar lo que somos.
Comunicación
Se liberan experiencias y emociones que ha vivido cada uno de los integrantes mediante el don de la escucha, el perdón de uno mismo a los demás, los misioneros y los demás compañeros del grupo se apoyan mutuamente brindando un ambiente de seguridad y confianza entre ellos. Se trata de poner en marcha conductas de amabilidad y empatía.
Acoger miedos, tensiones y ansiedad
A través de las actividades que realizan con todos los asistentes, una de las principales son crear espacios, que los lleven a tener un encuentro más cercano con Dios, para reflexionar sobre sus experiencias en la vida y lo que los motivó a llegar a este lugar. Observarse a sí mismos y reflexionar sobre los sentimientos, emociones y actitudes, es muy importante para conocer mejor sus reacciones en los diferentes momentos y situaciones de la vida. Es tratar de mirar desde fuera para saber con objetividad lo que les está ocurriendo. .
Fomentar la reflexión
Se hacen reuniones donde se realizan círculos de confianza entre los misioneros y compañeros del grupo donde cada uno cuenta el por qué, decidió ir al lugar y cual experiencia lo motivó a llegar hasta allí, esto se hace con el fin de generar más confianza entre los integrantes. .
Establecer confianza
Los grupos de apoyo cumplen distintas funciones y son una fuente importante de aprendizaje, es el primer paso para que el individuo tome conciencia de su propia situación. Una buena información conduce a reconocer síntomas, las propias necesidades y reacciones y a responder mejor ante ellos, reduce la ansiedad, el miedo asociado al desconocimiento y facilita la recuperación. Esto es lo es uno de los mayores propósitos de Lazos Mariano, brindar el apoyo, espiritual y emocional a cada uno de los asistentes haciéndolos sentir importantes y comprendidos .
Apoyo
Permiten una relación y comunicación respetuosa, entre los integrantes que conforman el grupo, generando un ambiente propicio y de cuidado entre ellos.
Fomento de la actitud con cuidado
Los misioneros espirituales, hacen un acompañamiento permanente orientandolos y motivándolos a aumentar su fe y la seguridad en ellos mismos. motivando el camino por el cual se deben dirigir, contribuyendo a su crecimiento espiritual, moral y emocional.
Orientar
La cohesión se trabaja por medio de experiencias que han tenido los asistentes y misioneros, que participan con el grupo, evangelizándolos para que fortalezcan su relación con Dios. Animando también la relación entre el grupo y el buen trato entre ellos, con el fin de generar un buen trabajo en equipo, y que entre ellos sean más empáticos y comprensivos.
La cohesión
En el movimiento lazos de amor mariano siempre vamos a encontrar un misionero ahi en cada momento para escucharnos, aconsejar y aclarar cualquier duda en su modalidad de acompañamientos: estos son espacios en los que los misioneros están abiertos y atentos a despejar dudas acompañarnos en nuestros procesos con la mayor empatía, nunca con la intención de juzgar ni maltratar.
Escucha activa
A pesar de que los procesos de conversión espiritual son situaciones que deben ser de forma individual en el sentido de que cada persona debe vivir su proceso de acuerdo a sus capacidades y a al ritmo que Dios lo permita, estos grupos de oración fortalecen el proceso que se lleva internamente, ya que motiva ver la evolución de los compañeros de grupo, es un apoyo fundamental en los momentos en que se siente debilidad y ganas de renunciar a lo que se a logrado, los compañeros y misioneros son indispensables para animar cada dia y poder mantener un proceso activo, aunque no se reúnan diariamente.
Ayuda mutua
En este grupo la mejor forma de evitar la dependencia es la humildad con la que cada uno de los misioneros se entrega sin intención de figurar ni ser el protagonista de la situación, ellos se hacen tan humanos y frágiles al grupo desde su concepción de que todos somos pecadores y la entrega completa desde el amor, por otra parte se da la posibilidad de avanzar en el movimiento lo que motiva a sus integrantes a continuar con el proceso y no idealizar a los misioneros. acercamiento al amor de Dios.
Evitar dependencias
En este tipo de grupos es muy común el manejo del silencio de varias maneras: lo que inicialmente se da es un profundo silencio que es asociado a la curiosidad de lo que pasará normalmente la primera vez que una persona se enfrenta a situaciones asociadas a la fe se cuestiona demasiadas cosas que a lo largo de la vida no han sido explicadas, se puede dar otro tipo de silencio que es en el momento que choca lo que tu has pensado toda la vida acerca de la espiritualidad y el amor de Dios con lo que verdaderamente te muestran allí es un silencio de asombro y en otro momento vas a vivir un silencio necesario de oración, recogimiento, acercamiento al amor de Dios.
Manejo de los silencios
Permite a las personas reconocer sus mayores dificultades y cualidades, para así formar la voluntad. Con el conocimiento de sí mismo y la formación de la voluntad, las personas van descubriendo esas motivaciones concretas para continuar con la conversión. También las personas descubren en la imagen de la Virgen María un auxilio seguro frente a sus debilidades o problemas, convirtiéndose esto en una motivación más. En la Virgen María encuentran una figura maternal y una identidad, pues esta devoción particular los diferencia del resto de movimientos católicos y más aún de grupos protestantes.
Aprendizaje interpersonal
Los miembros de Laicos comprometidos siguiendo sus principios, normas e ideales procuran sostener diálogos y comunicaciones bajo el respeto, igualdad, fraternidad y amor; no existe ningún impedimento para poder interactuar entre ellos, al contrario, lo hacen con toda la libertad de expresión, y es precisamente las misiones lo que impulsa a mantener una comunicación.
Facilitar interacciones
Lazos de Amor Mariano se ha convertido en el movimiento eclesial con más fuerza como grupo, así pues, los movimientos eclesiales que encontramos allí permiten reconfigurar las maneras de creer puesto que apuntan más al individuo, sus necesidades y sus subjetividades, es necesario resaltar que estos también se caracterizan por su fuerza tradicionalista y colectiva.
Reconocer el valor del grupo
Lazos de Amor Mariano a través de sus prácticas, le devuelve el sentido al individuo. Esa conversión que experimentan las personas y por la cual deciden seguir luchando durante toda su vida, está sostenida en dos fuertes motivaciones, la radicalidad de vida y todo lo que esto implica, y la santidad, que por medio de la sobre naturalización, los lleva a ver en cada cosa la presencia de Dios.
La catarsis
El apoyo incondicional genera un ambiente cálido tomando lazos de comunicación y amistad,aceptando consejos con el fin de mejorar las capacidades y conflictos personales. Educando con amor a las personas para que conozcan una relación significativa y participativa con DIOS y con las personas.
Dar sentido a la unidad
.Los procesos de conocimientos “lazos de amor mariano” conceptualizan diversas vivencias de los participantes logran una espiritualidad que se revela como fundamento dimensionado a una construcción de la persona ,integrándose en su pleno desarrollo.
El poder del grupo
En la comunidad “Lazos de amor mariano” se forman procesos de vínculos donde cada persona expone sus conflictos o situaciones vividas dando estructura y un comienzo a una fluidez con el desarrollo humano de cada integrante. Indagando su interior para así poder formar estudios de satisfacción y unidad.
La universalidad
El compartir sus emociones con los demás brinda la oportunidad de orientar pensamientos,liberando el sentir en diferentes formas y de formas individuales adquiriendo emociones positivas para las personas donde hay grandes impactos de cambios cultivando virtudes,humildad,obediencia y dejando malos vicios ,cultivados voluntariamente.
Emociones
Adriana María Zapata Granda
Elizabet Ramírez Gutiérrez
Juliana Maya Pérez
Silvana Zapata Mazo
Vanessa Arias Suárez
Equipo
A nuestra compañera de equipo Silvana Zapata, quién hace parte de esta comunidad de Lazos de Amor Mariano, quien nos compartió su maravillosa experiencia.
Agradecimiento