
FÓSIL DE ENERO MUPA
gabinetesdidacticosmuseos
Created on Thu Jan 21 2021 20:18:06 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
TEXAS ECOREGIONS
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
Transcript
presenta a...
con...
supertormo
del mes...
enero
fósil
roca
mineral
¡Hola!Soy SuperTormo, defensor de la "Paleontología" y la " Geología".
mineral
fósil
roca
"concavenator corcovatus"
Nombre científico: Concavenator corcovatusSignificado: El cazador jorobado de CuencaGrupo: Terópodo carcarodontosáurido Conocido como "Pepito"
- Presenta una joroba en su espalda. Es el único dinosaurio con joroba del mundo.- Tiene una especie de plumas primitivas en los brazos y escamas en los pies como los de una gallina.
Características:
Protoplumas
Joroba
Yacimiento: Las Hoyas en La Cierva, Cuenca (España).Dónde vivió: en un humedal de clima subtropical.Cuándo vivió: hace 125 millones de años,Cretácico Inferior.
"pepito"
Tamaño: 6 m de longitud y 2,4m de altura.Peso:800-1200kilos.
El esqueleto de Concavenator está prácticamente completo y articulado. El único que existe en el mundo y lo puedes ver en el MUPA.
Huellas
Alimentación:Carnívoroy carroñero.
Huevos
12 cm
20 cm
Los dinosaurios carnívoros ponían huevos alargados y con cáscaras gruesas, ya que con sus garras y dientes afilados las podían romper.
Tamaño y forma
Velocidad punta:33 km/h.
fósil concavenator
Cráneo con dientes afilados.
Unas 39 vértebras forman la cola.
Pies con huesos largos y dedos cortos.
En la ulna hay unos abultamientos de la inserción de las plumas primitivas.
Impresiones de las almohadillas plantares y los estuches córneos de las garras.
Restos de huesos de la última comida de Pepito.Menú: ¿Cocodrilo y dinosaurio?
Escamas hexagonales similares a las de las aves actuales.
11ª y 12ª vértebras dorsales (joroba).
Roca: caliza litográfica
"caliza litográfica"
Tipo: Roca sedimentaria.Es una variedad de la caliza.Mineral principal: calcita.Color: crema, amarillo o gris por la presencia de materia orgánica.
Es compacta de grano muy fino y una laminación que la hace perfectamente exfoliable. Tiene una fractura concoidea y es blanda.
Esta roca se encuentra en el yacimiento deLas Hoyas, donde Concavenator fosilizó.
Hace 125 millones de años, se formaron estas rocas por la acumulación de unos fangos carbonatados en una zona de lagunas poco profundas, que después se compactaron dando lugar a la caliza litográfica.
compactación
Es fácilmente atacada por los agentes químicos como la lluvia ácida.
sedimentación
las hoyascaliza litográfica
"calcita"
Composición:Carbonato cálcico: CaCO3Clasificación:Clase 5: Carbonatos y nitratos.
Color: Incolora o blanca.Puede tener impurezas que le den otras coloraciones.Raya: Blanca.Dureza: 3Brillo: cristalino o vítreo.
El "Espato de Islandia" es una variedad de la calcita que produce birrefringencia, se ve doble...
Los vikingos usaban el Espato de Islandia como brújula para orientarse en la navegación.
Produce efervescencia con los ácidos.