Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Los archivos del Gran Maestro

Gonzalo Martínez Marín

55 Encuentro centros innovadores

Índice

marco teórico

1

objetivos

2

FRASE

3

bibliografía

4

trailer del juego

5

viaje en el tiempo

6

viaje en el espacio

7

contenidos

8

actividades

9

implementación

10

culturas

11

conclusiones

12

marco teórico

El ajedrez, una suma de culturas

El ajedrez ha llegado a nuestros días como un juego atractivo para los más pequeños y apasionante para los mayores. Conocer también su origen y evolución puede ayudar a comprender que la diversidad cultural y la unión de los conocimientos, han convertido también este juego en un ARTE que une culturas.

Un tablero que tiene historia

En el currículo de primaria de ciencias sociales la historia antigua tiene un papel relevante y atractivo. Este proyecto pretende facilitar la comprensión del proceso histórico y unirlo con otras áreas como son la lengua y las matemáticas teniendo el ajedrez como recurso de unión.

¿Por qué historia?

MARCO TEÓRICO

objetivos

Mostrar la diversidad de culturas que han contribuido al nacimiento del ajedrez.

1

Fomentar el gusto por conocer nuestros orígenes.

2

Concienciar sobre los beneficios de la multiculturalidad.

3

Utilizar el razonamiento lógico para resolver pequeños retos.

4

Desarrollar la lectura comprensiva y el análisis de los textos para buscar información.

5

"

La belleza del ajedrez es que puede ser lo que quieras que sea. Trasciende el lenguaje, la edad, la raza, la religión, la política, el sexo y los antecedentes socioeconómicos. Sean cuales sean sus circunstancias, cualquiera puede disfrutar de una buena pelea a muerte sobre el tablero de ajedrez

Simon Williams

el ajedrez

"

+

+

+

bibliografía

+

Segura Fortanau, A. Dir. Larousse del ajedrez (2001). Barcelona: Spes.


Mimbela López, Miguel Ángel. ¿Sabes jugar al ajedrez, papá? Santa Eulalia de Morcín: Chessy.


Un canal que ofrece multitud de recursos para dinamizar tus genially.


Trailer

Egipto

5000 aC

+

+

+

+

Grecia

+

700 aC

La India

400 aC

El mundo musulmán

900

Europa

S. X

Un viaje en el tiempo

Conocerán el Senet que se jugaba ya hace 5000 años…

Los dioses griegos les mostrarán los secretos de la petteia.

Un visir les mostrará la chaturanga y sus características.

El califa de Bagdag les ayudará a conocer cómo surgió el ajedrez y aprenderán de la famosa leyenda...

El ajedrez tal y como lo conocen tomará forma y solo será el comienzo del camino.

y también en el espacio

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat

contenidos

Ligüísticos:

Comprensión lectora
Localización de datos
Vocabulario específico

Matemáticos:

Relación de datos
Tablas de doble entrada
Cálculo

Ciencias sociales:

Historia de las culturas antiguas
Geografía
Ajedrecistas memorables

Ajedrecísticos:

Grandes maestros y maestras
Conocimiento de las piezasy el tablero
Movimientos
Capturas
...

Culturas

Egipcia

Senet

Griega

Petteia

India

Chaturanga

Islam

Chatrang

Conocer los precedentes del ajedrez: Senet, petteia y chaturanga.

progresión

El tablero: Movimientos y casillas.

Las piezas. Reglas básicas.

Anotación en ajedrez.

Movimiento y captura: Rey, torre, alfil, dama, caballo y peón.

El enroque

La promoción

Mates. Patrones básicos.

Captura al paso

Posiciones

implementación

Relación de símbolos

Conocimiento del tablero

Observación

Relación de datos

Comprensión lectora

Tablas de doble entrada

Mapa del conocimiento

¿Cuál es el código?

ATRÁS

Mapa del conocimiento

¿Cuál es el código?

Mapa del conocimiento

¿Cuál es el código?

Mapa del conocimiento

¿Cuál es el código?

Mapa del conocimiento

¿Cuál es el código?

Mapa del conocimiento

¿Cuál es el código?

Mapa del conocimiento

¿Cuál es el código?

Mapa del conocimiento

Enhorabuena
Has reactivado el mapa del conocimiento

Mapa del conocimiento

No es el código correcto.

2

a

b

c

d

e

f

g

h

1

2

3

4

ValidAr

5

6

7

8

Bien

Debes repasar

Marca las diagonales:
a4 - d1
a8 - h1
f8 - h6
d1 - h5

Veamos lo que has aprendido.

Eliminar la última línea

Reiniciar

Para marcar una diagonal pincha en el punto de inicio y en el punto final para que se marque en el tablero. De un mismo punto pueden salir o llegar hasta dos líneas.

VALIDaR

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Bien

Marca en el tablero de la izquierda las 5 casillas diferentes que hay entre estos dos tableros.

Sigue
probando

U

H

A

T

A

R

A

C

N

G

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A

A

Q

H

Z

P

O

Cuando lo sepas, pincha aquí

Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->

Clasifica estas casillas según su color. Arrastra con el ratón cada casilla a su lugar.

Blancas

Negras

b1

c4

d5

g6

a5

e7

f2

h4

Puedes pasar, sabio extranjero

Tengo que repasar

VALIDAR

¿Qué casillas son estas? Recuerda, primero la columna y luego la fila.

1

1

2

2

3

3

Bravo.

Sigue intentándolo.

conclusiones

Tranversalidad social y ajedrez

El ajedrez nos permite crear puentes entre personas, generaciones y culturas. Es un lenguaje universal que, usando el canal del placer del juego y del empuje del reto, permite que cada persona desarrolle su capacidad de razonamiento y se comunique con los otros a través del razonamiento.

El ajedrez en la escuela refuerza la convivencia y el aprendizaje.

El ajedrez puede vertebrar proyectos multidisciplinares de manera atractiva y coherente.

El ajedrez permite que cada alumno aprenda a su ritmo favoreciendo una curva de aprendizaje individual y una mejora de la autoestima.

Con poco contenido, el ajedrez ya permite ejercicios de un alto nivel de razonamiento.

Gracias

Todo este trabajo no se podría haber puesto en marcha de no ser por la ayuda siempre presente y los buenos consejos de:

Miriam Monreal
Javier Tello
Pedro Arguedas
Leo Garcés
Noberto Cuartero
y Enrique Sánchez

agradecimientos

Miriam Monreal

@MiriamMAjedrez

Pedro Arguedas

@pedrico79

Norberto Cuarto

@MrCuarter



Leo Garcés


Javier Tello

@DomingueroJavi

Enrique Sánchez


¡Muchas gracias!

Gonzalo martínez

Los archivos del Gran Maestro

gmartinez@marianistas.net