Want to make creations as awesome as this one?

La ponencia muestra las necesidades específicas que presenta el CEIP Santo Domingo, un colegio catalogado como de difícil desempeño, en el que el ajedrez juega un papel destacado en la inclusión y la convivencia. En la presentación podrán observar la evolución durante 10 años de práctica de ajedrez.

Transcript

Recorrido del Ajedrez en el CEIP Santo Domingo hasta el Proyecto Malvalima Rosalimón:

Tejiendo Redes con la Comunidad Educativa

55 ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES (ON LINE, 10 DE MARZO DE 2021)

Javier Tello Bachiller

Índice

Marco Teórico

1

2

3

4

Proyecto

Malvalima Rosalimón

Marco práctico

5

6

Resumen

Grandes Experiencias Transversales

Cronología

7

Nuestro lema

8

9

Bibliografía

Contacto

Contexto socioeducativo

Marco Teórico

Centro de Difícil Desempeño

El colegio en el que trabajamos está catalogado de difícil desempeño debido a las condiciones socioeducativas que encontramos.

Familias de un nivel socioeconómico bajo que viven en condiciones de infravivienda, unido a un crisol de culturas que se encuentran en el colegio (Europa del Este, Asia, Sudamérica, subsaharianos, magrebíes, minorías étnicas...)

Bajo nivel económico

Carencia de recursos (infravivienda)

Crisol de culturas

Brecha digital

Comunidad de Aprendizaje

Una forma de paliar las dificultades que encuentran nuestros alumnos en el aprendizaje es trabajando como Comunidad de Aprendizaje, donde se pueden desarrollar diferentes metodologías, y donde la labor de los voluntarios se torna indispensable.

Proyecto de bienestar emocional "Me emociono, luego existo"

Grupos Interactivos

Tertulias Dialógicas

Apadrinamientos

LA INCLUSIÓN DEL AJEDREZ EN EL CEIP SANTO DOMINGO

Marco Práctico

El ajedrez

Surgió como un proyecto personal en sus inicios en el curso 2010-11, que logró implicar al claustro educativo formando parte del programa institucional Ajedrez a la Escuela.

en el CEIP Santo Domingo

- Utilizar el ajedrez como herramienta de inclusión y convivencia en el aula de 1º de Primaria, donde todos los alumnos partirían de un mismo nivel y se aprovecharía la univeralidad del lenguaje de los escaques.

Objetivos

El ajedrez

en el CEIP Santo Domingo

- Enseñar los conocimientos básicos del ajedrez en Primaria dentro de los Grupos Interactivos.

- Realizar convivencias de ajedrez con otros Centros Escolares.
- Participar en torneos externos y los del Programa de Ajedrez a la Escuela.

Poco a poco, nuestra Comunidad Educativa fue tomando conciencia del potencial educativo que atesoraba el ajedrez y se fue expandiendo su uso a lo largo de los cursos siguientes. Así como los objetivos propuestos fueron evolucionando.

Objetivos

El ajedrez

en el CEIP Santo Domingo

- Enseñar los conocimientos básicos del ajedrez en Primaria en horario lectivo con maestros "especialistas".

- Utilizar el ajedrez como vehículo para el aprendizaje de otros contenidos, fomentando la transversalidad que nos ofrece.

Conforme se avanza en las bondades del ajedrez, se va aumentando la carga lectiva y se aprovechan las sinergias que ofrece en cuanto a motivación del alumnado

Objetivos

Escape Room Ajedrez

El Álbum de Ajedrez2017

Receta de cocina con el que hacer un tablero de ajedrez. Se busca aprender el mate de escalera.

Chess Chef

Grandes Experiencias Transversales

Gamificación que fomenta la lectura con el álbum de cromos personalizado de Ajedrez.

Se busca usar el hilo conductor del ajedrez para cooperar y buscar soluciones ante contenidos de otras áreas.

Los Reyes Cazadores

Juego de Educación Física en el que se necesita conocer las piezas del ajedrez.

CEIP Santo Domingo

PROYECTO MALVALIMA ROSALIMÓN

El CEIP Santo Domingo se está intenacionalizando con la entrada en el Proyecto Malvalima Rosalimón en el programa europeo Erasmus+, dentro de la categoría K101 de movilidad del profesorado, donde se pretende formarse para mejorar los espacios del centro para posibilitar unas nuevas metodologías, donde el ajedrez estará presente. Para el actual curso escolar se pretende pintar tableros gigantes en el patio y establecer un rincón de ajedrez.

Internacionalización

+

ProyectoMLRL - Curated tweets by cpsantodomingo

El presente curso 2020-21 resulta prometedor, pues será el curso en el que empezaremos los primeros contactos con nuestros socios europeos. Esperamos que sea el inicio de más colaboraciones que puedan ayudar a la formación de equipos de trabajo internacionales, y por supuesto, uno de ellos bajo el prisma del ajedrez. Gracias a la plataforma europea eTwinning, se hace factible esta posibilidad.

Nuestro Futuro

El CEIP Santo Domingo apuesta claramente por la inclusión del ajedrez en el currículo de Primaria como contenido en sí mismo, que ayuda a los alumnos a adquirir conocimientos culturales propios del juego, pero que además atiende a la transversalidad social que tanto necesitan nuestros discentes, ayudándoles a convivir, respetar las normas, asumir sus decisiones, cooperar, apadrinar...

Además se pretende alimentar el aspecto lúdico del ajedrez para tratar otros contenidos de forma transversal, tanto curriculares como de la vida diaria, buscando soluciones creativas a los retos que van apareciendo. Se busca eliminar, o al menos reducir, las diferencias de acceso de nuestro alumnado en actividades que por sus propios recursos no podrían vivenciar sin el apoyo de la escuela.

Resumen

Las claves para conseguir resultados satisfactorios se van a enfocar en los siguientes aspectos:
- Formación del profesorado.
- Transformación de los espacios del Centro.
- Colaboraciones con otras instituciones y comunidades educativas.
- Internacionalización del centro.

Resumen

Cronología

2010

2012

2013

2015

2016

Entrada al Programa Ajedrez a la Escuela

+

Web del Programa de Ajedrez a la Escuela

Declaración del Parlamento Europeo apoyando el Ajedrez Educativo

+

Declaración del Parlamento Europeo sobre Ajedrez en la Escuela

Realización Juegos de Ajedrez en Educación Física: Reyes Cazadores

+

Juego de E.F. Los Reyes Cazadores

Proposición no de ley sobre la implantación y fomento de la práctica del ajedrez en escuelas

+

Iniciativa del Congreso

Talleres de ajedrez dentro del proyecto de innovación de flexibilización de la jornada lectiva.

+

Página web del CEIP Santo Domingo

018

Cronología

2017

2018

2018

2019

2020

Realización gamificada el Álbum de Ajedrez

+

Gamificación El Álbum de Ajedrez 2017

Comienzo horario lectivo ajedrez en el CEIP Santo Domingo

+

Página web del CEIP Santo Domingo

Realización Actividad Transversal Chess Chef

+

Actividad de Chess Chef

Realización Actividad Transversal Escape Room Ajedrez

+

Actividad Escape Room Ajedrez

Programa Europeo Erasmus+

Ambiente en ajedrez

+

Lema del CEIP Santo Domingo

"ENTRE TODOS HACEMOS NUESTRA ESCUELA"

Flecha García, J. R. y Larena Fernández, R., (2008). Comunidades de aprendizaje. Sevilla: Fundación ECOEM.

Mimbela López, M. A., (2016). ¿Sabes jugar al ajedrez, papá?: Consejos divertidos para educadores, padres y niños con variados enfoques transversales. Santa Eulalia de Morcín (Asturias): Editorial Chessy

Bibliografía y referencias

Ajedrez a la Escuela (2020). Portal de ajedrez educativo para profesores del programa de Ajedrez a la Escuela de Aragón. Recuperado de

https://www.ajedrezalaescuela.eu

¡Gracias!

Javier Tello Bachiller