Goniometría
rociofigueroa.4
Created on January 25, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
THE LITTLE PRINCE PRESENTATION
Presentation
Transcript
Evaluaciones Cuantitativas
Goniometría
Evaluar el arco de movimiento de una articulación en cada uno de los tres planos del espacio
Evaluar una posición en el espacio
Objetivos
La posicicón funcional: posición fisiológica que adoptan las articulaciones naturalmente cuando están en reposo y obedece al tono muscular normal que coloca todas las articulaciones en actitud de semi flexión
La posicicón anatómica: en cambio, es de referencia para estudiar anatomía y las manos miran hacia delante
Posición Neutra
También llamada posición cero (0), posición de referencia que se adopta como punto de inicio para realizar la medición goniométrica. En la posición neutra el individuo se encuentra:
- Parado con la mirada hacia delante
- Brazos colgados al costao del cuerpo pulgares hacia delante
- Miembros inferiores uno al lado del otro, rodillas en extensión completa, ejes de los pies paralelos y seperados en un espacio igual a la distancia entre ambas caderas.
Planimetría
Plano Transversal
Plano Frontal o Coronal
Plano Sagital
Movimiento activo ayudado por la asistencia manual del fisioterpeuta quién no debe forzar el movimiento de la articulacion sino acompañarlo
Es el que realiza el examinador sin la ayuda de la acción muscular activa del paciente, que puede o no estar consciente, no existe contracción muscular voluntaria, por lo que se requiere de una fuerza externa para realizarlo
Amplitud de movimiento activo asistido
Amplitud de movimiento Pasivo
Amplitud de Movimiento Activo
Arco de movilidad que describe el paciente al llevar acabo un movimiento articular sin ayuda del fisioterapeuta, se realiza por voluntad propia por lo que se produce una contracción muscular voluntaria y requiere que el paciente esté conciente.
Amplitud de Movimiento
Tope final del movimiento
Hipermovilidad
Hipomovilidad
Inclinómetro
Instrumento de medición de ángulos que se utiliza cuando no es posible aplicar correctamente al goniómetro, como en la medición de la flexión- extensión de la columna lumbar, o bien, cuando se dificulta la determinación de reparos óseos, como en la medición de la inversión-eversión del retropié.
Electrogoniómetro
Son sofisticados instrumentos electrónicos, de alto costo, que se utilizan electrodos a nivel del eje, del brazo proximal y distal y registran la medición a través de un software en la pantalla de una computadora. Se utulizan fundamente para investigación
Goniómetro
Principal instrumento que se utiliza para medir los ángulos en el sistema osteoarticular. Es un instrumento práctico, económico, portátil y fácil de utiliar, suele estar fabricado de plástico o de metal
Instrumentos de medición
En este caso la posición de medición comienza a partir de la posición 0, también conocida como posición neutra. Se considera el método de elección y el Gold Standard en la actualidad.
Método de cero neutro
Métodos de medición
Método 180° - 0
Primer método utilizado para medir el arco de movimiento articular. Establece que la posición de inicio de la medición es de 180° . Debido a que esta nomenclatura resultaba confusa ha caído en desuso y no se utiliza en la actualidad
Técnica de la prueba
Palpación e identificación de los reparos óseos
Estabilización del segmento proximal
Posición del paciente
Explicación del método
Reparo anatómico es una eminenecia ósea palpable que se utilizan como punto de referencia para la alineación de los brazos del goniómetro su identificación se hace a través del conocimiento de la anatomía de superficie, estima visual y la palpación.
Impide que este se desplace durante el examen y permite la movilidad del segmento dista. Así se evita que se sumen los movimientos de la articulación proximal a la examinada.
El paciente estará con la menor ropa posible y deberá sentirse cómodo y en un ambiente confortable.
Antes de iniciar con el procediemiento, se le debe mostrar el goniómetro al paciente y explicar su funcionamiento así como el proósito de la técnica.
Técnica de la prueba
Procedimientos
Recogida de datos
Alineación
Estimación Visual
Antes de comenzar la evaluación goniométrica, el examinador debe:
Las mediciones goniométricas se recogen en tablas numéricas, cuadros pictóricos o textos escritos.
El paciente estará con la menor ropa posible y deberá sentirse cómodo y en un ambiente confortable.
Algunos fisioterapeutas realizan estimaciones visuales de la posición y movimientos articulares
J.H. Pilates
El cambio se produce a través del MOVIMIENTO y el movimiento CURA
Gracias por su atención