admisión 22/23
msalome.zapata
Created on February 7, 2021
More creations to inspire you
Transcript
Conócenos mejor
Vídeo presentacción
Las solicitudes presentadas fuera de este plazo participan con 0 puntos en el baremo de puntuación.
Importante
Desliza el cursor en las imágenes para más información
Enlace Sede electrónica
Si eliges la opción de correo electrónico envía el formulario a Dirección/Secretaría
Ubicada en la planta baja del edificio, accediendo por la puerta principal en
C/ San Abdón 17
De lunes a viernes de 9:30 a 10 horas
968 72 04 89
968 72 04 89
Desliza el cursor en las imágenes para más información
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
- Libro de familia o documento asimilado con la finalidad de acreditar la filiación y la fecha de nacimiento del alumno y quiénes son los miembros de la unidad familiar.
- DNI del padre/madre o tutor legal y del niño/a si lo tiene.
DOCUMENTACIÓN CAUSÍSTICA
- Traslado de centro educativo. Si procede de otra comunidad autónoma deberá acreditarse mediante la presentación de un certificado de matrícula en el centro escolar actual. Si el traslado se produce dentro de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia no es necesario.
- Patria potestad / Guarda y custodia.
Documento legal que acredite quién tiene la patria potestad en caso de que se haya anulado a alguno de los solicitantes.
Documento legal que acredite la guarda y custodia en caso de no ser compartida.
- Prematuridad y gran prematuridad (solo para alumnado de 3 años). Dictamen justificativo de prematuridad extrema o gran prematuridad de los servicios de orientación en el que se indique la edad corregida.
Para agilizar el procedimiento, puedes imprimir la solicitud y llevarla cumplimentada el día de tu cita. No olvides que la solicitud ha de ir firmada por ambos progenitores. De no ser así , pincha en la etiqueta "Declaración jurada" rellena el impreso y preséntalo junto a la solicitud.
En caso de que el padre/madre o tutor legal del niño/a no pueda acudir al centro a presentar la solicitud, puede autorizar con este documento a otra persona. Puede acceder al documento de autorización pinchando en la etiqueta "autorización para representar"
El documento de autorización deberá acompañarse de D.N.I., N.I.E o pasaporte de quien autoriza y de la persona autorizada.
En caso de no poder firmar la solicitud ambos progenitores, será necesario imprimir y rellenar esta declaración jurada. Puedes imprimirla pinchando en la etiqueta "Declaración jurada"
Desliza el cursor en las imágenes para más información
INICIO DEL PLAZO PARA PRESENTAR SOLICITUDES FASE ORDINARIA
14 de marzo
FIN DEL PLAZO PARA PRESENTAR SOLICITUDES FASE ORDINARIA
4 de abril
Publicación de los listados del baremo y de la adjudicación provisional.
Reclamaciones al baremo y a la adjudicación provisional: Desde el 25 de mayo al 1 de junio.
Plazo para matricular al alumnado de la adjudicación definitiva
Desde el 16 al 23 de junio de 2021
Plazo para matricular al alumnado de la adjudicación definitiva
Desde el 16 al 23 de junio de 2021
Publicación de los listados de baremo y adjudicación definitiva
El 16 de junio
Desliza el cursor en las imágenes para más información
DISTINTIVO DE CALIDAD OBTENIDO EN EL CURSO 2016/2017.
Reconocimiento a nuestra trayectoria de trabajo en Educación para la Salud en la escuela
El Programa Educativo “Escuelas Activas” está basado en la metodología activa de Aprendizaje vivencial basado en retos
El Programa Educativo propone un reto principal diario: alcanzar, de manera individual, al menos 10.000 pasos, lo que equivale, aproximadamente, a los 60 minutos de Actividad Física entre Moderada y Vigorosa, recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2010)
El Programa "Aire Limpio", permitirá a docentes y alumnos poner en marcha iniciativas para lograr escuelas más seguras y saludables. Pretende minimizar los riesgos medioambientales del entorno escolar. Este enfoque contriburá a reducir la transmisión de Covid-19, asegurando la creación de ambientes y estilos de vida más sanos.
Programa de deporte escolar
Incluye gran variedad de actividades deportivas y de contacto con la naturaleza
Proyecto "Pequeñas acciones, grandes logros"
El principal objetivo es crear entornos escolares saludables y seguros a través de medidas de prevención e higiene y promoción de la salud adaptadas a cada etapa educativa
"Programa de consumo de frutas, hortalizas y leche en la escuela"
Destaca la importancia de una alimentación sana, de ingerir vitaminas y de adquirir desde la infancia hábitos alimenticios equilibrados y saludables
MOVIMIENTO OAOA formado por miles de profesores preocupados por mejorar la educación matemática. Con el objetivo de mejorar el razonamiento lógico-matemático, llevando al aula las ideas, actividades e investigaciones de mucho especialistas en la materia desde hace décadas.
"Aprender haciendo"
El objetivo del programa es impulsar la incorporación generalizada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), junto con los recursos educativos digitales, en el desarrollo de la actividad docente.
Programa "El cable amarillo"
Programa que utiliza la robótica con la finalidad de potenciar el razonamiento lógico-matemático, mejorar la competencia digital así como a la competencia matemática y las competencias básicas en ciencia y tecnología de los alumnos.