John Williams
conserpal
Created on Sun Jan 24 2021 08:40:15 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
INTRO INNOVATE
Presentation
THE WIND AND THE SUN STORYJUMPER BOOK
Presentation
ENGLISH PAST SIMPLE LESSON
Presentation
ESL: DISCOVERING NEW YORK CITY
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
Transcript
nº4
2021
6,0€
El compositor del mes
presenta a...
John
Williams
compositor del periodo contemporáneo
ÍNDICE
SECCIÓN ······················
VIÑETAS ······················
BIOGRAFÍA ·················
CURIOSIDADES ··········
OBRAS ··························
STAR WARS ···············
HARRY POTTER ···········
INDIANA JONES ·········
PARQUE JURÁSICO ····
SUPERMAN ···················
19
7
3
8
17
20
13
10
4
9
15
21
QUIZ ························
TIBURÓN ·······················
¿Quién es J. Williams?
Este gran genio es pianista, director de orquesta y compositor de bandas sonoras...¡PINCHA EN LA IMAGEN Y VERÁSLO QUE APRENDES!
1
Porque hoy vamosa conocer a unode losmejores compositores de cinede la historia.
Claro,la músicaexplora y manipulanuestros sentimientos para exaltarlos,calmarlos...ES COSA DE MAGIA
Hola Pablo,¿Te gustael cine?
¡Me encanta!¿No será John Williams?
John nación en febrero de 1932 en Nueva York. Su padre era percusionista de una bandAde jazz.
¡Has dado en el clavo!Una película puede tenerimágenesfantásticas pero sin una buena músicay un sonido extraordinario, la historiano nos enganchará tanto.
¡Cuéntamemás cosas!
PERDONA,6 instrumentosHe contado bien
Con 5 años entróen la Julliard School (el Hogwarts de la Música)y aprendió lenguaje musical.A los 6 piano y poco después...
He leído que John es muy amigo del director de cine Steven Spielberg, que han trabajado juntos en muchas películas y se admiran mutuamente.¡Qué buen rollo! ¿no?
¡Así es!,como ves, desde pequeño se sintió atraído por los instrumentos de viento y eso se refleja ensus obras...
Fue reclutadopor U.S. Air Force. Dirigió su banda, tocó y compuso música militar. Retomó sus estudios de piano en la Julliard. Se mudó a Los Ángeles. Fue pianista de estudio y finalmente se dedicóa componer.
Ya lo creo.Llevan juntos másde 40 años. Su 1ª película fue Tiburón, en 1975 y luego llegaron, E.T., War Horse, Indiana Jones, Tintín... ¡Casi 30en total!
...trombón, trompeta, clarinete, fagot y percusión,..
...Star Wars, Jurasic Park, Superman, Harry Potter, Tiburón.....
...y más tarde composición, arreglos y dirección de orquesta.
MÚSICA CLÁSICA
Ha escrito piezas parausos y estilos tan diferentesque su repertorio es una gran mezcla musical.
Y al llegar a casa pablo siguió aprendiendo más cosas sobe este gran músico
A sus 89 años sigue componiendo... Indiana Jones 5
¡MUCHAS GRACIASPROFE!Voy corriendo a casa a buscar en internet más información sobreJohn WILLIAMS...¡y a escuchar su música!
¿Como por ejemplo?
¡SI!conciertospara instrumentos solista (oboe,trompa, tuba, fagot, violín...), fanfarrias, sinfonías, obras paraguitarra clásica... Y fue directordela Boston PopsOrchestra.
Qué fuerte
Conciertospara orquestay eso..
mm...
Además de películas,ha compuesto música para Olimpiadas, televisión,festividades y celebracionescomo la investidura delpresidente Obama, jazz e inclusomúsicaclásica.
La música de todos los géneros tiene la capacidad de acercarnos, unir distancias, proporcionar consuelo y aliviar el sufrimiento mientras inspira unidad y un propósito común."
Pincha en el autógrafo para escuchar más sobre él.
+ info
curiosides
Tenía el sueño de ser pianista profesional y dar conciertos por todo el mundo.Trabajó en clubes nocturnos como pianista de jazz (todo un contraste con su formación de piano clásico).Tiene 3 hijos (2 de ellos son músicos de rock).Ha tocado la parte de piano de bandas sonoras de otros compositores (Mancini...)Es la persona viva con más nominaciones a los Oscars (52). Ha ganado 5 de ellos, 4 Globos de Oro y más...Al igual que Wagner (romanticismo alemán), compone melodías para identificar personajes, animales, lugares...
+ info
OBRAS FAMOSAS
Pincha en las imágenes para ir a las actividades.
STAR WARS
Fíjate bien en los movimientos del director y dirige junto a él.
+ info
+ info
ACTIVIDADES
LENGUAJE1º curso
LENGUAJE2º-3º curso
LENGUAJE4º curso
PIANOcolectiva3º
PIANOcolectiva4º
TEMA PRINCIPAL (Una nueva esperanza)Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por John Williams (2020).
MARCHA IMPERIALOrquesta filarmónica de Los Ángeles dirigida por John Williams (2014).
actividad 1 - LEnguaje, 1º curso
Escucha el temade la Cantina de Star Wars.¿Cómo lo describirías?
Mientras escuchas la sección rápida balancéate sintiendo el pulso. Luego marca la división chocando suavemente los dedos. Después prueba a alternar pulsos y división cambiando a cada compás.¿En qué compás está?
Cantina's Band Theme
Sigue el ritmo de la barería haciendo pitos en los pulsos 2 y 4 de los compases.¿Cómo escribirías ese ritmo en el que solo percutes el pulso en los compases 2 y 4?
+ info
+ info
CONTRATIEMPO
Episodio IV - La banda de la CantinaFSO
El tema de La banda de la Cantinaesenérgico, alegre, rápido, saltarín, divertido... Por todos estos adjetivos podríamos pensar que está en modo mayor pero Williams consiguehacernos sentir todos esos adjetivos usando el ¡modo menor! y más cosas... También ayuda el uso de una agrupación de instrumentos típica de las bandas de jazz, con saxofones, batería... La percusión acentúa constantemente los pulsos 2 y 4 del compás (curiosamente, los pulsos más débiles de un compás cuaternario). Esto hace que no puedas evitar moverte. Es como si los pies, tuvieran vida propia y se movieran sin querer! Y todo ello envuelto con el ritmo del swing.Este tema no está en estilo clásico, sino en otro diferente llamado Jazz.
actividad 2 - Piano
Escucha el temade la Cantina.¿Cómo lo describirías?¡Únete a la banda ytoca con ellos!(Hay 2 compases de claqueta).
Cantina's Band Theme
+ info
El tema de La banda de la Cantinaesenérgico, alegre, rápido, saltarín, divertido... Por todos estos adjetivos podríamos pensar que está en modo mayor pero Williams consiguehacernos sentir todos esos adjetivos usando el ¡modo menor! y más cosas... También ayuda el uso de una agrupación de instrumentos típica de las bandas de jazz, con saxofones, batería... La percusión acentúa constantemente los pulsos 2 y 4 del compás (curiosamente, los pulsos más débiles de un compás cuaternario). Esto hace que no puedas evitar moverte. Es como si los pies, tuvieran vida propia y se movieran sin querer! Y todo ello envuelto con el ritmo del swing.Este tema no está en estilo clásico, sino en otro diferente llamado Jazz.
actividad 3 - Piano
Esta marchaaparece al final del Episodio IV de la saga.Tocala junto con el audio (Hay 2 compases declaqueta).
The Throne Room
+ info
The Throne Room es la música que aparece en la escena en la que la princesa Leia condecora a los héroes (Luke, Hans...) tras destruir la Estrella de la Muerte.La melodía es la misma que en el tema de la Fuerza, pero al sonar en forma de marcha y con vientos metales a modo de fanfarria, el carácter melancólico del tema original se vuelve más heroico.
Harry Potter
Fíjate bien en los movimientos del director y dirige junto a él.
+ info
+ info
ACTIVIDADES
LENGUAJE1º curso
LENGUAJE3º curso
LENGUAJE4º curso
PIANOcolectiva
LENGUAJE2º curso
TEMA DE HEDWIGBBC Proms (2011).
HARRYS WONDROUS WORLDOrquesta filarmónica de Los Ángeles dirigida por John Williams (2016).
actividad 1 - Lenguaje, 1º curso
Tema 3
+ info
Tema 2
Tema 1
Practica los ostinatos rítmicos de cada frase. Hazlos junto con los audios.Inventa un ostinato para cada frase.Canta las frases con la sílaba "Tam".
PRACTICA en GRUPOSe asignan diferentes ostinatos a los alumnos y los realizan todos a la vez junto con el audio "Hedwig's Theme".
Temas de la MAGIA:
Hedwig's Theme
MAGIA EXTRAORDINARIAFRASE A
Aparece en escenas que muestran o hablan de la magia como algo fascinante e increíble...
MAGIA INQUIETANTEFRASE B
Aparece en escenas que muestran o hablan de la magia como algo que da miedo pero no mucho.
OSTINATOS RITMICOS
¿Qué magia suena en cada audio y quién la toca?
MAGIA LOLFRASE C
Aparece en escenas que muestran o hablan de la magia como algo ridículo, burlón, de efecto cómico...
¿Qué es un ostinato?Ostinato es una palabra italiana que significa "obstinamiento", es decir, empeño en repetir lo mismo.En música se usa para inventar frases en las que se repite el mismo compás lo largo de muchos compases.Hay varios tipos de ostinatos:RÍTMICOS: Se repite un mismo ritmo o figura musical.MELÓDICOS: Se repiten un mismo grupo de notas (giro melódico).
actividad 2 - Lenguaje, 2º curso
Tema 3
Tema 2
Tema 1
+ info
Escucha los temas y señala cuál de los tres ritmos corresponde a cada uno.Inventa un ostinato para cada frase.Canta las frases con la sílaba "Tam".
PRACTICA en GRUPOLos alumnos realizan sus ostinatos a la vez junto con el audio "Hedwig's Theme". Otra opción: unos percuten el ritmo, otros ostinatos, otros cantan...
Temas de la MAGIA:
Hedwig's Theme
MAGIA EXTRAORDINARIAFRASE A
Aparece en escenas que muestran o hablan de la magia como algo fascinante e increíble...
MAGIA INQUIETANTEFRASE B
Aparece en escenas que muestran o hablan de la magia como algo que da miedo pero no mucho.
MAGIA LOLFRASE C
Aparece en escenas que muestran o hablan de la magia como algo ridículo, burlón, de efecto cómico...
?
?
?
¿Qué es un ostinato?Ostinato es una palabra italiana que significa "obstinamiento", es decir, empeño en repetir lo mismo.En música se usa para inventar frases en las que se repite el mismo compás lo largo de muchos compases.Hay varios tipos de ostinatos:RÍTMICOS: Se repite un mismo ritmo o figura musical.MELÓDICOS: Se repiten un mismo grupo de notas (giro melódico).
actividad 3 - Lenguaje, 3º curso
+ info
Frase 1
Frase 2
Frase 3
Marca el pulso, el acento, el ritmo y la división de diferentes formas (pies, palmas, pitos, palillos...).Canta las frases.Inventa un ostinato para cada frase.
Haz las actividades con el audio. Prueba a hacer varios ritmosa la vez (pulso y acento, ostinato y pulso...).
Temas de la MAGIA
Hedwig's Theme
¿Por qué suenan a magia?Tonalidad menor. Da un toque oscuro.Notas alteradas que crean disonancias.Da un toque misterioso.Armonías menores sin relación tonal. Da un toque escalofriante.El timbre original es de celesta (asociado a las "hadas del bosque"), igual que hizo Tchaikovsky en "El cascanueces".El ritmo ternario recuerda a un vals. Equilibra las características anteriores y hace que la melodía no suene tenebrosa sino mágica: entre la curiosodad y el miedo.
Aparece para indicar la MAGIA EXTRAORDINARIA (magia fascinante e increíble)
Aparece para indicar la MAGIA INQUIETANTE (magia de da algo de miedo pero no mucho)
Aparece para indicar la MAGIA LOL (magia ridícula, burlona, de efecto cómico)
actividad 4 - Lenguaje, 4º curso
+ info
Tema 1
Tema 2
Tema 3
Canta los 3 temas de la magia.Escucha el audio y contesta: ¿En qué orden aparecen los temas? ¿Cuántos compases dura la introducción?¿Desde qué nota se repite el tema 3?
Recuerda mover la mano mientras cantas para llevar bien el pulso y ... atento al CAMBIOde COMPÁS.
Hedwig's Theme
Temas de la MAGIA
¿Por qué suenan a magia?Tonalidad menor. Da un toque oscuro.Notas alteradas que crean disonancias. Da un toque misterioso.Armonías menores sin relación tonal. Da un toque escalofriante.El timbre original es de celesta (asociado a las "hadas del bosque"), igual que hizo Tchaikovsky en "El cascanueces".El ritmo ternario recuerda a un vals. Equilibra las características anteriores y hace que la melodía no suene tenebrosa sino mágica: entre la curiosidad y el miedo.El audio es un extracto del tema de Hedwig en Re menor. En él aparece una introducción de 4 compases y a continuación se escuchan los tres temas en este orden: Tema 1 - Tema 2 - Tema 1 - Tema 3 - Tema 3 (empezando una 4ªJ ascendente, es decir, desde la nota Re).
Aparece siempre que quieren evocar la MAGIA EXTRAORDINARIA (magia fascinante e increíble)
Aparece siempre que quieren evocar la MAGIA INQUIETANTE (magia de da algo de miedo pero no mucho)
Aparece siempre que quieren evocar la MAGIA INQUIETANTE (magia de da algo de miedo pero no mucho)
actividad 5 - PIANO
Escucha el temade Hedwig de Harry Potter en este arreglo para 4 manosy háblanos de la interpretación.
Hedwig's Theme
Aprende a tocar este arreglodel tema de Hedwig
+ info
Trouble Couple Piano Duet
INDIANA JONES
Fíjate bien en los movimientos del director y dirige junto a él.
+ info
+ info
ACTIVIDADES
LENGUAJE1º curso
LENGUAJE2º curso
LENGUAJE3º-4º curso
PIANOcolectiva
RAIDERS MARCHOrquesta Filarmónica de Berlín dirigida por Sir Simon Ratlle (2016).
TEMA DE MARIONOrquesta Filarmónica de Viena dirigida por John Williams (2020).
actividad 1 - Lenguaje, 1º y 2º curso
Tema A
Esta marcha tiene una introducción en la que se escucha un mismo ritmo en forma de ostinato. ¿Puedes decir cuantos compases de introducción hay?.A continuación aparece el Tema A (melodía de arriba) y después el Tema B. Haz marchas en el sitio cuando escuches el tema A y mueve los brazos en el Tema B.¿Cómo termina la primera frase de este tema A, en reposo o en el aire?¿La 2ª frase es igual que la 1ª? ¿Cómo termina?
Raider's March
Escucha el audio, observa lapartituray responde a las preguntas.
Clasifica los intervalos señalados
Pincha aquí
Tema heroico en Do mayor con ritmo muy marcado y recortado y melodía con intervalos ascendentes y cada vez más grandes (4ª, 5ª, 6ª que repite 3 veces y termina en 7ª con bajada a la tónica).TIENE DOS FRASES CASI IGUALES: la1ª termina en la nota re (NO reposo) y la 2ª en la nota do (reposo)
ostinatos - Lenguaje, 1º y 2º curso
Tema A
Raider's March
Practica estos ritmos primero por separado y luego junto con el audio.
Practica este ostinato rítmico para el tema A
Repítelo 6 veces y añade este final.
Cuando te salga bien prueba a hacer este otro:
Separa los brazos en el silencio de negra
Separa un poquito los brazos en el silencio de corchea
Separa sólo un poquito los brazos en el silencio de corchea
La plica hacia arriba indica que se golpea la rodilla derecha y la plica hacia abajo, la rodilla izquierda.
Tema heroico en Do mayor con ritmo muy marcado y recortado y melodía con intervalos ascendentes y cada vez más grandes (4ª, 5ª, 6ª que repite 3 veces y termina en 7ª con bajada a la tónica).TIENE DOS FRASES CASI IGUALES: la1ª termina en la nota re (NO reposo) y la 2ª en la nota do (reposo)
actividad 1 - Lenguaje, 3º-4º curso
Tema A
+ info
Hay 4 notas ocultas en la melodía. Escucha el audio y di qué notas son.¿En qué tonalidad está? Canta la melodía del tema A.Identifica las notas a contratiempo del tema A.La melodía está acompañada de un ostinato de percusión y trombones que juntos forman este ritmo: En los compases 7 y 8 los timbales hacen otro ritmo, ¿cuál es?
PRACTICA EN GRUPOTema A: unos cantan yotros percuten*.Tema B: Unos percuten el ritmo, otros pulsos, otros un ostinato...
Raider's March
Pincha en la partitura para ver el Tema B
Pincha aquí
TEMA B
Tema heroico (modo mayor) con ritmo muy marcado y recortado y melodía con intervalos ascendentes y cada vez más grandes (primero 4ª, luego 5ª, luego 6ª que repite 3 veces para terminar en una 7ª con bajada a la tónica).
Ritmo de los compases 7 y 8 sobre la nota Sol (la dominante):
ostinatos - Lenguaje, 3º y 4º curso
Tema A
Tema B
Raider's March
Practica estos ritmos primero por separado y luego junto con el audio.
Ostinato rítmico para el tema A
Repítelo 6 veces y añade este final.
Cuando te salga bien prueba a hacer este otro:
Usa el mismo que para el tema A pero al final del tema B cambia a este otro:
Separa los brazos en el silencio de negra
Separa un poquito los brazos en el silencio de corchea
La plica hacia arriba es para que golpees la rodilla derecha y la plica hacia abajo para que golpees la rodilla izquierda
La plica hacia arriba indica que se golpea el pecho con la mano derecha y la plica hacia abajo, con la mano izquierda.
actividad 3 - Piano
Tema A
PRACTICA EN GRUPOUnos alumnos tocan la melodía, otros acompañan, otros percuten...
Raider's March
G
C
C
G
C
C
D
G
C
C
Toca este tema y acompáñate. Puedes usar un solo patrón, uno en la 1ª vuelta y otro en la 2ª o incluso uno para los acordes de C y Db y otro para G, como hizo John.Te propongo estos patrones pero puedes inventar uno nuevo:
Tema heroico (modo mayor) con ritmo muy marcado y recortado y melodía con intervalos ascendentes y cada vez más grandes (primero 4ª, luego 5ª, luego 6ª que repite 3 veces para terminar en una 7ª con bajada a la tónica).
TIBURon (JAWS)
Fíjate bien en los movimientos del director y dirige junto a él.
+ info
ORF (Austrian Radio and Television) Vienna Radio Symphony Orchestra at Hollywood in Vienna 2019 - A Night at the Oscars. Conducted by Keith Lockhart
superman
Escucha el audio 1 y marca el pulso y la división.
+ info
ACTIVIDADES
LENGUAJE3º-4º curso
PIANOcolectiva
LENGUAJE1º-2º curso
1
2
Orchestra Conducted by Eduardo Marturet Simon Bolivar Symphony Orchestra (Made with Pride in Venezuela)
actividad 1 - Lenguaje, 1º y 2º curso
+ info
Marca el pulso, el acento y la división mientras escuchas el audio. ¿Cómo sientes la división, a dos o a tres?¿Cómo es el tempo de cada tema? Arrastra las indicaciones al tema correcto.Practica ostinatos rítmicos y el ritmo de los dos temas.
Superman March
Práctica en GRUPOTema A: Unos alumnos hacen el pulso, otros el acento, otros un ostinato y otros el ritmo.Tema B: cambio de roles.¡Imita los matices de la orquesta!
Pincha en la imageny escucha el tema completo
Andante
Allegro
TEMAA
TEMA B
OSTINATOSRITMICOS
Marcha de Superman. Subdivisión ternaria. Modo mayor. Comienza tranquilo (Andante) y continúa rápido (Allegro).
Tema ATema B
actividad 2 - Lenguaje, 3º y 4º curso
Tema A
Tema B
Escucha el audio y coloca los matices en el tema A.Canta las dos frases junto con el audio.Practica el ostinato rítmico y el ritmo de los dos temas.
Superman March
OSTINATO rítmico
Práctica en GRUPOUnos alumnos harán el pulso, otros el ostinato, otros el ritmo, otros cantarán... ¡Que empiece el concierto!
MATICES
11 compasesde ostinato
Solución
Tema heroico (modo mayor) con ritmo muy marcado y recortado y melodía con intervalos ascendentes y cada vez más grandes (primero 4ª, luego 5ª, luego 6ª que repite 3 veces para terminar en una 7ª con bajada a la tónica).
Tema heroico (modo mayor) con ritmo muy marcado y recortado y melodía con intervalos ascendentes y cada vez más grandes (primero 4ª, luego 5ª, luego 6ª que repite 3 veces para terminar en una 7ª con bajada a la tónica).
Sigue la partitura de estareducción a 4 voces de la marchade Superman y responde:
¿Cuál es el tono principal de la pieza? ¿Qué dos notas son las protagonistas?¿Qué dos compases utiliza?. Dilos en orden.¿Qué indicaciones de tempo aparecen?¿Puedes escribir el ostinato rítmico que aparece obsesivamente en la pieza?
+ info
Una reducciónes un arreglo simplificado de una partitura ya existente usada para análisis, práctica...
Pinta un dibujo mientras escuchas el tema principal de Parque Jurásico.
+ info
TEMA PRINCIPALOrquesta Filarmónica de Los Ángeles dirigida por Gustavo Dudamel (2019).
¡HASTA
PRONTO!