Números romanos
Alejandro Díaz
Created on February 8, 2021
Números romanos para primaria.
More creations to inspire you
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
Transcript
¡Están locos estos romanos!
LOS NÚMEROS ROMANOS
FACTA IN MMXXI
PLURIBUS MATHematica
V
m
X
C
L
D
¡¡¿pERO ESTO QUÉ ES?!!
Están locos estos romanos ¿Números usando letras?
pues sí, en lugar de utilizar el sistema decimal como nosotros, usaban letras, y cada letra tenía su valor según la posición que ocuparan
¡¡¿y esto para qué vale?!!
pues aunque no te lo creas, aún tienen su uso.
para los reyes y los papas
a veces para los capítulos de los libros o para los tomos de una enciclopedia.
en algunos relojes, por ejemplo el de la puerta del sol con el que nos tomamos las uvas cada año.
en muchos monumentos, para saber cuándo se coNStruyeron
ESta inscripción está en la puerta de alcalá. Y, además del año, se lee el nombre del rey que reinaba cuando se construyó.
para indicar los siglos
para numerar películas
Y SEGURO QUE ME OLVIDO DE ALGO...
BUENO, AL LÍO.
ESTO ES LO QUE VALEN LAS LETRAS (SIEMPRE EN MAYÚSCULAS) QUE SE UTILIZAN EN LOS NÚMEROS ROMANOS. ¡APRÉNDETELAS!
I = 1
v = 5
x = 10
l = 50
c = 100
d = 500
M = 1000
Y AHORA UNAS CUANTAS NORMAS PARA APLICAR SI QUIERES ESCRIBIR BIEN LOS NÚMEROS ROMANOS.
norma 1: Los símbolos se escriben y leen de izquierda a derecha, de mayor a menor valor.
XVI = 10 + 5 + 1 =16
norma 2:
puedes escribir hasta tres veces seguidas los números 1, 10, 100 y 1000, pero nunca los que valen 5, 50 o 500.
iii = 3
xx= 20
ccc = 300
mm = 2000
iiii = 4
xxxx= 40
cccc 4000
mmmm = 4000
Correcto
inCorrecto
norma 3: sI se coloca un símbolo de valor menor a la izquierda de otro MAYOR, ENTONCES AL MAYOR LE RESTAMOS EL MENOR. v, l y d nunca restan.
Iv = 5- 1 = 4
ix = 10 - 1 = 9
pero cuidado: nO SE PUEDE PONER MÁS DE UN SÍMBOLO A LA IZQUIERDA PARA RESTAR, ES DECIR, NO PUEDO HACER IIv = 5 - 2
además:
- I solo puede restar a V y a X.
- X solo puede restar a L y a C.
- C solo puede restar a D y a M.
norma 4: Los símbolos V, L, D siempre suman y no pueden estar a la izquierda de uno de mayor valor.
xv = 10 + 5 = 15
xxv = 10 + 10 + 5 = 25
pero cuidado: sólo suman de la siguiente manera:
- v sólo se puede sumar a x
- l sólo se puede sumar a C
- D sólo se puede sumar a M
un poco de lío ¿verdad?
Pues vamos a hacer algunos ejemplos, a ver si desenredamos esto.
Escribir números de una cifra.
es decir, del 1 al 10 (el cero no existe)
1 = i
2 = ii (1 +1 )
3 = iii (1+1+1)
4 = iv (5-1)
5 = v
6 = Vi (5 +1)
7 = Vii (5+2)
8 = viii (5+3)
9 = iX (10-1)
10 = X
Escribir números de dos cifras.
es decir, del 11 al 99.
10 = X
20 = XX (10 +10 )
30 = xxx (10+10+10)
40 = xl (50-10)
50 = l
60 = lx (50 + 10)
70 = lxx (50 + 10 + 10)
80 = lxxx (50 + 10 + 10 + 10)
90 = Xc (100-10)
Primero escribimos las decenas y luego las unidades, así que vamos a ver cómo son las decenas hasta 90.
Escribir números de dos cifras.
es decir, del 11 al 99.
80 = lxxx
5 = V
Para escribir el 85 en números romanos, escribimos primero 80 y después 5.
85 = lxxxv
Escribir números de tres cifras.
es decir, del 101 al 999.
100 = c
200 = cc (100 +100 )
300 = ccc (100+100+100)
400 = cd (500-100)
500 = d
600 = dc (500 + 100)
700 = dcc (500 + 100 + 100)
800 = dccc (500 + 100 + 100 + 100)
900 = cm (1000-100)
Primero escribimos las centenas, después las decenas y luego las unidades, así que vamos a ver cómo son las centenas hasta 900.
Escribir números de tres cifras.
es decir, del 101 al 999.
700 = dcc
60 = lX
4 = Iv
Para escribir el 764 en números romanos, escribimos primero 700, luego 60 y después 4.
764 = dcclxiv
Escribir números de cuatro cifras.
es decir, del 1001 al 9999.
1000 = m
2000 = mm (1000 +1000 )
3000 = mmm (1000+1000+1000)
Primero escribimos las unidades de mil, a continuación las centenas, después las decenas y luego las unidades, así que vamos a ver cómo son las unidades de mil hasta 9000.
Escribir números de cuatro cifras.
es decir, del 1001 al 9999.
4000 = iV
5000 = v
6000 = vi
a partir de cuatro mil, escribimos una encima del número para multiplicarlo por 1000.
7000 = vii
8000 = viii
9000 = ix
Escribir números de cuatro cifras.
es decir, del 101 al 999.
3000 = mmm
800 = dccc
20 = xx
5 = v
Para escribir el 3825 en números romanos, escribimos primero 3000, luego 800, después 20 y por último 5.
3825 = mmmdccxxv
¡ahora prueba tú!
Escribe en números romanos los que te propongo a continuación.
números de dos cifras
Escribe en números romanos los siguientes.
83 =
95 =
34 =
56 =
68 =
71 =
12 =
27 =
49 =
Soluciones
números de tres cifras
Escribe en números romanos los siguientes
893 =
945 =
324 =
516 =
608 =
771 =
132 =
267 =
459 =
Soluciones
números de cuatro cifras
Escribe en números romanos los siguientes
6416 =
7628 =
1456 =
2132 =
5247 =
3359 =
Soluciones
ahora prueba lo contrario, de nÚmeros romanos a SISTEMA decimal.
eSCRIBE EN SISTEMA DECIMAL LOS SIGUIENTES NÚMEROS ROMANOS:
Soluciones
CMLI=
XLVII=
MMXXI=
DLV=
XIX=
MCDXCII=
DCCXI=
LI=
CDVI=
LXXXIX=
XXVI=
SOLUCIONES
CMLI= 951
XLVII = 47
MMXXI= 2021
DLV= 65
XIX= 19
MCDXCII= 1492
DCCXI= 711
LI= 51
CDIV= 404
LXXXIX = 89
XXVI = 26
números de dos cifras
soluciones
83 = lxxxiii
95 = xcv
34 = xxxiv
56 = lvi
68 = lxviii
71 = lxxi
12 = xii
27 = xxvii
49 = xlix
números de tres cifras
SOLUCIONES
893 = dcccxciii
945 = cmxlv
324 = cccxxiv
516 = dxvi
608 = dcviii
771 = dcclxxi
132 = cxxxii
267 = cclxvii
459 = cdlix
números de cuatro cifras
SOLUCIONES
6416 = vicdxvi
7628 = viidcxxviii
1456 = mcdlvi
2132 = mmcxxxii
5247 = vccxlvii
3359 = mmmccclix
_
_
_
¡Felicidades!, ya eres un experto en números romanos.
INicio