Relaciones del ser humano con el mundo
fany.94_
Created on February 20, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
Transcript
Relación de los seres humanos con el mundo
La existencia individual está ligada a las costumbres, al lenguaje y a la cultura de una sociedad, misma que a su vez se encuentra condicionada por el mundo, que es el espacio intelectivo concreto del hombre en el cual se interactúa e intercambian los contenidos del conocimiento. La identidad del hombre es el resultado de esta interacción con el mundo. Asimismo, se define al hombre a partir de la realidad social en la que se desenvuelve.
Relación de los seres humanos con el mundo
9. Conclusiones
8. Conceptos
7. Visión del mundo
6. Lenguaje
5. Sentidos
4. Medios y obstáculos
3. Proceso de conocer
2. Teorías
1. Introducción
ÍNDICE
Comprensión en la comunidad de la experiencia
Racionalismo
Separar Filosofía y Teología
Reencontrarse con Dios
Sí mismo
Relación ser humano-mundo
René Descartes
Emerich Coreth
Santo Tomás
Sócrates
Platón
Cultura
Lenguaje
Compartir
Significado
Sentidos
Entorno
El conocimiento es el medio que permite al ser humano vincularse con el mundo, lo cual es posible a través de los sentidos y el lenguaje.
Lenguaje
Sentidos
¿Cuáles son los medios y obstáculos relacionados con nuestro acceso al mundo?
Corriente filosófica donde la única fuente de conocimiento es la experiencia.
Para los empiristas, los procesos mentales (razonamientos) son consecuencia de la asociación de vivencias.
David Hume
George Berkeley
Jonh Locke
Representantes del Empirismo
Empirismo
La experiencia depende de la sensibilidad ya que aquello que proviene de los sentidos puede variar dependiendo con el sujeto que la experimente pues se trata de una vivencia personal.
Asimilación
Detección
Proporcionan un conocimiento intuitivo que nos permite acceder al mundo a través de al experiencia.
Sentidos
Ludwing Wittgenstein
George Gadamer
Gottlob Frege
Desde la infancia y durante la vida diaria se necesita del lenguaje, por esta razón es importante estudiarlo, sin olvidar que el conocimiento se entrelaza con el mismo.Todo lo relacionado con el lenguaje (significado, pensamiento, aprendizaje, pragmática, comunicación, interpretación, entre otros), es estudio de la Filosofía del lenguaje.
Le interesa estudiar la relación de los seres humanos con el mundo, el pensamiento y la cultura.
Bertrand Russell
Filósofos del lenguaje más importantes
Filosofía del lenguaje
Se le considera un conjunto de signos y símbolos con los cuales se representan todas las cuestiones que se desean comunicar.
Lenguaje
Filosofía
Ciencia
Cosmovisiones
¿Cómo está organizada nuestra visión del mundo?
Duda, pregunta, asombro, argumentación y reflexión
Comprender el medio que nos rodea
Forma de solventar la necesidad humana de entender, explicar y dar sentido a la realidad del mundo
Permite describir la realidadad de forma verdadera y objetiva
Conjunto de conocimientos ordenados, organizados y sistemáticos
Formas en que una persona/sociedad concibe e interpreta el mundo
Cosmo= orden/coherenciaVisión= comprender"Comprensión del orden"
Filosofía
Ciencia
Cosmovisiones
¿Cómo está organizada nuestra visión del mundo?
A través del tiempo, las diferentes culturas han intentado explicar el origen del mundo y de todo lo que hay en él, estableciendo su propia cosmovisión. Por su parte, la visión científica del mundo asume que el método experimental es la base del acto de conocer y describir la realidad de forma verdadera y objetiva. La visión del mundo desde la Filosofía, trasciende la percepción sensitiva y la experimentación científica, incluyendo la contemplación, así como la reflexión al conocimiento sensitivo y racional, solventando la necesidad de entender, explicar y dar sentido a su realidad, tanto física como social, es decir, permite una visión del mundo más fidedigna.
Organización de nuestra visión del mundo