VEN A CONOCERNOS
antonio
Created on January 27, 2021
More creations to inspire you
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
Transcript
VEN A CONOCERNOS
COLEGIO BILINGÜE PEDRO POVEDA
Índice
1.PORTADA
12. NUESTROS REFERENTES: PEDRO POVEDA Y JOSEFA SEGOVIA
2.ÍNDICE
3.¿QUIÉNES SOMOS?
5.ETAPA DE INFANTIL
8.DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
9.DIEZ RAZONES PARA DECIR SÍ AL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
11.DEPARTAMENTO DE PASTORAL Y PROYECCIÓN SOCIAL
4.INSTITUCIÓN TERESIANA 1
13.NUESTROS RINCONES
15.¿PORQUÉ ME GUSTA MI COLE?
14.NUESTRAS PRENDAS
18.GRACIAS
16.AMPA BUGANVILLA
17.IMPRESO DE ADMISIÓN
6.METODOLOG ÍAS
7. INTERNACIONALIZACIÓN
10. OFRECEMOS
INSTITUCIÓN TERESIANA
IT ESPAÑA
RED DE CENTROS
Ver
Play
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos un centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria perteneciente a la Red de Centros de la Institución Teresiana.El Colegio Pedro Poveda ofrece una enseñanza personalizada, cristiana, de calidad, innovadora y actual orientada hacia una FORMACIÓN:INTEGRAL, que permita el desarrollo completo de la persona.QUE ACOGE LA DIVERSIDAD personal y cultural de cada niño/a.SÓLIDA en capacidades, hábitos y destrezas que faciliten estudios posteriores.EN VALORES que ayuden a dar sentido a la vida en coherencia con el evangelio.ABIERTA AL ENTORNO y comprometida en la construcción de un mundo mejor para todos.
WEB DEL COLEFACEBOOK COLETWITTER COLE
ETAPA DE INFANTIL
VISÍTANOS
METODOLOGÍAS INCLUSIVAS E INNOVADORAS
RINCONES
P D Aprendizaje
FORMACIÓN PROFESPROYECTO "VIAJAMOS A LA LUNA"!PROYECTO "COLE DE MAGIA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "EL FONDO DEL MAR"FORMACIÓN EN ABP "PROFES DE PRIMARIA"PROYECTO "ROMA"
PRIMARIA Y SECUNDARIA
https://www.facebook.com/ColegioPedroPovedaJaen/posts/2427030210680359
INTERNACIONALIZACIÓN
Ver
InternacionalizaciónEl Colegio Pedro Poveda considera fundamental aportar a su Comunidad Educativa experiencias que favorezcan la apertura a contextos situados más allá de nuestras fronteras locales que permitan, no sólo el acercamiento a realidades culturales distintas y más amplias, sino también la valoración de la propia identidad y la difusión de la misma y de nuestras tradiciones y recursos Jiennenses, más allá de nuestra ciudad. Espor ello que el Centro está implicado en procesos de internacionalización desde hace 14 años.A lo largo de este tiempo se ha adquirido experiencia en la organización y gestión de proyectos europeos y con otras nacionalidades. Participamos en experiencias de e-twininnin, y en Proyectos Erasmus + que posibilitan no sólo experiencias de intercambio entre alumnado de distintos países deEuropa sino también la posibilidad de preparar y participar en Congresos Internacionales de alumnado.Se favorece la formación del profesorado del Centro en países europeos mediante estancias de observación en otros Centros Educativos o la participación en cursos de distinta índole al mismo tiempo que somos un Colegio que acoge a profesorado europeo que accede, de igual modo, al nuestro para realizar estancias de observación.Todo ello se ha concretado, a lo largo de los últimos años en la solicitud de la Acreditación Erasmus+, que nos compromete durante los próximos 7 años, a seguir implicados en la organización y gestión de proyectos europeos y, al tiempo, nos convierte en una institución preferente a la hora de la concesión de estos proyectos.Además, se ha solicitado ya la Acreditación para ser Centro Erasmus + (algo que va más allá de la planificación y realización de Proyectos) y este año 2020, hemos sido seleccionados como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, por lo que somos voz de la Unión Europea en nuestra Comunidad Educativa.Colaboramos además con otras instituciones como el CEP de Jaén presentando nuestra experiencia en las Jornadas Erasmus+ que organizan o con escuelas de Asia a través de la fundación euro-asiática.
El Colegio Pedro Poveda considera fundamental aportar a su Comunidad Educativa experiencias que favorezcan la apertura a contextos situados más allá de nuestras fronteras locales que permitan, no sólo el acercamiento a realidades culturales distintas y más amplias, sino también la valoración de la propia identidad y la difusión de la misma y de nuestras tradiciones y recursos Jiennenses, más allá de nuestra ciudad. Espor ello que el Centro está implicado en procesos de internacionalización desde hace 14 años.A lo largo de este tiempo se ha adquirido experiencia en la organización y gestión de proyectos europeos y con otras nacionalidades. Participamos en experiencias de e-twininnin, y en Proyectos Erasmus + que posibilitan no sólo experiencias de intercambio entre alumnado de distintos países deEuropa sino también la posibilidad de preparar y participar en Congresos Internacionales de alumnado.Se favorece la formación del profesorado del Centro en países europeos mediante estancias de observación en otros Centros Educativos o la participación en cursos de distinta índole al mismo tiempo que somos un Colegio que acoge a profesorado europeo que accede, de igual modo, al nuestro para realizar estancias de observación.Todo ello se ha concretado, a lo largo de los últimos años en la solicitud de la Acreditación Erasmus+, que nos compromete durante los próximos 7 años, a seguir implicados en la organización y gestión de proyectos europeos y, al tiempo, nos convierte en una institución preferente a la hora de la concesión de estos proyectos.Además, se ha solicitado ya la Acreditación para ser Centro Erasmus + (algo que va más allá de la planificación y realización de Proyectos) y este año 2020, hemos sido seleccionados como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, por lo que somos voz de la Unión Europea en nuestra Comunidad Educativa.Colaboramos además con otras instituciones como el CEP de Jaén presentando nuestra experiencia en las Jornadas Erasmus+ que organizan o con escuelas de Asia a través de la fundación euro-asiática.https://www.diariojaen.es/jaen/internacionalizacion-en-el-pedro-poveda-BI5192021 https://youtu.be/KIZoDw-T6tYINTERCAMBIO CON ALEMANIA Los alumnos alemanes y sus compañeros españoles han disfrutado su último día juntos en Torremolinos ya que esta madrugada cogerán su avión hacia Alemania. La despedida, entre lágrimas, ha sido muy emotiva. https://www.diariojaen.es/gente/vida-social/belgica-llega-hasta-el-corazon-de-valdepenas-YC5602144
El Departamento de Orientación del Colegio Pedro Poveda pretende asesorar y facilitar la tarea a cuantos intervienen en el proceso de desarrollo personal del alumnado: profesorado, familias y el propio alumno/a.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
¿QUIERES CONOCERNOS? ENTRA EN NUESTRO BLOG
OFRECEMOS
AULA MATINAL
SERVICIO DE COMEDOR
SERVICIO DE LOGOPEDIA
Nuestra aula matinal se caracteriza por tener una metodología abierta e integradora, donde se promuevan valores y actitudes positivas y que den lugar a un clima afectuoso, seguro y motivador.
SERVICIO DE COMEDOREl centro ofrece estos servicios con el objetivo de atender a las familias que por necesidades laborales o situaciones diversas, lo necesitan, a fin de que puedan conciliar la vida familiar con la laboral.Servicio de comedor, de lunes a viernes de 14:00 a 16:00 horas.
PEDRO POVEDA
Pedro Poveda nace el 3 de diciembre de 1874 en Linares (Jaén, España). Por razones familiares, sus estudios y su preparación para el sacerdocio estuvieron sometidos a continuos cambios de lugar. Ingresó para estudiar el Bachillerato en el Instituto de Linares (1886); tres años más tarde entra en el Seminario Diocesano de Jaén y en 1893 finaliza sus estudios de Bachillerato en el Instituto de Baeza (Jaén). Poco después se traslada al Seminario de Guadix (Granada.) El 17 de abril de 1897 es ordenado presbítero y el 21 del mismo mes celebra su primera misa. En esta misma fecha se licencia en Sagrada Teología en Sevilla y es nombrado profesor del Seminario de Guadix. Hasta el año 1905 desempeñó sucesivamente en ese seminario las Cátedras de Física y Química, Ética e H.ª de la Filosofía, Lógica, Patrología y Oratoria, y finalmente las de Lugares Teológicos y Lengua Hebrea. Las dificultades experimentadas por su acción educativa en Guadix le obligan a ausentarse de la ciudad.En 1906 es nombrado canónigo de la Iglesia Colegial de Covadonga (Asturias). En 1911 comenzó a abrir sus primeras Academias, inicio de la Asociación laical Institución Teresiana a cuya fundación y expansión se dedicó intensamente. Permanece en Covadonga hasta 1913, fecha en que es nombrado canónigo de la Catedral de Jaén. En esa ciudad desempeña el cargo de profesor de Religión en las Normales femenina y masculina, y el de profesor de Física del Seminario.En 1914 es nombrado Vocal de la Junta Provincial de Beneficencia y de Protección a la Infancia. El 18 de enero de 1921 es designado Capellán de Número de la Real Capilla. De 1921 hasta su muerte sitúa su domicilio en Madrid, Calle de la Alameda 7 (bis). El 27 de julio de 1936 Pedro Poveda fue detenido en su domicilio. En la mañana del 28 apareció su cuerpo sin vida, abatido en martirio por la fe. Fue canonizado en Madrid el 4 de mayo de 2003 por SS. Juan Pablo II.
JOSEFA SEGOVIA
María Josefa Segovia Morón nació en Jaén, España, el 10 de octubre de 1891. Murió en Madrid, el 29 de marzo de 1957. Fue la primera directora general de la Institución Teresiana.Se graduó en la Escuela Superior del Magisterio de Madrid en 1913. Al concluir sus estudios regresó a su ciudad natal, Jaén. Allí san Pedro Poveda quería abrir una de sus Academias. Al conocer las excelentes referencias sobre Josefa Sogovia le ofreció la dirección de la misma. Al aceptar el cargo fue identificándose con la Obra de la Institución Teresiana que estaba en sus inicios, hasta comprometerse plenamente con el proyecto y con el seguimiento de Jesús.San Pedro Poveda le escribió en una ocasión: “La gracia te hizo una criatura nueva, porque aún en lo natural te perfeccionó y elevó en tal grado que no pareces la misma”. “Declaro, pues y confieso (…) que en ti está encarnado el espíritu de la Institución Teresiana”. “Te dé el Señor perseverancia y que así como no pasó día, desde que te conozco, que no progresaras en virtud, sigas creciendo en ellas hasta que el Señor te lleve al cielo.”Tenía 22 años cuando la conoció Pedro Poveda pero su juventud no fue obstáculo para que él pusiera en manos de una mujer joven la empresa que entonces se iniciaba.Era el año 1913 y Josefa Segovia Morón acababa de graduarse en la Escuela Superior del Magisterio en Madrid. En 1911, durante sus años de Canónigo en el Santuario de Covadonga, Pedro Poveda había iniciado una Obra pionera en apoyo a las jóvenes que iniciaban sus estudios en las escuelas de Magisterio del Estado. Ya existía una Academia en Oviedo y otra en Linares. Ahora, él buscaba alguien preparado para asumir la dirección de la Academia para estudiantes de Magisterio que se iniciaba en Jaén.Josefa Segovia aceptó el reto y de aquella colaboración primera surgió una gran compenetración con el Fundador de la naciente Asociación. Fue en Jaén en donde su proyecto recibió la aprobación eclesiástica y civil en 1917. El mismo Poveda había calificado la Obra como una ‘idea buena’ y Josefa Segovia abandonó sus planes de matrimonio y se entregó de lleno a la animación de las Academias que fueron surgiendo por toda España.De 1916 a 1923 será nombrada Inspectora de Primera enseñanza en la provincia de Jaén.En 1919 se convertirá en la Primera Directora General de la Institución Teresiana.
NUESTROS REFERENTES
DEPARTAMENTO DE PASTORAL Y PROYECCIÓN SOCIAL
VISITA NUESTRO BLOG
NUESTROS RINCONES
NUESTRAS PRENDAS
Hemos renovado la equipación deportiva de Primaria y Secundaria (chandal, camiseta de manga corta y pantalón corto) dándole una línea más actual.
Hemos modificado la sudadera básica que existía ya en el Centro por otra más elaborada, moderna y acorde a los gustos de nuestros/as chicos/as y hemos añadido dos polos, uno de manga larga y otro de manga corta para poder usarlos también como prendas de calle.
Todo ello lo hemos hecho incrementando la calidad de nuestras prendas. Todas las prendas se venderán directamente en el Colegio.
AMPA BUGANVILLA
NUESTRO FOLLETO
ALGUNAS ACTIVIDADES
JORNADAS BUCODENTALESCRUZ DE MAYOJORNADA DE LA SOLIDARIDADREYES MAGOS
¿POR QUÉ ME GUSTA MI COLE?
DESCÁRGATE EL IMPRESO DE ADMISIÓN AQUÍ
¡Gracias!