Full screen

Share

Show pages

Mayerly Quinapallo
Cuidado canino
Actividad 10 
Zoonosis producidas por parásitos
Microbiología
Instituto Superior Tecnológico Superarse

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Zoonosis producidas por parásitos

quinapallomayerly

Created on February 25, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Instituto Superior Tecnológico Superarse

Cuidado canino

Microbiología

Actividad 10 Zoonosis producidas por parásitos

Mayerly Quinapallo

Anclyostoma Spp.

  • “La Ancyclostoma es un género de gusanos redondos (nematodos) parásitos intestinales de perros y gatos” (P.Junquera, PARASITIPEDIA.net, 2018), se da en lugares tropicales y subtropicales como en la Costa y el Oriente.
  • Se encuentran en el intestino delgado, pero también existen las que son migratorias y estas se encuentran en la piel, sistema circulatorio, pulmones. “La Ancylostoma tiene un ciclo de vida directo, pero bastante complejo. Tras la excreción de los huevos en las heces, las larvas se desarrollan en su interior y eclosionan en 2 a 9 días” (P.Junquera, PARASITIPEDIA.net, 2018), son buenas nadadoras y aprovechan la humedad.
  • Es muy grave en los perros, este produce anticoagulantes en su saliva que les ayuda a chupar la sangre , produce anemia esto se da por la pérdida de sangre y debido a esto pueden morir, “también suele darles vómitos y diarrea negra, palidez de las mucosas, pelo desgreñado y seco, apatía”( (P.Junquera, PARASITIPEDIA.net, 2018). Debemos evitar que nuestro perro ingiera tierra u otras materias contaminadas con huevos.

Toxocara Canis.

  • “La causa un tipo de lombriz que suele vivir en los intestinos de perros y gatos” (Ben Pearl & MD, 2019) , se da más en cachorros que lactan, es eliminado por medio de las heces, necesitan del ambiente para poder continuar con su desarrollo y poder infectar otra vez. “Cuando otro perro ingiere los huevos infectados, las larvas penetran la pared intestinal y llegan a la circulación linfática y hemática” (Espinoza.Yrma, Roldán.William, & Jiménez.Susana, 2009), esta larva invade hígado, pulmón y muchos más tejidos.
  • Pueden vivir dentro del intestino durante semanas meses o incluso años y puede dañar órganos, puede dar fiebre, dolor abdominal, pérdida de apetito, hígado agrandado. Se da en ambientes húmedos a una temperatura de entre 25 y 30 °C eso significa que se da en Quito.

Trichuris Vulpis.

  • Se puede encontrar en el suelo, los alimentos abandonados, el agua, en las heces y en las carnes de animales infectados, “esta enfermedad dependerá de la cantidad de gusanos que haya ingerido el can o se hayan desarrollado en el interior de su organismo” (GUSOcs Corporativa, 2019). Los gusanos hembras pueden liberar huevos en dentro del intestino de un animal, se liberan por medio de las heces, son muy resistente y viven mínimo 5 años.
  • Estas comienzan en su vida cuando eclosionan los huevos, ingresa a el organismo de su perro y se aloja en la mucosa del intestino grueso y empieza a absorber la sangre, provoca diarrea que puede estar con sangre, anemia, pérdida de peso y debilidad física, se encuentra en una temperatura húmeda y por esto se da en ciudades que contengan playas, como en la Costa.

Spirocerca Lupi.

  • El Spirocerca Lupi es una especie de gusano redondo (nematodo) parásito de perros y otros carnívoros (P.Junquera, PARASITIPEDIA.net, 2017) se da en zonas tropicales y subtropicales como la Costa y el Oriente y también en zonas fricas como en Quito.
  • Los caninos se infectan por consumir escarabajos, cuando ya se ingieren “las larvas se liberan en el estómago, atraviesan su pared y llegan al flujo sanguíneo. Después entran en la pared vascular y emigran a través de ella, pasando por las arterias coronarias y la aorta” (P.Junquera, PARASITIPEDIA.net, 2017), otras emigran al esófago y estómago. Provoca vomito o dificultad para respirar y riesgo sanguíneo.

Uncinaria Stenocephala

  • “El Uncinaria Stenocephala es una especie de gusano redondo(nematodo), parásito intestinal de los zorros que también puede desarrollarse en perros y más ocasionalmente en gatos” (P.Junquera, PARASITIPEDIA.net, 2018), se da en climas fríos y templados por esto se puede dar en Ambato y en Quito, tienen un ciclo de vida directo, los huevos salen en las heces y crecen las larvas de 2 a 10 días, estas pueden sobrevivir durante mucho tiempo en suelos húmedos y frescos.
  • Una vez ingeridos las larvas van directamente al intestino donde se hacen adultos y se fijan en la pared intestinal y producen huevos, las que penetran por la piel llegan a los pulmones y por medio de esto llegan a la tráquea y por tos o estornudos llegan a la boca. “Pueden darse ligera anemia y disturbios digestivos con pérdida de proteínas. Las larvas migratorias pueden causar inflamación de la piel y de los pulmones, en las crías hay reducción de peso y su vientre se hincha” (P.Junquera, PARASITIPEDIA.net, 2018).

Gracias por su atención

Next page

genially options

Show interactive elements