Full screen

Share

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

IMÁGENES OBTENIDAS DESDE
  • pixabay.com : Imagen del móvil, imagen del periódico e imagen de hombre leyendo periódico
  • thenounproject.com : Icono clickbait
  • clasesdeperiodismo.com: Imagen de pájaros
Las imagenes usadas tienen licencia Creative Commos
AUTOR: Sergio Durán Dueñas
NO COMPARTAS SI NO ESTÁS SEGURO¡TAMBIÉN ESTÁ EN TUS MANOS!
  • Identifica de donde viene la noticia: 
    • Quién a escrito la noticia: generalmente podemos fiarnos de cuentas verificadas y periódicos con buena reputación. Observa si viene información de contacto
    • Intenta identificar el verdadero lugar y momento de un hecho o un vídeo.
  • Observa si una misma noticia viene de diferentes medios o uno solo, en caso de ser el primero contrasta los hechos.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA IDENTIFICAR FAKES NEWS?
  • -No porque una noticia vaya acompañada de un vídeo o una foto tiene que ser verdad.

  • -Que la noticia este en tendencias tampoco quiere decir que sea real.


  • -Hay noticias que son verdaderas, pero están manipuladas según los intereses de quién la escribe.

  • Hay noticias que son opiniones y no son información, hay que intentar distinguir entre ambas.
ELEMENTOS A TENER EN CUENTA
(DICHO DE OTRA FORMA 
NOTICIAS FALSAS)
FAKE NEWS
Consumimos y compartimos información al alcance de un click.Pero quizás no nos paremos lo suficiente a pensar si es verídica esa información. 
NO PERMITAS QUE TE ENGAÑEN
Generalmente las razones por la que se crean noticias falsas son:
-Por dinero: Gracias al famoso clickbait nos producen la suficiente intriga como para pinchar en el enlace .





-Por intereses políticos e ideológicos: Ya sea por hacer creer a la gente algo o por crear desconcierto se crean todo tipo de noticias alrededor nuestro.