Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Harry Potter y el misterio de las palabras

Creado por:

Candelaria Fernández Poyatos
Critina López Sotos

Siguiente

Antes de comenzar la aventura

¿Quién eres?

Harry

Luna

Hermione

Ron

Hagrid

Atrás

Siguiente


Debemos localizar al malvador Lord Voldemor y luchar contra él.
El problema es que no sabemos cuál es su paradero actual, tendremos que recorrer todo Londres hasta poder encontrarlo.
¡Allá vamos!

¡Hola, compaño!
Mi nombre es Hedwing .
Estaré contigo
en esta trepidante aventura.

Atrás

Siguiente

Recuerda:

Los puntos amarillos son actividades obligatorias.

Y los puntos verdes voluntarias.

Si realizas todas las actividades de cada pantalla, recibirás un objeto mágico que te ayudará en la batalla final.

Atrás

Siguiente

La primera parada será Privet Drive,
el barrio de los Dursley.
Ve con mucho cuidado,
no sabemos lo que te puedes
encontrar...

Atrás

Siguiente

Atrás

Siguiente

Atrás

Siguiente

Siguiente

Atrás

Atrás

Siguiente

Atrás

Observa este cuadro
''Las Meninas''.
El autor es Velazquez
y fue pintado en 1656.

Siguiente

En casa de los Dursley
no había nada interesante.
No pasa nada.
¡Espera, no olvides coger tu recompensa!

Atrás

Siguiente

Si has conseguido pasar todas las actividades de la anterior pantalla.

Las actividades de tu nivel, obligatorias y voluntarias.


¡Felicidades, has ganado un objeto mágico!

Esta es la madriguera,
la casa de los Weasleys.
¿Ves algo extraño por aquí?

Atrás

Siguiente

Atrás

Siguiente

Atrás

Siguiente

Siguiente

Atrás

Atrás

Siguiente

ALICIA EN EL PAÍS DE LA S MARAVILLAS

Don Quijote de la Mancha

Geronimo Stilson

PLATERO Y YO

Manolito Gafotas

MATILDA

HARRY POTTER

las Crónicas de Narnia

El diario de Greg

LOS

CINCO

Charlie y la fábrica de chocolate

EL PRINCIPITO

Estos son algunos de los libros de la biblioteca de tu cole. Debes buscar en algunos de estos libros un párrafo que sea de estilo narrativo, lírico y teatral. También tienes que argumentar tu elección. ¡Suerte!

Atrás

Siguiente

Hombre pequeñito
Hombre pequeñito, hombre pequeñito
Suelta a tu canario que quiere volar…
Yo soy un canario, hombre pequeñito,
déjame salir.
Estuve en tu jaula, hombre pequeñito.
Hombre pequeñito que jaula me das.
Digo pequeñito porque no me entiendes,
Ni me entenderás.
Tampoco te entiendo, pero mientras tanto
ábreme la jaula que quiero escapar.
Hombre pequeñito, te amé media hora.
No me pidas más.
Alfonsina Storni


Siguiente

Atrás

Necesito que me ayudes,
¿Podrías decirme a que estilo
corresponde este texto?

En la madriguera de los Wealeys
no había nadie.
Tendremos que ir al siguiente
lugar de Londres.
¡Espera, no olvides coger tu recomensa!

Siguiente

Atrás

Si has conseguido pasar todas las actividades de la anterior pantalla.

Las actividades de tu nivel, obligatorias y voluntarias.

¡Felicidades, has ganado un objeto mágico!

Pasa la página...

Hemos llegado a
la estación de King's Cross.
¿Ves algo sospechoso por aquí?

Atrás

Siguiente

Atrás

Siguiente

Atrás

Siguiente

Atrás

Siguiente

Pasa la página...

Atrás

Siguiente

Visualiza este vídeo de
youtube, y después
pulsa el botón verde.

No hemos encontrado nada en King's Cross.
Pero hemos comprado algunos dulces en el carrito
del Expreso de Honeydukes
¡No olvides coger tu recompesa!

Atrás

Siguiente

Si has conseguido pasar todas las actividades de la anterior pantalla.

Las actividades de tu nivel, obligatorias y voluntarias.

¡Felicidades, has ganado un objeto mágico!

¿Probamos
en el Caldero Chorreante?

Atrás

Siguiente

Atrás

Siguiente

Atrás

Siguiente

Instrucciones

¡Toca el dado!

Serpientes
y escaleras

Siguiente

INSTRUCCIONES


Los jugadores comienzan con una ficha —que representa a cada uno de ellos— en el casillero inicial y se turnan para lanzar el dado. Las fichas se mueven según la numeración del tablero, en sentido ascendente. Si al finalizar un movimiento un jugador cae en un casillero en donde comienza una escalera, sube por ella hasta el casillero donde esta termina. Si, por el contrario, cae en uno en donde comienza la cola de una serpiente, desciende por esta hasta el casillero donde finaliza su cabeza.

Cuando el jugador caiga en una casilla en la que haya un punto, debe contestar correctamente la pregunta que se realiza



ESCALERA

SERPIENTE
Si el jugador cae en el pie de una escalera, asciende a la casilla superior donde termina la escalera.

Si el jugador cae en una casilla donde comienza la cola de una serpiente, desciende hasta una casilla inferior donde se sitúa la cabeza.


¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra CARTA?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra RATÓN?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra PLUMA?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra BOSQUE?

RETROCE DOS CASILLAS

VUELVE A TIRAR

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra HECHIZO?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra BRUJA?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra GNOMO?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra LECHUZA?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra CALDERO?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra BARITA?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra ALUMNO?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra MÁGIA?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra COLEGIO?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra MENSAJE?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra FAMILIA?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra HERMANASTRO?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra PARTIDO?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra CAPA?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra CASTILLO?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra GAFAS?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra RANA?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra AMIGOS?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra MAGO?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra HADA?

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra SERPIENTE?

Atrás

Siguiente

Instrucciones

¡Toca el dado!

Serpientes
y escaleras

Siguiente

INSTRUCCIONES


Los jugadores comienzan con una ficha —que representa a cada uno de ellos— en el casillero inicial y se turnan para lanzar el dado. Las fichas se mueven según la numeración del tablero, en sentido ascendente. Si al finalizar un movimiento un jugador cae en un casillero en donde comienza una escalera, sube por ella hasta el casillero donde esta termina. Si, por el contrario, cae en uno en donde comienza la cola de una serpiente, desciende por esta hasta el casillero donde finaliza su cabeza.

Si un jugador cae en una casilla en la que hay un puntito, este debe contestar correctamente a la pregunta que hay en la casilla.



ESCALERA

SERPIENTE
Si el jugador cae en el pie de una escalera, asciende a la casilla superior donde termina la escalera.

Si el jugador cae en una casilla donde comienza la cola de una serpiente, desciende hasta una casilla inferior donde se sitúa la cabeza.


La palabra CARTA.

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra RATÓN

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra MAGO

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra PARTIDO

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra FAMILIA

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra HADA

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra AMIGO

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra HECHIZO

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra BOSQUE

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra BARITA

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra LECHUZA.

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra ESTRELLA

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra ALUMNO

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra CASTILLO

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra BRUJA

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra GIGANTE

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra GAFAS

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra RANA

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra SERPIENTE.

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra MÁGIA

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra PLUMA

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra CALDERO

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra HERMANASTRO

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra MENSAJE

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra COLEGIO

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra GNOMO

¿Es aguda, llana o esdrújula?

La palabra CAPA

¿Es aguda, llana o esdrújula?

Atrás

Siguiente

Instrucciones

¡Toca el dado!

Serpientes
y escaleras

Siguiente

INSTRUCCIONES


Los jugadores comienzan con una ficha —que representa a cada uno de ellos— en el casillero inicial y se turnan para lanzar el dado. Las fichas se mueven según la numeración del tablero, en sentido ascendente. Si al finalizar un movimiento un jugador cae en un casillero en donde comienza una escalera, sube por ella hasta el casillero donde ésta termina. Si, por el contrario, cae en uno en donde comienza la cola de una serpiente, desciende por esta hasta el casillero donde finaliza su cabeza.

Si un jugador cae en una casilla con un punto, el jugador debe contestar a la pregunta correctamente.



ESCALERA

SERPIENTE
Si el jugador cae en el pie de una escalera, asciende a la casilla superior donde termina la escalera.

Si el jugador cae en una casilla donde comienza la cola de una serpiente, desciende hasta una casilla inferior donde se sitúa la cabeza.


La palabra CANCION

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra ARBOL

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra FANTASTICO

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra TIMIDO

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra LAMPARA

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra LEON

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra LAGRIMA

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra HEROE

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra OBSTACULO

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra CALIZ

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra MAGIA

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra DIFICIL

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra LIBRERIA

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra ESTACION

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra AZUCAR

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra SOFA

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra VAGON

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra PAGINA

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra HURON

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra MAQUINA

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra RAPIDO

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra TELEFONO

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra CATASTROFE

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra CAMARA

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra ENERGIA

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra POESIA

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra TEJON

¿Dónde lleva la tilde?

La palabra MUSICA

¿Dónde lleva la tilde?

BAR CO

LI BE LU LA

MUR CIE LA GO

PU BLI CA MEN TE

MA GI CO

Atrás

Siguiente

Intenta mover los cuadrados
de colores encima de la
sílaba tónica de cada palabra

Tampoco hemos tenido suerte.
Seguiremos buscando...
Para ir al siguiente lugar debes
pinchar en el ladrillo que abre la puerta

Atrás

Siguiente

Si has conseguido pasar todas las actividades de la anterior pantalla.

Las actividades de tu nivel, obligatorias y voluntarias.


¡Felicidades, has ganado un objeto mágico!

Pasa la página...

El Callejón Diagón siempre está
atestado de magos y brujas realizando sus compras.
Debes estar atento para que
no se te pase nada por alto

Atrás

Siguiente

Atrás

Siguiente

Siguiente

Atrás

VERDADERO

o falso

Empezar

VERDADERO

falso

La palabra MAGIA.

Se divide en dos sílabas: MA-GIA

1/5

¡Cuidado!
La palabra MAGIA se divide
en dos sílabas: MA-GIA

falso

Siguiente

1/5

¡BRAVO!
La palabra MAGIA se divide
en dos sílabas: MA-GIA

VERDADERO

Siguiente

1/5

VERDADERO

falso

La palabra MENSAJE

Se divide en siete fonemas M-E-N-S-A-J-E.

2/5

¡Bravo!
La palabra MENSAJE se divide en seis fonemas M-E-N-S-A-J-E.

Siguiente

2/5

VERDADERO

¡Cuidado!
La palabra MENSAJE se divide en seis fonemas M-E-N-S-A-J-E.

Siguiente

2/5

FALSO

VERDADERO

falso

La palabra CALDERO

Se divide en dos sílabas CAL-DERO

3/5

¡ Cuidado!

La palabra CALDERO se divide en tres sílabas CAL-DE-RO

falso

Siguiente

3/5

¡Bravo!
La palabra CALDERO se divide en tres sílabas CAL-DE-RO

VERDADERO

Siguiente

3/5

VERDADERO

falso

La palabra HECHIZO

Se divide en seis fonemas: H-E-CH-I-Z-O

4/5

¡CUIDADO!
La palabra HECHIZO se divide en seis fonemas: H-E-CH-I-Z-O

falso

Siguiente

4/5

¡Bravo!

La palabra HECHIZO se divide en seis fonemas: H-E-CH-I-Z-O

VERDADERO

Siguiente

4/5

VERDADERO

falso

La palabra BARITA

Se divide en tres sílabas BA-RI-TA

5/5

¡BRAVO!
La palabra BARITA se divide en tres sílabas BA-RI-TA

5/5

VERDADERO

Aceptar

¡CUIDADO!
La palabra BARITA se divide en tres sílabas BA-RI-TA.

5/5

FALSO

Aceptar

Atrás

Siguiente

VERDADERO

o falso

Empezar

VERDADERO

falso

En la palabra RANITA

El lexema es RAN
El morfema es ITA

1/5

¡BRAVO!
En la palabra RANITA
El lexema es RAN
El morfema es ITA

VERDADERO

Siguiente

1/5

¡CUIDADO!
En la palabra RANITA
El lexema es RAN
El morfema es ITA

falso

Siguiente

1/5

VERDADERO

falso

En la palabra COMEDOR

El lexema es COME
El morfema es DOR

3/5

¡CUIDADO!
En la palabra COMEDOR
El lexema es COM
El morfema es EDOR

falso

Siguiente

3/5

¡BRAVO!
En la palabra COMEDOR
El lexema es COM
El morfema es EDOR

VERDADERO

Siguiente

3/5

VERDADERO

falso

En la palabra LIBRERO

El lexema es LIBRE
El morfema es RO

4/5

¡CUIDADO!
En la palabra LIBRERO
El lexema es LIBR
El morfema es ERO

falso

Siguiente

4/5

¡BRAVO!
En la palabra LIBRERO
El lexema es LIBR
El morfema es ERO

VERDADERO

Siguiente

4/5

VERDADERO

falso

En la palabra HERMANASTRO

El lexema es HERMAN
El morfema es ASTRO

5/5

¡BRAVO!
En la palabra HERMANASTRO
El lexema es HERMAN
El morfema es ASTRO

5/5

VERDADERO

Aceptar

¡CUIDADO!
En la palabra HERMANASTRO
El lexema es HERMAN
El morfema es ASTRO

5/5

falso

Aceptar

Atrás

Siguiente

VERDADERO

o falso

Empezar

VERDADERO

falso

En la palabra RANITA

RAN es la raíz
ITA es el prefijo

1/5

¡CUIDADO!
En la palabra RANITA
RAN es la raíz
ITA es el morfema derivativo, sufijo.

falso

1/5

Siguiente

¡BRAVO!
En la palabra RANITA
RAN es la raíz
ITA es el morfema derivativo, sufijo.

VERDADERO

1/5

Siguiente

VERDADERO

falso

En la palabra PANECILLO

PAN es la raíz
ECILLO es el sufijo

2/5

¡BRAVO!
En la palabra PANECILLO
PAN es la raíz
ECILLO es el sufijo

2/5

Siguiente

VERDADERO

¡CUIDADO!
En la palabra PANECILLO
PAN es la raíz
ECILLO es el sufijo

2/5

Siguiente

falso

VERDADERO

falso

En la palabra ENJAULAR

EN es el prefijo
JAULAR es el sufijo

3/5

¡CUIDADO!
En la palabra ENJAULAR
EN es el prefijo
JAULA es la raiz
R es un sufijo

falso

3/5

Siguiente

¡BRAVO!
En la palabra ENJAULAR
EN es el prefijo
JAULA es la raiz
R es un sufijo

verdadero

3/5

Siguiente

VERDADERO

falso

En la palabra HERMANASTRO

HERMAN es la raiz
ASTRO es el sufijo

4/5

¡CUIDADO!
En la palabra HERMANASTRO
HERMAN es la raiz
ASTR es el sufijo
O es el morfema flexivo

falso

4/5

Siguiente

¡BRAVO!
En la palabra HERMANASTRO
HERMAN es la raiz
ASTR es el sufijo
O es el morfema flexivo

verdadero

4/5

Siguiente

VERDADERO

falso

En la palabra EMBRUJAR

EM es prefijo
BRUJ es raíz
AR es sufijo

5/5

¡BRAVO!
En la palabra EMBRUJAR
EM es prefijo
BRUJ es raíz
AR es sufijo

5/5

VERDADERO

Aceptar

¡CUIDADO!
En la palabra EMBRUJAR
EM es prefijo
BRUJ es raíz
AR es sufijo

5/5

FALSO

Aceptar

Atrás

Siguiente

Localización: Nueva York

Localización: Madrid

Localización: Copenhage

Observa estas esculturas famosas. Descríbelas con los sustantivos que sean necesarios. Después, pulsa el botón verde para continuar con la actividad.

Cada vez nos quedan
menos sitios en los que buscar...
Seguro que Lord Voldermort
se encuentra cerca
¡No olvides coger tu recomensa!

Atrás

Siguiente

Si has conseguido pasar todas las actividades de la anterior pantalla.

Las actividades de tu nivel, obligatorias y voluntarias.


¡Felicidades, has ganado un objeto mágico!

Este es el pueblo de Hogsmeade.

Vamos a echar un vistazo
por aquí....

Atrás

Siguiente

Atrás

Siguiente

Atrás

Siguiente

Atrás

Siguiente

Atrás

Siguiente

FABULA: LA LECHERA

EL GATO CON BOTAS

CAPERUCITA ROJA

EL PATITO FEO

HANSEL Y GRETEL

LISTA LIBROS

Atrás

Siguiente

¿Cuáles de estos
libros te gusta más?

Atrás

No sé tú, pero yo estoy
agotado de revolotear por todo Londres.
Espero que no quede mucho.
¡No olvides coger la recompensa!

Siguiente

Si has conseguido pasar todas las actividades de la anterior pantalla.

Las actividades de tu nivel, obligatorias y voluntarias.


¡Felicidades, has ganado un objeto mágico!

Algo me dice que
Lord Vodemor
se encuentra cerca...

Siguiente

Atrás

¡Cuidado!
Es el malvado
Lord Voldemort.
Saca tu varita,
es hora de batirnos en duelo

Atrás

Siguiente

Atrás

Estás en la batalla final, la única manera de ganar a Lord Voldemor es realizando un porfolio en formato vídeo con cinco brujas y magos de tu clase.

Siguiente

Me siento muy orgulloso de ti,
querida bruja o querido mago.
Hemos finalizado esta aventura.
Espero que la próxima vez que te necesitemos,
te encuentres cerca .

¡HAS GANADO LA BATALLA!

Atrás