ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL
nurialucia110115
Created on January 18, 2021
More creations to inspire you
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
Transcript
3
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
IES MAR DE PONIENTE
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
2
1
4
ÍNDICE
AUTOCONOCIMIENTO
TOMA DE DECISIONES
2
3
ORIENTARSE PROFESIONALMENTE
4
SISTEMA EDUCATIVO
1
1
SISTEMA EDUCATIVO
1
¿CÓMO ES NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO?
- A partir de 3º ESO debo de realizar la primera elección : Matemáticas aplicadas o Matemáticas Académicas
- En 4º ESO sigo con la elección de Matemáticas
- Obtengo el graduado en ESO si tengo evaluación positiva en todas las materias ( pudiendo tener negativa en 2 asignaturas , siempre y cuando, NO sean Lengua y Matematicas a la vez).
- En la educación Secundaria sólo se puede repetir 2 veces en toda la etapa y 1 vez cada curso.
- Una vez finalizada la etapa, puedo optar a Bachillerato, FP de grado Medio.
- Si no pudiera obtener el titulo de ESO y, cumpliera los requisitos de edad, podría cursar un FP Básica
BACHILLERATO
- Etapa formada por 2 cursos
- El Bachillerato se organiza en tres modalidades con dos itinerarios para cada una.
- modalidad de Ciencias: itinerarios de Ciencias de la Salud y Científico-Tecnológico
- modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales: itinerarios de Humanidades y Ciencias Sociales
- modalidad de Artes: itinerarios de Artes Escénicas, Música y Danza, y de Artes Plásticas, Imagen y Diseño.
- Los alumnos podrán cursar el Bachillerato en un máximo de cuatro años en régimen ordinario
- Para promocionar de 1º a 2º curso, tienes que tener todas las asignaturas superadas o tener una evaluación negativa en dos materias como máximo. Si tienes tres o más asignaturas suspendidas, deberás repetir 1º de Bachillerato.
- Para obtener el título de Bachillerato tienes que tener todas las asignaturas superadas. Si después de cursar 2º tienes asignaturas suspendidas, te puedes matricular y cursar únicamente las materias suspendidas.
- Si al inicio de 1º de Bachillerato decides cambiar de modalidad, puedes hacerlo (consulta con el centro)
En el caso de querer cambiar de modalidad en 2º de Bachillerato, es posible, pero más costoso ya que deberás de superar las asignaturas troncales de opción y las específicas de la nueva modalidad.
Bachillerato
Secretaria Virtual
Guía de Orientación
+info
FORMACIÓN PROFESIONAL
Conjunto de acciones formativas que capacita, a través del desempeño cualificado de diversas profesiones, para el acceso al empleo y la participación activa en la vida social, cultural y económica.
Todos los ciclos incluyen , además de los módulos asociados a competencias profesionales, formación relativa a prevención de riesgos laborales, tecnologías de la información y la comunicación, fomento de la cultura emprendedora, creación y gestión de empresas y autoempleo y conocimiento del mercado de trabajo y de las relaciones laborales.
Asimismo, contienen un módulo en el que la actividad tiene lugar en centros de trabajo, con la finalidad de completar las competencias profesionales en situaciones laborales reales.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
EXISTEN VARIOS NIVELES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
FORMACION PROFESIONAL BÁSICA
Los Ciclos de Formación Profesional Básica (FPB) son el 1º nivel establecido en la Formación profesional. Los ciclos de FPB son estudios voluntarios que tienen una duración de dos años académicos y se dirigen a personas que no han finalizado la ESO y quieren proseguir su formación reglada.
Son estudios de oferta obligatoria y gratuita. Estos ciclos pueden convertirse en una oportunidad motivadora para el alumnado que ha tenido dificultades durante la Educación Secundaria Obligatoria y no ha conseguido titular.
Podrán acceder quienes cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
- Tener cumplidos 15 años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los 17 años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
- Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (hasta 3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado 2 ESO.
- Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
- OFERTA FPB EN ANDALUCÍA
Ciclos formativos de Formación Profesional
Estudios profesionales más cercanos a la realidad del mercado de trabajo y dan respuesta a la necesidad de personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales para responder a la actual demanda de empleo.
Requisitos de acceso
Calendario de escolarización de los ciclos formativos en oferta completa
Calendario de escolarización de los ciclos formativos en oferta parcial diferenciada
Formas en las que se pueden cursar:
. Modalidad presencial
. Modalidad semipresencial
. Modalidad a distancia
- Pruebas para la obtención directa de un título de F.P.
- Formación profesional dual (nueva modalidad que se realiza en régimen de alternancia entre el centro educativo y la empresa).
TITULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
- Catálogo de títulos de Ciclos Formativos de Grado Medio (competencias, ocupaciones, módulos profesionales...).
- Catálogo de títulos de Ciclos Formativos de Grado Superior (competencias, ocupaciones, módulos profesionales...).
- Oferta de títulos por Comunidades autónomas
- Modalidad presencial
- - Oferta estudios presenciales en Comunidades autónomas
- Modalidad online
- - Oferta a través de internet en toda España
- Portal de la Formación profesional a través de internet del Ministerio de Educación (oferta, acceso, preguntas frecuentes, becas...)
VS
+info
VIDEOS
+info
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
DESDE FP
DESDE BACHILLERATO
DISTRITO UNICO ANDALUZ
(Notas de corte, catálogo de grados ...)
AUTOCONOCIMIENTO
Antes de tomar decisiones sobre vuestro futuro académico y profesional, es muy importante que hagáis un ejercicio de AUTOCONOCIMIENTO. Seguramente es pronto para decidir si quiero ir a la Universidad o si prefiero hacer un ciclo formativo. Por eso te dejo aquí enlaces a algunos test que, en función de tus respuestas te vana recomendar unos estudios universitarios o unas familias profesionales de FP.
2
- TEST DE INTERESES
- TEST DE HABILIDADES
- HERRAMIENTAS PARA ENCONTRAR TU CAMINO EN LA FP
RECURSOS A REALIZAR POR EL ALUMNADO
- CUESTIONARIO DE APTITUDES VOCACIONALES
- CUESTIONARIO DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
- CUESTIONARIO SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO
- TEST DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL CHASIDE (Intereses y Aptitudes)
- TEST DE INTERESES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
- TEST DE INTERESES DE BACHILLERATO
- El GR de Educaweb (hay que darse de alta).
- Test de intereses profesionales
- ¿Eres un buen estudiante? (con recomendaciones)
- Test de Técnicas de estudio.
- Cuestionarios de aplicaciones info
OTROS CUESTIONARIOS
No obstante, se puede aprender a hacer elecciones y lo hacen muchas personas en las empresas, en la política, en su profesión, pues las decisiones importantes se toman después de un proceso de análisis de una serie de datos para disminuir lo más posible el riesgo de equivocarse.
Y acabamos de decirlo: cuando se toma una decisión siempre se corre un cierto riesgo de equivocarse; nadie tiene garantizado el éxito en la vida. Pero, equivocarse tampoco es una tragedia si se ha elegido analizando los datos que uno tenía a su alcance; a veces se aprende mucho de los errores.
TOMA DE DECISIONES
Tomar decisiones académicas y profesionales no es tarea fácil, sobre todo por que de ellas puede depender lo que vamos a ser en el futuro, en qué vamos a ocuparnos y con quién tendremos que relacionarnos.
Pues bien, todos deseamos que tú mismo elijas tu futuro y que corras el menor riesgo posible de fracasar
3
RECURSOS
75%
VIDEOS
https://youtu.be/Ie8YwMSgPHo
SI TE EQUIVOCAS EN UNA DECISIÓN NO SE ACABA TU VIDA CON ELLA. LAS DECISIONES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES NO SON DEFINITIVAS. SIEMPRE PUEDES RECTIFICAR Y EMPEZAR DE NUEVO.
TOMA DE DECISIONES
4 ESO
TOMA DE DECISONES
3 ESO
1990
2000
2010
2020
2030
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
ORIENTARSE PROFESIONALMENTE
4
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
100%
RECOMENDACIONES
- Elige un trabajo que ames y nunca más tendrás que volver a trabajar un día más de tu vida siempre sentirás que te estás divirtiendo. Es importante tomar la elección correcta antes de ingresar a la universidad.
- Tómate el tiempo que requieras antes de decidir sobre tu futuro profesional. Identifica qué es lo que te gusta hacer. Encuentra aquello que te apasiona en tus hobbies y pasatiempos y relaciónalos con tu probable carrera.
- Conoce tus mejores habilidades. Descubre las habilidades que mejor manejas y el talento que siempre te ha permitido hacer bien determinadas tareas.
- Infórmate. Es importante que conozcas a detalle todo lo que ofrecen las carreras que te interesan. Busca todos los datos posibles sobre ellas y observa el día a día de un profesional.
- Confía en ti. No prestes demasiado oído a las críticas y prejuicios sobre una carrera.
CREE EN TI
25%
+info
TEST DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET
35%
40%
+info
DICCIONARIO DE LAS PROFESIONES
+info
INICIAR UN PLAN DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
- MIRATE A TÍ MISMO
- DEFINE TUS SUEÑOS, OBJETIVOS Y METAS
- COMPARA TUS OBJETIVOS Y METAS CON TUS VALORES
- TRAZA UN PLAN DE ACCIÓN
- IDENTIFICA LOS RECURSOS CON LOS QUE CUENTAS
- TRASLADAR A TODOS LOS ÁMBITOS DE TÚ VIDA
¿CÓMO LOGRAR UN BUEN PROYECTO DE VIDA?
+info
- Conocerse mejor a sí mismo.
- Desarrollar la creatividad y pensamiento propio.
- Tener menos dependencia de la opinión de los demás.
- Aprender a pensar pensando a largo plazo y establecer objetivos de acuerdo con sus necesidades reales más que son sus deseos momentáneos.
- Reconocer sus emociones y utilizarlas para su propio bien.
- Soltar emociones que a veces pueden ser abrumadoras .
3
¡GRACIAS!
2
1
4