Full screen

Share

Todos guardamos algún secreto y la escuela pitagórica posee uno que podría destruirla.
¿ darías tu vida por mantener un secreto?
Empezar
EL GRAN SECRETO PITAGÓRICO
Personajes
Intro

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EL GRAN SECRETO PITAGÓRICO

myxeisa

Created on December 10, 2020

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Todos guardamos algún secreto y la escuela pitagórica posee uno que podría destruirla.¿ darías tu vida por mantener un secreto?

Empezar

EL GRAN SECRETO PITAGÓRICO

Personajes

Intro

Hipaso de Metaponto, Italia, siglo VI a. C

Euclides de Alejandría ( Egipto), siglo IV a. C

Laer de Aldebarán ( constelación de Tauro) científica s. XXI

Hipatia de Alejandría, ( Egipto) siglo VI

Personajes

Pitágoras de Samos Grecia, siglo VI a. C

En el siglo VI a.C, Pitágoras dirige una escuela formada por astrólogos, músicos, matemáticos y filósofos, que se hacen llamar pitagóricos y están dedicados al estudio de las matemáticas y la geometría, afirmando que "Todo es número" . Uno de los pitagóricos decide contar a todo el mundo el gran secreto que guardan celosamente y, que de ser revelado, podría destruir la escuela de Pitágoras. Días más tarde aparece ahogado frente a las costas de Grecia. ¿ Ha sido un accidente o un asesinato ? La científica Laer, decide viajar en el tiempo para hablar con Pitágoras y descubrir su secreto.

420

210

Hola, soy la Guardiana del Partenón. Sólo aquel que sepa cuál es el mínimo común múltiplo de los números 35, 42 y 21 podrá entrar en el Partenón.

Guardiana del Partenón

Enhorabuena, puedes entrar.Por favor, mantén el silencio, ahora mismo se encuentran reunidos los filósofos, matemáticos y científicos más importantes de la época clásica y no les gusta que les molesten. Busca a Pitágoras.

Lo mío es la dialéctica. ¿ Sabías que uno no puede bañarse dos veces en el mismo río? Yo no sé nada de secretos pitagóricos.....

Heráclito

¿ Cómo osáis interrumpirnos? Fuera de aquí esto no es una fiesta, estamos debatiendo sobre ética.

Platón y Aristóteles

A mí no me mires, coge lo que quieras y vete. No molestes más.

Diógenes

Hola, todo el mundo me conoce como el padre de la geometría. Estoy empezando a escribir un libro que será una introducción de matemática elemental ( aritmética, geometría y álgebra) y se llamará Los Elementos. Es un gran trabajo para una persona sola, por eso me están ayudando otros matemáticos. ¿ quieres colaborar tú también en el libro?

Euclides

Euclides

Un capítulo de mi libro Elementos trata sobre los triángulos ¿ Cuánto suman los ángulos interiores de un triángulo acutángulo?

Buena respuesta, era muy fácil la pregunta. Vamos a ponerlo más difícil ¿ Cuánto mide cada uno de los ángulos internos de un pentágono regular?

Euclides

Te has ganado entrar a formar parte de mi equipo.Cuando abras el cofre del secreto acuérdate de que mi número favorito es el número de caras que tiene un icosaedro. ¿ ya has visto el Pentagrama Pitagórico ?

Euclides

¿ Sabes cómo podría definir mediatriz de un segmento a mis alumnos?

C: Es la recta que divide un ángulo en dos ángulos iguales.

B: Es el punto que divide al segmento en dos partes iguales.

A : Es la recta perpendicular al segmento que pasa por su punto medio

Hola, soy la primera mujer matemática de la historia. Me gusta la astronomía, pero mi pasión es estudiar y enseñar matemáticas. Mi libro favorito es Elementos de Euclides.

Hipatia

Resta 1 a la mitad de las ausencias y obtendrás mi número favorito y cómo salir de aquí.

¿ Me ayudas a descifrar este razonamiento que me he encontrado en el libro Elementos?.

Estamos en la Escuela de Atenas, si quieres descubrir el Gran Secreto Pitagórico, tienes que buscar a Pitágoras e intentar convencerlo de que eres digno de ser miembro de su escuela.La idea es : - Habla con Pitágoras. - Revisa todo lo que te parezca curioso o extraño. - Disfruta de la investigación.

Pista

18

-15

-6

Hipaso de Metaponto, miembro de la Escuela Pitagórica, fue tirado por la borda de una embarcación frente a la costa de Grecia. Antes de morir estaba resolviendo una operación matemática. ¿ Tú sabes el resultado ?

Hola soy Pitágoras, sólo los miembros de mi Escuela pueden abrir el cofre que guarda nuestro secreto más importante. Demuéstrame tus conocimientos matemáticos y te ayudaré a ser un pitagórico. Primera pregunta:

¿ cuál es la superficie que ocupa un triángulo isósceles de base 5 cm y altura 6 cm ?

Suerte de principiante. Continuemos.

Pitágoras

Mi polígono favorito es el pentágono regular. Cuando se une el centro del polígono con cada uno de los vértices se obtienen 5 triángulos iguales. ¿ Cómo son esos triángulos?

Pitágoras

Demasiada buena suerte, ¿ a qué no sabes cuál de los tres lados de este triángulo rectángulo es la hipotenusa?

No dejas de sorprenderme con tus aciertos. Se llaman ternas Pitagóricas a las ternas ( a, b, c ) de números enteros positivos que cumple¿ Cuál de las siguientes ternas de números es una Terna Pitagórica?

Pitágoras

Enhorabuena, estás a la altura de los mejores matemáticos de mi escuela. ¿ Sabías que mi número favorito es el número de vértices del pentágono? Busca a Hipaso, tiene un pergamino con su número favorito.Por cierto, ¿ has hablado ya con Hipatia de Alejandría?

Pitágoras

Si trazas las diagonales en un pentágono regular obtienes el pentagrama pitagórico o estrella de 5 puntas, la figura que los pitagóricos utilizaban como icono distintivo. ¿ Qué es la diagonal de un polígono regular?

Pentagrama pitagórico

La figura del tetratkys, representa para los pitágoricos su número perfecto, el 10. La suma de los puntos que aparecen en la figura es 1+2+3+4=10

Al formar la estrella pitagórica, en el centro se forma otro pentágono regular. La figura del pentagrama era utilizado por los pitagóricos para reconocerse entre sí y representaba para ellos el número 5.

Pentagrama pitagórico

¿ Cuántos triángulos puedes ver en la tretatkys?

Introduce un número

Bien, hemos conseguido uno de los números necesarios para abrir el cofre.

El código numérico que abrirá el cofre es el producto de los números que te han proporcinado Pitágoras, Hipatia, Pentagrama Pitagórico, Hipaso y Euclides. Sólo hay UN INTENTO.En caso de no estar seguro de conocer el número, retrocede y sigue investigando para no poner en riesgo la investigación.

Cofre guardasecretos

Introduce un código numérico de 4 cifras

código numérico

Gran Secreto Pitagórico

Demostración Teorema de Pitágoras

Normas de la Escuela Pitagórica

Normas

- Mujeres y hombres han de ser educados por igual por lo que las mujeres también son admitidas en la Escuela Pitagórica. - Cada miembro tenía la obligación de pasar un período de cinco años de contemplación, manteniendo un silencio perfecto.- Los miembros tenían todo en común, debían abstenerse de alimentos de origen animal y tenían una fe ardiente hacia su maestro y fundador de la escuela. - La enseñanza era en secreto, y en cada categoría y nivel de educación se daba una enseñanza de algunos estudios específicos. - El único mérito que obtenían los pitagóricos era la capacidad para permitir el paso a una clase superior y el conocimiento de los misterios más recónditos. - No se permitía a nadie el registro por escrito de cualquier principio o doctrina secreta, y por lo que sabemos, ningún estudiante ha violado la norma hasta después de la muerte de Pitágoras, y la dispersión de la Escuela Pitagórica. - Amaban los números y creían que tenían propiedades mágicas.

Hipaso descubrió, a través del teorema de Pitágoras, que era imposible calcular de forma exacta la hipotenusa de un triángulo rectángulo cuyos catetos miden 1 de longitud.En otras palabras, Hipaso había descubierto que existen números irracionales, haciendo tambalear las bases del pensamiento pitagórico que afirmaban que "Todo es número", pero números racionales. Además de descubrir el número 1,4142135... que destruía los principios fundamentales de la escuela pitagórica, Hipaso quería contarlo a la humanidad, transgrediendo así una segunda norma pitagórica: guardar los secretos de la escuela.

El secreto