Tema 1. Asimilación de la Tecnología
Carmita Castillo Sas
Created on January 27, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
Transcript
EMPEZAR
Tema 1. Asimilación de la tecnología
1.1. Definición de tecnología 1.2. Tipos de tecnologias 1.3. Administración de la tecnología 1.4. Estrategias para adquirir tecnología 1.5. Factibilidad tecnológica 1.6. El proceso de asimilación y uso de tecnología
contenido
criterios de evaluación
Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis mediante la ejecución e identificación de procesos artesanales por medio de la asimilación e implementación de tecnología de vanguardia para la satisfacción de los deseos o necesidades de los consumidores cautivos y potenciales, respetando la ética en el ámbito profesional y ambiental.
Competencia a desarrollar
1.1 Definición de tecnología
Definición
La asimilación tecnológica como un proceso de aprovechamiento racional y sistemático del conocimiento, el cual va a innovar formas de trabajo hacia la eficiencia y efectividad en el uso y aplicación de las TICs.
Sus objetivos son: la competitividad y la capacidad de generar optimizaciones que incrementen calidad y productividad.La incorporación de las TIC en los procesos organizaciones, implica cambios, que debe ser aprehendido, asimilado por el recurso humano, por ello requiere de una administración que la coordine.
Definición de tecnología
La asimilación de las TICs implica el desarrollo de una capacidad organizativa en las cuales sean definidas las funciones técnicas y tecnológicas, y para lograr su éxito, guarden intrínseca relación con el resto de las atribuciones administrativas y operativas de la institución.
La asimilación de tecnología no es un fin en sí mismo, sino un medio para que las funciones técnicas dirigidas al objetivo de producir un bien o un servicio dentro de una empresa, se realicen lo más eficientemente posible, debido a que cuenta con la mejor información y conocimientos disponibles.
Modalidades
1) La asimilación de la operación, involucra el conocimiento del proceso productivo o del producto a través de la operación diaria.2) La asimilación de la ciencia y tecnología contenida en la operación diaria, involucra el aprendizaje de los principios científicos básicos que conforman la tecnología y el porqué de ésta.
La asimilación de tecnología consta de tres actividades, que son:1. Documentación y difusión 2. Capacitación 3. Actualización
La importancia de asimilar la tecnología en lugar de sólo adquirirla radica en que es básico para la organización conocer la manera en que funciona la tecnología que utilizan y que la compone, de esta manera la organización trabajará mejor con esa tecnología mientras más la conozca. Además, cuando se asimila una tecnología es más fácil que la organización conozca cómo es que la tecnología esta mejorando, para así mantenerse siempre a la vanguardia en el uso de ésta.
Importancia de la Asimilación
La asimilación de la tecnología consiste en que una organización adquiera tecnología o conocimiento, comprendiendo completamente como es que este funciona y se compone, comprometiéndola entonces a la mejora, o mejor aún, al desarrollo de tecnología propia en el futuro. El asimilar tecnología en una organización ofrece grandes ventajas, que aumentan su competitividad y la ayudan a destacar en su mercado. Por el contrario el no asimilar la tecnología la obliga a depender de otros proveedores externos a ella, y posiblemente, a perder desarrollos o beneficios potenciales importantes a corto y largo plazo.
Asimilación de la Tecnología
¿Qué son las TIC?
Los tipos de tecnología engloban el conjunto de técnicas y conocimientos que se aplican de forma ordenada para alcanzar un objetivo determinado o resolver un problema.
La asimilación de tecnología
No es un fin en sí mismo, sino un medio para que las funciones técnicas dirigidas al objetivo de producir un bien o un servicio dentro de una empresa, se realicen lo más eficientemente posible, debido a que se cuenta con la mejor información y conocimientos disponibles.
Tecnología
Es el conjunto de conocimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada para alcanzar un determinado objetivo o resolver un problema. La tecnología en general sirve para facilitar la consecución de metas o resultados finales que queramos obtener.
Tecnología de producto
Tecnología operación
Tipos de tecnología
La tecnología y sus tipo
La gestión tecnológica es un campo multidisciplinario en el que se mezclan conocimientos de ingeniería, ciencia y administración con el fin de realizar la planeación, el desarrollo y la implantación de soluciones tecnológicas que contribuyan al logro de los objetivos estratégicos y tácticos de una organización.
Administración de la tecnología
Consiste en el desarrollo científico de técnicas para entender y resolver una diversidad de problemas, tales como la predicción tecnológica; el buen manejo de los apoyos gubernamentales, de la información científica y tecnológica, de las estructuras organizacionales adecuadas para la investigación y del comportamiento humano en el proceso de desarrollo tecnológico; la planeación y control de proyectos; la vinculación entre las unidades de investigación y las de producción; la legislación en la materia; etc.
- La gestión tecnológica es el proceso de adopción y ejecución de decisiones sobre las políticas, estrategias, planes y acciones relacionadas con la creación, difusión y uso de la tecnología.
- La administración de tecnología enlaza a I&D (Investigación y Desarrollo), ingeniería y administración con el fin de planear, desarrollar e implementar nuevas capacidades tecnológicas que permitan realizar las estrategias corporativas y de operaciones. Para eso es necesario identificar las posibilidades tecnológicas hacia las que debería encauzarse I&D, escoger, entre las fuentes internas y externas, las tecnologías por adoptar y seguir paso a paso su aplicación como productos, procesos y servicios, en forma exitosa.
Administración de la tecnología
La tecnología necesita ser administrada. Incluso comprar y usar una simple computadora personal implica mucho más que acudir a la tienda y volver a casa con algo de tecnología empaquetada.
La gestión tecnológica es un proceso que conduce: Al desarrollo, la optimización y el uso efectivo de competencias tecnológicas, de gestión y de recursos disponibles para el cumplimiento de la misión, objetivo, estrategias y operaciones de la empresa. Al desarrollo de procesos que también involucran el uso de datos, información y conocimiento. A la interacción social de la gente en la creación de conocimiento y el desarrollo de innovaciones para la generación de valor y ventajas competitivas.
Administración de la tecnología
La gestión tecnológica es un sistema de conocimientos que tiene por función el desarrollo, la integración y el uso eficaz de los recursos tecnológicos para crear valor, con el fin de satisfacer competitivamente las necesidades y demandas de los clientes. Como sistema que es, la gestión tecnológica está configurada por procesos enfocados a la producción de innovaciones y ventajas competitivas que contribuyen al crecimiento de la empresa y su entorno.
Administración de la tecnología
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur
Impacto de las nuevas tecnologías
Estrategias para adquirir tecnología
Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. En este caso es posible referirse a estrategia como un conjunto de actividades para obtener la tecnología necesaria para realizar nuestro proyecto al menor costo posible sin perder el punto de vista de la calidad de dicha tecnología.
Hay muchas formas de adquirir tecnología, como las licencias, la contratación externa de la investigación y desarrollo (I+D) o la participación en proyectos conjuntos con otras empresas y organizaciones de investigación.
Estrategias para adquirir tecnología
La información tecnológica puede provenir de dentro o de fuera de la empresa. La adquisición de tecnología se denomina incorporada cuando viene con el bien o activo que se compra. Esta categoría incluye estrategias como comprar empresas, atraer a personal cualificado o adquirir nuevos equipos. La adquisición de tecnología desincorporada se realiza generalmente mediante licencias (en el caso de tecnologías ya establecidas), contratación de I+D (si aún se ha de desarrollar el know-how) o el uso de firmas de consultoría especializadas en tecnología.
+info
Estrategias para adquirir tecnología
Al acceder a un conocimiento existente, normalmente más especializado, las empresas pueden ganar tiempo y ahorrar en costos de innovación. En cambio, la adquisición desincorporada puede conllevar importantes costos de transacción: encontrar el conocimiento, negociar su adquisición y formalizarla con contratos que pueden ser caros. Cuando se trata de nueva tecnología, las empresas deben elegir entre "hacerla o comprarla" y, si optan por esto último, entre adoptar una estrategia incorporada o desincorporada.
+info
La creación de estrategias correctas, en conjunto con innovación tecnológica, han demostrado ser una de los principales diferenciadores y elementos de ventaja competitiva.
4. Implementación. La tecnología es lo más fácil, el cambio es el gran reto. Es muy importante asesorarnos de lo que vamos a adquirir para poder sacarle el mayor provecho y presentar algo único a nuestros posibles clientes.
3. El dónde define el cómo. De acuerdo a tus objetivos piensa en los dispositivos que necesitarás para ejecutar tu plataforma y la interfaz que será necesaria para la misma. Estos detalles darán paso a las funcionalidades y características que deseas que ésta tenga.
2. Piensa en costos y licenciamiento. El tema más delicado para Pymes y startups es el costo de las tecnologías. Lo primero que debes hacer es establecer un presupuesto máximo y de ahí explorar tus opciones; se trata de comprar tecnología inteligentemente.
1. Determina tus objetivos. Lo primero es definir qué quieres lograr, cómo lo vas a hacer y cuándo vas a iniciar. Pregúntate si lo que ofrecerás es un producto tangible apoyado en la tecnología o si es un servicio 100% tecnológico y digital.
4 claves para elegir la tecnología más adecuada para tu negocio
- La técnica: los conocimientos técnicos, las herramientas y la capacidad inventiva.
- La ciencia: el campo de los conocimientos científicos.
- La estructura económica y sociocultural: todo el campo de las relaciones sociales, las formas organizativas, los modos de producción, los aspectos económicos, la estructura cognoscitiva, el marco cultural, etc.
Tecnología es el resultado de relacionar la técnica con la ciencia y con la estructura económica y sociocultural, a fin de solucionar problemas técnico-sociales concretos.
Factibilidad tecnológica
La tecnología proviene entonces de analizar determinados problemas que se plantea la sociedad y buscar la solución, relacionando la técnica con la ciencia y con la estructura económica y sociocultural del medio, abarcando:
La factibilidad tecnológica se define como aquella que indica si se dispone de los conocimientos y habilidades en el manejo de métodos, procedimientos y funciones requeridas para el desarrollo e implantación del proyecto tecnológico dentro de una empresa.
- Además indica si se dispone del equipo y herramientas para llevarlo a cabo, de no ser así, si existe la posibilidad de generarlos o crearlos en el tiempo requerido por el proyecto.
Factibilidad Tecnológica
Análisis de factibilidad Tecnológica
El análisis de factibilidad técnica o tecnológica evalúa si el equipo y el software están disponibles, o en el caso del software, si puede desarrollarse, y si la empresa cuenta con las capacidades técnicas requeridas por cada alternativa del diseño que se esté considerando. Los estudios de factibilidad también consideran las interfaces entre los sistemas actuales y los nuevos, en cuanto a la mejora del sistema actual, como la disponibilidad de tecnología que satisfaga las necesidades.
Evaluación de los sistemas tecnológicos
El proceso de asimilación y uso de tecnología
La asimilación de tecnología forma parte del concepto general de gestión de tecnología, la cual es el conjunto de funciones técnicas que contribuyen a mejorar los costos de operación, la calidad de los productos y el servicio de los productos y a los clientes.
Dichas funciones son: · Planeación tecnológica. · Adquisición y venta de tecnología. · Adaptación de tecnología. · Desarrollo de tecnología. · Ingeniería. · Asimilación de tecnología. · Auditoría tecnológica.
El proceso de asimilación y uso de tecnología
La tecnología se asimila: · Debido al conocimiento detallado del proceso, éste se ve constantemente mejorado gracias a innovaciones menores que se efectúan bajo control. · El conocimiento del valor en el uso del producto permite mejorar constantemente el diseño de productos, los materiales que intervienen en el proceso, etc.
+info
El proceso de asimilación y uso de tecnología
La tecnología se asimila: · La calidad se incrementa ya que, al tener detallados todos los procedimientos y manuales operativos, se facilita la tarea del control y medición, así como la detección de posibles mejoras para los procesos de manufactura y para asegurarla calidad. · La capacitación del personal de nuevo ingreso se facilita y se uniforma. · Los costos, como reflejo de la productividad, se ven mejorados sustancialmente con la eficiencia de horas-hombre y horas-máquina.
+info
El proceso de asimilación de la tecnología se refiere al aprovechamiento racional y sistemático del conocimiento tecnológico. Está íntimamente ligado al aprendizaje y a su aplicación práctica.
La importación de maquinaria y equipo y la información relacionada con ellos.
La experiencia de campo.
Las inversiones extranjeras directas.
La concesión de licencias de fabricación, sus procesos, uso de patentes y marcas, etc.
+info
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in
step 1
El empleo de técnicas extranjeras y los acuerdos sobre asesoramiento.
La circulación de libros, revistas, publicaciones técnicas y otras.
El intercambio de información en los programas de cooperación técnica.
La enseñanza y la formación profesional.
El desplazamiento de personas entre los países.
+info
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in
step 1
Las principales formas de transmisión de tecnología son:
El asimilar tecnología en una organización ofrece grandes ventajas, que aumentan su competitividad y la ayudan a destacar en su mercado. Por el contrario, el no asimilar la tecnología la obliga a depender de otros proveedores externos a ella, y posiblemente, a perder desarrollos o beneficios potenciales importantes a corto y largo plazo. Es importante entonces que las organizaciones presten atención a la manera en que adquieren su tecnología, para que en lo que más les sea posible, puedan asimilarla para así mejorar su competitividad; o sea, invertir sus recursos eficientemente para generar más ganancias.
+info
GRACIAS