FORMACIÓN NIVEL INTERMEDIO _2022/2023_Biblioteca. Fac. CC. Educación
Margarita Ramírez-Reyes
Created on February 16, 2021
Presentación de los recursos de información de la Biblioteca Universitaria de Granada
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
ESTA PRESENTACIÓN SE OS VA A FACILITAR AL FINAL DE LA SESIÓN
1.SILENCIAR MICROS PARA EVITAR INTERFERENCIAS
2. Plantear las preguntas y dudas en el chat.
Y SI LA SESIÓN SE VA A GRABAR...
“Se informa a los participantes de lo siguiente:
-La sesión va a ser grabada con el objeto de facilitar a los participantes, con posterioridad, el contenido de la sesión.
-Queda prohibida la captación y/o grabación de la sesión, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte, sea cual sea el medio o dispositivo utilizado. Cualquier actuación indebida comportará una vulneración de la normativa vigente, pudiendo derivarse las pertinentes responsabilidades legales.
-Si no hay oposición expresa, se entiende que el consentimiento de todos los asistentes es inequívoco.
-En caso de que algún asistente se oponga a la grabación deberá silenciar el micro y apagar la cámara, pudiendo interactuar a través del chat”.
1. QUÉ BUSCAMOS
2. CÓMO BUSCAMOS
3. DÓNDE BUSCAMOS
4. CÓMO ORGANIZAMOS
....................................................................
LOS DISTINTOS PASOS DEL PROCESO MENTAL DE LAS BÚSQUEDAS DE INFORMACIÓN
Necesito información sobre….
1º Transformación de la idea en una frase
2º Identificación de los términos principales con sus sinónimos y su traducción al inglés: Palabras clave/ Keywords
3º Construcción de la ecuación de búsqueda : Operadores booleanos. : AND/Y ; OR/O; NOT/NO; " "; *
1. Búsqueda simple
....................................................................
....................................................................
2. Búsqueda avanzada mediante ecuaciones de búsqueda con operadores booleanos y de truncamiento
OPERADORES DE TRUNCAMIENTO
1. En Granatensis y Repositorios Institucionales: Digibug, Recolecta
....................................................................
....................................................................
2. En Bases de Datos o Buscadores especializados : Dialnet, PROQUEST[=Education Collection], Scopus, Wos, Google Scholar,
3. Libros, Diccionarios y enciclopedias electrónicos
............................................................
LAS FUENTES
Google indexa infinidad de sitios web sin tener en cuenta la veracidad de los contenidos, además muestra los resultados de las búsquedas en función de intereses propios (publicidad) y en función de su algoritmo para la ordenación de los resultados (todo un misterio).
Hechos que hacen que a la hora de realizar un trabajo o estudio sobre determinada área tengas que ir muy atento y separando los importante y pertinente de lo que no lo es en el buscador.
PERTINENCIA Y FIABILIDAD
....................................................................
Algunos CRITERIOS BÁSICOS para realizar la evaluación de la información obtenida en un proceso de búsqueda, sobre todo en Internet, son:
AUTORÍA
Debe reflejar el autor o autores de los contenidos de forma clara.
Debemos tener en cuenta si es un experto en la materia y el prestigio adquirido.
Si pertenece a alguna institución, organismo u otro tipo de entidad acreditada.
CONTENIDO
El primer criterio es la adecuada redacción del contenido, bien presentada y sin faltas de ortografía.
La información debe ser original, rigurosa y precisa.
Organización adecuada y clara de los contenidos.
Las fuentes de información utilizadas en el contenido, debe estar correctamente documentada y referenciada, para nosotros como usuarios, poder contrastarla.
ACTUALIZACIÓN
Estrechamente ligada a los contenidos, pero que merece especial mención, ya que en ciertas materias o temas, la actualidad, y por el contrario la obsolescencia de la información, son vitales para poder evaluar la información, que si bien cumple las dos premisas anteriores, puede ser relevante o incluso cierto para un período de tiempo determinado.
Este procedimiento, aunque en principio parece tedioso, con el tiempo y buenos hábitos se adquieren las destrezas necesarias de forma automática y, en cierto modo, lo estamos aplicando en nuestra vida cotidiana, cuando buscamos en otros motores de información como pueden ser las redes sociales o incluso a través te tiendas on-line. Ejemplos de este tipo sería un trending topic de twitter, el cual sabemos que ha tenido un impacto fuerte en la sociedad, lo mismo que cuando un vídeo se convierte en viral en Youtube, ya nos encargaremos de evaluar su contenido y decidir nuestra evaluación con el método que sea (retweet, likes, shares, views)…
Esta inversión inicial de adquirir estas destrezas informacionales está altamente compensado, ya que una información fiable y completa siempre nos evitará tener que volver a realizar de nuevo la operación, con la nueva inversión de tiempo y esfuerzo.
... Y PARA SABER MÁS...
- La Biblioteca Universitaria: servicios y recursos de información (Ciencias de la Educación). Acceso a la plataforma de Cursos y Talleres de la Biblioteca . Autoformación en abierto
- Materiales de formación para estudiantes de grado (REBIUN)
...........................................................
QUIZ Biblioteca. Primera parte
http://sl.ugr.es/SocrativeFCE
- Normas APA : Presentación de los trabajos escritos, las citas, las referencias bibliográficas
- Los gestores (Refworks, Mendeley,Zotero, End-Note)
APA STYLE
¿Qué son las NORMAS APA?
Presentación de trabajos escritos
APA STYLE
Plagiar es “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias” (DRAE). Implica tanto la copia textual de palabras y frases como el uso de ideas ajenas, con la intención de hacer pasar el resultado como original.
La Biblioteca de la UGR ha puesto, a disposición de la Comunidad Universitaria, la herramienta TURNITIN, “Programa Antiplagio”. Esta aplicación permite a los profesores comprobar en qué medida un trabajo elaborado por estudiantes puede incluir fragmentos de lo publicado en otro trabajo.
CITAS
....................................
¿Qué es citar?;
De acuerdo a las Normas APA, en las referencias solo se incluyen las fuentes que se utilizaron de apoyo para el trabajo, aquellas que sirvieron para sustentar argumentos a lo largo del texto, ya sea a través de citas o afirmaciones.
Lo que se encuentra en la bibliografía no necesariamente aparece en el manuscrito, mientras
que las referencias son exclusivas de las citas que se encuentran durante todo el trabajo.
APA SOLO REQUIERE LISTA DE REFERENCIAS. LA LISTA DE BIBLIOGRAFÍA ES OPCIONAL
REFERENCIAS VS. BIBLIOGRAFÍA
En la bibliografía se incluyen todos los materiales consultados para la elaboración del texto y que sirvieron para fundamentar el pensamiento o las ideas expresadas. Los elementos de la bibliografía, como libros, ensayos, artículos científicos, etc., no necesariamente deben estar incluidos en el texto elaborado.
CARACTERÍSTICAS DE LAS REFERENCIAS EN NORMAS APA:
- Cada vez que se hace una cita en el texto se debe agregar a la lista de referencias.
- Los argumentos o hechos basados en otro trabajo escrito debe estar referenciado.
- No puede haber un elemento en la lista de referencias que no se haya incluido en el texto del trabajo escrito.
- Cuando hace falta mencionar números o volúmenes de la publicación, se utilizan números arábigos y no romanos
- La lista de referencias debe tener interlineado 1,5.
- La lista de referencias debe tener sangría francesa.
- La lista de referencias debe estar en orden alfabético.
- Se ordenan según el orden alfabético de los apellidos de los autores. En caso de coincidencia, por la inicial del nombre.
- Cuando hay varias obras de un autor, se ordenan por año de publicación, en vez de por título.
- Si de un autor hay una obra en solitario y una en colaboración con otros (y es el primer autor), se coloca primero la obra que tiene un solo autor, aunque sea posterior a la colectiva.
- Si hay que incluir dos o más obras de un mismo autor publicadas el mismo año, a la primera que se ha citado en el texto se le añade la letra a después del año, a la segunda la b, y así sucesivamente: (2012a), (2012b). Esto se debe hacer tanto al citar las obras en el texto como al incluirlas en la lista de referencias
CARACTERÍSTICAS DE LA BIBLIOGRAFÍA EN NORMAS APA:
- La bibliografía es una lista de todas las materias que han sido consultados al escribir un trabajo escrito.
- Los elementos de la bibliografía no necesariamente deben estar incluidos en el texto del trabajo escrito.
- La bibliografía viene después de la lista de referencias.
- La lista de bibliografía debe estar en orden alfabético.
Cómo citar y referenciar en APA
...........................................................................................................
7ª Edición en Español
REFWORKS
MENDELEY
GESTORES DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Son programas que permiten crear, mantener, organizar y dar forma a referencias bibliográficas o citas de artículos de revista o libros, obtenidas de una o de varias bases de datos
... Y PARA SABER MÁS...
- La Biblioteca Universitaria: servicios y recursos de información (Ciencias de la Educación). Acceso a la plataforma de Cursos y Talleres de la Biblioteca . Autoformación en abierto
- Materiales de formación para estudiantes de grado (REBIUN)
...........................................................
Y RECUERDA QUE...
QUIZ BIBLIOTECA
http://sl.ugr.es/SocrativeFCE