Pintores extremeños
Angélica Galán Gutiérrez
Created on January 16, 2021
More creations to inspire you
ASTL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
Transcript
en Extremadura
- BLOQUE 4: LAS HUELLAS DEL TIEMPO.
Criterios de Evaluación:
- Desarrollar la curiosidad por conocer las formas de vida humana en el pasado, valorando la importancia que tienen los restos para el conocimiento y estudio de la historia y como patrimonio cultural que hay que cuidar y legar.
- Valorar la importancia de los museos, sitios y monumentos históricos como espacios donde se enseña y se aprende mostrando una actitud de respeto a su entorno y su cultura, apreciando la herencia cultural. 2
UN CURSO ENTERO
TEMPORALIZACIÓN:
artística
producciones del área
Línea Cronológica
Prehistoria:
Octubre
Renacimiento:
nacido en Badajoz
MUERE EN ALCÁNTARA.
Se sabe poco de su vida
Trabaja fundamente en Extremadura
FIGURAS ALARGADAS
ESTILO:
tEMÁTICA MÍSTICA
Colores Fríos
Noviembre
Barroco:
Diciembre
S XVII:
nacido en LOS SANTOS DE MAIMONA
MUERE EN SEVILLA.
Apodado: "El gran olvidado"
Amaba mas su libertad que la fama y
carácter extravagante
Vivía de hacer copias de otros artístas
Enero
S XVII:
S XVII:
nacido en badajoz
MUERE EN su ciudad natal.
Pintor y Decorador
Trabaja siempre con su hermano Juan.
estudió arquitectura para diseñar pueblos
Enero
S XIX:
nacido en badajoz
MUERE EN su ciudad natal.
Riguroso Academicista.
Primer referente en Bodegones
gran dominio del realismo
el profesor y director de
Utiliza su pintura para
Febrero
Febrero
S XIX/XX:
nacido en FREGENAL DE LA SIERRA
MUERE EN MADRID.
Pintor Costumbrista.
trabaja en el extranjero
Gana la Primera Medalla
catedrático de la escuela
Contrario a la Abstracción.
Pintoras Extremeñas
+
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Marzo
Nace en Don Benito. (1953)
A partir de los 15 años vive en Bruselas .
Empezó con la fotografía.
Sus lienzos reflejan la luz de su Extremadura natal.
Hace una mezcla entre el rigor fotográfico y la sensibilidad en los colores del Douanier Rosseau.
S XIX/XX:
S XIX/XX:
nacido en badajoz
MUERE EN su ciudad natal.
Autodidacta: pintor. ilustrado, escritor y profesor.
con buena posición económica: viaja por museos
Jardinero Mayor de Badajoz
romántico y simbolista,
ESTILO:
Temática:
Femme Fatale, lascivia y muerte
Femme Fatale.
Lascivia y muerte.
Juan Barjola
Ángel Duarte
Adelardo Covarsí
S.XX
Badajoz (1885-1951)
Uno «de los grandes maestros» de la pintura extremeña.
Temática: preferencia absoluta por la figura humana.
Formó parte del grupo de pintores representativos del costumbrismo realista regional.
Galardonado en muchas ocasiones.
1930 Aldeanueva del Camino (Cáceres)
2007 Sión (Suiza)
Escultor y pintor.
Trabajó la interactividad del espacio.
Formó parte del Equipo 57.
Torre de Miguel Sesmero, (Badajoz),1919- Madrid 2004
Perteneciente a la corriente del Expresionismo Representativo.
Uno de los pintores españoles de mayor importancia en la segunda mitad del siglo XX.
Temática: pintura de componente moral, imágenes de las convulsiones en la Sociedad Española.
Gran dominio del color y el gesto.
1. Creación de un mural Cronólogico .
A lo largo del curso.
2. Exposiciones de pintura
A cargo del alumnado.
Actividades:
3. Creación de materiales propios
4. Estudio de la biografia de autores
5. Exposición viviente
Carnavales, Semana Cultural.
¡Gracias!