Full screen

Share

Show pages

PROCESOS EVOLUTIVOS
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

PROCESOS EVOLUTIVOS

* Selección Natural-Selección sexual*Migración=Flujo génico*Deriva génica

PROCESOS EVOLUTIVOS

SELECCIÓN NATURAL

* Proceso más relevante en la Evolución de las especies.* Los organismos de una población tienen capacidades diferentes para sobrevivir y dejar descendencia, en función de sus características individuales.

2. Que las diferencias entre los individuos sean heredables.

1. Que existan diferencias fenotípicas entre los individuos.

Selección NaturalCondiciones:

3. Que debido a las diferencias fenotípicas, algunos individuos sean, en promedio, mejores en sobrevivir y dejar descendencia.

Selección NaturalCondiciones:

SELECCIÓN NATURAL

* La selección natural da cómo resultado la adaptación de los organismos a su ambiente.Por lo tanto, ciertos factores del ambiente ejercen presiones selectivas en los organismos.El agente selectivo es el factor que determina la existencia de dichas presiones.Los blancos de la selección=características de los organismos que son afectadas.

Individuos con mayor resistencia a los antibióticos, se multiplican de forma más prolífica.

Mamíferos-PELAJES MÁS GRUESOS

a) Direccional: Reducción de las variantes de un extremo. Desplaza los ragos en una dirección específica.

Selección NaturalModalidades:

Lagartijas del género Aristelliger* Individuos pequeños-defensa del territorio* Individuos más grandes tienen más probabilidad de se comida por búhos.* Por tanto, las lagartijas Aristelliger están bajo selección estabilizadora-> Tamaños corporales intermedios favorecidos.

b) Estabilizadora:Disminución de las variantes de ambos extremos. Aumenta la proporción de los fenotipos intermedios. Favorece la sobrevivencia y reproducción de individuos promedio.

Selección NaturalModalidades:

Población que habita un área con más de un recurso útil.* África**Pico grande y robusto para romper semillas duras**Pico pequeño y puntiagudo para procesar semillas blandas* La población de esta ave tiene picos de ambos tamaños*Pocos tienen pico de tamaño intermedio: tasa de supervivivencia más baja que tienen picos grandes ó pequeños.

c) Disruptiva: Baja la proporción de variantes intermedias y aumenta la proporción de los extremos.

Selección NaturalModalidades:

Vídeo

* Selección Natural-Selección sexual*Migración=Flujo génico*Deriva génica

PROCESOS EVOLUTIVOS

* Implica el movimiento de alelos entre las poblaciones.*Movimiento de los individuos de una población a otra.*Por lo tanto, la transferencia de genes de una población a otra con la posible modificación de las frecuencias alélicas en la población receptora.

MIGRACIÓN=FLUJO GÉNICO

MIGRACIÓN=FLUJO GÉNICO

MIGRACIÓN=FLUJO GÉNICO

*Culebra acuática Nerodia sipedon*Migración constante-continente a las islas*Carácter: Rayas*Rayas presentes (Continente)*Rayas ausentes en la mayoría (Islas)

FLUJO GÉNICO y SELECCIÓN NATURAL

* Proceso aleatorio y no previsible.*Puede propiciar una evolución no adaptativa, a diferencia de la Selección Natural.*1930-Sewall Wright (genetista norteamericano)*1950-Motoo Kimura (genetista japonés)

DERIVA GÉNICA

* Condiciones básicas para que la Deriva Génica se de:1. Población pequeña2. Que la población pequeña así se mantega a través de varias generaciones.3. Población estable: que no esté actuando sobre ella ninguna otra fuerza evolutiva.

DERIVA GÉNICA

DERIVA GÉNICA

Vídeo

Next page

genially options