Full screen

Share

ORIENTACIONES DEL CARÁCTER Y RELACIONES DE AMOR
TIPOS DE FAMILIAS
DICOTOMÍAS
TEORÍA DEL 
CARÁCTER
CONDICIONES Y NECESIDADES HUMANAS BÁSICAS
BIOGRAFÍA ERICH FROMM
NEOFREUDISMO
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

NEOFREUDISMO

El término neofreudismo ha sido utilizado para designar a distintas corrientes o variantes del psicoanálisis. Los psiquiatras y psicólogos «neofreudianos» fueron, por una parte, un grupo de teóricos estadounidenses débilmente vinculados de mediados del siglo XX, muy influenciados por Sigmund Freud, pero que extendieron sus teorías, a menudo en direcciones sociales, antropológicas o culturales. Se autodefinieron como "los autores estadounidenses que intentaron reformular la teoría freudiana en términos sociológicos y eliminar sus conexiones con la biología".La corriente neo-freudiana que se desarrolló en Alemania a partir de 1945 se denominó Neopsychoanalyse, siendo el psiquiatra alemán Harald Schultz-Hencke uno de sus principales representantes.

BIOGRAFÍA ERICH FROMM

CONDICIONES Y NECESIDADES HUMANAS BÁSICAS

TEORÍA DEL CARÁCTER

Fromm (1941) identifico tres mecanismos de escape de la libertad comunes: autoritarismo, destructividad y conformismo automata. Estos no resuelven el problema subyacente de la soledad sino que solo lo enmascaran. En el autoritarismo, el individuo busca escapar del problema de la libertad adhiriendose a una forma nueva de sumision o dominacion. El autoritarismo puede asumir ya sea una forma masoquista o una sadica. En su forma masoquista, los individuos que se sienten inferiores o impotentes permiten que otros los dominen. En su forma sadica, las personas buscan dominar y controlar la conducta de los demas. En cualquier caso, la raiz de la tendencia proviene de una incapacidad para soportar el aislamiento de ser un yo individual. La persona busca una solucion por medio de la simbiosis, la union del propio yo con otro o con un poder externo. Una caracteristica con fin del autoritarismo es la creencia de que la vida de un individuo esta determinada por fuerzas ajenas a su propio yo, a sus intereses o deseos propios, y que la única forma de ser feliz es sometiendose a esas fuerzas. La destructividad busca resolver el problema de la libertad, no por una union simbiotica con otras personas o fuerzas,sino por la eliminacion de los demas y/o del mundo externo. "La destruccion del mundo es el intento ultimo, casi desesperado, para salvarme a mi mismo de ser aplastado por el" (1941). Fromm creia que los signos de destructividad son penetrantes en el mundo, aunque con frecuencia son racionalizados o enmascarados como amor, deber, conciencia o patriotismo. La mayoria de los individuos buscan escapar del problema de la libertad a traves del conformismo automata. Dejan de ser ellos mismos y adoptan el tipo de personalidad propuesta por su cdtura. Como el camaleon que cambia su color para igualar el de sus alrededores, se vuelven indistinguibles de los millones de otros automatas conformistas en su mundo. Tales individuos pueden ya no sentirse solos y ansiosos, pero han pagado un precio alto: "la perdida del yo".

DICOTOMÍAS

Es importante no confundir ni clasificar mal los dos tipos de dicotomias. Las dicotomias historicas son creadas por personas y por tanto no son ineludibles, como lo son las dicotomias existenciales. Son productos de la historia y por consiguiente estan abiertos al cambio. Juntas, las dicotomias existenciales e historicas estructuran nuestras limitaciones y potencialidades. Son la base de nuestras aspiraciones y esperanzas pero al mismo tiempo generan nuestras frustraciones.

TIPOS DE FAMILIAS

Según Fromm, la familia es el medio en donde la persona se desarrolla y tiene mucho que ver con la forma en la toma de decisiones acerca de la libertad, por lo que definió la influencia que tiene el entorno familiar.

ORIENTACIONES DEL CARÁCTER Y RELACIONES DE AMOR

Fromm identifico cinco tipos de caracter que son comunes en las sociedades occidentales (1947). La diferencia primaria entre la teoria de Fromm de los tipos y las orientaciones de carácter y la de Freud, consiste en que este Ultimo imagine la fijacion de la libido en ciertas zonas del cuerpo coma la base para tipos de caracter futuros, mientras que Fromm colocó la base fundamental del carácter en las formas diferentes en las que una persona enfrenta las dicotomias básicas. El carácter de una persona es determinado en gran medida por la cultura y sus objetivos; por tanto, es posible hablar de caracter social como las cualidades que son compartidas con frecuencia por las personas de una cultura particular.

Erich Fromm comenzó con la tesis (1941) de que la libertad es una condición humana básica que plantea un "problema psicoIógico". Conforme la raza humana ha obtenido mas libertad al trascender a la naturaleza y a otros animales, las personas se han caracterizado cada vez mas por sentimientos de separación y aislamiento. Por tanto, un tema importante en los escritos de Fromm es el concepto de soledad. Ser humano es ser aislado y solitario, debido a que cada individuo es distinto de la naturaleza y de los demas. La soledad tambien representa una condición humana básica y esta característica es la que separa de manera tradicional a la naturaleza humana de la animal. La condición de soledad encuentra su su expresión ultima en el problema de la muerte a diferencia de otros animales, nosotros sabemos que vamos a morir. Este conocimiento conduce a un sentimiento de desesperación. La mayoría de nosotros percibimos a la muerte como incomprensible e injusta - la expresión ultima de nuestra soledad. En respuesta a la condición basica de la libertad, los seres humanos tienen dos formas de resolver el problema: Pueden trabajar juntos con un espiritu de amor para crear una sociedad que satisfará de manera optima sus necesidades o "escapar de la carga" de la libertad hacia "dependencias y sumisión nuevas" (1941). Este escape puede aliviar los sentimientos de aislamiento pero no satisface de manera creativa las necesidades de la humanidad ni conduce a un desarrollo pptimo de la personalidad.

Toda experiencia vivida, colabora con la formación del carácter. El carácter se forma esencialmente en la infancia, pero este se puede modificar hasta cierto punto en el que el ser humano tiene conocimiento y por las nuevas experiencias vividas. Fromm divide el carácter en dos grupos: → Orientaciones de carácter productivas → Orientaciones de carácter improductivas

Simbióticas: son absorbidos o pueden desarrollar completamente sus personalidades por sí mismos. Algunos miembros de la familia son absorbidos por otros miembros, de manera que no pueden desarrollar completamente sus personalidades por sí mismos. Apartadas: Su principal característica es su gélida indiferencia y su odio helado. También se encuentra la versión fría. Estilo puritano de la familia: Este tipo de familias propulsa una forma más rápida de perfeccionismo, viviendo bajo reglas. Las normas y reglas son más importantes que los miembros. Moderna: Se puede encontrar en la mayoría de países desarrollados del mundo. Los métodos de crianza de los hijos es como si fueran tratados como iguales, por lo que cohabitan juntos. No hay guía adulta. Amorosas y razonables: Es una familia donde los padres asumen la responsabilidad de enseñar a sus hijos a razonar en una atmósfera de amor.Esto permite a los niños aprender a identificar y valorar su libertad y a tomar responsabilidades por sí mismos.

Fromm (1947) planteo diversas dicotomias existenciales que surgen tan solo del hecho de que las personas existen. La soledad es una de estas: Una dicotomia existential, como Fromm usaba el termino, es un problema que no tiene solución debido a que ninguna de las al ternativas que presenta es satisfactoria por completo. Deseamos la inmortalidad, pero enfrentamos la muerte; desearfamos ser uno solo con la naturaleza, pero la trascendemos. En resumen, deseamos una cierta clase de mundo, pero encontramos insatisfactorio el mundo en que nacimos. Considerando el mundo que se nos ha dado inadecuado e insatisfactorio, nosotros como humanos intentamos crear un ambiente mas satisfactorio. Al hacerlo, podemos crear ademas dicotomias históricas, las cuales son problemas que surgen de nuestra historia debido a las diversas sociedades y culturas que hemos formado. El hecho de que la riqueza no esta distribuida equitativamente es una dicotomfa historica, como lo es la larga historia de la guerra.

1. La orientacion receptiva. Las personas receptivas creen que la fuente de todas las cosas Buenas esta fuera de ellas mismas; por consiguiente, piensan que la única forma de obtener algo que dcsean es recibirlo de una fuente externa. Reaccionan en forma pasiva, esperando ser amadas. 2. La orientacion explotadora. Las personas explotadoras, corno las receptivas, piensan que la fuente de todas las cosas Buenas esta afuera, pero no esperan recibir nada bueno de los demas. Por consiguiente, toman las cosas que desean por la fuerza o con astucia. Explotan a los demas para sus propios fines. 3. La orientacion acumulativa. Estan convencidas de que nada nuevo significativo esta disponible de los demas. Por consiguiente, buscan acumular y ahorrar lo que ya tienen. Se rodean a si mismos con un muro y son miserables en sus relaciones con los demas. 4. La orientacion mercantilista. El mercado moderno es el modelo para la cuarta orientacion del caracter propuesta por Fromm. El concepto de abasto y demanda, el cual juzga a un articulo de comercio en terminos de su valor deintercambio en lugar de su uso, es el valor subyacente. Las personalidades mercantilistas se experimentan a si mismas como mercancias en el aparador. Pueden ser descritas como camaleones oportunistas, cambiando sus colores yvalores conforme perciben que cambian las fuerzas del mercado. 5. La orientacion productiva. Fromm buscó describir un ideal de desarrollo humanistico y una postura moral que caracteriza a la personalidad normal, madura y saludable. Estos individuos se valoran a si mismos y a los demas por quienes son.

Las dicotomias existenciales que caracterizan a la condicion humana dan surgimiento a cinco necesidades basicas (1955). Estas se derivan de nuestra existencia y deben ser satisfechas a fin de que una persona se desarrolle por completo. Nuestro impulso primario es hacia la afirmacion de la vida, pero a menos que podamos estructurar nuestra existencia de tal forma que satisfaga nuestras necesidades basicas, moriremos o nos volveremos locos. Las cinco necesidades basicas son: *Relacion: La capacidad para relacionarse con otras personas y amar de manera productiva no es innata o instintiva en los seres humanos. Como personas, tenemos que crear nuestras propias relaciones. Podemos buscar relacionarnos con los demas por sumisión o dominacion, pero esto al final prueba ser derrotista. Solo el amor productivo, el cual implica cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento, impide el autoaislamiento. *Trascendencia: Los seres humanos necesitan elevarse por encima del caracter animal accidental y pasivo de su existencia volviendose creadores activos. Si no podemos solucionar con creatividad el problema de la trascendencia, nos volvemos a la destructividad, la cual es un metodo abortivo de satisfacer este impulso. *Arraigo: se refiere a la necesidad de sentir que pertenecemos. Al principio encontramos esta pertenencia en el vinculo natural con nuestra madre, pero solo en la medida en que encontramos raices nuevas en un sentimiento de camaraderia universal con todas las personas podemos sentirnos en casa y en el mundo como un adulto responsable. *Sentido de identidad Los seres humanos necesitan percatarse de si mismos como individuos Onicos. Este sentido de "yo" requiere que el ser humano se experimente como distinto de los demas y como el centro y sujeto activo de los poderes propios. La falla en el desarrollo de un sentido de identidad nos conduce a desarrollar un sentido de identificacion por medio de un conformismo incondicional con un grupo o un conjunto. *La necesidad de una estructura que oriente y vincule Cada uno de nosotros necesita un marco de referencia estable y consistente con el que podemos organizar nuestras percepciones y dar sentido a nuestro ambiente. Este sistema de pensamiento puede ser racional o irracional, verdadero o falso, pero es regido por el caracter mismo de ser humano y conduce a nuestra vinculación con el mundo desde una perspectiva particular.

Fromm (1964, 1973) tambien distinguio entre las orientaciones de caracter biofilo, que buscan vivir la vida, y un caracter necrofilo, el cual es atraido por lo que esta muerto y en descomposici6n y busca destruir la vida. El caracter biofilo es en gran medida sinonimo de la orientacion productiva. El deseo de destruir surge cuando las fuerzas vitales son frustradas. Un ejemplo clasico del caracter necrofilo es Adolfo Hitler, quien estaba fascinado y obsesionado con la muerte y la destruccion. En el estudio de caso descriptivo de Fromm (1973), Hitler surge como una personalidad narcisista y retraida que, debido a que no podia cambiar la realidad, la falsificaba y negaba y se empeñaba en la fantasia. La frialdad, apatia y satisfacción inmoderada de los deseos de Hitler conducen a fracasos tempranos en la vida y humillaciones que dieron como resultado un deseo de destruir. Este deseo puede no ser reconocido; en su lugar, fue negado y racionalizado como maniobras defensivas y acciones emprendidas a nombre del surgimiento glorioso de la nacion alemana. No es la personalidad de Hitler, sino la situacion sociopolitica e historica que permitio a un Hitler ascender a una posición de gran poder. Fromm creia que las formas malignas de agresion se pueden reducir de manera sustancial si una sociedad particular desarrolla las condiciones socioeconómicas que favorecen la satisfacción de las necesidades y potenciales humanos.

Show interactive elements