VALORES HUMANOS
franrive
Created on Sun Dec 20 2020 17:45:59 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
Actividad de tutoría en 4º de ESO, dentro del Programa de Autoorientación Vocacional
More creations to inspire you
Transcript
Valores Humanos
cómo influyen en nuestras decisiones
aprendiendo de losvalores humanos
Francisco Rivera Fernández.OES Vega de Atarfe. Atarfe. Granada
gUÍA
CUADERNILLO
Índice
Objetivos
aprendiendo de losvalores humanos
reto 1
reto 2
reto 3
valoreshumanos
Bibliografía
MI ESCALA
LOS DEMÁS
VALORES Y PROFESIONES
SUBASTA DE VALORES
1
aprendiendo de losvalores humanos
Reflexionaremos sobre qué son los valores humanos
Objetivos
2
Identificaremos distintos valores humanos
3
Conoceremos sobre lo que nos importa y lo que les importa a los demás
4
5
Conoceremos la importancia que tienen los valores humanos al tomar nuestras decisiones
Relacionaremos VALORES con PROFESIONES
Reto 1
CUATRO ALUMNOS SALDRÁN FUERA DE CLASE. ENTRARÁN UNO A UNO, CUANDO SE LES LLAME, CONTESTARÁN A LA SIGUIENTE PREGUNTA:
aprendiendo de losvalores humanos
UN ALUMNO ANOTARÁ LAS CONTESTACIONES EN LA PIZARRA
"
¡Tienes treinta segundos para sacar de tu casa las tres cosas más valiosas y luego todo se destruye!
VALORES MATERIALES Y VALORES SENTIMENTALES
RECUERDA TIENES SÓLO TREINTA SEGUNDOS
OBSERVAD ESTE EXPERIMENTO SOCIAL QUE SE HA REALIZADO. DESPUÉS TENDRÉIS QUE CONTESTAR A LAS PREGUNTAS
+info
VÍDEO
aprendiendo de losvalores humanos
EN ESTE EXPERIMENTO SE TRATA DE VER QUÉ VALORAMOS EN FUNCIÓN DE LA EDAD QUE TENEMOS.
¿QUE HAN PREDOMINADO AL SACAR LAS COSAS: LOS VALORES MATERIALES O VALORES SENTIMENTALES?¿QUÉ DIFERENCIAS ENCONTRAMOS ENTRE UNOS Y OTROS?
AHORA, en gran grupo, VAMOs A A ANALIZAR LAS RESPUESTAS QUE HAN DADO LOS ALUMNOS Y ALUMNAS y las contrastaremos con las del vídeo
COSAS QUE REALMENTE TIENEVALOR
describimos unaexperiencia
Reto 2
Vamos a ver un vídeo. Lo pararemos en el segundo 30. Os vamos a pedir que contestéis a la siguiente pregunta en el cuadernillo:
¿si estuvieras en esa situación cómo describirías ese momento?
PARAMOS EL VÍDEO EN EL SEGUNDO 30. DESPUÉS ANOTAREMOS LAS CONTESTACIONES DE ALGUNOS COMPAÑEROS/AS EN LA PIZARRA.LUEGO TERMINAREMOS DE VER EL VÍDEO
VÍDEO
+info
describimos unaexperiencia
AHORA VAMOS A HACER UN DEBATE:Lo que captamos con los distintos sentidos y la importancia que le damos.
¿Quévaloramos?
Reto 3
TENEMOS UN MINUTO PARA CONTESTAR LA PREGUNTA EN NUESTRO CUADERNILLODESPUÉS ESCRIBIREMOS ALGUNAS RESPUESTAS EN LA PIZARRA QUE NOS SERVIRAN PARA EL DEBATE POSTERIOR
¿PREFIERES TENER MUCHO DINERO O...?
OBSERVAR LO QUE CONTESTAN LOS NIÑOS A LAS DIFERENTES PREGUNTAS.DESPUÉS HAREMOS UN DEBATE SOBRE NUESTRAS CONTESTACIONESY LAS DE ELLOS.
VÍDEO
¿Quévaloramos?
Valores Humanos
Preguntas para el debate:
¿QUÉ ENTENDEMOS POR VALORES HUMANOS?
¿Podríamos identificar algunos valores?
+info
+info
Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro.Los valores guían nuestras conductas hacia las metas que deseamos.He aquí una definición de Valores: “Clarificar lo que valoras significa saber distinguir entre lo que más te importa y aprecias y lo que menos te importa o menos aprecias. Saber a qué cosas, actividades y hechos le das más importancia. Y saber por qué los valoras. Lo que valoras más será lo que más influirá en tu elección.” Rodríguez Moreno y otros(1994)
Existen muchos valores humanos en nuestras vidas:AMISTADSOLIDARIDADRESPONSABILIDADAMORCOMPASIÓNHUMILDADAYUDAHONESTIDADJUSTICIAFELICIDADGENEROSIDADLIBERTADINDEPENDENCIABELLEZARIQUEZA…
+info
+info
¿Tienen que ver los valores con el contexto en el que se desarrollan?¿Influye la sociedad al valorar las cosas?
VÍDEO: sIN precio ni etiqueta
¿Qué opináis sobre este valor?¿Qué relación tiene con vosotros?
VÍDEO: PERSERVERANCIA
VALORES HUMANOS ¿QUÉ OPINAS?
Tienen que ver los valores con el contexto en el que se desarrollan?En función del contexto, podemos darle más o menor valor a una cosa. Ponemos el vídeo 5 (Sin precio ni etiqueta)¿Influye la sociedad en que vivimos para valorar las cosas?La sociedad en la que vivimos nos condiciona a la hora de valorar las cosas. Le damos importancia a las cosas que tienen “un precio y una etiqueta” y despreciamos otras que no cuestan dinero, y que nos pueden hacer más felices
Haremos un debate sobre qué importancia tiene este valor en nuestras vidas.¿Cómo se aplicaría este valor a nuestra situación actual como estudiantes?Las personas que son perseverantes posiblemente consigan los objetivos que establezcan.Como estudiantes tenemos que ser perseverantes en nuestros estudios: asumir una rutinas y trabajar diariamente.
¿CÓMO SON MIS VALORES? ¿QUÉ APRECIO?
Mi escala de valores
COMENTAREMOS CADA UNO DE LOS VALORES Y LES ASIGNAREMOS UNA PUNTUACIÓN DE 1 A 10 EN FUNCIÓN DE LO QUE NOS INTERESA
!¡DECIDE QUÉ VALORAS!
EMPEZAR
VALORES HUMANOs:puntúa de uno a diez en tu cuadernillo
AUTONOMÍA
Independencia
ALTRUISMOHUMANIDAD
AYUDA
LIDERAZGOAUTORIDAD
poder
AVANCEPERFECCIÓN
PROGRESO
LUJOOSTENTACIÓN
riqueza
+
+
+
+
+
INDEPENDENCIA:Tomar las decisiones sin ayuda de nadie; ser independiente a la hora de actuar. Estudiar y actuar sin necesidad de supervisión o controles.
PROGRESO: Conseguir progresar, promocionarte, saber más cada día, ser experto/a en algo.
RIQUEZA: Ganar mucho dinero. Tener propiedades, invertir para ganar más.
AYUDA: Prestar un servicio a las demás personas. Ayudarlas y cuidarlas.
LIDERAZGO:Tener influencia sobre las demás personas. Poder guiarlas y organizarlas. Ser responsable de sus actuaciones.
VALORES HUMANOSPUNTÚA DE UNO A DIEZ EN TU CUADERNILLO
FAMARECONOCIMIENTO
prestigio
INNOVACIÓNINVENCIÓN
CREATIVIDAD
ARTEESTÉTICA
BELLEZA
LAZOSVÍNCULOS
FAMILIA
REFLEXIÓNESTUDIO
INTELECTUAL
+
+
+
+
+
PRESTIGIO:Grado en que un oficio o profesión despierta el respeto en las demás personas; ser importante; lograr que lo que tú haces sea reconocido por la gente o por el conjunto de la sociedad.
FAMILIA:Valorar los lazos y vínculos con mi familia. Recibir su cariño y respeto.
INTELECTUAL:Sentir gusto por la reflexión, la filosofía, el estudio, la investigación.
CREATIVIDAD:Originalidad, desarrollo de nuevos conceptos; invención, crear nuevos objetos, ideas y situaciones
BELLEZA:Alegrarse, ser feliz con lo hermoso; disfrutar con los objetos y acciones bellos; saber encontrar la parte positiva de las personas y de las cosas
VALORES HUMANOSPUNTÚA DE UNO A DIEZ EN TU CUADERNILLO
RIESGOPROEZA
aventura
AHORA TRASLADA TUS PUNTUACIONES AL GRÁFICO DEL CUADERNILLO Y REALIZA UNA VALORACIÓN EN GRAN GRUPO
ESTABILIDADÁMPARO
seguridad
+
+
CREATIVIDAD:Originalidad, desarrollo de nuevos conceptos; invención, crear nuevos objetos, ideas y situaciones
AVENTURA:Buscar otras suertes y caminos; arriesgarse; aventurarse; emprender nuevas vidas o nuevos estudios o trabajos
+info
+info
¿Qué valores crees que son más importantes para tu familia?Escríbelos en tu cuadernillo
MI FAMILIA
¿Qué valoran más amigos y amigas?
MIS AMIGOS/AS
¿QUE VALORANLOS DEMÁS?
Tienen que ver los valores con el contexto en el que se desarrollan?En función del contexto, podemos darle más o menor valor a una cosa. Ponemos el vídeo 5 (Sin precio ni etiqueta)¿Influye la sociedad en que vivimos para valorar las cosas?La sociedad en la que vivimos nos condiciona a la hora de valorar las cosas. Le damos importancia a las cosas que tienen “un precio y una etiqueta” y despreciamos otras que no cuestan dinero, y que nos pueden hacer más felices
Haremos un debate sobre qué importancia tiene este valor en nuestras vidas.¿Cómo se aplicaría este valor a nuestra situación actual como estudiantes?Las personas que son perseverantes posiblemente consigan los objetivos que establezcan.Como estudiantes tenemos que ser perseverantes en nuestros estudios: asumir una rutinas y trabajar diariamente.
valores yprofesiones
+
+
+
¡Acordad en gran grupo profesiones que os puedan interesar, y escribidlas en el cuadernillo en la fila correspondiente!
+
1º
Dividios en grupos de cuatro, y valorad qué valores y profesiones estarían más relacionados..
+
3º
Finalmente el tutor/a resumirá los acuerdos adoptados.
5º
2º
En gran grupo se pone en la pizarra la cuadrícula y se debate sobre la organización ideal.
4º
¡Acordar ahora los valores que os llaman más la atenión y ponedlos en la columna correspondiente!
Se trata de escribir, en la columna correspondiente del cuadernillo, todas las profesiones que les pueda interesar al alumnado. Todos y todas tendrán las mismas profesiones escritas.
Recordad que en cada grupo debe haber un secretarioque tome nota de los acuerdos, un coordinadordel grupo que dé el turno de palabra, un animador que promueva la participación y cuide el ruido, y finalmente un portavozque sea la voz del grupo.
Se rellenará la columna correspondiente con los valores que ellos y ellas hayan decidido como más importantes. He aquí algunas sugerencias:- Justicia- Ayuda- Belleza- Liderazgo- Riqueza- Generosidad- Lealtad- Verdad- Amor- Salud- Sabiduría- Poder- Igualdad- Progreso...
Al debatir en gran grupo, recordar las reglas de participación:1. Levanta la mano2. Respeta la opinión de tus compañeros y compañeras3. Acuerda lo quevais a proponer
El tutor/a hará un resumen de los acuerdos a los que han llegado después del debate.
viajamos a otrosmundos
Subasta de valores
Siglo XXX. La Tierra está colonizando los planetas de la galaxia. A cada grupo se os ha asignado un planeta. Vuestra misión será establecer una serie de valores que guíen la civilización que váis a crear. Para ello deberéis acordar los valores que consideráis más importantes, pero para adquirirlos deberéis pujar sobre 15 valores en una subasta que se va a realizar en clase. Dispondréis de 1000 puntos para que los utilicéis en la adquisión de los valores. Si agotáis vuestros puntos tendréis que dejar la subasta. Como regla, al pujar deberéis aumentar la cantidad en 50 puntos, sobre el último pujador.
colonizamos la galaxia
viajamos a otrosmundos
Subasta de valores
reglas del juego
1
Una vez conocido el problema de la Subasta de valores, y los valores que se subastan nos dividiremos en grupos de cuatro.
2
Después eligiremos un nombre para nuestro grupo, respetando los roles que teníamos en un principio.
3
A continuación debatiremos entre nosostros para acordar qué valores de los que se subastan son los más importantes para nosotros. Esto es fundamental para saber cómo vamos a pujar, y cuánto nos vamos a gastar en cada valor.
4
Dependiendo de cómo pujen los demás, deberemos replantear nuestras estrategia, porque algunos equipos pueden pujar más que nosotros.
1
valores humanos
Bibliografía
2
Repetto, E., Rus,V., y Puig, J., (1994). Orientación Educativa e intervención psicopedagógica.Madrid. Uned.
Rodríguez, ML., Dorio, I., y Morey, V. (1994). Programa para enseñar a tomar decisiones. Laertes.