Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Las actividades industriales.

rafigil33

Created on January 6, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Las actividades industriales.

Profesora: Rafaela Gil Sánchez

La evolución histórica de la Industria.

De la Prehistoria a la Revolución Industrial.

Desde la Prehistoria el hombre ha fabricado utensilios. Desde éstos (bifaces, raspadores, armas, collares, etc.) hasta los robots actuales han pasado miles de años de especialización y desarrollo tecnológico.

Del artesano al robot

La industria es una actividad económica capaz de crear bienes materiales en grandes cantidades. Algunos productos industriales se fabrican transformando materias primas, pero otros muchos se elaboran ensamblando piezas confeccionadas previamente por medio de procesos industriales.

A partir del siglo XVIII se desencadena un vertiginoso proceso de cambio en el que todavía nos encontramos inmersos: la Revolución Industrial.

Etapas de la Revolución Industrial.

La Primera Revolución Industrial. A finales del siglo XVIII comenzaron los procesos de fabricación industrial a gran escala en Gran Bretaña.

Durante siglos las manufacturas fueron elaboradas por artesanos, capaces de transformar materias primas empleando su energía y habilidad. Desde la Edad Media en las ciudades más importantes surgieron barrios de artesanos que se agrupaban según su actividad: carpinteros, curtidores, herreros, etc. El espacio del trabajo del artesano era un pequeño taller, que servía a la vez de vivienda.

LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

A finales del siglo XIX, gracias a la electricidad y a la aplicación de unos procesos de fabricación más eficientes, como las cadenas de montaje, comenzaron a fabricarse en masa de bienes de consumo, como los automóviles.

LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

En el siglo XXI, los procesos productivos utilizan cada vez más tecnología y menos mano de obra. En algunos casos, los robots hacen la mayor parte del trabajo. Los sectores industriales más dinámicos son la informática, la biotecnología y la microelectrónica.

Los espacios industriales

Polígono industrial o área empresarial

Parques tecnológicos o tecnopolos

Gran fábrica

Gran fábrica

Emplea gran cantidad de materias primas y energía.Debe estar situada cerca de infraestructuras de transporte con gran capacidad: puertos, ferrocarriles, autopistas.

Poligono industrial

Suelen estar en la periferia de las ciudades o en lugares bien comunicados.

Parque tecnológico o tecnópolo

Estos espacios albergan empresas dedicadas a la fabricación de productos de alta tecnología.Necesitan ubicarse cerca de centros de investigación y universidades.