JPA Colegio malvar 21-22
cjuanino
Created on February 15, 2021
More creations to inspire you
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
Transcript
Jornada de puertas
Es otro nivel
Índice
Proyecto educativo
Tour virtual
Jornadas presenciales
Presentación
Medidas COVID-19
PROYECTO EDUCATIVO
"Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender"
MISIÓN
NUESTROS
HORARIOS
METODOLOGÍA
John Cotton Dana
El horario del Centro es de lunes a viernes, los sábados el Centro está abierto para llevar a cabo las diferentes actividades deportivas ofertadas.
En el siguiente cuadro mostramos un resumen del horario, aunque puede sufrir variaciones en función de las necesidades a cubrir:
Siguiendo una línea coherente con nuestro ideario, el Colegio Malvar promueve un sistema de enseñanza personalizada, con especial atención en los procesos y evolución del aprendizaje, y adaptada a la edad de cada uno de nuestros alumnos.
Utilizamos una metodología adaptada a los nuevos tiempos y recursos tecnológicos. Nuestros principios metodológicos conservan lo bueno de la didáctica tradicional, pero introducimos estrategias para dar al alumno más protagonismo en su proceso de aprendizaje.
Para ello fomentamos “métodos activos” que le permitan al alumno observar, reflexionar y experimentar, para construir su propio aprendizaje (aprendizaje basado en proyectos, en retos, en problemas…).
Nuestras estrategias buscan también una metodología creativay lúdica, en la que utilizamos cuantos recursos sean necesarios para que nuestros alumnos mantengan activo el interés y la motivaciónpor aprender (juegos, concursos, retos, gamificación…).
Además utilizamos actividades grupales. Consideramos que el grupo es un elemento generador de procesos de enseñanza-aprendizaje basados en la cooperación, la ayuda mutua, la comunicación, la socialización, la organización colectiva, el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje colaborativo…
Entre nuestros principios no podemos olvidarnos de la integración, buscamos estrategias que permitan trabajar de forma colaborativa a alumnos con diferentes ritmos de aprendizaje, a la vez que se trabajan los valores tan importantes como el respeto y la tolerancia.
Nuestro proyecto metodológico, además de pretender un desarrollo cognitivo de nuestros alumnos, busca el aprendizaje de las emociones. Desde el Colegio Malvar apostamos por la inteligencia emocional y trabajamos con las emociones desde las etapas más tempranas.
No creemos en una metodología única, queremos que nuestros alumnos prueben diversas formas de aprender para desarrollar todas y cada una de las competencias básicas. De esta forma creamos un clima de confianza y seguridad, para que todos y cada uno de nuestros alumnos se desarrollen con un buen nivel de autoestima.
Como ya hemos dicho, damos un papel primordial a los procesos en la enseñanza. Gracias a esto, al enriquecimiento curricular y al interés que tenemos en conciliar la vida académica de nuestros alumnos con el pleno disfrute de su infancia, nos declaramos COLEGIO SIN DEBERES.
Apostamos por las nuevas tecnologías, la educación en valores, los idiomas, el fomento del deporte, de una vida saludable y del respeto por el medio ambiente.
En este proceso nos guían nuestros valores éticos y profesionales, que nos identifican como una institución educativa seria y coherente.
Los profesores del colegio tenemos una misión, que es formar y educar a nuestros alumnos de manera integral.
Misión
Visión
Valores
MISIÓN, VISIÓN, VALORES
INFO
INFO
INFO
M
V
V
Queremos convertir a nuestros alumnos en ciudadanos modelo del siglo XXI, capaces de convivir con todos, independientemente de su raza, sexo, religión, ideología o condición sexual. Además queremos que se hagan adultos con sus competencias básicas tan desarrolladas que les permitan destacar y triunfar en la sociedad del futuro. Por ello trabajaremos activamente en el desarrollo de su espíritu crítico, de sus habilidades de comunicación, y haremos especial hincapié en el fomento de la competencia lingüística y digital gracias al uso de nuevas tecnologías y a nuestro proyecto propio de idiomas.
Para ello consideramos que es el alumno el que debe asumir el papel protagonista de su propio aprendizaje. Nosotros actuaremos como guías, orientándoles en su camino para que desarrollen sus capacidades, sus habilidades e intereses individuales.
NUESTROS PRINCIPIOS
Enriquecimiento curricular
INFO
INFO
INFO
INFO
INFO
INFO
INFO
INFO
INFO
INFO
Uniformidad
Material escolar
Integración
Colegio Bilingüe- Bicultural
Gabinete de orientación
Proyecto
Proyecto
Proyecto
Programa
Tenemos enriquecidas las horas mínimas que marca el currículo de la Administración Educativa, con el objetivo de reforzar aquellas áreas curriculares que consideramos fundamentales para la formación, educación y futuro de nuestros alumnos.
INFANTIL | Inglés, natación y psicomotricidad. |
PRIMARIA | Lengua, matemáticas, inglés y alemán. |
SECUNDARIA | Inglés, matemáticas, lengua, natación, biología y física-química. |
BACHILLERATO | Inglés, natación y tutoría. |
Uno de nuestros objetivos es que nuestros alumnos crezcan como iguales, sin que se establezcan entre ellos diferencias en función del nivel económico de sus familias. Por eso uno de nuestros pilares es la uniformidad.
Con el mismo objetivo promovemos un sistema en el que todos nuestros alumnos usan el mismo material escolar, tanto individual como colectivo, de tal forma que aprenden a cuidar lo propio a la vez que aprenden a respetar y a compartir el material de aula.
AULA ESTABLE LEO KANNER
El Colegio Malvar tiene como uno de los valores básicos la integración, por ello tenemos un acuerdo de colaboración con el Colegio Leo Kanner y contamos con un aula estable de alumnos con TEA de educación especial, en el edificio de infantil.
Esta colaboración supone un nuevo modelo de inclusión para alumnos con autismo, garantizando las actuaciones educativas que precisan, a la vez que se les proporciona un entorno más inclusivo, donde los objetivos son, entre otros: su desarrollo personal, bienestar físico, inclusión social, autodeterminación, etc.
Disponemos de un Gabinete de Orientación Psicopedagógica con especialistas en diversos ámbitos, orientadores, maestras especialistas en Audición y Lenguaje, maestras especialistas en Pedagogía Terapéutica, que componen un equipo de profesionales que asesoran a todos los miembros de la comunidad educativa y que son básicos para el buen funcionamiento del Centro.
Algunas de sus funciones son:
✓Ayudar a los alumnos en los momentos que consideremos de mayor dificultad, como cambio de ciclo y/o etapa y elección entre distintas materias o líneas optativas.
✓Contribuir al desarrollo de capacidades generales: mejora de habilidades sociales, aprender a aprender, mejora de la inteligencia, etc.
✓Colaborar con los tutores y el resto de profesorado y familias para afrontar problemas de conducta cuando se presenten.
✓Colaborar con los tutores y el resto de profesorado para anticiparse a la aparición de problemas generalizados de aprendizaje.
✓Realizar la evaluación psicopedagógica necesaria para las adaptaciones curriculares.
El Colegio Malvar se ha sumado a la revolución educativa que se está viviendo en el s.XXI por eso hemos puesto en marcha el Proyecto Practic@, un proyecto que busca introducir innovación educativa en nuestras aulas.
El proyecto tiene como objetivo una transformación metodológica en el centro, para centrarse fundamentalmente en metodologías activas. Esto implica una formación permanente del profesorado, tanto en metodologías como en tecnologías. Esta formación comenzó en el curso 2016-2017, y forma parte del plan de formación del profesorado todos los cursos.
En cuanto a la tecnología, el dispositivo elegido por nosotros para utilizar en el colegio es el iPad, y el fin último del proyecto es lograr trabajar en la modalidad one to one desde 2º de primaria a 2º de bachillerato. Actualmente tenemos el modelo one to one en todos los cursos de la etapa de primaria excepto en 1º y todos los cursos de la etapa de secundaria.
Uno de los grandes problemas de la sociedad actual es el acoso escolar. Sensibilizados con el tema, el Colegio Malvar ha decidido traer el programa finlandés KiVa a nuestras aulas. Es un programa de reconocido prestigio, de eficacia comprobada y cuyo principal objetivo es prevenir el acoso escolar.
El programa consiste en sensibilizar al alumnado desde 1º de primaria hasta 4º de la ESO con diferentes actividades programadas a lo largo del curso. Además, contamos con un equipo KiVa que actuará en caso de tener que intervenir cuando se detecte un posible caso de acoso escolar.
El Colegio Malvar apuesta por fomentar las artes. El curso 2019-2020 comienza la implantación de un instrumento musical diferente a la flauta que actualmente se emplea en nuestro Colegio, la guitarra española, en los cursos de 5º y 6º Primaria, Secundaria y Bachillerato. En infantil utilizaremos los instrumentos de pequeña percusión que actualmente se enseñan.
Como novedad para este nuevo curso, pasamos a formar parte de la red de escuelas RETO. Seguimos apostando por la educación integral de nuestros alumnos, educar intelectualmente y emocionalmente.
RETO es un programa de educación emocional, basado en el respeto, la empatía y la tolerancia, para niños de 0 a 16 años. Con el programa RETO, ayudaremos a nuestros alumnos a mejorar las relaciones con los demás y a gestionar sus sentimientos de forma positiva.
Les dejamos una muestra de las actividades del departamento de inglés en las diferentes etapas
El Colegio Malvar forma parte del Programa Bilingüe-Bicultural CBC®, Colegios Bilingües Cooperativos, habiendo sido acreditado con placa de Calidad y Certificado acreditativo.
Proyecto CBC
Cambridge English School
Colegio Bilingüe-Bicultural
INFO
INFO
El Colegio Malvar ha firmado un acuerdo con la Universidad de Cambridge y la Cambridge University Press para participar en su programa de aprendizaje de inglés.
El proyecto CBC tiene como finalidad educar en inglés, convivir en el aula en las dos lenguas y culturas, desde el segundo ciclo de educación infantil hasta bachillerato. El objetivo es lograr un dominio de la lengua hablada y escrita, aplicando un modelo activo en el que los alumnos participan de forma creativa, aprendiendo a comunicarse de igual forma que lo hacen con su lengua materna. Por eso contamos en el aula con la presencia de auxiliares nativos procedentes de las universidades colaboradoras.
CBC, programa bilingüe y bicultural en lengua inglesa se realiza dentro de la enseñanza concertada y sin coste adicional para las familias. Es sustentado por completo por el Centro gracias al esfuerzo de todos los componentes de la cooperativa de trabajadores.
Nuestro programa no es equivalente al bilingüismo de la CAM, al no evaluar las áreas o materias en lengua inglesa, y por tanto no tiene repercusión en el proceso de evaluación ni en la promoción del alumno.
La Certificación CBC® ha sido otorgada tras superar un proceso de evaluación llevado a cabo por un Comité Evaluador externo y la emisión de un informe por el Patronato “The CBC Board” constituido por representantes de las universidades que colaboran en Bilingual Cooperative Schools: Universidad Simmons College, la Universidad de Nueva York (NYU), la Universidad de Alcalá a través del Instituto Franklin, Universidad de Cambridge ESOL, Macmillan y a la Universidad Tuft’s Skidmore en Boston.
Además desde 1º de primaria, ofrecemos como segundo idioma el alemán. Los alumnos tendrán una hora semanal para el aprendizaje de este idioma.
El Colegio Malvar ha firmado un acuerdo con la Universidad de Cambridge y la Cambridge University Press para participar en su programa de aprendizaje de inglés. Esto nos permite que nuestros alumnos puedan examinarse en nuestro colegio de las pruebas oficiales de la Universidad de Cambridge.
En la etapa de primaria para los niveles: Starters, Movers (nivel A1), Flyers (A2) y KET (A2). En la etapa de la ESO y Bachillerato para los niveles KET, PET (B1) y FIRST (B2). Este programa es complementario del CBC por lo que se llevan a cabo ambos a la vez y no son competencia.
TOUR VIRTUAL
ESO y
INFO
INFO
INFO
Ciclos Formativos de grado superior
Infantil
Primer y segundo ciclo (0-6 años)
INFO
Primaria
(6-12 años)
INFO
INFO
Malvar Escuela Deportiva y extraescolares
VÍDEO AÉREO
UBICACIÓN
Centro Preferente de Escolarización de alumnado con TEA
Educación Infantil
0-6 años
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
"Todos los aprendizajes más importantes de la vida, se hacen jugando"
Francesco Tonucci
Primaria
6-12 años
"La clave de la educación es la empatía, escuchar al alumno, educar individualmente y sobre todo socialmente"
César Bona
ESO y Bachillerato
12-16 años y 16-18 años
ESO
Bachillerato
Albert Einstein
"La creatividad es la inteligencia divirtiéndose"
Albert Einstein
Bach. Dual
Ciclos formativos de grado superior
Ed. Infantil y TSEAS
"Vive como si fueras a morir mañana; aprende como si el mundo fuera a durar para siempre"
Mahatma Gandhi
Centro preferente de escolarización de alumnado con TEA
Ed. Infantil, Primaria y Secundaria
Umberto Eco
"La belleza del universo no es sólo la unidad en la variedad sino también la diversidad en la unidad"
Desde el curso 2018-2019 somos un centro preferente de escolarización de alumnado con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
Club de natación
Escuela de
Oferta de extraescolares
Malvar Escuela Deportiva y extraescolares
Escuela de
Escuela de baloncesto
Escuela de Judo
La natación tiene algo especial, todo el mundo cree que es un deporte individual pero nada más lejos de la realidad. Es un deporte de equipo donde cada uno de sus integrantes forma parte de una gran familia que busca un mismo objetivo, ser cada día mejores deportistas y mejores personas. Requiere disciplina, esfuerzo y capacidad de superación.
Desde el Club natación Malvar, fomentamos todos estos valores, que consideramos muy importantes para la vida adulta. Es una buena forma de contribuir al futuro prometedor de nuestros alumnos, en el que cualquier impedimento sea un objetivo a superar y no un problema.
¡¡¡Únete al Club natación Malvar, este es tu deporte!!!
La Escuela de Baloncesto Malvar fomenta los valores del esfuerzo, la mejora personal y deportiva y sobre todo, los del juego en equipo: compañerismo, respeto y participación.
Somos un grupo de enamorados del baloncesto y del valor de este deporte en la formación de niños y niñas.
Nuestra escuela cuenta con un coordinador y entrenadores con titulación de la FMB.
Contamos con equipos en estas categorías:
Prebenjamín: E. Infantil 5 años,1º y 2º de Primaria.
Benjamín ( 2 equipos): 3º y 4º Primaria.
Alevín (2 equipos): 5º y 6º Primaria.
Infantil: 1º y 2º ESO.
Competiciones.
Participamos en Ligas de deporte mancomunado.
Liga federada en proyecto.
Jornadas de Babybasket de la FBM
En la Escuela de fútbol-sala Malvar trabajamos con alumnos de 3 a 18 años. Año tras año hemos ido creciendo y mejorando hasta contar con más de 200 deportistas de todas las categorías, actualmente tenemos equipos que compiten en federación, en ligas autonómicas y en las ligas escolares de la localidad.
Cada temporada es un nuevo reto en la que recibimos con los brazos abiertos todas las nuevas incorporaciones. Os esperamos...
Para el Colegio Malvar la educación artística es un pilar fundamental en el desarrollo de los alumnos.
En nuestra Escuela, además de aprender lenguaje musical y solfeo, nuestros alumnos aprenden un instrumento. Actualmente tenemos clases de guitarra, piano, canto, trompeta, trompa, tuba, trombón, bombardino, violín, viola, violonchelo, guitarra eléctrica, bandurria y bajo eléctrico.
Disponemos de seis aulas para impartir las materias que se imparten y los conciertos los realizamos en nuestro salón de actos.
Actualmente contamos con 140 alumnos que participan en diversas actividades promovidas por nuestro Colegio y por entidades argandeñas. Realizamos cuatro conciertos mínimos anuales en donde los alumnos pueden mostrar lo que han aprendido con su dedicación y empeño.
El Colegio Malvar cuenta con un programa de actividades no regladas fuera del horario lectivo, de 13:00h. a 15:00h. (sólo infantil y primaria) y por la tarde, a partir de las 17:00 h. La oferta está adaptada a las distintas edades de nuestros alumnos y cuenta con actividades deportivas, artísticas y académicas, como por ejemplo: conversación en inglés, danza, baile moderno, música y movimiento, natación, kárate, tratamiento logopédico, robótica, etc.
Podrá consultar el programa completo en nuestra página web.
Judo Malvar es nuestro club de Judo desde el año 2005, donde tenemos judocas federados a partir de los 3 años en adelante. Ofreciendo 3 grupos diferenciados por su edad ( infantil y primaria) y en proceso de desarrollo de un 4º grupo para alumnos de secundaria en adelante.
Jornadas presenciales
Queremos invitarte a nuestra jornada de puertas abiertas presencial que realizaremos el próxomo sábado 2 de abril de 10 a 14h
Inscrpción
Medidas organizativas y de prevención higiénico sanitaria
Nuestro objetivo principal ha sido establecer en nuestro Centro procedimientos de seguridad y prevención, que permitan a nuestros alumnos realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje con todas las garantías higiénico sanitarias.
Medidas COVID-19
Uso obligatorio de mascarillas homologadas para personal del centro y alumnos a partir de 6 años
Pruebas diagnósticas periódicas para todo el personal del centro
Refuerzo de limpieza y desinfección diaria con máquinas de ozono
Instalación de dispensadores de gel y alfombras desinfectantes en todos los accesos
Entradas y salidas escalonadas. Habiliatación de diferentes accesos
Flexibilización y modificación de horarios.