Ud 2. El Renacimiento. Contexto
miguelangel.lopez3
Created on December 19, 2020
More creations to inspire you
THE LEGALIZATION OF GAY MARRIAGE IN THE US
Interactive Image
HISTORY OF THE LGBTQ+ PRIDE FLAG
Interactive Image
AN INTRODUCTION TO LGBTQ+ TERMS
Interactive Image
HOW TO BE AN LGBTQ+ ALLY
Interactive Image
HOW TO MAKE YOUR CLASSROOM LGBTQ+ RIENDLY
Interactive Image
BISEXUALITY
Interactive Image
WHO WAS HARVEY MILK?
Interactive Image
Transcript
EL RENACIMIENTO
El Renacimiento es un periodo que abarca los siglos XV y XVI. Es una época fundamental para la historia de la humanidad. En ella, al contrario de lo que ocurría en la época medieval, donde todo giraba en torno a Dios y la religión, el hombre pasa a ser el protagonista. La Iglesia perderá poder y sufrirá divisiones, produciéndose la ruptura definitiva entre luteranos y católicos.
El hombre del Renacimiento, al que se llamará humanista, buscará explicaciones al funcionamiento de la naturaleza y tendrá un gran afán por inventar.
En el plano artístico, el hombre del Renacimiento estará dotado de una gran sensibilidad.
frameborder="0" allow="accelerometer; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen allow="autoplay"
Con este nuevo panorama científico, cultural y social, la música adquiere gran protagonismo. Practicarla es signo de educación y refinamiento. Se crea una gran demanda de piezas de música profana para disfrute de los aficionados.
En las artes plásticas (pintura y escultura) y en la arquitectura, tendrá como modelo el ideal de belleza de la Grecia clásica y Roma.
En literatura, surgirán importantes figuras como William Shakespeare en Inglaterra o Lope de Vega en España.
Surgirán importantes inventores, como Leonardo da Vinci o Gutenberg, este último con un invento vital para el desarrollo de la música y la literatura: la imprenta.
Asistiremos durante estos dos siglos a los grandes avances en la astronomía de la mano de Copérnico. También se producirá el descubrimiento de América en 1492.
Socialmente surgirá una nueva clase que irá adquiriendo protagonismo y poder frente a la nobleza: la burguesía.