

+info
+info
+info
+info
+info
+info
PASO 2
PA completa y envía documento de reflexión.
PASO 3
AD asiste a una clase
PASO 4
AD elabora informe
PASO 1
PA solicita a la UEM
PASO 5
Reunión por pares
PASO 6
A los 3 meses nueva reunión
Evaluar progreso y reforzar avances
4
En un clima de confianza, establecer expectativas mutuas y acordar resultados esperados
Que el asesor docente (AD) redacte un informe que analice los puntos fuertes y aspectos de mejora
Que el profesor asesorado (PA) reflexione sobre su docencia
3
2
1
El AD es un profesor de la UEM inicialmente, pudiendo incorporarse otros profesores interesados y con experiencia.
Cronograma
Para alcanzar los objetivos se propone:
El objetivo del programa es que los profesores conozcan y mejoren la calidad de su docencia en el aula. Para ello nos serviremos de su propia reflexión, la observación de una de sus clases, una conversación de puesta en común y un acuerdo de puntos de mejora.
El programa se basa en un acuerdo de confidencialidad entre el profesor solicitante y el miembro del equipo de Educación médica que realice el feedback.
Objetivo del programa
Asesoramiento individualizado para mejorar tu docencia