MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO
GAAF_CoeduLAB
Created on February 12, 2021
More creations to inspire you
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
Transcript
14 MITOS
Un mito es una creencia imaginaria compartida socialmente que se acepta como verdadera y que constituye una simplificación sobre algún aspecto de la realidad pero que influye en cierta medida en nuestro comportamiento.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
12
13
14
10
11
Pincha sobre los corazones y
descubre los mitos del amor romántico
Creencia en que nuestra pareja es la persona ideal que teníamos predestinada y la única elección posible, con la que nos complementamos y compatibilizamos a la perfección.
Creencia sobre la onmipotencia del amor, por tanto, el amor sería suficiente para superar cualquier dificultad, obstáculos e inconvenientes planteados en la relación porque no influyen sobre la pareja, sino que se debe perdonar y aguantar todo
Creencia sobre que solo hay un amor verdadero en la vida y no se debe dejar pasar porque sino nunca volverá
Creencia en la perdurabilidad de la pasión y el enamoramiento, de forma que el enamoramiento y el amor pasional de los primeros meses de relación amorosa debe continuar siempre y si desaparece la pasión, entonces es que se ha acabado el amor.
Creencia en una normalización del conflicto en la pareja como proceso de adaptación normal entre ambas partes.
Creencia en que las personas cambian por amor por tanto hay que aceptar y tolerar algunos comportamientos de la pareja bajo el convencimiento de que cambiará por el amor que siente por la otra persona.
Creencia en que el amor es un proceso de despersonalización que implica fusión, sacrificio y dependencia de la otra persona, postergando y olvidando la propia vida para identificarse con el otro/a, sin esperar reciprocidad ni gratitud.
Creencia sobre que el requisito indispensable de un amor verdadero es sentir celos en la pareja, bajo la premisa de que la otra persona es una posesión propia.
Creencia en que el objetivo de la vida es vivir en pareja y es necesario para la realización personal.
Los polos opuestos se atraen
Creencia en que las personas más diferentes a nosotras/os mismos/as nos atraen mucho más que con las que compartimos afinidades.
Creencia en la idea del "flechazo" y de el azar interfiere de alguna manera para propiciar un encuentro entre dos personas predestinadas a estar juntas.
Creencia en que el amor es sufrimiento, por lo que es necesario aguantar todos los conflictos dolorosos que hay en la pareja.
Creencia en que hay un amor predestinado para uno/a mismo/a y que hay una persona en exclusividad a la que debes esperar hasta que aparezca en tu vida
Creencia de que el amor romántico y pasional debe conducir a la unión estable y al matrimonio de la pareja