Pruebas libres de Bachillerato en Andalucía 2021
Francisco Rivera
Created on February 17, 2021
Pruebas libres de Bachillerato 2021. Enlaces visuales
More creations to inspire you
CHOICE BOARD: TO KILL A MOCKINGBIRD
Personalized
PRACTICE SPEAKING ENGLISH CHOICE BOARD
Personalized
BLOODY BRIDE
Personalized
ENGLISH SPEAKING WORLD
Personalized
DAILY SPECIALS MENU HORIZONTAL INFOGRAPHIC
Personalized
REVIEW: THE FAULT IN OUR STARS
Personalized
GROUP 1
Personalized
Transcript
Pruebas libres de Bachillerato en Andalucía
Jornadas de celebración
Exenciones y normativa
Inscripción
Calendario
Preguntas Frecuentes
Destinatarios
Estructura de las pruebas
Materiales educativos
Modelos de convocatorias anteriores
Sigue el proceso:
Comprueba tu solicitud
Calificaciones y Certificaciones
Información visual. Enlaces a la página de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucia
Importante:
- Comprueba las materias que tienes exentas
- Consulta aquellas de las que deseas examinarte
- Si aún tienes dudas, pregunta en tu Departamento de Orientación
Francisco Rivera Fernández
Más informacion
VERSIÓN ACTUALIZADA EN 30-01-2023
- Recuerda que la solicitud de presentación es del 31 de enero al 13 de febrero de 2023. Sigue el calendario completo en el enlace de la derecha.
- Las personas interesadas que se encuentren en posesión de un título de Técnico o de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico de las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza, podrán obtener el título de Bachiller, superando las pruebas correspondientes a las materias generales del bloque de asignaturas troncales de la modalidad de Bachillerato que elijan.
- Aquellas personas que hayan obtenido con anterioridad calificación positiva en materias de Bachillerato o sus equivalentes, podrán quedar exentas de la realización de una o varias partes de las pruebas. Tabla de Equivalencias para el reconocimiento de estudios previos: (Orden 25-1-2018.Bachillerato Adultos)
- Dispones de varios procedimientos distintos para hacer la inscripción. Ver el enlace de la derecha.
- El más cómodo es con la clave IANDE. Si no dispones de ella podrás solicitarla en Institutos de Educación Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Institutos y Secciones Provinciales de Educación Permanente y Centros y Secciones de Educación Permanente.
- Sigue el proceso e introduce todos los datos que te pidan. Es muy importante que sepas exactamente de qué te vas a examinar y si tienes algunas exenciones. Para ello mira la pestaña de Equivalencias.
- Las pruebas se celebrarán en dos jornadas:
- 1º jornada: sábado 15 de abril 2023
- 2º jornada: sábado 6 mayo 2023
- "Las personas interesadas marcarán, por orden de preferencia, hasta un máximo de tres centros de la misma provincia de entre los autorizados para realizar la modalidad de Bachillerato elegida y relacionados en el Anexo II. Las personas solicitantes admitidas quedarán finalmente inscritas en aquel centro sede que les sea adjudicado en la publicación de las listas definitivas." Resolución de 25 de enero de 2023. Cuarto Punto 4.
- Si deseas más información, pincha en el enlace de la derecha.
- La Consejería de Educación y Deporte advierte que estos materiales son orientativos. Tal como se explica en la página están basados parcialmente en los contenidos establecidos en la normativa vigente, y son utilizados en las enseñanzas a distancia y de manera opcional en la modalidad semipresencial.
Se podrán inscribir en las pruebas libres de Bachillerato:
- Las personas mayores de 20 años o que los cumplan en el año natural de realización de la prueba.
- No se encuentran en la posesión del título de Bachiller.
- No solicitan inscripción en alguna prueba correspondiente a materia (o equivalente) que haya cursado y obtenido calificación positiva.
- La prueba está estructurada en ocho pruebas, según el siguiente esquema, y dependiendo de la modalidad de bachillerato escogida, Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales (con dos itinerarios), y Artes. Ver esquema:
- Estructura de las pruebas por materias. PINCHA AQUÍ
- En el enlace de la derecha, podrás obtener de la Página de la Consejería los modelos de las convocatorias anteriores. Se te recuerda que "los modelos de las convocatorias anteriores a la de 2017 se corresponden al currículo LOE, no obstante se facilitan porque muchos de los ejercicios pueden ser válidos para el Bachillerato LOMCE."
- Cuando vayas a realizar la inscripción posiblemente te surjan dudas. Una de ellas es de qué materias me tengo que examinar concretamente para obtener el Título de Bachiller.
- Si es la primera vez que te presentas y, no tienes exenciones, deberás realizar las ocho pruebas si quieres obtener el Título. En caso contrario, no te examinarás de aquellas materias que tengas aprobabas.
- Ten en cuenta que si tienes materias que tienen continuad de 1º a 2º de Bachillerato, no puedes decidir examinarte sólo de la materia de 1º de Bachillerato. Deberás examinarte de la materia de 1º y 2º agrupándolas. En caso de que tengas la materia de 1º aprobaba, sí podrías examinarte de la materia de 2º de Bachillerato individualmente, o bien, si las dos materias no tienen continuidad.
- Las materias se estructuran de la siguiente manera:
- Materias generales troncales: Cuatro en 1º y cuatro en 2º. La cuarta en 1º y 2º es de modalidad
- Troncales de opción: Dos en 1º y dos en 2º
- Específica obligatoria: Una en 1º y 1º en 2º
- Especificas de opción: Dos en 1º y una en 2º.
- En el Bachillerato de Adultos, estás son las materias que se ofertan, y que te pueden orientar sobre las materias a examinarte: