En primer lugar, se publican las calificaciones provisionales en los tablones de anuncios de los centros sede y además, se habilitará la correspondiente consulta personalizada (disponible solo en plazo correspondiente), solo con carácter informativo, en Secretaría virtual.
Plazo de reclamaciones
1º convocatoria: Del 24 al 25 de abril de 2023
2º convocatoria: Del 23 al 26 de junio de 2023
Si lo considerases necesario podríaspresentar una reclamaciónmediante un escrito dirigido a la persona que presida tu comisión evaluadora, en el plazo de dos días hábiles contados desde el día en el que se publiquen dichas actas de calificaciones provisionales.
Finalizado el plazo de reclamaciones, se facilitará, mediante consulta personalizada y con carácter exclusivamente informativo, tus calificaciones definitivas en Secretaría virtual introduciendo tus datos en el enlace disponible durante el plazo correspondiente. Además, se publicarán en los tablones de los centros sede.
Certificados
Tras la publicación de las calificaciones definitivas, puedes descargar a través de Secretaría virtual tu certificado de calificaciones (si solo superas algún ámbito) o de propuesta de expedición de título (en el caso de que tengas superados todos los ámbitos tras estas pruebas) que es un documento provisional que equivale a todos los efectos al título de Graduado en ESO.
También puedes solicitarlo en la Delegación Territorial de tu provincia.
MATERIALES EDUCATIVOS
COMPRUEBA TU SOLICITUD
El acceso a todas las consultasse realiza de forma telemática.
Publicación de listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas
1º convocatoria:06 de marzo de 2023
2º convocatoria:30 de mayo de 2023
Finalizado el proceso de solicitud de inscripción,se facilitará, mediante consulta personalizada (consulta este enlace), la relación provisional de las personas solicitantes admitidas y excluidas, indicando los motivos de exclusión. Además, cada Delegación Territorial publicará, en su tablón de anuncios, el listado provisional de personas admitidas y excluidas en su provincia.
En esta relación provisional también podrás consultar qué ámbitos tienes ya superados, en el caso de que hayas solicitado la exención correspondiente.
Es importante tener en cuenta que esta información es de carácter provisional y, por tanto, puede cambiar con respecto a la resultante en los listados definitivos.
Plazo de reclamaciones
1º convocatoria:Del 07 al 09 de marzo de 2023
2º convocatoria:Del 31 de mayo al 02 de junio de 2023
Dispondrás de un plazo de tres días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de las listas provisionales, para reclamar y subsanar el estado de tu solicitud de inscripción. En el siguiente enlacepodrás cumplimentarla a través de Secretaría virtual (solo en el periodo correspondiente).
Publicación listado definitivo
1º convocatoria:20 de marzo de 2023
2º convocatoria:09 de junio de 2023
Finalizado el plazo de reclamación, se facilitará, mediante consulta personalizada, la relación definitiva de las personas solicitantes admitidas y excluidas en los mismos términos descritos anteriormente.
¿Dónde me examino?
Si te presentas a la prueba en la primera convocatoria, podrás conocer el centro designado para la realización de la prueba con posterioridad, mediante laconsulta personalizada en Secretaría virtual, una vez se haya publicado la Resolución. (disponible solo en periodo correspondiente)
Si te presentas a la prueba en la segunda convocatoria, podrás conocer el centro designado para la realización de la prueba en el momento en el que se publique la relación definitiva de personas admitidas y excluidas. ENLACE(disponible solo en periodo correspondiente)
Si tienes dificultades, accede a esta información sobre cómo realizar la inscripción con la clave IANDE, pinchando aquí
MODELO DE CONVOCATORIA ANTERIORES
DESTINATARIOS
Para poder inscribirte a estas pruebas tienes que ser mayor de 18 años o cumplirlos en el año natural de la convocatoria.
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
Las pruebas se estructuran en torno a tres ámbitos de conocimiento, pincha en cada una una de ellas para saber más.
1. Ámbito Científico Tecnológico, Aspectos básicos del currículo de las materias de Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Tecnología y aspectos relacionados con la salud y el medio natural de la materia de Educación Fïsica.
2. Ámbito SocialAspectos básicos del currículo de las materias de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos, y los aspectos de percepción correspondientes a las materias de Educación Plástica y Visual y Música.
Si has cursado y aprobado una o varias materias, ámbitos o módulos voluntarios en cursos terminales de enseñanzas formales conducentes a titulación básica, o algún ámbito en las pruebas para la obtención del título de Graduado en ESO para mayores de 18 años en convocatorias anteriores, solo tendrás que inscribirte en las pruebas de aquellos ámbitos que aún no tengas superados.
En este caso, has de solicitar la exención de la parte de la prueba correspondiente, debiendo aportar la documentación justificativa que se señala en el apartado 4 de la solicitud.
Estas exenciones se llevarán a cabo de acuerdo con las equivalencias establecidas en la normativa vigente y que puedes consultar a continuaciónpinchando aquí
JORNADA DE CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS
¿Quieres saber cómo será el día que te presentes al examen?, ¿a qué hora tendrás que estar?, ¿qué documentación tienes que llevar?,...