FORMACIÓN CURSO 2020-2021
javiersierra
Created on Mon Dec 28 2020 10:45:44 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
Relación de acciones formativas dirigidas al profesorado de Religión de la provincia de Sevilla.
More creations to inspire you
Transcript
info
60%
100%
80%
40%
20%
DELEGACIÓN DIOCESANA DE ENSEÑANZA
¡GRACIAS!
¡Te esperamos!
FORMACIÓN DEL PROFESORADO
JORNADAS
grupos de trabajo
info
info
info
info
CURSOSSEMIPRESENCIALES
DElegación DIOCESANA ENSEÑANZA
214127REL001
Jornadas de actualización
OFERTA FORMATIVACURSO 2020-2021
214127REL003
214127REL002
Cómo trabajar la ética y la moral en el aula de Religión. Propuestas TAC.
Biblia y cristianismo.TAC en el aula de Religión Católica.
La dimensión social del currículo de Religión. Compromiso y Servicio en el aula de Religión.
214127REL004
214127REL005
OFERTA FORMATIVAcomarcal cep sevilla
Trabajando los bloques temáticos del currículo de Religión con herramientas digitales. Propuestas creativas en el aula de Religión.
webinar
“Sólo cambiando la educación, se puede cambiar el mundo.Para hacer esto es necesario las siguientes sugerencias:Hacer red,no dejarse robar la esperanza ybuscar el bien común”. (Papa Francisco)
InscripcionesSENECA
Inscribete enCep Sevilla
EMAIL:ensenanza@archisevilla.org
Objetivos:Profundizar en la realidad del docente de religión católica.Trabajar contenidos curriculares relacionados con la dimensión moral de la persona.Analizar la realidad académica de la asignatura de Religión y su relación social.Valorar y aplicar experiencias educativas positivas en el aula.Contenidos:La dimensión social del currículo de Religión.El aprendizaje-servicio en la enseñanza religiosa escolar.El acompañamiento en el entorno educativo. Propuesta desde el evangelio.La enseñanza religiosa escolar en el curso 2020-2021.Asistentes: 500Nº horas: 10 Presenciales: 10 No presenciales: 0Sesiones: 28 enero, 11 y 18 febrero; 29 mayo.Horario: 17:00 a 19:30 h / 29 mayo ( 10:00- 12:30)Lugar: Videoconferencia.
Modalidad: Semipresencial.Objetivos:Entender los fundamentos de la ética y la moral católica.Dialogar sobre los principales problemas y dilemas morales de la sociedad actual.Fomentar cauces de comunicación y encuentro en el campo educativo.Proponer respuestas concretas y actuaciones en la era de la posmodernidad.Conocer las aplicaciones digitales y su correcto uso en el aula de Religión.Contenidos:Ética y Moral en la Biblia.Principios generales de la DSI. Aplicación al aula del siglo XXIEcología y Religión. El cuidado de la casa común.Actualidad de la ética y moral en la Iglesia: “Fratelli tutti”.Herramientas digitales aplicables al aula de Religión.
Modalidad: Semipresencial.Objetivos:Comprender la educación como servicio integral a la persona.Conocer las posibilidades de realizar voluntariados en entornos educativos.Analizar las diferentes opciones de compromiso social viables en la comunidad educativa.Aplicar lo aprendido al entorno y en el contorno de la enseñanza de la religión.Contenidos:La dimensión social del cristiano.Ética y Moral en el currículo de Religión y Moral católica.Aprendizaje y servicio en el aula de Religión. De Primaria a Bachillerato.Análisis concretos de voluntariado.
Modalidad: Semipresencial.Objetivos:Analizar el currículo de Religión y su aplicación práctica en el aula.Gestionar un currículo flexible en tiempos de enseñanza a distancia.Conocer las principales herramientas digitales para adaptar el currículo.Crear actividades digitales para el aula de Religión. Aprender jugando.Elaborar materiales para trabajar de manera digital los contenidos básicos del currículo de Religión.Contenidos:Bloque 1. El sentido religioso del ser humano.Bloque 2. La revelación : Dios interviene en la historia.Bloque 3. Jesucristo, cumplimiento de la Historia de la Salvación.Bloque 4. Permanencia de Jesucristo en la historia: la Iglesia.La gamificación aplicada al aula de Religión.
Modalidad: Semipresencial.Objetivos:Conocer los contenidos y los criterios de evaluación relacionados con el uso de la Biblia.Trabajar los estándares de aprendizaje relacionados con la Biblia y la dignidad de la persona.Elaborar materiales para trabajar de manera digital los contenidos básicos del currículo de Religión.Contenidos:La dignidad del ser humano en la Biblia.Gestión de contenidos con herramientas digitales.Recursos digitales en el aula de Religión.