Sueño solido
Florencia Saá
Created on March 1, 2021
More creations to inspire you
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
Transcript
PRESENTACIÓN
SUEÑO
Empezar
ÍNDICE
Actividad Final
Actividad 2
La obra
¿Qué sucedio?
Repercusiones
Mapa
Actividad 1
Convocatoria
¿Volverá?
La nota
Postulantes
Equipo
La obra
¿Qué sucedió?
¿Qué sucedió?
Ponele tu música
la nota
“La industria cultural se enriquece simulando arte y belleza en papelitos de colores sin sentimientos, adorando el verde color de los dólares. No dejemos que el arte sea aquel que borra nuestras identidades culturales, nuestras originalidades y que como resultado obtenga mercancías monocromas y monótonas producidas por una fuerza de trabajo asalariada sin apenas derechos.
¡Hablemos de prácticas culturales como valores de emancipación!
Este es mi arte y para vos, ¿Qué es el arte?
Quisiera que reflexionen sobre el arte y las opiniones sobre mi obra sean diversas y se viralicen, sólo de esta manera podrán saber quien soy".
Actividad 2
REPERCUSIONES
La incógnita de la instalación generó revuelo en todos los ámbitos. La noticia llegó a los medios y comenzó a circular.
REPERCUSIONES
La sociedad empezó a cuestionarse ciertas cosas. Inquietudes, diversidades... "¿Qué escuchamos? ¿Qué miramos? ¿Qué leemos? ¿Cómo utilizamos las pantallas interactivas? ¿Cuáles son nuestros gustos, preferencias, usos, percepciones y valoraciones respecto de la cultura en general, y de los consumos culturales en particular? ¿Qué podemos indagar acerca de las percepciones relativas al imaginario cultural? "
Convocatoria
A partir del hecho, el museo decide llevar adelante una búsqueda de colaboradores y convoca a distintos exponentes del ambiente cultural y artístico para que otorguen sus propias miradas y los ayuden a resolver el misterio. Se abre la convocatoria a todo aquel que quiera aportar su mirada de los hechos. No hace falta ser artista, también se pueden sumar docentes, arquitectos, músicas, enfermeras…
LES PRESENTAMOS ALGUNOS DE LOS POSTULANTES ELEGIDOS POR EL MUSEO
Nacho tiene 22 años. Está estudiando un terciario de música y le gustaría ser profesor. Apasionado de cantar y hacer rimas. Todo es poesía para él. Compone a partir de lo que le tocó vivir. El barrio, sus abuelos, el colegio, los amigos. A veces se olvida de la melodía y se enfoca en las letras. Deja su huella por donde pasa. Ni el pop ni el rock lo definen. Sabe que el trap corre por sus venas y sabe de realidades para poner letras.
Lena tiene 32 años. Es oriunda de San Luis pero está viviendo en Capital Federal porque se vino a estudiar artes plásticas a la Universidad Nacional. Sus primeros pasos fueron como ceramista ayudando a su madre y luego como muralista de muchos bares o comercios que la llamaban para pintar. Con el tiempo sumó otros materiales y soportes. Empezó a dejar su huella también en las calles con distintos artistas y movimientos que en las marchas se hacían presentes.
Elisa tiene 46 años y es Licenciada en Historia. Nació en Río Tercero, Córdoba y cuando terminó el secundario vino a Buenos Aires a estudiar su carrera y trabajar de secretaria en una empresa de granos, en la que ya trabajaba en su pueblo. Es especialista en sistemas políticos y colonizaciones del siglo XX en América Latina. Actualmente es docente en la Untref e investigadora del Conicet.
LA MIRADA DE LOS PERSONAJES
- En los mismos grupos que ya vienen trabajando, imaginen qué personaje les gustaría que aporte su mirada a la obra. Puede ser arquitecto, albañil, médica, directora de orquesta, sociólogo, violinista, o lo que se imaginen. Deben tener en cuenta edad, gustos, hobbies, dónde vive, qué le gusta leer, qué música escucha, etc.
LA MIRADA DE LOS PERSONAJES.
- Una vez que hayan escrito la reseña, elijan o creen una imagen ilustrativa que transmita las sensaciones que al personaje le provocó la obra (puede ser una foto, una pintura, un dibujo, etc). Deben comentar qué sentimientos les provoca, qué le gusta, qué le cambiarían.
MAPA
Incredibly beautiful!
(¡Increíblemente bello!)
그 아름다움! 이 작품은 웅장합니다. -
(¡Que belleza! Esta obra es majestuosa.)
Ndiani akaita izvi? Iri basa rinoshamisa!
(¿Quién hizo esto? ¡Esta obra es maravillosa!)
¿Volverá?
En el día de ayer se encontró una nueva nota...
La industria cultural sigue haciendo estragos
¡No callemos nuestra voz!
Los espero en la obra de Alberto Greco en el Museo Moderno
¡No se desanimen que juntos nos estamos haciendo escuchar!
EQUIPO
¡GRACIAS!