La descripción. 1º ESO
eardilab01
Created on January 14, 2021
Presentación sobre la descripción, sus tipos y rasgos. Está pensada para 1º de ESO, pero puede valer para otros cursos.
More creations to inspire you
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
Transcript
3
La descripción
Ezequiel Ardila Barroso
1º ESO
2
1
4
Lengua castellana y Literatura
ÍNDICE
Tipos de descripciones
Descr. objetiva
2
2.1
Descr. de personas
Descr. subjetiva
Rasgos lingüísticos
Descr. de lugares
2.2
2.3
3
4
Definición
1
Descripción técnica y descripción literaria
5
1
¿Qué es la descripción?
La descripción es un texto en el que se presentan los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos, reales o imaginarios.
¿Cómo describirías a este conocido "gato cósmico"?
Según la intención del autor, las descripciones pueden ser objetivas o subjetivas.
Tipos de descripciones:
Descripción objetiva:
Su finalidad es informativa y no incluye valoraciones personales ni opiniones.
El collar de Doraemon es rojo y tiene incorporado un cascabel metálico, de color amarillo.
2
2.1
Tipos de descripciones:
Descripción subjetiva:
Presenta la realidad descrita mostrando sentimientos y opiniones.
Doraemon siempre va con un collar rojo como una gominola de fresa. Además, tiene incorporado un cascabel amarillo que le aporta una apariencia un poco infantil.
2.2
Las descripciones de personas pueden ser de tres tipos:
Descripciones de personas:
Prosopografía:
Es la descripción que se centra en los rasgos físicos, vestimenta y apariencia de la persona descrita.
Gigante es un chico alto y corpulento. Su pelo es corto y moreno. Tiene los ojos negros, la nariz redonda y una boca grandota.
2.3
Descripciones de personas
Etopeya:
Es la descripción que se centra en el carácter, la personalidad o rasgos psicológicos de la persona descrita.
Gigante es bastante bruto, algo agresivo y suele enfadarse con facilidad cuando no consigue lo que quiere. De todas formas, tiene buen corazón y es un buen amigo cuando es necesario. Le gusta la música, el béisbol y los cómics, sobre todo si no son suyos.
Retrato:
Es la descripción en la que aparecen los rasgos físicos y el carácter de la pesona descrita.
Ahora te toca a ti...
- Escribe una descripción de Nobita que sea
un retrato.
El lenguaje de los textos descriptivos
- En las descripciones hay numerosos sustantivos (las realidades descritas) y adjetivos (sus cualidades).
El cuerpo de Doraemon es redondeado y azul. Sus ojos son grandes y redondos. Sobre su enorme boca destacan sus finos bigotes.
- Son frecuentes también las comparaciones.
Su cuerpo es redondeado como un ocho. Tiene una boca tan grande como un buzón.
- Se usan marcadores espaciales para situar lo descrito en el espacio.
delante (de), detrás (de), arriba, abajo, a la derecha, a la izquierda, por encima, ahí, allá, cerca (de), lejos (de)...
3.
En el centro del jardín de estatuas descansaba sobre un pedestal una gran figura que representaba un payaso sonriente y de una cabellera tan erizada como un gato furioso. Tenía el brazo extendido y el puño, enfundado en un guante desproporcionadamente grande, parecía golpear un objeto invisible en el aire. A sus pies, Max distinguió una gran losa de piedra sobre la que se intuía un dibujo en relieve. Se arrodilló y apartó la maleza que cubría la superficie fría para descubrir una gran estrella de seis puntas rodeada por un círculo. Max reconoció el símbolo, idéntico al que había sobre las lanzas de la puerta.
(El Príncipe de la Niebla, de Carlos Ruiz Zafón)
Leyenda:
- Subrayados: los marcadores
Descripciones de lugares
La descripción de lugares se conoce como topografía.
Consiste en explicar de forma ordenada cómo es un lugar y cuáles son sus partes.
4.
¿Cómo describimos?
Describiremos yendo desde lo más general a lo más concreto, de lo que está lejos a lo que está cerca, de lo que está arriba a lo que está abajo, etc., o al revés.
Descripción tecnica y literaria
La descripción técnica es objetiva y precisa. Aparecen tecnicismos o palabras propias de un campo del saber, a veces junto a su definición. Siguen un orden lógico.
5.
Una matrioska es un conjunto de muñecas tradicionales rusas. Son huecas y, en su interior, albergan otras similares en un número impar variable. Se caracterizan por ser policromadas (de variados colores). Generalmente, se tallan en madera de tilo.
Descripción tecnica y literaria
La descripción literaria es subjetiva. Las palabras tienen connotaciones y se suelen emplear figuras literarias. El orden dependerá del gusto del autor.
5.
Saqué la misteriosa matrioska de mi bolsillo (...). Era una muñeca de gran belleza, de cabellos dorados, con pestañas largas y un pañuelo en la cabeza rojo como la sangre y con lunares blancos que destacaban como estrellas en la noche.
Fragmento de Las lágrimas de la matrioska, con algún añadido...
¿Cómo realizar descripciones de personas?
Revisad este vídeo de "La profe Noemí" sobre las descripciones de personas (o seres personificados), porque os vendrá muy bien para realizar correctamente nuestra siguiente actividad...
3
¡GRACIAS!
2
1
4
Ezequiel Ardila Barroso