Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

2.54 cm

2.54 cm

2.54 cm

2.54 cm

EJEMPLO DE CITAS

Cita con número de página:

(López, 2017, p. 2).

Cita con un rango de páginas:

(López, 2017, pp. 2-4).

Si la cita no proviene de un libro o artículo sino de una web:

(López, 2017, párr. 3).

CITA DE AUTOR

TIPOS DE CITAS

Haz clic sobre cada recurso para ampliar la información.

CITA DIRECTA TEXTUAL BREVE:

Si la cita tiene 40 o menos de palabras, se presenta dentro del texto entre comillas.

CITA DIRECTA TEXTUAL EXTENSA:

Si la cita tiene más de 40 palabras se omite las comillas y se deja como texto independiente, con margen izquierda más del resto del trabajo.

CITA PARAFRASEADA

Ejemplo:


El índice de muertes violentas durante el siglo XXI ha aumentado de manera exponencial (Ramírez, 1983).




Según Taleb (2016) el crac bancario del 2018 fue por cuenta de una acumulación de riesgos ocultos y asimétricos y que los banqueros estaban empeñados en búsqueda de rentas (pp. 30–31).

En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de un autor, pero en palabras propias del escritor.

Ejemplo:


El índice de muertes violentas durante el siglo XXI ha aumentado de manera exponencial (Ramírez, 1983).





Según Taleb (2016) el crac bancario del 2018 fue por cuenta de una acumulación de riesgos ocultos y asimétricos y que los banqueros estaban empeñados en búsqueda de rentas (pp. 30–31).

CITA DE CITA

Ejemplo:

En un estudio de se encontró que “un diagnóstico a tiempo, es resultado de una buena terapia” (Rosales, 2001, citado en López y Hurtado, 2015, p. 3).


La referencia que se tiene es la de López y Hurtado

Es cuando se menciona un texto citado por otro autor y no es posible tener el original.

Ejemplo:

En un estudio de se encontró que “un diagnóstico a tiempo, es resultado de una buena terapia” (Rosales, 2001, citado en López y Hurtado, 2015, p. 3).


La referencia que se tiene es la de López y Hurtado

CITACIÓN EN DERECHO

Haz clic sobre cada recurso para ampliar la información.

CÓDIGO

CONSTITUCIÓN

LEY Y DECRETOS

ART. DE CONSTITUCIÓN

SENTENCIA

EJEMPLO:

(Const., 1991)

EJEMPLO:


(Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, SP15512-39392, 2014)

EJEMPLO:



(Const., 1991, art. 13)

EJEMPLO:


(Ley 115, 1994)

EJEMPLO:


(Código de procedimiento penal, 2006)

REFERENCIAS

Conjunto mínimo de datos que permite la identificación de una publicación o de una parte de la misma (monografías, publicaciones en serie, artículos, patentes) y todo tipo de fuente de información.

Cada fuente que cites en el documento debe aparecer en su lista de referencias; por lo tanto, cada entrada en la lista de referencia debe haber sido citada en su texto.

Conjunto mínimo de datos que permite la identificación de una publicación o de una parte de la misma (monografías, publicaciones en serie, artículos, patentes) y todo tipo de fuente de información.

Cada fuente que cites en el documento debe aparecer en su lista de referencias; por lo tanto, cada entrada en la lista de referencia debe haber sido citada en su texto.

Conjunto mínimo de datos que permite la identificación de una publicación o de una parte de la misma (monografías, publicaciones en serie, artículos, patentes) y todo tipo de fuente de información.

Cada fuente que cites en el documento debe aparecer en su lista de referencias; por lo tanto, cada entrada en la lista de referencia debe haber sido citada en su texto.

ELEMENTOS DE REFERENCIA

  • La lista de referencias debe iniciar en una nueva página separada del texto.
  • El título de esta página debe ser “Referencias” y debe estar centrado en la parte superior de la página.
  • Todo el texto debe estar a doble espacio al igual que el resto del trabajo.
  • Cada entrada en su lista de referencia debe tener una sangría francesa a media pulgada (1,27 cm) del margen izquierdo.


  • En la referencia va incluido hasta 20 autores, si se sobre pasa la cantidad de autores, colocan los primeros diecinueve y el número veinte coloca el último autor.
  • Cuando el autor es una Institución o empresa (autor corporativo) se debe escribir el nombre completo. (Ej. Universidad Pontificia Bolivariana).
  • Se pueden incluir los dos apellidos del autor (sí se conocen), éstos deben ir separados por un guion, tanto en la cita como en las referencias.
  • La lista de referencias se organiza alfabéticamente con respecto al apellido del autor.

REFERENCIA CON SANGRÍA

Ejemplo:
Lugo-Pérez, M. y Muñoz, J.C. (2014). La Biología del ser humano.
Editorial Plaza Porrúa.
1,27 cm




REFERENCIA

TIPO DE REFERENCIAS

Haz clic sobre cada recurso para ampliar la información.

REFERENCIA MATERIAL BIBLIOGRÁFICO

SENTECIAS

NORMAS CONSTITUCIÓN POLÍTICA

LEYES

REFERENCIA DE NORMAS

REVISTAS

CAPÍTULO DE UN LIBRO

LIBRO

TRABAJOS DE GRADO



Ejemplo:


Lugo-Pérez, M. y Muñoz, J.C. (2014). La Biología del ser humano. Editorial Plaza Porrúa.

PLANTILLA:


Apellido, A.A. y Apellido, B.B. (Año de publicación). Título del capítulo o entrada. En A. Apellido, B. Apellido y C. Apellido (Eds.). Título

del libro (pp. xxx-xxx). Nombre de Editorial.



Ejemplo:

Lugo, M. y Muñoz, J.C. (2014). La Biología del ser. En A. Rosales y M. J. Morales (Eds.). Conceptos básicos de Biología. (pp. 88-91).

Editorial Plaza Porrúa.


Ejemplo:


Sánchez, J. (2020). Lo mejor de nuestro planeta [Trabajo de grado, Universidad Pontificia Bolivariana]. Repositorio UPB. http://url.edu.co



Ejemplo:


Sánchez, J. (2020). Lo mejor de nuestro. Psicología, 9 (11), pp. 56-67. Http//doi324-456-99.


Ejemplo:


Tribunal Superior de Bucaramanga y sala penal. (2017). S-250. [MP. Felipe Suárez].




Ejemplo:

Congreso de los Estados Unidos de Colombia. (26 de mayo de 1873). Ley 84 de 1873. Código civil de los Estados Unidos de Colombia. Diario Oficial n.º 2867. https://xxxxxxxx




Ejemplo:


Constitución Política de Colombia [Const.]. (1991). Artículo [Título II]. 23 2da ed. Legis.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Haz clic sobre cada recurso para ampliar la información.

SOFTWARE

BLOG

comunicaciones personales

PRESENTACIONES

ENTREVISTAS

REDES SOCIALES

IMAGEN EN LÍNEA

PÁGINA WEB

PODCAST

VÍDEO

PODCAST


Ejemplo:


Gutiérrez, A. (2019). Título del software (Versión 1.2) [Software de computador]. Linux. URL.



Ejemplo:


Gutiérrez, A. (13 de febrero de 2020). Cuadro de mando integral [Fotografía]. URL




Ejemplo:


Gutiérrez, A. y Suárez, A. (20 de marzo de 2020). Título del post [Audio en podcast]. URL


Ejemplo:


Gutiérrez, A. y Suárez, A. (20 de marzo de 2020). Título del post [Audio en podcast]. URL


Ejemplo:


Canal Redmás. (19 de septiembre de 2017). Antanas Mockus en Confesiones [Archivo de Vídeo]. https://youtu.be/de_4nTCHtJs


Ejemplo:

Gutiérrez, A. y Suárez, A. (20 de marzo de 2020). Título del post [Entrada de blog]. URL

Estas obras son las que los lectores no pueden recuperar, es decir obras sin fuente, están incluye:


Correos electrónicos, mensajes de texto, chats en línea, mensajes directos, entrevistas
personales, conversaciones telefónicas, discurso en vivo, conferencias en el aula sin grabar,
memorandos, cartas, mensajes no archivados, grupos de discusión y tablones de
anuncio en línea.



TENER EN CUENTA:


* Utilice cita en comunicación personal: cuando una fuente recuperable sea no disponible.


Ejemplo: Si aprendió sobre un tema en un aula de conferencia. Citar la investigación sobre el

instructor basado en la conferencia.


* Comunicaciones recuperables: Este se cita como material recuperable, ya sea por un vídeo, un

artículo, un libro, etc.


* No utilizar cita para cita o información de los participantes a los que entrevistó comparte de su propia
investigación.


* Las comunicaciones personales no están incluidas en la lista de referencia, solo se cita en el texto.



Ejemplo:


Gutiérrez, A. y Suárez, A. (2020). Presentación de normas APA [Diapositivas de Power Point]. URL


Ejemplo:

Obama, B. [@BarackObama]. (12 de enero de 2016). Real oportunity requires every American to get the education and training they need to land a good-paying job [Tweet]. https://twitter.com/barackobama/status/687098814243549185




Ejemplo:

Ministerio de Cultura. (16, noviembre, 2018). Inicio… [Estado de Facebook]. https://www.facebook.com/MinisterioCultura/

1.Entrevistas publicadas: Aparece en variedades de ejemplos como son
revistas, periódicos, emisión de radio grabadas. (Estas se citan y se
referencia como cada formato en referencias periódicas y emisiones
grabadas).


2.Entrevistas personales: Se obtiene información como medio para obtener
información respaldando un punto clave de un documento.


Ejemplo:

En un correo electrónico (no se puede recuperar el tipo de entrevista, esta se

cita como una comunicación personal. (Ver en comunicaciones

personales).


3. Entrevistas a participantes de investigación: Estas citas no requieren

una cita en APA, porque nadie cita su propio trabajo en su documento

que se informa por primera vez.

EJEMPLO DE REFERENCIAS

American Psychological Association. Publication Manual. 2020. ed 7ma. American Psychological Association.

REFERENCIA