ORIENTACIÓN 2º PARTE. ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Noemí Sánchez
Created on Tue Jan 12 2021 18:05:07 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
Transcript
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
2º PARTE: ALTERNATIVAS ACADÉMICAS
Creado por Noemí Sánchez Delgadohttps://orientacioniliberis.blogspot.com/
PONGÁMONOS EN SITUACIÓN
En estas últimas sesiones de tutoría, te hemos facilitado herramientas para que te conozcas y te descubras.Ahora te proponemos que conozcas todas las opciones académicas existentes. Abre la mente y presta atención, aunque lo tengas claro no descartes tan pronto otras opciones, quién sabe, igual se ajustan mucho más a tus intereses.Pero antes...
En 4º ESO NO TITULAS SI....
tienes calificación negativa en 3 o más materias
Tienes suspensa Lengua y Matemáticas
Las materias pendientes de otros cursos también cuentan
Recuerda que este curso no hay exámenes en septiembre
Aún nos quedan unos meses para acabar 4º ESO. No pierdas de vista esto.
Podrás repetir SI....
Si has agotado tus dos repeticiones en cualquier curso anterior
NO Podrás repetir SI....
Si estás repitiendo 4º ESO pero no cumples 18 años en el año en que finaliza el curso
Si ya estás repitiendo 4º y cumples 18 en el año en que acaba el curso
Si no estás repitiendo 4º ESO y no has agotado las dos repeticiones
La permanencia un año más en el mismo curso podrá aplicarse una sola vez por curso y dos veces como máximo dentro de la etapa.Cuando un alumno/a deba repetir en 3º o en 4º de ESO, éste tendrá derecho a permanecer en régimen ordinario cursando la ESO hasta los 19 años de edad, cumplidos en el año en que finalice el cruso.Excepcionalmente, podrá repetir una segunda vez en 4º ESO aún habiendo agotado las dos repeticiones en cursos anteriores siempre que el equipo docente considere que esta medida favorece la adquisición de las competencias establecidas para la etapa.
¿Merecerá la pena estudiar?
¿Qué piensas?
Conocer el sIstema educativo te permitirá explorar todas las posibilidades
¿Qué puedes hacer cuando termines 4º ESO?
OPCIONES ACADÉMICAS
Estas son las distintas opciones académicas que tienes al terminar 4º ESO, pincha en cada una de ellas y te llevará a la opción correspondiente.
BACHILLERATO
FORMACIÓNPROFESIONAL
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS
SIN TÍTULO Y OTROS
ENSEÑANZASDEPORTIVAS
1
BACHILLERATO
Para empezar...
1
BACHILLERATO
Accede a todo lo que quieres saber sobre el BACHILLERATO
Para saber un poco más de las distintas modalidades de bachillerato pincha en cada vídeo
1
BACHILLERATO
¿Aún no lo tienes claro?. Mira el vídeo de Maite Espí, en él te da una píldora sobre los errores más comunes en Bachillerato
Í
¿Quieres saber qué estudiar y dónde para tener mejores perspectivas laborales?
2
FORMACIÓN PROFESIONAL
Para empezar...
2
FORMACIÓN PROFESIONAL
.
2
FORMACIÓN PROFESIONAL
Si tu opción es la FORMACIÓN PROFESIONAL, aquí tienes toda la información.
PULSA AQUÍ
2
FORMACIÓN PROFESIONAL
Accede a la oferta formativa y al procedimiento de inscripción
3
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
4
4
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS
5
Y SI NO OBTENGO EL TÍTULO...
FP BÁSICA
PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO
PRUEBAS LIBRES PARA CONSEGUIR GRADUADOESO
Depende de la edad que tengas, tendrás acceso a unas opciones u otras para seguir estudiando
ESCUELAS TALLER
ESCUELA TALLER -->Se trata de centros de trabajo y formación dirigidos a jóvenes que se encuentren en situación de desempleo, en los que se recibe formación profesional, alternándola con la práctica profesional (trabajo en obra real). El objetivo de estas Escuelas es posibilitar el acceso al mercado laboral mediante la capacitación para el correcto desempeño de un oficio.REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES - Ser persona desempleada, inscrita como demandante de empleo en la oficina del SAE correspondiente.-Ser mayor de 16 años y no haber cumplido los 25.- En algunas especialidades, puede exigirse también cumplir el requisito de disponer de una mínima preparación previa.DURACIÓN DEL PROGRAMA Pueden tener una duración de entre uno y dos años. Constan de dos etapas:- Formación profesional de iniciación: cuya duración es de 6 meses. En esta etapa, los participantes reciben formación profesional modular vinculada a un certificado de profesionalidad. Además se ofrecen programas complementarios para aquella parte del alumnado que no haya superado la ESO. Durante este período, cada asistente dispone de una beca de formación (ayuda económica).- Formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional. Su duración es de entre 6 y 18 meses. En esta etapa, se realiza un trabajo de utilidad pública y social y se alterna con la formación de la etapa anterior. El alumnado y la entidad promotora suscriben un contrato de trabajo para la formación,Más información en SAE o en Ayuntamientos, etc
6
POLICÍA NACIONAL
OTROS ACCESOS...
GUARDIA CIVIL
FUERZAS ARMADAS
BOMBEROS
INFORMACIÓN sobre acceso a CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD..
Recuerda...
¿Te atreves a construir tu futuro?
!Vamos a tomar decisiones!
Accede a la 3º y última parte de este proceso.
Creado por Noemí Sánchez Delgadohttps://orientacioniliberis.blogspot.com/