Kwe'sx yuwe Zxikitewe'sx
Esteban Díaz Montenegro
Created on February 11, 2021
More creations to inspire you
SANTIAGOVR_EN
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
Transcript
Medicina
tradicional
Sección 3
Mujeres
Sección 5
Historias
tradicionales
Sección 7
Autoridad
Sección 2
Música
Sección 4
Recuperación de tierras
Sección 6
Los sueños
Sección 8
Historia
Sección 1
Agradecimientos
Introducción
Esteban Díaz Montenegro
Esta investigación fue financiada por el Endangered Languages Documentation Programme y llevado a cabo con el apoyo del cabildo de la comunidad de Munchique-Los Tigres, la Institución Educativa Sa't we'sx yat, la Universidad del Cauca y el Laboratorio Dynamique du Langage.
Sección 1
En este video, don Rafael Guasaquillo cuenta su experiencia como auoridad tradicional en tiempos de recuperación de tierras
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
Hablantes: Emiliano Toconaz, Hernando Dicue
En este video, don Emiliano Toconaz cuenta su experiencia en diferentes roles como autoridad del cabildo de Munchique desde los años 1980 hasta la fecha.
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
Palabras clave: música, recuperación de tierras, autoridad indígena.
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
Sección 3
del armadillo
En este video, Elizabeth Díaz Ulcué relata una historia tradicional que explica el por qué de la forma del caparazón del armadillo.
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
En este video, doña Laurentina Güegüe cuenta su experiencia de varias décadas como partera, sobandera y experta en plantas medicinales en el resguardo de Munchique. La entrevista la hace Hernando Dicue.
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
En este video, doña Carlina Collazos cuenta su experiencia en las recuperaciones de tierras de los años 1980 en el Norte del Cauca.
Hablantes: Hernando Dicue, Carlina Collazos
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
Sección 4
Hablantes: Emiliano Toconaz, Hernando Dicue
En este video, don Emiliano Toconaz cuenta su experiencia en diferentes roles como autoridad del cabildo de Munchique desde los años 1980 hasta la fecha.
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
En este video, don Rafael Guasaquillo cuenta su experiencia como auoridad tradicional en tiempos de recuperación de tierras
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
Sección 4
del tambor
Hernando Dicue
En este video, Hernando Dicue cuenta una historia tradicional acerca de cómo sus antepasados crearon el tambor.
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
Palabras clave: música, recuperación de tierras, autoridad indígena.
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
Hernando Dicue enseña en este video a tocar en guitarra la canción Sxita mem de su autoría. Este video está subtitulado en nasa yuwe.
Hablantes: Hernando Dicue, Lizardo Ulcué
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
tradicional
Sección 5
En este video, doña Laurentina Güegüe cuenta su experiencia de varias décadas como partera, sobandera y experta en plantas medicinales en el resguardo de Munchique. La entrevista la hace Hernando Dicue.
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
de tierras
Sección 6
En este video, doña Carlina Collazos cuenta su experiencia en las recuperaciones de tierras de los años 1980 en el Norte del Cauca.
Hablantes: Hernando Dicue, Carlina Collazos
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
En este video, don Rafael Guasaquillo cuenta su experiencia como auoridad tradicional en tiempos de recuperación de tierras
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
tradicionales
Sección 7
del tambor
Hernando Dicue
En este video, Hernando Dicue cuenta una historia tradicional acerca de cómo sus antepasados crearon el tambor.
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
trabajador
En este video, Héctor Collazos, cuenta una historia tradicional acerca de la ética de trabajo. Según su relato, esta historia recoje las enseñanzas de los mayores.
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
del armadillo
En este video, Elizabeth Díaz Ulcué relata una historia tradicional que explica el por qué de la forma del caparazón del armadillo.
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
Sección 8
El sueño
En este video, don Manuel Jesús Qutumbo relata sus experiencias en torno a los sueños, sus interpretaciones y rituales asociados a estos.
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
En este video, don Benjamín Ulcué relata sus experiencias en torno a los sueños, sus interpretaciones y rituales asociados a estos
Duración: 05:11 min.
Investigación: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Transcripción y traducción: Hernando Dicue, Esteban Díaz Montenegro. Grabación y edición: Esteban Díaz Montenegro
¡muchas gracias!
¡muchas gracias!