Servicios de Hospedaje I
veronovi
Created on January 20, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
Transcript
Mtra. Elvia Verónica Loredo Hernández
Servicios de Hospedaje I
para la dirección de congresos Certificaciones que se otorgan por la Universidad Iberoamericana y la Revista Destinos y Convenciones.
para organizadores profesionales de congresos y convenciones.
CERTIFIED CONGRESS MANAGMENT 2020 (CCM)
Experiencia Laboral
CERTIFICACION 2015 Y RECERTIFICACION 2019 INTERNACIONAL SENIOR EN ANIMACION SOCIOCULTURAL
Certificación otorgada por VTF, UNAT, ADREP, AMESTUR. Tomada directamente en Francia.
CERTIFICACION EN EVENTOS CON EFECTO WOW, EXPERIENCIAS CREATIVAS 2019
certificación que otorga la Universidad The Wow por su creadora speaker internacional y autora de libros Marycarmen Obregon , EFECTO WOW.
CERTIFIED MEETINGS SPECIALIST 2018 (CMS)
ACTIUALMENTE HOTEL ARENAS DEL MAR RESORT, TAMPICO, TAM GERENTE DE VENTAS
22 Años en la Hotelería
Club Maeva, Tampico, Tam, Hotel Marriot Casamagna, Pto. Vallarta,
EXPERIENCIA ACADEMICA:EGRESADA DE UAT-UACJS-LIC. TURISMO GENERACION 97-2001 (EGRESADA CON MENCION HONORIFICA) MAESTRIA EN ADMINISTRACION PUBLICA
LIC. VERONICA LOREDO HERNANDEZ, M.A.P. CMS, CCM
La necesidad de analizar, sistematizar y planificar lo referente a la prestación y el consumo de servicios de hospedaje, responde a los requerimientos del crecimiento de este sector en el mundo y específicamente en nuestra zona. La carrera en el campo de la hospitalidad es una de las más desafiantes y requiere la más alta especialización para que el servicio se lleve a cabo a la perfección y este sea fuente de generación de divisas y empleo. La materia de fundamentos de hospedaje busca establecer en el alumno, una amplia visión de la complejidad del negocio de la hospitalidad.
Descripción General de la Materia
MIERCOLES 07:00-08:00 hrs // JUEVES 08:00-09:00 hrs // VIERNES 07:00-09:00 hrsE-MAIL: evloredo@docentes.uat.edu.mx TELÉFONO / CELULAR: 833-3415261
Analizar la evolución de la industria del hospedaje, así como también describirá los diferentes tipos de alojamiento que existen en organización y su funcionamiento.
OBJETIVO GENERAL:
Sixto Baez. Hotelería.(2004) Ed CECSA. México
William S. Gray. (1995) Hoteles y Moteles. Administración y Funcionamiento. Ed, trillas. México
Revista Asoc. Mexicana de Hoteles y Moteles
Francisco de la Torre (1997) ADMINSTRACION HOTELERA. Primer curso: división cuartos. Ed. Trillas.
Luís di Muro. (1999) Manual práctico de recepción hotelera. Trillas. México
Dennis L. Foster. (1994) INTRODUCCION A LA INDUSTRIA DE LA HOSPITALIDAD. México Ed. McGraw Hill.
1er Parcial: 30 Septiembre3º Parcial: 11 Noviembre2º Parcial: 02 DiciembreEXTRAORDINARIO: 14 Diciembre
BIBLIOGRAFIAS
Fechas de Exámenes
BIBLIOGRAFIAS COMPLEMENTARIAS
• Indispensable cuiden la presentación personal en los días de clases en la presente materia, será tomado en cuenta en caso contrario. • Como requisito para presentar exámenes parciales, se deberá entregar el cuaderno completo (notascon tareas y trabajos en clase.
• Se calificarán tres periodos, en los cuales se tomarán en cuenta los puntos a calificar antes mencionados, se promedian para obtener calificación final del semestre. • Calificación mínima para exentar ; 8 y no tener más de 9 faltas o 10% de asistencias (virtuales o presenciales) en todo el semestre, de lo contrario tendrá que presentar examen ordinario por faltas. • Presentarán examen ordinario los alumnos que tengan de calificación: 7 • Presentarán examen extraordinario los alumnos que tengan de calificación: 6
CALIFICACION PARA EXENTAR
REQUISITOS DE LA MATERIA:
• A las tres faltas por parcial no tienen derecho a examen parcial • La tolerancia para entrar a clase es de 10 min. Posterior a este tiempo, se cerrará la puerta del aula. • No se justificarán faltas, el alumno tendrá derecho al 10% de faltas de acuerdo al reglamento escolar.
• Puntos a tomar en cuenta: Buena presentación, material para exponer de calidad, contenido de investigación, trabajo impreso engargolado con pastas de plástico (el trabajo impreso se entregará en el momento de exponer y se entregará un cuadro sinóptico por equipo respecto a la clase proporcionada. • En los días de clase por equipo, se solicita se presenten con vestimenta formal. • No es necesario un cuaderno específico para la materia. • Queda estrictamente prohibido realizar trabajos de otras asignaturas, quien sea sorprendido será sancionado en su calificación mensual. • Los días en que la clase sea 2 horas seguidas se dejará hasta el final los 20 minutos de descanso para los alumnos.
ASISTENCIAS
Participaciones en Equipo
NO SE ACEPTAN TRABAJOS FUERA DE TIEMPO, POR NINGÚN MOTIVO.
• Las dinámicas para la participación en clase, serán dirigidas por el maestro, la participación podrá ser individual ó en equipo de acuerdo a la indicación del maestro. • Para la participación en equipo se solicitará mínimo 01 laptop por cada uno. para seguir con la dinámica en clase, esto será informado previamente por el maestro. Los trabajos de investigación que no cumplan estos criterios, no serán tomados en cuenta.
• Los alumnos deberán entregar sus trabajos con los siguientes requisitos: Presentación Introducción Desarrollo del tema Conclusiones Generales del tema Consultas Bibliográficas (mínimo 3 que puede ser, libros, Internet, revistas, etc) • El tipo de letra del contenido será estilo Century Gothic y tamaño 11; Espacio interlineal 1.5 y negritas lo que deseen resaltar, los títulos y subtítulos serán tamaño 14.
PARTICIPACION EN CLASE
ENTREGA DE TRABAJOS DE INVESTIGACION