Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Campesinado, tenencia de la tierra y soberanía alimentaria

CURSO VIRTUAL

Requisitos para el curso

Info

Objetivos

Metodología

Módulos del curso

IMG: Designed by pch.vector / Freepik

REQUISITOS PARA EL CURSO

  • Disponibilidad de tiempo y compromiso para realizar el curso, el cual es de autoformación y depende de la disposición de cada participante en la revisión de los materiales y la participación de las actividades.
  • Acceso a internet para poder ingresar a la plataforma virtual de formación.

Este curso es de modalidad virtual, el mismo se desarrolla en 5 módulos temáticos a través de los cuales se abordará desde una perspectiva analítica elementos históricos, situaciones de conflicto y propuestas en torno a la tierra, su tenencia y la soberanía alimentaria en Colombia.

Campesinado, tenencia de la tierra y soberanía alimentaria

Este curso virtual de autoformación busca promover una reflexión en torno al conflicto por la tenencia de la tierra, las luchas y los movimientos campesinos (este curso no hace referencia a los resguardos indígenas ni a los territorios afrodescendientes) y la soberanía alimentaria en Colombia, tomando en cuenta el actual modelo económico nacional y propuestas alternativas, así como brindar herramientas en el marco de las políticas públicas y la normatividad vigente, y dar a conocer algunas experiencias de las regiones.

CURSO VIRTUAL

IMG: Designed by pch.vector / Freepik

Volver

Campesinado, tenencia de la tierra y soberanía alimentaria

Este curso virtual de autoformación busca promover una reflexión en torno al conflicto por la tenencia de la tierra, las luchas y los movimientos campesinos (este curso no hace referencia a los resguardos indígenas ni a los territorios afrodescendientes) y la soberanía alimentaria en Colombia, tomando en cuenta el actual modelo económico nacional y propuestas alternativas, así como brindar herramientas en el marco de las políticas públicas y la normatividad vigente, y dar a conocer algunas experiencias de las regiones.

CURSO VIRTUAL

IMG: Designed by pch.vector / Freepik

Volver

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOSESPECIFICOS

Volver

Objetivos

IMG: Designed by pch.vector / Freepik

Objetivo general Fortalecer las capacidades de los participantes del curso, para el análisis del conflicto de la tenencia y el uso de la tierra, el escenario del acuerdo de paz y el modelo económico promovido por el actual gobierno, en procura de:

  • Defensa y construcción del territorio por parte de las comunidades; y
  • Reconocer propuestas favorables al campesinado, profundizando en las estrategias y la viabilidad de una distribución más justa de la tierra y la transición del sistema en pro de la soberanía alimentaria en Colombia.

Objetivos específicos

  • Identificar los momentos históricos centrales que enmarcan el conflicto por la tenencia y el uso de la tierra en Colombia y la oportunidad política posterior a los Acuerdos de Paz; y sus implicaciones en la situación actual de la ruralidad.
  • Comparar los lineamientos y la perspectiva del modelo de desarrollo del gobierno y su relación con la soberanía alimentaria y las propuestas del desarrollo rural alternativo.
  • Conocer las luchas, movilizaciones y resistencias campesinas en el siglo XX y en la actualidad.
  • Conocer los mecanismos, programas y apoyos existentes en Colombia para pequeños y medianos productores campesinos con el potencial de fortalecer la soberanía alimentaria en las regiones.
  • Caracterizar las políticas, normas y legislaciones vigentes vinculadas a la tenencia de la tierra y la soberanía alimentaria en Colombia.
  • Identificar y discutir sobre diferentes propuestas y modelos alternativos que surgen desde las comunidades y organizaciones y la academia, en las que se construye soberanía alimentaria y evaluar su viabilidad en Colombia.

Campesinado, tenencia de la tierra y soberanía alimentaria

CURSO VIRTUAL

MODULOS

Al avanzar en el interactivo, puedes volver a esta página dando click en este ícono.

INicio

Módulo I

Los conflictos por la tierra en Colombia

Campesinado y Soberanía alimentaria

Módulo II

Modelo de desarrollo económico

Políticas públicas y soberanía alimentaria

Módulo III

Módulo IV

Experiencias significativas para fortalecer la soberanía alimentaria

Módulo V

Módulo I

Los conflictos por la tierra en Colombia

Ir al Contenido

VIDEO

INicio

CONTENIDO (MENÚ)

Trayectoria histórica del conflicto por la tenencia y el uso de la tierra en Colombia, la política agraria y la situación de la ruralidad.

4. Despojo de tierras

3. Disposiciones legales incumplidas

Bibliografía

Introducción

Módulo 1

Al avanzar en el interactivo, puedes volver a esta página dando click en este ícono.

inicio

1. Tierra, territorio y conflicto en la historia

2. Principales problemasen torno a la tierra en Colombia

Bibliografía Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). Tierras y Conflictos Rurales. Historia, políticas agrarias y protagonistas. CNMH. Machado, A. (2009). El Despojo de Tierras y Territorios. Aproximación conceptual (Área de Memoria Histórica-Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) / Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) – Universidad Nacional de Colombia). Moncada, J. (2011). El despojo de tierras en Antioquia producto de la violencia, período 1991-2008. En Realidades del despojo de tierras: Retos para la paz en Colombia (pp. 15-60). Instituto Popular de Capacitación. Posada, P. (2011). Los pilares del despojo. Un estudio estructural para el despojo de tierras de Urabá. En Realidades del despojo de tierras: Retos para la paz en Colombia (pp. 61-240). Instituto Popular de Capacitación.

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1

Los conflictos por la tierra en Colombia

Actualmente uno de los temas de mayor debate en el país es el de la tierra y el territorio, pero previo a analizar las distintas consideraciones y conflictos en torno a estos es importante hacer una pequeña reflexión sobre el significado de estos dos conceptos y su trascendencia histórica en las relaciones políticas y sociales.

Leer más

Menú

inicio

Podemos partir de que “tierra y territorio son dos conceptos íntimamente relacionados. Por tierra se entiende la base física y productiva de un territorio. Por territorio se entiende el conjunto de relaciones y representaciones que se construyen a partir de la tierra” (Fajardo, 2002). En este sentido la tierra, la tenencia sobre la misma y uso que se le dé encierra múltiples conflictos en torno a las formas de producción o la concentración de la propiedad y la riqueza, así mismo estos factores reflejan el carácter del desarrollo de una sociedad. Por otra parte el territorio puede entenderse como el conjunto de relaciones y representaciones que se construyen sobre la tierra, pero de manera más precisa no únicamente sobre la tierra como base física para la producción sino sobre la naturaleza como entorno en el cual se despliegan todas las relaciones de los seres humanos. Es así como las visiones sobre la tierra y el territorio pueden ser múltiples al igual que el conjunto de relaciones que se tejen entorno a estos. A modo de ejemplo podemos decir que nuestra sociedad esta cimentada bajo la consideración de representar la naturaleza como recursos biofísicos susceptibles de explotar como base de un desarrollo económico fundamentado en el comercio de materias primas, sin embargo en América Latina comunidades indígenas de todo el continente debaten dicha visión y consideran la naturaleza como fundamento de la vida y elemento que compone el tejido social de las comunidades. Las distintas visiones sobre la naturaleza y el territorio no son únicamente un imaginario social sino que trasciende en las relaciones sociales y políticas, de allí que la reivindicación de pueblos indígenas y comunidades negras para que sean reconocidas sus propias formas de vida, cosmovisión, cultura y ancestralidad en la ocupación del territorio a llevado a que se reconozcan territorios colectivos, figura que trasciende en una forma de propiedad sobre la tierra colectiva en contraposición a la forma de propiedad privada que se ha privilegiado históricamente en nuestra sociedad como fundamento del crecimiento económico. De tal manera que la visión o concepto que se pueda tener sobre la tierra y el territorio no es susceptible de ser unificado; son las relaciones sociales, formas de producción y visiones culturales que sobre ellos se construyen las que determinan dicho concepto. Son precisamente las contradicciones entre múltiples visiones de diferentes grupos sociales y formas de uso que le dan a la tierra y el territorio las que suscitan agudos conflictos que de manera histórica han sido presenciados en Colombia.

Tierra, territorio y conflicto en la historia (1/2)

Línea de tiempo

Leer más

El objetivo principal de esta línea de tiempo es la de enunciar algunos hechos principalmente de tipo social y político determinantes en la trayectoria de la tierra y territorio en Colombia. Abordar los conflictos por la tierra y el territorio en el país exige ir más allá del problema por la tenencia de la tierra o la soberanía territorial, ya que los conflictos por la tierra y el territorio en Colombia también están ligados a disputas por la biodiversidad, el agua, la soberanía alimentaria, el ordenamiento territorial, el reconocimiento de la autonomía de pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes, el conflicto armado, los cultivos ilícitos, los megaproyectos, entre otros.

IR A LA LÍNEA DE TIEMPO

Menú

inicio

Históricamente es más abundante la literatura relacionada con el conflicto agrario y la disputa por la tenencia de la tierra en el país y así mismo el reconocimiento de un proceso de reforma agraria como uno de los temas más debatidos en la política agraria y de tierras. Es importante mencionar que los momentos acá enunciados no son los únicos pero nos permiten evidenciar la trayectoria del conflicto en torno al uso y tenencia de la tierra en Colombia. Conflicto que ha trascendido en la actualidad en múltiples conflictos territoriales principalmente alrededor de la disputa por la explotación de recursos naturales en todo el país.

Colonia1493 - 1850

1843

ATRÁS

- Click en cada para ver la información -

1868

1871

1874

1880

1900

1920

1949

1945

1944

1940

1936

1932

1931

1951

1957

1962

1973

1991

1993

1994

1930

1950

1994 - 2020

Tierra, territorio y conflicto en la historia (2/2)

Menú

inicio

A la llegada de los españoles al territorio colombiano, la mayor parte del país conservaba su cobertura de vegetación natural. La población indígena estaba distribuida principalmente sobre las vertientes de las cordilleras Oriental y Central en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Cauca, Valle, Quindío y Risaralda; en las regiones de San Agustín en el alto magdalena, y el río Calima en la cordillera Occidental; hoyas de los ríos Sinú y San Jorge; áreas de Mompox y Zambrano en el bajo magdalena. La gran extensión del territorio y la baja densidad poblacional, junto a una ocupación más o menos reciente, determinaron un aislamiento de las poblaciones, abundancia de recursos e impacto limitado de enfermedades epidémicas. La ocupación del territorio dependía de la capacidad tecnológica de las culturas precolombinas, que domesticaron especies vegetales como la papa, maíz, yuca y otros tubérculos. El área de mayor población y transformación ecosistémica en tiempos prehispánicos era el altiplano de la cordillera oriental. En 1493 con el segundo viaje de Colón llegaron los primeros ejemplares bovinos que rápidamente se multiplicaron en el continente, fue tal su éxito que evolucionó hacia la cimarronería. Lo que demuestra que las condiciones climáticas favorecieron la adaptación del ganado. El cambio de vegetación durante la colonia fue gradual y de importancia relativa, sin embargo la explotación ganadera generó cambios en las sabanas herbáceas. En cuanto a la posesión de la tierra, la propiedad de la tierra confiere poder de tal manera que quienes emprendieron la ocupación se preocuparon por arreglar las formas de adjudicársela. En 1493 se expidió La bula Inter Caetera del papa Alejandro VI, que autorizó a todos los reyes españoles a declararse dueños de todo lo descubierto. Es así como la tierra era considerada de la comunidad representada en el rey, quien podía disponer de ella a voluntad. La encomienda instituida ante el desplome demográfico de los indígenas, es la derivación del poder político y económico del primer periodo colonizador. Cuando entró en decadencia fue reemplazada por la mitad, que implicaba que un grupo de indígenas trabajara por un lapso determinado y mediante remuneración en dinero en ciertas labores económicas importantes. La acumulación de estancias de ganado y encomiendas permitieron la formación de inmensos latifundios llamados haciendas. La hacienda se constituyó como la materialización jurídica y social de la apropiación de la tierra y será el hacendado el símbolo de poder y la riqueza en estas tierras de la América española. La expulsión de los jesuitas en 1767 marca el fin del emporio económico y cultural. Luego de la expropiación las grandes haciendas se dividieron para poder ser vendidas a otros hacendados y conformar nuevos globos de tierra o sumarse a propiedades ya existentes. En la independencia las haciendas se convirtieron en factor importante para el abastecimiento de alimentos, reclutas y semovientes, además fueron cuarteles y bases de intendencia militar.

Las movilizaciones campesinas de los años 30, se vinculan con nuevos movimientos políticos. El epicentro de estas luchas es la zona cafetera de Cundinamarca y Tolima donde había establecido una economía cafetera de hacienda. La respuesta del gobierno liberal fue emprender una reforma agraria limitada con compensación adecuada para los dueños de la tierra. Los cambios legislativos culminaron con la ley 200 de 1936. Después de este periodo la legislación permite todavía grandes propiedades y permite una adecuación sustancial de la propiedad rural al desarrollo capitalista de la agricultura. Los propietarios tienen que especificar con exactitud los límites de la propiedad, lo cual es clave para permitir la compraventa y negociación en general de la tierra.

A comienzos de 1950 el país presenta una compleja trama institucional tan inestable y complicada para promocionar y administrar el sector agropecuario, las múltiples reformas institucionales dan la impresión que no se ha encontrado la organización administrativa normativa e institucional adecuada para el desarrollo del sector. A finales de los 50’s se crean las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR).

El estado de Cundinamarca estableció la primera escuela agraria, después que apareció el decreto 636 de 1878, se intentaron abrir escuelas de enseñanza agrícola a lo largo y ancho del país.

En 1940 el presidente Eduardo Santos lanzó un programa de fomento de la agricultura, cubriendo todas las áreas en un paquete coherente y de aplicación sistémica, pero por diversos problemas este plan no pudo implementarse. Hubo un auge de la educación agrícola y se dio apertura a la facultad de agronomía de la Universidad Nacional en Bogotá.

En 1973 el Banco Mundial lanzó el desarrollo rural integrado, como estrategia central para modernizar la agricultura campesina y así erradicar la pobreza rural. La cual fue adoptada en el país en 1976 en el plan de desarrollo “para cerrar la brecha” del presidente López Michelsen. Es un cambio fundamental en la orientación de la política agraria de los años 60 y se enfoca a garantizar las condiciones que incrementarán la productividad campesina. A través del DRI el problema fundamental del campesinado en Colombia dejó de ser el acceso a la tierra y pasó a ser su acceso al progreso técnico.

Apareció la revista el agricultor cuyo objetivo era instruir a los agricultores sobre diversos temas de agricultura moderna y promover la aplicación de agricultura científica. Esta revista circuló hasta los primeros años del siglo XX, y llegó a funcionar como medio de difusión del Departamento Nacional de Agricultura.

En 1945 se promulgó otro plan quinquenal de fomento para el sector, articulando nuevamente las múltiples dimensiones de la promoción, pero al igual que el anterior tampoco se ejecutó. Durante este periodo el tema de la distribución de la tierra tomó fuerza, debido a las luchas agrarias que comenzaron durante los años 20.

En 1957 se creó el instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), una de sus funciones centrales es la clasificación de tierras, con el objetivo de corregir el problema de uso inadecuado de los suelos del país.

A comienzos del siglo XX se discutió sobre de quien depende la enseñanza agrícola, si del Ministerio de instrucción pública o el Ministerio de Agricultura creado en 1913 por Rafael Uribe Uribe. La educación agrícola dependió de instructores extranjeros, contratados para ponerse al frente de las instituciones que se querían establecer; aunque algunos salieron del país para estudiar agronomía o veterinaria y luego regresar y fortalecer la enseñanza agrícola. Estas escuelas colombianas de veterinaria, y estudios agrícolas tuvieron poco éxito antes de 1930. Por la falta de profesores pero sobre todo por la falta de empresarios agrícolas que demandaran los servicios de agrónomos y veterinarios. Varias escuelas creadas por decreto nunca abrieron, otras se cerraron cuando los instructores extranjeros se fueron y otras dejaron de funcionar por falta de recursos. En cuanto a la investigación agrícola, se abrieron algunas granjas en distintas regiones del país. Después de 1900 hubo una proliferación de granjas y centros experimentales, apoyados por misiones extranjeras que venían al país para montar programas de investigación. Mayoría de estas granjas estaban adscritas al Ministerio de Agricultura y sufrieron un revés cuando este desapareció en 1924 y los temas de agricultura quedaron a cargo de una dependencia al interior del Ministerio de Industrias.

La ley 132 de 1932, responsabilizó al Estado del desarrollo y fomento de la investigación agropecuario, siguiendo los modelos alemán y estadounidense donde las universidades se encargaban de eso.

Ley 170, tiene como objeto reconocer a las comunidades negras que han venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la cuenca del Pacífico; además se establecen los mecanismos para la protección de la identidad cultural y de los derechos de las comunidades negras en Colombia como grupo étnico, y el fomento de su desarrollo económico y social, con el fin de garantizar que estas comunidades obtengan condiciones reales de igualdad de oportunidades frente al resto de la sociedad colombiana.

El territorio colombiano estaba poco poblado. Empezaba el poblamiento de las tierras bajas, adoptado como política oficial de gobiernos como los de Pedro Alcántara Herrán, Tomás Cipriano de Mosquera, José Hilario López y José María Obando. Los cuales consideraban que con los cultivos de tierras frías no se podía competir en los países europeos y había que desarrollar cultivos tropicales que contaran con mayor demanda en el mercado externo. Esta producción se impulsó adjudicando tierras de manera latifundiaria a militares, políticos y comerciantes. Esta política ensanchó enormemente el latifundio y generó una modalidad de hacienda diferente a la colonial y extendió la ganadería sobre tierras que no habían sido intervenidas antes, generando cambios ecosistémicos importantes. La expansión de la frontera agrícola, principalmente por la colonización de la cordillera central, las vertientes de la oriental y los bosques secos tropicales de los valles interandinos, es el proceso de transformación ambiental más significativo del siglo XIX. Este proceso se desarrolló en un conflicto entre quienes impulsaban una colonización familiar, de economía campesina, y quienes buscaban la apertura de grandes haciendas, escudados en títulos heredados de la colonia o en concesiones de baldíos entregados por el Estado. Paralelo a esto se venía dando un desarrollo institucional concerniente al tema agrario.

En 1949 llegó a Colombia el Banco Internacional de Reconstrucción y fomento BIRF, ahora el banco Mundial, el director de esta misión fue Lauchilin Currie. Esta misión hizo un diagnóstico de la agricultura colombiana: el sector se caracterizaba por una baja producción, como resultado del incipiente desarrollo capitalista en el campo; las familias campesinas tenían muy bajos niveles de vida, escasa participación en el mercado, entre otros problemas, la conclusión a la que se llegó fue que el problema agrario radicaba en una mala utilización de la tierra; es decir , el enfoque que se utilizó para abordar el problema del campo colombiano fue el del tipo de uso que se le daba al suelo. Estas recomendaciones fueron influyentes en el Ministerio de Agricultura y en el SAC. Tanto que en los años 50 el objetivo principal era la modernización e integración económica de la agricultura.

Se fundó la primera sociedad de agricultores de Colombia (SAC) la cual se disolvió en 1902 y reapareció en 1906, este gremio reunió a la élite colombiana interesada en la modernización del campo; su principal objetivo era el intercambio de semillas, el mejoramiento de razas animales, la promoción de la educación agrícola y la difusión de conocimientos. Desde su fundación fue muy influyente en el trazo de políticas relacionadas con el sector y de las políticas implementadas.

En 1944 el gobierno creó el Instituto Nacional de Abastecimientos, que representa el origen de la intervención directa del Estado en regulación y el mercadeo de productos básicos, como estrategia para combatir los ciclos de desabastecimiento y excedentes. Este instituto fue reemplazado en 1968 por el IDEMA.

En 1962 se creó el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ahora CORPOICA, como entidad autónoma y descentralizada, este instituto fue el apoyo tecnológico para el desarrollo de cultivos comerciales de envergadura, pero también fue un apoyo para el desarrollo de la agricultura campesina a través del programa de Desarrollo Rural integrado (DRI).

Carrasquilla creó el instituto Nacional de Agricultura (INA), con el propósito de promover la investigación agropecuaria y la enseñanza agrícola; este instituto iba a ser la pieza fundamental de un amplio programa de capacitación agrícola a nivel nacional. Los egresados de este instituto debían enseñar en las normales y en las escuelas del Estado de distintas regiones del país. La INA solo funcionó entre 1880 y 1885, año en el cual salió del presupuesto nacional y se cerró.

En 1936 bajo la administración de López Pumarejo, se trabajó por 1ra vez una política de reforma agraria, que quedó incluida en la ley 200 de ese año. Se comenzó un debate sobre la redistribución, el cual apareció sucesivamente en 1960,1980, finales del siglo XX y comienzos del XXI, como condición para el desarrollo del campo.

La constitución de 1991 fue el resultado de un proceso democrático, donde participó la asamblea nacional constituyente (ANC), ante la imposibilidad de adelantar una reforma a través del congreso, el gobierno de Barco promueve la idea de realizar una constituyente con apoyo de estudiantes, y el respaldo de sectores que eran marginados como los indígenas y el grupo guerrillero recién desmovilizado M-19, entre otros grupos. Fue hasta comienzos de los 90 que la ANC pudo materializarse. Este proceso fue abierto y participativo, sin embargo, no fue suficientemente representativa de los sectores del conflicto.

La estructura agraria colombiana era heterogénea con una escasa franja de territorio cultivado y apenas una cuarta parte de las tierras bajo algún tipo de ocupación económica. Para esta misma década llegan al país importantes ingresos producto de la compensación de la pérdida de panamá y el endeudamiento externo de los distintos aparatos estatales, este periodo conocido como la “danza de los millones”, acelera el desarrollo de obras públicas, especialmente en la red vial. Esta construcción de obras genera un traslado de fuerza de trabajo de la agricultura a las obras públicas, que refleja un alza de precios ante la rigidez del modelo de producción agropecuaria. La segunda mitad de la década de 1920 y los años 30, marcó un nuevo hito en la historia agraria del país. La situación de la agricultura y del campo colombiano se caracterizaba por la concentración de haciendas poco productivas. En este periodo confluyeron una serie de factores que rompieron esta tendencia. La concentración de la propiedad rural llegó a un punto máximo, generando el comienzo de luchas agrarias entre campesinos y terratenientes por el acceso a la tierra, que colocaría la discusión sobre la distribución en el primer plano de la agenda política. Lo que obtuvo como resultado el primer intento por una reforma agraria a través de la ley 200 en 1936.

En 1931 se creó el consejo Nacional de Agricultura, este cuerpo asesor del gobierno supervisaría el desarrollo de las áreas de investigación, educación, difusión tecnológica, adquisición de maquinaria, equipos e insumos y la construcción de estadísticas agrícolas. En ese mismo año se estableció la caja Agraria como entidad encargada en la financiación de las actividades que se desarrollarían en el campo.

Ley 160, expedida durante el gobierno de Ernesto Samper, como un nuevo intento de reforma agraria que remplazaría la anterior reforma agraria establecida en la ley 135 del 61. Con esta ley se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino y se establece un sistema de subsidios para la adquisición de tierras, que no serían compradas por el INCORA sino lo harían de manera directa los campesinos. La aplicación de esta ley estuvo lejos de ser una verdadera reforma.

En el gobierno de Alberto Lleras Camargo se expide la ley 135 ley de Reforma Social Agraria, que de antemano había sido impulsada por Carlos Lleras Restrepo, que para ese momento era senador de la República, esta ley crea el Incora, entidad a la cual se le encargaron los procesos de reforma agraria y de titulación de tierras. Esta entidad tuvo un impacto en algunas regiones del país en la difusión del modelo agrícola. Esta ley constituyó un esfuerzo por lograr equidad en la propiedad de las tierras, pero no tuvo éxito debido al acuerdo de Chicoral, que fue una especie de contrarreforma dada en el periodo de Misael Pastrana, en el cual el interés social no era una razón suficiente para expropiar un terreno, su expropiación dependía del grado de explotación de las tierras. La ley tuvo vigencia hasta 1995 cuando entra en vigencia la ley 160 de 1994.

Lo relacionado con este periodo de tiempo se considera vigente en las actuales políticas públicas, motivo por el cual se aborda en el módulo cuatro.

Así encontrarás más información

Principales problemas en torno a la tierra en Colombia

Para exponer los problemas en torno a la tierra en Colombia se exponen ampliamente los diferentes componentes que desde una perspectiva histórica constituyen el conflicto por la tierra en el país expuestos en el documento del Centro Nacional de Memoria Histórica “Tierras y Conflictos Rurales”.El problema agrario no resuelto, y en particular la extrema desigualdad en el acceso a la propiedad de la tierra, ha sido considerado como una de las condiciones propicias para la persistencia del conflicto armado interno.

Adjudicación de tierras

Cambios en la estructura de la propiedad de la tierra

Vulnerabilidad de los derechos de propiedad

Menú

inicio

ADJUDICACIÓN DE TIERRAS

Tierra y conflictos rurales

Volver

- Click para ver imagen en formato grande -

Puedes avanzar con las flechas o volver al menú "Principales problemas en torno a la tierra en Colombia"

Principales problemas en torno a la tierra en Colombia

VOLVER

Mapa 8. Proporción de la superficie del municipio adjudicada en baldíos. Colombia, 1903-2012 Fuente: Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). Tierras y Conflictos Rurales. Historia, políticas agrarias y protagonistas. CNMH. pág. 287

Sin referencia de fuente

ADJUDICACIÓN DE TIERRAS (1/6)

La historia de la propiedad privada de la tierra en Colombia, es sabido, se remonta a la Colonia, época en que los territorios de los indios fueron incorporados al dominio de la corona española.

Principales problemas en torno a la tierra en Colombia

VOLVER

https://cloud.educaplay.com/recursos/128/4115413/imagen_1_1541547619.jpg

ADJUDICACIÓN DE TIERRAS (2/6)

Desde la conformación de la República hasta nuestros días, la adjudicación de terrenos baldíos, ha sido prácticamente la única política estatal de distribución de la tierra que ha tenido continuidad a lo largo del tiempo.

Principales problemas en torno a la tierra en Colombia

VOLVER

https://img.over-blog-kiwi.com/1/11/47/82/20190718/ob_ce43ff_agropecuaria-virreinato.jpg

ADJUDICACIÓN DE TIERRAS (3/6)

De la legislación de tierras y el reparto de baldíos en la primera mitad del siglo XX, se dio prelación a la titulación de baldíos a los colonos o cultivadores, la intención de racionalizar y democratizar la titulación de baldíos es más marcada en los gobiernos de la República Liberal que en los conservadores. La protección de los derechos de los tenedores de bonos territoriales y la preservación de las grandes concesiones de baldíos en la legislación, terminaría contrarrestando la tendencia democratizadora.

Principales problemas en torno a la tierra en Colombia

VOLVER

https://cr00.epimg.net/radio/imagenes/2015/09/10/judicial/1441885798_775125_1441886105_noticia_normal.jpg

ADJUDICACIÓN DE TIERRAS (4/6)

Las adjudicaciones de terrenos medianos y pequeños contribuyeron a la formación de una clase media rural, lo cual hacía parte del ideario liberal y el conservador. Aunque se mantuvo la desigual distribución de la tierra.

Principales problemas en torno a la tierra en Colombia

VOLVER

https://agronegocios.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2016/01/medi141510baldios.jpg

ADJUDICACIÓN DE TIERRAS (5/6)

En 112 años, el Estado colombiano adjudicó un poco más de 23 millones de hectáreas a particulares, cifra que equivale aproximadamente al 61 por ciento de la superficie de la propiedad privada rural registrada en la información catastral del IGAC en 2009 (38.421.197 hectáreas). A la asignación de baldíos a particulares se suma la adjudicación de 31.651.072 de hectáreas a los resguardos y comunidades indígenas y 5.396.609 hectáreas a los consejos comunitarios de población afro según cifras del Incoder.

Principales problemas en torno a la tierra en Colombia

VOLVER

https://www.las2orillas.co/wp-content/uploads/2016/05/baldios-580x400.jpg

ADJUDICACIÓN DE TIERRAS (6/6)

Para 2012, el Ministerio de Agricultura estimaba que aproximadamente el 40 por ciento de las tierras ocupadas por pobladores rurales no estaban formalizadas, es decir, carecían de título de propiedad o de la respectiva resolución de adjudicación.

Principales problemas en torno a la tierra en Colombia

Volver

VOLVER

Volver

VOLVER

Reforma Agraria del Frente Nacional

Cambios en la estructura de la propiedad de la tierra

Reforma Agraria de 1994

Leer más

Leer más

Leer más

Distribución de la propiedad privada

Principales problemas en torno a la tierra en Colombia

Reforma Agraria del Frente Nacional:

  • En el contexto político de la guerra fría y de su programa bandera para América Latina, La Alianza para el Progreso, se aprobó en Colombia la primera Ley de Reforma Agraria.
  • Las explotaciones de más de 100 hectáreas ocupaban el 64 por ciento de la superficie agropecuaria, el minifundio, que representaba el 46 por ciento de las explotaciones, sólo disponía de un poco más del 4 por ciento de la tierra. La concentración de la propiedad territorial es aún mayor, porque varios predios pertenecen a una sola persona.
  • Se crean las Unidades Agrícolas Familiares eran como un nuevo intento de fijar límites razonables a la propiedad privada de la tierra, para evitar el latifundio y el minifundio. Este nuevo concepto sobre la tierra requerida por las familias campesinas tenía en cuenta el tamaño adecuado de las parcelas campesinas de acuerdo a su ubicación territorial, como también la dotación de “servicios rurales” al campesinado, que le permitieran explotar de manera más productiva la tierra y obtener así mayores ingresos.
  • En 32 años, el Estado colombiano otorgó 370.360 títulos de propiedad sobre terrenos baldíos por un total de 13.360.882 hectáreas. Y asignó 85.403 parcelas por un total de 1.415.468 hectáreas.
  • El declive del reformismo agrario en Colombia comenzó con el gobierno de Misael Pastrana Borrero, cuyo plan de desarrollo privilegiaban la modernización capitalista del campo y la tecnificación de la agricultura y la ganadería como estrategias más adecuadas a la urbanización y la industrialización del país, que la reforma agraria (Currie,1961 y 1976).
  • Colombia experimentó entre 1964 y 1993 altas tasas de crecimiento de la población urbana junto con un decrecimiento relativo de la población rural, lo cual se expresó en una inversión en la distribución de la población entre áreas urbanas y rurales. Con relación a la población total, la población urbana aumentó de 29,1 por ciento en 1938 a 71 por ciento en 1993
  • Entre las ambigüedades y contradicciones de las reformas agrarias en Colombia, que limitaron su alcance social, subrayamos:
(a) el escaso uso de la figura jurídica de expropiación de tierras no explotadas o para beneficio general; (b) las excepciones a los topes legales en la adjudicación de tierras; y (c) las concesiones de baldíos que excedían los límites legales y fueron autorizadas. Fuente imagen: https://www.urosario.edu.co/Revista-Nova-Et-Vetera/Vol-1-Ed-8/Cultura/Imagines/FRENTE-NACIONAL-123456789/

Reforma Agraria de 1994:

  • Ley 160 que dispuso la creación del “sistema nacional de reforma agraria y desarrollo rural campesino” e introdujo el mercado asistido de tierras como el principal mecanismo de acceso a la tierra por parte del campesinado minifundista o carente de este medio de producción
  • La ley introdujo dos tipos de organización productiva, a saber: las ZDE (Zonas de Desarrollo Empresarial) y las ZRC (Zonas de Reserva Campesinas); estas últimas eran vistas, en la retórica política y académica de entonces, como una fórmula ideal de cooperación, intercambio y solidaridad.
  • El principal propósito de las zonas de reserva campesina es “regular y ordenar la ocupación de los baldíos y consolidar las economías campesinas”. Sin embargo, el decreto reglamentario estableció como ámbito de aplicación de estas zonas, además de las áreas de colonización, “las áreas geográficas cuyas características agroecológicas y socioeconómicas requieran la regulación, la limitación y el ordenamiento de la propiedad rural”, abriendo así la posibilidad de establecer zonas de reserva campesina dentro de la frontera agrícola.
Mapa 5. Zonas de Reserva Campesina constituídas. Colombia. 1998-2011 Fuente: Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). Tierras y Conflictos Rurales. Historia, políticas agrarias y protagonistas. CNMH. pàg. 230
  • Reglamenta la figura de Unidad Agrícola Familiar: Se entiende por unidad agrícola familiar (UAF), la empresa básica de producción agrícola, pecuaria, acuícola o forestal cuya extensión, conforme a las condiciones agroecológicas de la zona y con tecnología adecuada, permite a la familia remunerar su trabajo y disponer de un excedente capitalizable que coadyuve a la formación de su patrimonio.
  • Se establece como modelo el Mercado asistido de tierras, poco exitoso como mecanismo de reforma, el reparto de parcelas de reforma agraria a través del mercado subsidiado de tierras y de la compra de predios por el INCORA e INCODER, fue muy reducido en comparación con el número de familias campesinas que expresaron interés en adquirir tierras subsidiadas. De acuerdo con Mondragón, “de 1.547.676 familias que según la encuesta de hogares del DANE de 1997 estaban interesadas en adquirir tierra, solo 356.957 familias conocían el PMT [Programa de Mercado de Tierras]; pero de esta cantidad menos de un 11 por ciento (38.451 familias) estaban inscritas. Aún así, en 1997 solo se atendieron el 8 por ciento de las familias inscritas” (Mondragón, 1999, página 197). Dice Mondragón que “los propietarios ofrecieron al INCORA 1.141.313 hectáreas, pero la entidad solo tuvo dinero para subsidiar la compra de 42.527 hectáreas” (Mondragón, 1999, página 197).
  • En resumen, de 1995 a 2012 obtuvieron parcelas de reforma agraria 33.291 familias por un total de 430.699 hectáreas, es decir, 13 hectáreas en promedio por familia.
Fuente imagen: https://fundaciongabo.org/sites/default/files/styles/850px/public/imagenportada/2018-12/fao-libros-recomendados.jpg?itok=irWD2TWl

Gráfica 1. Distribución porcentual de la propiedad rural privada por rangos de tamaño. Colombia 1970 y 1984 Fuente: Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). Tierras y Conflictos Rurales. Historia, políticas agrarias y protagonistas. CNMH. pàg. 255 Gráfica 5. Colombia. Distribución porcentual de la propiedad privada rural según categorías de tamaño. 2000 y 2009 Fuente: Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). Tierras y Conflictos Rurales. Historia, políticas agrarias y protagonistas. CNMH. pàg. 268 Fuente imagen: https://www.desdeabajo.info/media/k2/items/cache/042421256198d4f90c2d4b5713ac65a1_XL.jpg

Volver

VOLVER

Vulnerabilidad de los derechos de propiedad

a) Informalidad en la tenencia de la tierra

+ MÁS InfoRMACIÓN

b) Apropiación ilegal

+ MÁS InfoRMACIÓN

Principales problemas en torno a la tierra en Colombia

La informalidad en la tenencia de la tierra entre el campesinado es uno de los mayores obstáculos para acceder al crédito agrícola y a otros bienes públicos y para superar la pobreza rural. La informalidad aumenta el riesgo de que los campesinos sean despojados de sus tierras, ya sea mediante coacción, violencia, o trucos jurídicos (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2016).

En Colombia, la apropiación ilegal de tierras públicas y privadas es una práctica tan antigua como el origen mismo de la propiedad privada, aunque ciertamente se ha potenciado, reproducido y sofisticado, no solo por efecto del narcotráfico y del conflicto armado, sino también por la corrupción en las esferas gubernamentales, en la dirigencia política y en miembros de las élites económicas del país (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2016). Viejas prácticas que han vulnerado el dominio del Estado sobre las tierras públicas y los derechos de propiedad de los ciudadanos:

  • Ocultamiento y cerramiento de tierras
  • Privatización de los playones, las ciénagas, las fuentes de agua y servidumbres de uso comunal
  • Títulos mineros
  • Falsa tradición

Disposiciones legales incumplidas

Históricamente la legislación a desarrollado figuras cuya finalidad es lograr una distribución y acceso más equitativo a la tierra; sin embargo, a continuación se presentan algunos ejemplos de disposiciones legales que han sido incumplidas, asuntos centrales en lo relacionado a la tierra.

en relación a la estructura de la propiedad de la tierra

Menú

inicio

Función social de la propiedad

Ocupación de buena fe

Clarificar situación de tierras

Fue consagrada desde la Ley 200 de 1936, Su incumplimiento por no explotación del predio en la cuantía y el tiempo establecido por la ley (10 años) debía dar lugar a un proceso de extinción del dominio privado sobre el respectivo predio, pero esta norma nunca fue aplicada, así que muchos latifundios permanecieron ociosos.

La Ley 200 concedía el derecho de propiedad a campesinos que en los cinco años anteriores a su expedición hubiesen ocupado de buena fe tierras inculturas de propiedad privada. Sin embargo, la justicia agraria, establecida por la misma ley, no operó oportunamente, de manera que muchos campesinos no fueron amparados en sus derechos de posesión, ni obtuvieron títulos sobre sus parcelas, e incluso un número indeterminado fueron lanzados de sus parcelas por los terratenientes.

La ley 160 de 1994 ordena clarificar la situación de las tierras desde el punto de vista de su propiedad, con el objeto de identificar las que pertenecen al Estado y facilitar el saneamiento de la propiedad privada, 20 años después el INCODER no cuenta siquiera con un inventario de las tierras baldías del Estado.

DESPOJO DE TIERRAS (1/2)

Menú

inicio

El desplazamiento motivado por el conflicto armado implica el abandono de los campesinos de sus tierras; sin embargo, el abandono no es igual que el despojo.

Se afirma que el despojo no es un fin en sí mismo, el despojo de tierras forma parte de un proceso de mayor complejidad, es un instrumento que se usa para lograr el control territorial, la acumulación de tierras y cambiar las relaciones de poder que se dan en los territorios, como mecanismos de control.

¿Cuál es el fin del Despojo?

Leer más

Leer más

¿Qué es el despojo de tierras?

Siguiente

Sin embargo hay otros casos como el de líderes paramilitares, que se propusieron el despojo como fin para lograr capturar las rentas de la tierra (Moncada, 2011). Se despoja porque hay intereses económicos relacionados con actividades lícitas e ilícitas para explotar la tierra, para especular con la valorización, para controlar los corredores del tráfico de bienes ilegales. Se despoja porque se requiere desarticular redes sociales y relocalizar a la población según se clasifique como amiga o enemiga del orden instaurado mediante la violencia. Se despoja porque no existe un Estado que proteja los derechos de propiedad rural, que terminan circulando en un mercado viciado por la violencia. Se despoja porque las elites requieren la tierra para imponer un modelo de desarrollo que implica concentrar la tierra y modernizar su explotación. Se despoja porque existe una relación directa entre tierra y poder, crucial para la consolidación de los poderes políticos alternos en un Estado cuya soberanía nacional no logra consolidarse (Posada, 2011, p. 76).

Con el despojo –a diferencia del abandono– existe la intención manifiesta de robo, expropiación, privación, enajenación de un bien o de un derecho. También puede estar asociado a la privación y despojo del disfrute y gozo de bienes muebles e inmuebles, espacios sociales y comunitarios, hábitat, cultura, política, economía y naturaleza (Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, CNRR, 2009, página 25). Tabla 49. Estimaciones sobre hectáreas abandonadas o despojadas en Colombia Fuente: Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). Tierras y Conflictos Rurales. Historia, políticas agrarias y protagonistas. CNMH. pàg. 329 Mapa 9. Superficie y proporción de la superficie abandonada por municipio Fuente: Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). Tierras y Conflictos Rurales. Historia, políticas agrarias y protagonistas. CNMH. pàg. 336

  • La tercera Encuesta Nacional de Verificación de la Comisión de Seguimiento señala que el 82,9 por ciento de la población desplazada afirma que abandonó el bien que poseía en el momento del desplazamiento, un 1,8 por ciento señala que fue obligado a entregar el bien, 7,6 por ciento que lo vendió por la situación de violencia y un poco más del 5 por ciento que lo usa por sus propios medios o a través de terceros.
  • La magnitud del despojo puede crecer abruptamente luego del abandono de las tierras por las personas desplazadas y concentrarse en el periodo posterior al desplazamiento.
  • Las declaraciones en las que predomina el despojo se presentan en Córdoba, Santander, La Guajira y Magdalena. Este fenómeno se puede asociar a la fuerte presencia y presunta alianza paramilitar con sectores económicos en estos departamentos. En el caso específico de Córdoba, se ha encontrado que, luego de la desmovilización paramilitar, se “concentró más la propiedad de la tierra, tanto en cabeza de la antigua élite terrateniente como de nuevos grandes propietarios provenientes del narcotráfico y de la violencia como empresa de usurpación de tierras.
Gráfica 15. Porcentaje de solicitudes de restitución en las que se declara despojo Fuente: Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). Tierras y Conflictos Rurales. Historia, políticas agrarias y protagonistas. CNMH. pàg. 354

DESPOJO DE TIERRAS (2/2)

Menú

inicio

Factores económicos, factores sociales y factores políticos.

Las causas del despojo varían en cada caso de acuerdo a las condiciones históricas, así como también acorde a las condiciones regionales, por lo tanto no existe un orden lógico en el que suceden todos los hechos de despojo, así mismo no existen razones comunes, en ocasiones el despojo puede estar vinculado al desplazamiento, en otras ocasiones no.

Formas de despojo

Factores estructurales vinculados al desplazamiento y el despojo

Leer más

Leer más

  • Factores económicos: referidos a las condiciones económicas de los territorios y el modelo económico, caracterizados por ser de carácter excluyente y buscar la concentración de la riqueza, en ciertos casos motivados por el desarrollo de modelos económicos vinculados a megaproyectos y modelos de producción extractivos.
  • Factores sociales: determinados por los conflictos agrarios, la inequidad y exclusión social.
  • Factores políticos: vinculados a la débil presencia del Estado, a los mecanismos de corrupción de los recursos públicos y de mecanismos jurídicos para el acceso y concentración de la tierra.

DESPOJO DE TIERRAS

VOLVER

FORMAS DE DESPOJO

Uso de la violencia física

+ MÁS InfoRMACIÓN

El despojo por lo tanto puede estar vinculado a múltiples factores siendo algunos ejemplos el vínculo a la apropiación de las tierras, o a la apropiación de los recursos naturales, o la desarticulación del tejido social, entre otras causas.

A continuación presentamos diferentes formas o modalidades en las que se presenta el despojo en virtud de las técnicas o medios empleados para ello, acorde a lo expuesto por Absalon Machado (2009) en el libro El Despojo de Tierras y Territorios. Aproximación conceptual.

Uso ilegal de figuras jurídicas

+ MÁS InfoRMACIÓN

Otras formas o modalidades de despojo

+ MÁS InfoRMACIÓN

  • Amenazas directas e indirectas contra la vida o la integridad física: abandono de tierras y territorios por causa de amenazas contra la vida y la integridad física de sus habitantes. Tanto paramilitares como grupos guerrilleros han utilizado extensamente como estrategia para el vaciamiento de un territorio determinado, tanto la amenaza focalizada sobre una persona, una familia o un grupo puntual, como la genérica contra una comunidad o región rural (Machado, 2009).
  • Daños a la vida o a la integridad física: el grupo armado comete actos premeditados o contingentes de violencia física sobre miembros de las comunidades rurales: asesinatos selectivos y masacres o lesiones a la integridad física sin producir la muerte. Por ejemplo, la tortura en cualquiera de sus modalidades, la violencia sexual y especialmente en el caso de las mujeres (como un factor de vulnerabilidad especial), las que no sólo comprende acceso carnal violento, sino otras formas como la desnudez forzada, la prostitución forzada, la esclavitud sexual entre otras, además de prácticas como la amputación y el terror psicológico. Cualquiera de esos actos, independientemente de que tengan como propósito deliberado el vaciamiento del territorio, generan una cadena de pánico que provoca la huída de muchos de los miembros de la comunidad con el consiguiente abandono de las tierras (Machado, 2009).
  • Destrucción de documentación oficial: Otra práctica asociada al despojo de tierras por medios violentos es la destrucción de documentación oficial en la que se establece el ordenamiento jurídico de la propiedad en determinadas regiones, con el propósito o al menos el efecto (aparente) de eliminar todo registro sobre las relaciones de propiedad que rigen en un determinado territorio. Aunque en este caso no necesariamente se produce el despojo legal, es decir, la pérdida de los derechos legales sobre la tierra, ese sí es su objetivo. Presumiblemente es un acto que forma parte de una estrategia más compleja de despojo; lo más probable es que esté orientado a complementar el despojo material que ya se inició por la vía armada y/o la falsificación de títulos de propiedad (Machado, 2009).
  • Compraventas forzadas: Las compraventas forzadas y demás actos de enajenación de carácter privado inducidos mediante algún tipo de coerción sobre el despojado, son el único conjunto de eventos sucedidos entre particulares en los que el uso de la violencia física o cualquier otra modalidad de coerción son constitutivos de la ilegalidad de la fi gura jurídica. Es decir, este es el único caso en que la ilegalidad de la fi gura jurídica se debe a la presencia del factor coercitivo (Machado, 2009).
  • Ocupación y apropiación de predios del Estado: Regiones que a pesar de estar en manos del estado fueron ocupadas, repobladas y apropiadas por grupos paramilitares. Esto acontece por lo general en zonas de expansión de la frontera ganadera donde la disputa por el agua es un problema crucial, al igual que en subregiones de expansión de cultivos agroindustriales para el establecimiento de distritos de riego, como acontece en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar. Incluso, se disputan estas zonas como en la Mojana, no sólo para el ganado, sino también para el establecimiento de rutas del narcotráfico. En el caso de los manglares, la disputa es con empresas pesqueras nacionales y extranjeras, siendo la zona más afectada la del Pacífico sur (Machado, 2009).

  • Actos ilegales de enajenación entre particulares: la compra a bajo precio puede considerarse una modalidad de despojo en contextos específicos de orden social, político, económico y cultural. Mediada por la violencia, la depreciación de los bienes muebles e inmuebles empieza a ajustar las dinámicas de mercado local y regional de propiedades en el que la persona amenazada vende por cualquier precio. Por otra parte la compra con sobreprecio es una modalidad en regiones de presencia de narcotráfico en la que se ofrece un precio mayor, no se considera como tal despojo pero conduce a dejar la propiedad en un contexto de violencia o intimidación. También se puede identificar el avalúo o depreciación del predio por factores como el conflicto armado, la compraventa de parcelas colindantes entre otros.
  • Despojo por vía de hecho administrativa: adjudicación de tierras por vía administrativa puede estar afectada de ilegalidad por las más diversas razones: por falta de competencia de la autoridad involucrada; por incumplimiento de alguna de las etapas del procedimiento de adjudicación; por vulneración de derechos de terceros de buena fe; por inalienabilidad del bien; por desconocimiento de derechos constitucionales de grupos étnicos, entre otras. También se encuentra en esta categoría la revocatoria de adjudicación de predios a beneficiarios de reforma agraria y readjudicación a victimarios y adjudicación de tierras con irregularidades en zonas de colonización o de frontera.
  • Despojo por vía de hecho judicial: Ilegalidad por adjudicación de derechos sobre la tierra mediante sentencias judiciales sin fundamento legal.
  • Falsificación de títulos de propiedad y escrituras: La falsificación de escrituras es una técnica de despojo muy utilizada. Su principal efecto es anular formalmente ante las autoridades públicas los derechos sobre los bienes inmuebles de sus legítimos titulares mediante la falsificación de los archivos públicos sobre la propiedad de la tierra. A través de distintos actos fraudulentos se finge ante notario público la participación del legítimo titular de un bien en la constitución de una escritura pública de compraventa u otro acto traslaticio de dominio. El notario avala la escritura, la archiva y entrega una copia original a los interesados. Inmediatamente el interesado la presenta en la oficina de registro de instrumentos públicos donde se encuentre inscrito el bien inmueble y con la información contenida en la escritura el registrador procede por complicidad, coacción o ingenuidad a modificar el folio de matrícula inmobiliaria del bien con el resultado de que oficialmente se sustituye el nombre del antiguo titular por el del supuesto comprador (Machado, 2009).

  • Embargo y remate de propiedades abandonadas
  • Abandono y apropiación sin transacción comercial
  • Usufructo del predio sin apropiación
  • Compra de derechos de propiedad a partir de la adquisición de hipotecas y deudas

¡Lección aprendida!

Módulo II

Campesinado y Soberanía alimentaria

Ir al Contenido

inicio

VIDEO

INicio

CONTENIDO (MENÚ)

Origen, constitución, realidades y problemáticas del movimiento campesino en Colombia y su lucha para una distribución más justa de la tierra (de su tenencia) y el acceso a recursos financieros y técnicos que ofrece el sistema agrario, abordando el actual debate sobre la perspectiva de la ruralidad en torno a la soberanía alimentaria.

Bibliografía

Al avanzar en el interactivo, puedes volver a esta página dando click en este ícono.

inicio

3. Soberanía alimentaria

2. El campesino

1. Movimiento campesino en Colombia

MÓDULO 2

Bibliografía Defensoría del Pueblo. (2015). Derechos de los campesinos Colombianos (Defensoría del Pueblo). FAO. (2013a). Ley marco. Derecho a la alimentación, seguridad y soberanía alimentaria. FAO. (2013b). Seguridad y soberanía alimentaria. Fensuagro. (2009). Qué es y por qué lucha Fensuagro. https://www.prensarural.org/. La Vía Campesina. (2003). ¿Qué significa soberanía alimentaria? La Vía Campesina. Montenegro, H. (2016, junio). Ampliaciones y quiebres del reconocimiento político del campesinado colombiano: Un análisis a la luz de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular (Cacep). Revista Colombiana de Antropología, 52(1), 169-195. Naciones Unidas. (2018). Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales. Nieto, J., Osorio, A., Franco, J., & Peréz, S. (2014). El ciclo de protestas sociales en Colombia y la movilización agraria. Pérez, J. (2010). Luchas campesinas y reforma agraria. Memorias de un dirigente de la ANUC en la costa caribe. Puntoaparte. PNUD. (2011). El campesinado. Reconocimiento para construir país. Registraduría Nacional del Estado Civil. (2014). Una mirada desde los movimientos campesinos y el paro nacional agrario. Suaréz, I. (s. f.). El movimiento campesino Colombiano.

Movimiento campesino en Colombia

Leer más

Los movimientos sociales en Colombia pueden identificarse históricamente desde mediados del siglo pasado con las organizaciones de trabajadores y los sindicatos, el movimiento campesino tiene algunos antecedentes previos, principalmente en diferentes iniciativas de orden regional. A nivel nacional el movimiento campesino está vinculado en la década de los 70s al surgimiento de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, que en conjunto con el surgimiento de la Alianza Nacional Popular evidenciaban el fracaso de la reforma agraria y la crisis de legitimidad del Frente Nacional (Registraduría Nacional del Estado Civil, 2014).Sin embargo, las organizaciones campesinas en el país son diversas, sus procesos históricos han sido acorde a las condiciones y situaciones en torno a la tierra en el nivel regional y local. Múltiples factores han influenciado su evolución como la violencia, la falta de voluntad política a nivel nacional, el cambio en la estructura demográfica del país, los tratados de libre comercio y muchos otros.

Menú

inicio

Hitos del movimiento campesino

Organizaciones campesinas en Colombia

La lucha campesina es evidencia de “la contradicción de un Estado pretendidamente moderno que se levantó desconociendo los derechos de parte de sus conciudadanos y desarrolló una institucionalidad excluyente, incapaz de dar respuesta a las demandas sociales y de extender los beneficios sociales y políticos a toda la sociedad” (PNUD, 2011). Caracterizándose la lucha campesina por una desarticulación entre la representación política y muchas veces entre la representación gremial con las necesidades y demandas sociales, desarrollándose de esta forma muchas formas de movilización independientes y autónomas de las diferentes formas de representación política o económica.

Hitos del movimiento campesino

VOLVER

El movimiento campesino es diverso en el país. Existen muchos momentos históricos relevantes a nivel nacional como regional, sin embargo, a continuación exponemos algunos que significaron la consolidación de una plataforma política y consolidación de la organización campesina.

Mandato Campesino de la ANUC

+ MÁS InfoRMACIÓN

Movilizaciones y tomas de tierra

+ MÁS InfoRMACIÓN

Mandato Nacional Agrario (2003)

+ MÁS InfoRMACIÓN

Paro Nacional Agrario(2013)

+ MÁS InfoRMACIÓN

Fuente imágen: https://www.cna-colombia.org/

Mandato Campesino de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC)El Mandato Campesino de 1971 fue una de las piedras angulares del movimiento campesino, siendo aquel que definió la directriz política del movimiento campesino, adiciona a ello reflejaba una posición de independencia frente al Estado (Pérez, 2010), este mandato concibió muchas de las ideas de una reforma agraria, por tal motivo el Mandato Campesino fue fuente de diversas disputas y conflictos debido a su posición política. PLATAFORMA IDEOLÓGICA DE LA ANUCEl siguiente es el texto oficial de la plataforma ideológica de la ANUC aprobada en Villa del Rosario de Cúcuta el 5 de Junio de 1.971. “LOS CAMPESINOS DE COLOMBIA REPRESENTADOS POR SUS DELEGADOS EN EL ENCUENTRO NACIONAL CAMPESINO DE “VILLA DEL ROSARIO DE CÚCUTA”, NOS COMPROMETEMOS Y DECLARAMOS SOLEMNEMENTE COMO NUESTRA BANDERA DE LUCHA LA SIGUIENTE: PLATAFORMA IDEOLÓGICA DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE USUARIOS CAMPESINOS DE COLOMBIA ANUC. La Asociación nacional de USUARIOS campesinos De Colombia, es una organización autónoma, de campesinos asalariados, pobre y medios, que lucha por una Reforma Agraria Integral y democrática; por la reivindicación del trabajador agrícola, por la elevación de su nivel de vida económico, social, cultural, y el desarrollo pleno de sus capacidades y que entiende que para superar el atraso económico del país y lograr el bienestar general del pueblo Colombiano es necesario romper las actuales estructuras de dominación internas y externas que han beneficiado a una reducida clase explotadora, mediante la lucha organizada y permanente del campesinado colombiano con la clase obrera y demás sectores populares comprometidos con el cambio estructural y la liberación total de nuestra patria de toda forma de dominación y coloniaje. LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE USUARIOS CAMPESINOS DE COLOMBIA Es una organización independiente del gobierno y de los partidos políticos; que agrupa en su seno a los campesinos Colombianos sin distingos raciales y religiosos y que basa su acción en la siguiente PLATAFORMA MÍNIMA: 1) TOTAL RESPETO AL DERECHO DE LOS CAMPESINOS A ORGANIZARSE para lograr su avance político y el continuo mejoramiento de las condiciones de vida material y cultural. 2) REFORMA AGRARIA INTEGRAL Y DEMOCRÁTICA que entregue rápidamente la tierra en forma gratuita a quienes la trabajan o quieran trabajarla; preferencialmente para adelantar programas cooperativos de producción agropecuaria o Empresas comunitarias campesinas; que acabe radical y definitivamente el latifundio; mejore sustancialmente la producción; eleve el nivel de vida campesino, liquide la desocupación, la miseria, la inseguridad, la falta de atención médica y el analfabetismo en el campo. 3) EXPROPIACION SIN INDEMNIZACION de la gran propiedad terrateniente, como también de las tierras ocupadas mediante concesiones del Gobierno a monopolios extranjeros, cualquiera que sea la actividad a que estén dedicadas. Condonación de las deudas contraídas por los campesinos, por concepto de compra directa de tierras al estado o a particulares. 4) ESTABLECIMIENTO DE UN LÍMITE RACIONAL A LA PROPIEDAD que una persona natural pueda poseer en el territorio nacional; para lo cual se tendrá en cuenta las circunstancias de cada región. 5) APOYO A LA COOPERATIVIZACIÓN DE LOS CAMPESINOS en unidades de producción a gran escala, con la asistencia técnica, económica y financiera del Estado y RESPETO DE LOS TÍTULOS DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PROPIETARIOS que explotan directamente la tierra.6) LAS GRANDES FINCAS y explotaciones agropecuarias que hubieren alcanzado un buen nivel de fomento industrial, se destinarán al desarrollo planificado y colectivo de la producción, acudiendo a las formas cooperativas o comunitarias.7) GARANTIZAR LOS SERVICIOS BÁSICOS A LAS FAMILIAS QUE SE ENCUENTRAN EN ÁREAS DE COLONIZACIÓN, mediante programas planificados y decidida acción Estatal. No debe pensarse en nuevos programas de colonización, hasta que las tierras actualmente incorporadas a la economía, se encuentren explotadas con una eficiencia adecuada y dentro de los principios señalados antes. 8) LIQUIDACIÓN DE TODO TIPO DE SERVIDUMBRE PRECAPITALISTA EN EL CAMPO. Tales como arriendo, aparcería, porambrería, medianería, etc. Condonación de deudas pendientes por esos conceptos y eliminación en lo sucesivo de cualquier prestación en dinero, trabajo o especie por parte de los campesinos al dueño del predio.9) NACIONALIZACIÓN DEL CRÉDITO y suministro de este en forma fácil, suficiente, sin condiciones político-partidistas, con plazos amplios e intereses bajos a los campesinos. Condonación de las deudas contraídas por los campesinos con las entidades crediticias oficiales y privadas, cuando por factores climatéricos o calamidad natural se hubiere hecho imposible la generación de un volumen de producción suficiente para cubrirlas. Organización de un sistema de SEGURO DE COSECHA que garantice en un futuro la eliminación de este tipo de riesgo para el campesino. 10) NACIONALIZACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE MAQUINARIA E INSUMOS AGROPECUARIOS, asistencia técnica suministro de semillas, equipos, abonos, fungicidas etc., y distribución a través de las asociaciones de usuarios campesinos. Servicio de irrigación y desecación por parte del estado. 11) ABOLICIÓN DEL ACTUAL SISTEMA IMPORTACIÓN DE EXCEDENTES AGRÍCOLAS NORTEAMERICANOS, que hacen competencia desleal al campesino colombiano, endeudan más aún al país con los bancos internacionales, y acentúan nuestra dependencia externa en condiciones cada vez más lesivas de nuestra soberanía y autodeterminación. La ayuda externa que se acuerde para el desarrollo del país no debe estar sujeta a ninguna imposición política ni condicionar el desarrollo agrario industrial independiente, de nuestra patria. 12) ELEVACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO EN EL CAMPO Y JORNADA RURAL DE OCHO HORAS DE TRABAJO en todo el país; extensión de los seguros sociales, puestos de salud, sistema adecuado de vivienda rural y educación integral para las masas campesinas. Garantía y efectividad del pago de prestaciones sociales por parte de las empresas agropecuarias que utilicen mano de obra asalariada, cualquiera sea el capital de la empresa y el número de trabajadores contratados. 13) ASEGURAR A NUESTROS HERMANOS INDÍGENAS SU PROGRESO Y REALIZACIÓN INTEGRAL, mediante el otorgamiento de tierras y devolución de las que le han sido violentamente arrebatadas por los latifundistas y el estado. Contribuir eficazmente a la modernización de los sistemas de cultivo, educación, sanidad, técnica, respeto y estabilización de la organización de sus cabildos, costumbres, lenguaje y arte popular.14) GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA JUVENTUD CAMPESINA, haciendo efectiva la educación a todos los niveles, los servicios de textos y restaurantes escolares en forma gratuita por parte del estado. Además incrementar la recreación y el deporte y propender por cambios fundamentales en el reclutamiento y la formación militar orientadas a asegurar un trato digno, justo y sin discriminación alguna y una formación técnica básica. 5) TOTAL RESPETO A LA OCUPACIÓN DE LATIFUNDIOS, prohibición de lanzamientos de campesinos, eliminación de la intervención militar en los problemas de tierras, en una palabra solución pacífica de las ocupaciones de latifundios urbanos y rurales y establecimiento de una jurisdicción agraria especial para resolver los conflictos actuales y los que se presentar en con motivo de la aplicación de una Reforma Agraria basada en los puntos expuestos en esta plataforma. 6) PRECIOS DE SUSTENTACIÓN ESTABLES Y REMUNERATIVOS PARA LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS, comercialización y mercado de estos y de los demás productos de consumo popular, a través de las Asociaciones Usuarios Campesinos. Fomento de las exportaciones.17) REFORMA TRIBUTARIA sobre la base de aumentar la renta pública por medio del desarrollo de la economía estatal y contribuir a la redistribución total del ingreso mediante la aplicación de medidas tendientes a gravar drásticamente, a los grandes capitales, en especial a aquellos que no estén contribuyendo positivamente al desarrollo económico-social del país. Disminución progresiva del impuesto a las rentas de trabajo y estímulos tributarios a las empresas de explotación cooperativa y comunitaria de tipo popular.18) PARTICIPACIÓN DECISORIA DE LAS ASOCIACIONES DE USUARIOS CAMPESINOS en las entidades del sector agropecuario y en la programación y ejecución de la reforma agraria, para ponerla al servicio de los objetivos expuestos en esta plataforma. LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE USUARIOS CAMPESINOS es plenamente consciente de que los objetivos expuestos no podrán lograrse en su totalidad sino en la medida en que se produzcan cambios políticos importantes en la sociedad colombiana que conlleven un rompimiento con el pasado. Por eso consideramos que la constitución del movimiento campesino en FACTOR DE PODER y su lucha en el contexto del movimiento popular en estrecha unión con la clase obrera es condición indispensable para modificar las actuales estructuras económicas y políticas y producir las profundas, necesarias y urgentes transformaciones sociales que conduzcan a la instauración de una verdadera democracia popular, garantía de la construcción de la nueva sociedad libre, próspera e igualitaria como expresión de los intereses de las grandes mayorías nacionales.COMPAÑERO CAMPESINO: LEE, ESTUDIA, DIVULGA, APOYA Y LUCHA POR ESTA PLATAFORMA IDEOLÓGICA DEL MOVIMIENTO CAMPESINO COLOMBIANO.Villa del Rosario de Cúcuta - Junio 5 de 1.971

Movilizaciones y tomas de tierra (70s - 80s)El auge del movimiento campesino a nivel nacional a partir de la conformación de la ANUC y el desarrollo del Mandato Campesino, lo cual repercutió en una mayor capacidad organizativa y un mayor alcance político en términos de establecer luchas y debates más directos frente a la situación de la tierra en el país. En 1971, frente al Pacto de Chicoral y otras medidas gubernamentales que pueden considerarse como una política de contrarreforma agraria, los campesinos responden con tomas masivas de tierras, el 21 de febrero, que se conmemoraría como el día del campesino, generando más de 900 tomas de tierra en contra de la propiedad privada de terratenientes, “participaron unas 16.000 familias que se movilizaron en 13 de los 23 Departamentos colombianos y ocuparon 645 predios. Sin embargo, esta arremetida no alcanzó a tener la cobertura ni la profundidad necesarias para convertirse en una revolución agraria que pudiera quebrar el poder terrateniente. Las ocupaciones se concentraron en tres regiones: Costa Atlántica, Huila- Tolima y Llanos Orientales” (Suaréz, s. f., p. 65). A esto le prosiguió una fuerte represión contra líderes campesinos y la fracturación del movimiento campesino.

Mandato Nacional Agrario (2003)El Mandato Agrario fue producto del Congreso Nacional Agrario se da en un momento histórico en el que a nivel internacional se reconocen los derechos del campesino por parte de Naciones Unidas, aún así el reconocimiento político del campesino en Colombia no es aún efectivo. El Mandato Agrario reúne las exigencias de los campesinos de las últimas décadas, en este se manifiestan problemáticas cómo el control mundial de los alimentos, el reordenamiento territorial entorno a los proyectos de inversión, el desconocimiento de la diversidad cultural, los tratados de libre comercio, entre otras. Frente los cuales se plantean diferentes puntos:

  1. Derecho a la vida, plenas libertades democráticas y respeto a los derechos humanos
  2. Soberanía y seguridad alimentaria
  3. Alternativas al alca y a los acuerdos de libre comercio
  4. Derecho a la tierra
  5. Reconstrucción de la economía agropecuaria y agroalimentaria
  6. Protección del medio ambiente
  7. Política concertada con los cultivadores de coca, amapola y marihuana
  8. Derechos económicos, sociales y culturales del campesinado, indígenas y afrodescendientes
  9. Reconocimiento político del campesinado
  10. Reconocimiento de las mujeres campesinas, indígenas y afrodescendientes y sus derechos
  11. Derecho a la territorialidad
  12. Fin al desplazamiento forzado
  13. Solución política del conflicto social y armado
  14. Unidad
Click para ver el documento completo del Mandato

Paro Nacional Agrario (2013) El Paro Nacional Agrario se ha caracterizado por ser una de las movilizaciones de mayor alcance en los últimos años, este tiene algunos antecedentes que se pueden remontar al año 2008, el paro de corteros de caña con una duración de aproximadamente dos meses no tenía precedentes en este grupo de trabajadores, los cuales buscaban mejorar sus condiciones de trabajo en medio de un modelo de agroindustrial de producción, de forma simultánea esto se dio la Minga Indigena, lo cual dio una mayor dimensión a la movilización social en el país (Nieto et al., 2014). El año 2013 una crisis en el sector agrario fue aún más crítica ante la definición del sector minero energético como eje del plan de desarrollo y la entrada en vigencia del tratado de libre comercio, esta crisis se fue más aguda en el sector cafetero ante la disminución de la producción y la caída de los precios por la baja del dólar, lo que desencadenó un paro cafetero en el primer trimestre de este año que culminó con el logro de un subsidio al sector. A mediados del 2013 se dio un paro en la región del Catatumbo, donde confluyeron pequeños cultivadores no organizados y la Asociación de Campesinos del Catatumbo ante la erradicación no concertada de cultivos de coca, principal fuente de sustento de la región (Nieto et al., 2014). Juntas movilizaciones fueron detonantes de otros sectores en el país para el Paro Nacional Agrario en agosto, movilización fuertemente reprimida y desconocida políticamente, por la frase mencionada por el presidente Santos “el tal paro agrario no existe”, este fue un esfuerzo por consolidar una propuesta unificada desde el sector agrario, sin embargo el gobierno estableció diversas mesas de diálogo, con lo cual logró desarticular al negociar con cada gremio por separado. Estas movilizaciones dieron forma posteriormente a la denominada Cumbre Agraria (Nieto et al., 2014).

Organizaciones campesinas en Colombia

VOLVER

A continuación mencionamos algunas organizaciones campesinas en Colombia, es importante resaltar que las organizaciones campesinas han sido diversas en su trayectoria histórica y no se recogen en su totalidad, se enuncian algunas de las más representativas en el país.

ANUCAsociación Nacional de Usuarios Campesinos

+ MÁS InfoRMACIÓN

Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria - Fensuagro

+ MÁS InfoRMACIÓN

Asociación Nacional de Reservas Campesinas

+ MÁS InfoRMACIÓN

Coordinador Nacional Agrario

+ MÁS InfoRMACIÓN

ANUC - Asociación Nacional de Usuarios CampesinoLa tierra pa´l que la trabaja Históricamente ha sido uno de los instrumentos de lucha de los trabajadores rurales, posibilitó una organización de las comunidades campesinas a nivel regional y nacional.

  • Creación. El proceso comenzó con la constitución de comités veredales, luego las asociaciones municipales y enseguida las asociaciones departamentales.
  • Movilización nacional: El 21 de Febrero de 1.971, ante la negativa o pasividad del gobierno en cabeza del INCORA para hacer verdadera reforma agraria, se realizó una movilización nacional que permitió a los campesinos recuperar 1250 haciendas y latifundios improductivos.
  • Mandato campesino: por sus alcances sociales y políticos hizo que a sus dirigentes se les tildara de revolucionarios, subversivos y comunistas. Pasados los años, en la actualidad varios de los postulados de este mandato se encuentran consignados en diferentes leyes de la república.

Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria - FensuagroFensuagro hace parte del movimiento internacional Vía Campesina. Fue creada en diciembre de 1976 como un sindicato agrario, se caracteriza por su cercanía a partidos y líderes comunistas en el país. Las motivaciones que dieron origen a esta organización fueron: “Ante la división del movimiento campesino y su dispersión cada vez mayor, existía la necesidad de construir un movimiento agrario y campesino que recobrara identidad de clase, lucha y movilización, por la reforma agraria democrática e integral. Ese fue uno de los primeros objetivos de nuestra Federación: la lucha por la tierra, retomando la consigna de “la tierra para quien la trabaja”. Fue así como impulsamos la recuperación directa de la tierra por los campesinos desposeídos, además de ser co-proponentes de varios proyectos de ley de reforma agraria al parlamento colombiano. Pero además de la reforma agraria, existían otros objetivos como la construcción de un fuerte movimiento agrario que no sólo luchara por reivindicaciones como el crédito, las vías, la comercialización, la vivienda, educación, salud, el medio ambiente, la defensa de los recursos naturales renovables y no renovables, sino que además nos planteamos un importante objetivo como la transformación social, o sea, la necesidad de construir una nueva sociedad basada en la justicia social al lado de los trabajadores del campo y la ciudad. Nuestro sueño: construir el socialismo” (Fensuagro, 2009).

Asociación Nacional de Reservas CampesinasLas Zonas de Reserva Campesina son un figura establecida jurídicamente a través de la ley 160 de 1994, se considera la única que reconoce al campesino políticamente en su derecho a la tierra, entorno a esta figura se dio un colectivo de organizaciones campesinas denominado Asociación Nacional de Reservas Campesinas que ha promovido la constitución de las mismas, también busca el reconocimiento del campesino y la promoción de una reforma agraria integral.

Coordinador Nacional AgrarioEn febrero de 1997 durante la realización del primer Foro Nacional Agrario dieron origen al Coordinador Nacional Agrario - CNA, está compuesta por más de 60 organizaciones de base y tiene presencia en 22 departamentos del país. Una organización que ha abogado por los derechos de los campesinos, por una reforma rural integral y participativa, impulsando mecanismos como las zonas de reserva campesina, como un mecanismo jurídico para acceder al territorio. En los últimos años han promovido la figura de territorios agroalimentarios, como mecanismo para fortalecer los territorios, un espacio concebido, pensado y habitado por comunidades, organizaciones y familias campesinas, orientado por un plan de vida digna, político económico y cultural a través de los cuales buscan desarrollar procesos que garanticen la permanencia de los campesinos en el sector rural y agrario. Promueven el reconocimiento político de los campesinos, considerando que es necesario que se mencione y se considere en las políticas públicas, se habla del trabajador rural y empresario, pero se omite al campesino y su identidad cultural, el mecanismos de participación parte de reconocer al campesino como un sujeto social de derechos, un sujeto que ha aportado al desarrollo del país.

¿Quién es un campesino?

Derechos de los campesinos

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

EL campesino

Menú

inicio

Reconocimiento político del campesino

La mujer campesina

Fuente imágenes: https://www.cna-colombia.org/

¿Quién es un campesino? De acuerdo a la Declaración de los Derechos del Campesino de la ONU, se define como campesino a “toda persona que se dedique o pretenda dedicarse, ya sea de manera individual o en asociación con otras o como comunidad, a la producción agrícola en pequeña escala para subsistir o comerciar y que para ello recurra en gran medida, aunque no necesariamente en exclusiva, a la mano de obra de los miembros de su familia o su hogar y a otras formas no monetarias de organización del trabajo, y que tenga un vínculo especial de dependencia y apego a la tierra” (Naciones Unidas, 2018, p. 5) Su composición social es diversa: trabajadores agrícolas, productores cooperativos, campesinos sin tierra, pequeños y medianos productores, entre otros. La identidad campesina puede ser reclamada por diversos productores rurales, incluidos los productores de subsistencia o pan coger, los cultivadores de fincas pequeñas y familiares, los obreros agrarios asalariados, los empleados de la producción agraria industrial y los residentes rurales desplazados a las ciudades. La cuestión de la identidad de los campesinos, y de sus movimientos sociales (nacionales o transnacionales), se construye y explica en la intersección entre nuevos y viejos movimientos sociales. . .

Derechos de los campesinos“En la década de los setenta, la lucha campesina colombiana se enmarcaba bajo el lema de Emiliano Zapata durante la Revolución mexicana: “la tierra para el que la trabaja”, que tuvo eco en las luchas agrarias de América Latina. Pero, a partir de los años ochenta y noventa, se acerca más a los temas de los derechos de las campesinas y campesinos, que se decantan y hacen explícitos en los reclamos por el reconocimiento dentro de la agenda campesina” (Montenegro, 2016). De acuerdo con la Defensoría del Pueblo de Colombia los derechos de los campesinos en Colombia son las garantías que debe brindar el Estado colombiano a los campesinos y campesinas, como sujetos de derechos para que puedan vivir y desarrollarse en condiciones dignas y adecuadas, tales derechos corresponden a (Defensoría del Pueblo, 2015): Derecho a la tierra y al territorio Derecho al acceso progresivo a la tierra y el territorio, como factor primordial de producción, garantía de su mínimo vital y reproducción de sus prácticas culturales y sociales Derecho a acceder a un sistema judicial oportuno, imparcial y especializado para la garantía y protección de los derechos asociados al acceso a la propiedad de la tierra, tenencia, medios de producción, libre distribución en el mercado, restitución de tierras, entre otros. Derecho a la adecuación de sus tierras para garantizar la generación de ingresos, por ello es necesario que se cuente con distritos de riego, drenaje y regulación hídrica. Derecho a la sostenibilidad de la tierra y el territorio, garantizando el acceso a otros derechos como la salud, la educación, y la vivienda, entre otros. Derecho a contar con medios de producción agropecuaria Derecho a la información sobre insumos, ciclos de cosecha, comercializadores, distribuidores, que permitan tomar mejores decisiones productivas. Derecho a contar con material genético inocuo y de calidad que garantice la salud humana y niveles rentables de producción. Derecho a recibir servicios de asistencia técnica, empresarial, así como a la ciencia, la tecnología e innovación, con el fin de mejorar sus ingresos y calidad de vida. Derecho a contar con medidas sanitarias e información suficiente sobre los estándares requeridos para la producción y comercialización de productos agroalimentarios. Derecho a acceder a fuentes de financiamiento Derecho a contar con un sistema de crédito y financiamiento diferenciado para el sector rural. Derecho a líneas de crédito que se adecuen a los ciclos de cosecha o características propias de la actividad que se desarrolle. Derecho a contar con tasas y condiciones preferenciales teniendo en cuenta que la actividad agrícola está sujeta a riesgos particulares como son los efectos del clima, plagas y enfermedades. Derecho a contar con facilidades de acceso a fuentes de financiamiento, de manera que cuenten con establecimientos de crédito cercanos a los lugares de producción, y rutas expeditas para acceder al crédito por parte de las entidades bancarias. Derecho a disponibilidad de productos agroalimentarios Derecho a acceder a insumos y productos agroalimentarios que garanticen la alimentación y la seguridad alimentaria. Derecho a definir sus propias estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de los alimentos, con base en la pequeña y mediana producción, garantizando la sanidad e inocuidad. Derecho a conocer la cadena de producción de los alimentos, de donde provienen, insumos utilizados en la siembra, etc. Derecho a libre escogencia de mercado y determinación de precio Derecho a determinar el valor de su producción y a quién quiere vender su cosecha. Derecho a concurrir en el mercado local y nacional en condiciones favorables, para garantizar una remuneración justa de sus productos y redunde en bienestar para sus familias. Derecho a la comercialización de su producción, teniendo conocimiento de la cadena de comercialización que le permita, sí así lo decide, vender directamente al consumidor final. Derecho a la libre distribución, no deben existir barreras que impidan al campesino sacar su producto al mercado. Derecho a la libertad de asociación, opinión y expresión Derecho a la libertad de asociación y fortalecimiento de sus propias formas de organización. Derecho a participar en los espacios de política pública para la formulación de planes, programas y proyectos para la agricultura local y nacional Derecho a escuchar y conocer las propuestas de las entidades estatales que les puedan afectar de alguna forma, e intervenir, informarse y comunicar sus intereses frente a ellas. Derecho a ser reconocido como un actor social y político, sujeto de derechos, tanto por las instituciones como por la sociedad en general, de manera que sus necesidades, proyecciones y aspiraciones sean entendidas y tenidas en cuenta por las instituciones y los entes territoriales en la toma de decisiones en el ámbito lo local, regional y nacional.

Reconocimiento político del campesinoEl movimiento campesino data de más de un siglo, sin embargo el reconocimiento político del campesino es una exigencia relativamente reciente, se vincula al desarrollo de los derechos económicos, sociales y políticos, al fortalecimiento de los derechos humanos y se motiva, en gran parte, debido a los logros y alcances de la lucha por el reconocimiento de los pueblos indígenas y afrodescendientes. El desconocimiento histórico de los derechos de los pobladores rurales, fue aún más evidente ante el reconocimiento de los derechos de las minorías en el país, sin que estos mismos derechos motivaran el reconocimiento de la población campesina, con lo cual se genera una condición de inequidad entre los pobladores rurales del país, que en algunas regiones motivó disputas entre los mismos. El reconocimiento del campesino como sujeto político también pasa por el reconocimiento del campesino más allá de un productor de alimentos, su vínculo con el agua, los bosques y la naturaleza implica su reconocimiento como protector dela ambiente, así mismo su rol dentro del desarrollo social, económico y político de la sociedad, elemento que no es tenido en cuenta al considerar al campesino como lo más “bajo” en la sociedad, aspecto que también implica la necesidad de un auto-reconocimiento por parte de la propia población campesina en la reafirmación de su identidad.

La mujer campesinaAcorde al Ministerio de Agricultura, en Colombia hay 1,9 millones de unidades de producción agropecuarias de personas naturales en el área rural dispersa. Los hombres toman las decisiones de producción en el 61,4% de ellas, en comparación con un 38,6% donde las decisiones se toman ya sea únicamente por las mujeres o en conjunto entre hombres y mujeres. Estas cifras son reflejo de una trayectoria histórica que ha relegado a la mujer campesina, lo cual se puede ver reflejado en por ejemplo una menor capacidad de acceso a la tierra y la posesión de los títulos de propiedad en un mayor porcentaje en hombres. Por tal motivo, en el mundo rural los procesos de empoderamiento y reconocimiento de los derechos y libertades de las mujeres son fundamentales. De acuerdo a la Declaración de los Derechos del Campesino de la ONU, en su artículo 4: 1. Los Estados adoptarán todas las medidas apropiadas para erradicar todas las formas de discriminación de las campesinas y otras mujeres que trabajan en las zonas rurales y para promover su empoderamiento de manera que puedan disfrutar plenamente, en pie de igualdad con los hombres, de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales y obrar por el desarrollo económico, social, político y cultural del ámbito rural, participar en él y aprovecharlo con total libertad. 2. Los Estados velarán por que las campesinas y otras mujeres que trabajan en las zonas rurales disfruten sin discriminación de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales establecidos en la presente Declaración y en otros instrumentos internacionales de derechos humanos, en particular los derechos a: a) Participar, en condiciones de igualdad y de manera efectiva, en la formulación y ejecución de los planes de desarrollo a todos los niveles; b) Acceder en condiciones de igualdad al más alto nivel posible de salud física y mental, y en particular a centros de atención sanitaria, informaciones, consejos y servicios de planificación familiar adecuados; c) Acogerse directamente a los programas de seguridad social; d) Acceder a todos los tipos de formación y educación, formal o informal, incluidos los cursos de alfabetización funcional, así como a todos los servicios comunitarios y de divulgación, a fin de aumentar sus competencias técnicas; e) Organizar grupos de autoayuda, asociaciones y cooperativas a fin de acceder en condiciones de igualdad a las oportunidades económicas mediante el empleo por cuenta propia o por cuenta ajena; f) Participar en todas las actividades comunitarias; g) Acceder en condiciones de igualdad a los servicios financieros, los créditos y préstamos agrícolas, los servicios de comercialización y las tecnologías apropiadas; h) Acceder en condiciones de igualdad a la tierra y los recursos naturales, y poder utilizarlos y gestionarlos en pie de igualdad, y obtener un trato igual o prioritario en las reformas agrarias y los planes de re-asentamiento; i) Tener un empleo decente, gozar de igualdad de remuneración y acogerse a las prestaciones sociales, y acceder a actividades generadoras de ingresos; j) Estar protegidas de todas las formas de violencia.

SOBERANÍA ALIMENTARIA

Menú

¿Qué es la soberanía alimentaria?

Derecho a la alimentación

inicio

¿Qué es la seguridad alimentaria?

Seguridad alimentaria VS Soberanía alimentaria

Fuente imágen: https://viacampesina.org/

¿Qué es la soberanía alimentaria? (La Vía Campesina, 2003)El concepto de soberanía alimentaria fue llevado al debate público por Vía Campesina con ocasión de la Cumbre Mundial de la Alimentación en 1996 como alternativa a las políticas neoliberales. Algunas definiciones:

  • “La soberanía alimentaria es el Derecho de los pueblos, de sus Países o Uniones de Estados a definir su política agraria y alimentaria, sin dumping frente a países terceros. El derecho de los campesinos a producir alimentos y el derecho de los consumidores a poder decidir lo que quieren consumir y, cómo y quién lo produce”.
  • “La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos, comunidades y países a definir sus propias políticas agrícolas, pastoriles, laborales, de pesca, alimentarias y agrarias que sean ecológica, social, económica y culturalmente apropiados, así como la capacidad de mantenerse a sí mismos y a sus sociedades”.
La soberanía alimentaria incluye: • Priorizar la producción agrícola local para alimentar a la población, el acceso de los/as campesinos/as y de los sin tierra a la tierra, al agua, a las semillas y al crédito. De ahí la necesidad de reformas agrarias, de la lucha contra los OGM, para el libre acceso a las semillas, y de mantener el agua en su calidad de bien público, para que se reparta de una forma sostenible. • El derecho de los campesinos a producir alimentos y el derecho de los consumidores a poder decidir lo que quieren consumir y cómo y quién lo produce. • El derecho de los países a protegerse de las importaciones agrícolas y alimentarias demasiado baratas; mantener unos precios agrícolas ligados a los costes de producción, implicaría la posibilidad para que los países o las uniones tengan el derecho de gravar con impuestos las importaciones demasiado baratas, comprometiéndose a favorecer una producción campesina sostenible, al controlar la producción en el mercado interior para evitar unos excedentes estructurales. Así, la participación de los pueblos en la definición de política agraria resulta imprescindible. • El reconocimiento de los derechos de las campesinas que desempeñan un papel esencial en la producción agrícola y en la alimentación. La idea de soberanía alimentaria se convirtió posteriormente en aspecto central del debate agrario internacional y ha llegado a las instancias de las Naciones Unidas. En el foro de 0NG internacionales paralelo a la cumbre mundial de la alimentación de la FAO de junio del 2002, fue uno de los aspectos más debatidos al insistir en que la soberanía alimentaria no es una idea meramente negativa de oposición al neoliberalismo, ni está en contra de los intercambios, sino de la prioridad dada a las exportaciones. La soberanía alimentaria permite reconocer a los pueblos la seguridad alimentaria, al mismo tiempo que intercambian con otras regiones unas producciones específicas que constituyen la diversidad de nuestro planeta. También exige un comercio internacional justo y propone que en un ámbito de igualdad de los países y bajo el auspicio de la ONU, los intercambios comerciales sean dotados de un nuevo marco en el que las política agrícolas apoyen una agricultura campesina sostenible en el Norte y en el Sur y garanticen el derecho a la alimentación de la población, preserven el medio ambiente y estén protegidas contra el dumping. Pilares de la soberanía alimentaria según la FAO Se centra en alimentos para los pueblos a) Pone la necesidad de alimentación de las personas en el centro de las políticas. b) Insiste en que la comida es algo más que una mercancía Valores de los proveedores de alimentos a) Apoya modos de vida sostenibles. b) Respeta el trabajo de todos los proveedores de alimentos. Localiza los sistemas alimentarios a) Reduce la distancia entre proveedores y consumidores de alimentos. b) Rechaza el dumping y la asistencia alimentaria inapropiada. c) Resiste la dependencia de corporaciones remotas e irresponsables. Sitúa el control a nivel local: a) Localiza los lugares de control en manos de proveedores locales de alimentos. b) Reconoce la necesidad de habitar y compartir territorios. c) Rechaza la privatización de los recursos naturales. Promueve el conocimiento y las habilidades a) Se basa en los conocimientos tradicionales. b) Utiliza la investigación para apoyar y transmitir este conocimiento a generaciones futuras. c) Rechaza las tecnologías que atentan contra los sistemas alimentarios locales. Es compatible con la naturaleza a) Maximiza las contribuciones de los ecosistemas. b) Mejora la capacidad de recuperación. c) Rechaza el uso intensivo de energías, de monocultivo industrializado y demás métodos destructivos”

Derecho a la alimentaciónLa alimentación fue establecida por primera vez en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) e incorporada en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC). “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure la salud, el bienestar y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia, por circunstancias independientes a su voluntad” Desde un enfoque de derechos, la soberanía o seguridad alimentaria deben estar integradas por un enfoque de derechos en el que el derecho a la alimentación sea promovido y protegido, el derecho a la alimentación está vinculado con otros derechos fundamentales. Acorde a la FAO (FAO, 2013a) el derecho a la alimentación es: El derecho a una alimentación adecuada es el derecho humano de las personas, sea en forma individual o colectiva, de tener acceso en todo momento a alimentos adecuados, inocuos y nutritivos con pertinencia cultural, de manera que puedan ser utilizados adecuadamente para satisfacer sus necesidades nutricionales, mantener una vida sana y lograr un desarrollo integral. Este derecho humano comprende la accesibilidad, disponibilidad, uso y estabilidad en el suministro de alimentos adecuados. Para su garantía, toda persona tiene el derecho a vivir en condiciones que le permitan (FAO, 2013a):

  • Alimentarse por sus propios medios de lo que le proporciona la tierra u otros recursos naturales y/o acceder a sistemas de distribución, procesamiento y comercialización eficientes.
  • Tener la capacidad financiera no sólo para adquirir una cantidad suficiente de alimentos de calidad, sino también para poder satisfacer sus necesidades básicas para la alimentación.
  • Garantizar el acceso a alimentos adecuados en casos de acontecimientos imprevisibles o de fuerza mayor IV. Acceder a alimentos que contribuyan a una dieta adecuada, agua limpia, para alcanzar un estado de bienestar nutricional en el cual todas las necesidades fisiológicas se encuentran satisfechas.

¿Qué es la seguridad alimentaria?El concepto de Seguridad Alimentaria, mencionado por primera vez en la Conferencia Mundial de la Alimentación en 1974, y definido posteriormente en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación ONU-FAO (1996) se define así: “la seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que satisfacen sus necesidades energéticas diarias y preferencias alimentarias para llevar una vida activa y sana” (FAO, 2011, p. 1). De esta definición se desprenden los cuatro elementos que describen la problemática actual respecto a la alimentación: disponibilidad, acceso, consumo y estabilidad. La Disponibilidad es, en esencia, la “existencia de alimentos en un país, región, comunidad u hogar. Puede estar limitada por factores climáticos, agrícolas, socio-económicos o políticos” y hace referencia a la “oferta” y el nivel de producción de alimentos. El Acceso es la “capacidad de un hogar para adquirir suficientes alimentos que les permitan satisfacer las necesidades nutricionales de todos sus miembros”. Este factor puede encontrar límites económicos, políticos y sociales, así como también obstáculos relacionados con la producción agrícola y comercialización de los productos. El Consumo es la “forma en que los alimentos se utilizan en el hogar: su distribución, su preparación y su ingesta a nivel individual” (Acción contra el hambre, 2015a, p. 1). la Estabilidad “se refiere a solventar las condiciones de inseguridad alimentaria transitoria de carácter cíclico o estacional, a menudo asociadas a las campañas agrícolas, tanto por la falta de producción de alimentos en momentos determinados del año como por el acceso a recursos de las poblaciones asalariadas dependientes de ciertos cultivos” (Programa Especial para la Seguridad Alimentaria-PESA Centroamérica, 2011, p. 1). La resolución 467 de 2017 “Lineamientos estratégicos de política pública para la Agricultura Campesina,. Familiar y Comunitaria”, define la soberanía alimentaria cómo: Se entiende como el derecho de un país a definir sus propias políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de alimentos, que garanticen el derecho a la alimentación sana y nutritiva para toda la población, respetando sus propias culturas y la diversidad de los sistemas productivos, de comercialización y de gestión de los espacios rurales. (Parlamento Latinoamericano 2012. Ley marco “Derecho a la alimentación, seguridad y soberanía alimentaria).

Seguridad alimentaria VS Soberanía alimentaria Seguridad Alimentaria Soberanía Alimentaria No aborda aspectos sobre la concentración de poder económico en los distintos eslabones de la cadena alimentaria ni en el comercio internacional de alimentos ni en la propiedad de medios de producción clave, como la tierra o, más contemporáneamente, el acceso a la información (FAO, 2013b). Parte justamente de constatar la asimetría del poder en los distintos mercados y espacios de poder involucrados, así como en los ámbitos de las negociaciones comerciales multilaterales. Apela, entonces, al papel equilibrador que puede jugar un Estado democrático, y concibe que los alimentos son más que mercancías (FAO, 2013b). Se contempla la participación de cualquiera de las formas de agricultura: la llamada agricultura industrial, basada en el uso intensivo de combustibles fósiles; la agricultura biológica, que utiliza biomasa y biotecnologías, de las cuales los OGM son apenas una parte, y, más específicamente, la agricultura orgánica, que supone procesos que requieren de diversas formas de certificación. El concepto de soberanía alimentaria está claramente orientado en primer lugar a la agricultura en pequeña escala (se entiende que aquí están incluidas las actividades ganaderas, forestales y pesqueras), no industrial, preferentemente orgánica, que adopta la concepción de agroecología.

¡Lección aprendida!

Módulo III

Modelo de desarrollo económico

Ir al Contenido

VIDEO

INicio

CONTENIDO (MENÚ)

Identifica los lineamientos y la perspectiva del modelo de desarrollo del país promovido por el gobierno en el sector agrario, incluyendo un análisis sobre las implicaciones de los acuerdos transnacionales.

Bibliografía

Al avanzar en el interactivo, puedes volver a esta página dando click en este ícono.

inicio

MÓDULO 3

1. Desarrollo y ruralidad

2. Transformaciones del agro y la ruralidad

3. Modelo extractivo

4. Modelo agroindustrial

5. Propuestas alternativas para la ruralidad

Bibliografía Fajardo, Dario. (2002). Tierra, poder político y reforma agraria y rural, en Cuadernos Tierra y Justicia, Bogotá, Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos ILSA. Grupo Semillas. (2018). Cultivos Transgénicos en Colombia. Correa, E., & Farah, M. (2002). Los modelos de desarrollo y las funciones del medio rural en Colombia. Cuadernos de Desarrollo Rural, 49, 9-27. Salgado, C. (2012). Proyecto planeta paz. Lineamientos para una propuesta de política pública para el mundo rural. Uninomade.

Desarrollo y ruralidad

Leer más

Hablar de desarrollo y ruralidad implica evidenciar las transformaciones que se han dado en los modelos de desarrollo y cómo estas se ven reflejadas en el campo o la ruralidad, existen modelos de desarrollo que han privilegiado una visión agraria de lo rural, así como otros que han promovido otro tipo de integración de lo rural en lo productivo. También existen perspectivas alternativas a los modelos de desarrollo, aquellas que buscan resaltar las identidades culturales del medio rural, como también la defensa y lucha de lo rural como un territorio integral con condiciones ambientales con una valoración más significativa que la que pueda otorgar una perspectiva productiva de la tierra.

Menú

inicio

Enfoque territorial

Modelo de nueva ruralidad

Modelo Agrario

+ MÁS InfoRMACIÓN

+ MÁS InfoRMACIÓN

+ MÁS InfoRMACIÓN

“El medio rural se entiende hoy en día, tanto como una entidad socioeconómica, como un espacio geográfico, compuesto por un territorio, una población, un conjunto de asentamientos y un conjunto de instituciones públicas y privadas. En las distintas épocas, en los distintos continentes y según el modelo de desarrollo imperante, la concepción del desarrollo rural ha sido diferente. En América Latina, desde los años cincuenta, se ha hablado de desarrollo rural, pero partiendo de una concepción de programas y proyectos periféricos de las políticas sectoriales y más como mecanismos tendientes a mitigar problemas de pobreza en el sector, o como parte de la aplicación de política social orientada a grupos vulnerables como las mujeres, los indígenas, los negros, entre otros” (Correa & Farah, 2002).

Nueva ruralidadEste es un enfoque relativamente nuevo, que emerge como consecuencia de la implementación de las políticas neoliberales, esto se da en un contexto de globalización, con lo cual las relaciones urbano-rurales sufren un cambio significativo, se da una desagrarización del mundo rural, una agudización de los problemas y conflictos ambientales, entre otros fenómenos. La visión de la nueva ruralidad también trae consigo la entrada de otros actores al mundo rural en la disputa por la apropiación de los recursos naturales. El enfoque de la nueva ruralidad también se caracteriza por una mirada integral de lo rural, en la que son integradas una visión del patrimonio histórico y cultural, del patrimonio ambiental, de los diversos actores y sus interacciones, una perspectiva de género, entre otras dimensiones. Esta perspectiva de la nueva ruralidad considera que no puede mantenerse la dualidad o contradicción entre el sector urbano y rural, sin embargo tal consideración no se fundamenta en la superación de la pobreza en las zonas rurales o el mejoramiento de sus condiciones materiales y de vida, sino por la integración de lo rural acorde a las necesidades del mercado global.

Enfoque territorial del desarrollo ruralEste enfoque puede considerarse una versión latinoamericana de la nueva ruralidad, abre paso a las dinámicas relacionadas con los agronegocios, la agricultura por contrato, la preeminencia del empresario para el desarrollo de nuevos proyectos. A la visión del campesinado como pequeños productores y la búsqueda de su articulación con las cadenas productivas. La integración de la ruralidad se da en la medida que alimenta la producción de capital con nuevos productos denominados commodities, los cuales hacen central los tratados de libre comercio como dinamizadores del comercio. La competitividad del territorio es un objetivo central en este modelo, con lo cual se fortalecen las cadenas productivas y las economías extractivistas, con ello, la agudización de los conflictos sociales y ambientales. Enfoque tradicional Enfoque territorial Descentralización y reforma del Estado Ordenamiento territorial Participación y compensación Cooperación e inclusión Perspectiva ambiental Desarrollo sostenible Economía agrícola Economía territorial Tecnología para la productividad Innovación tecnológica y competitividad territorial Sistemas pasivos de información Sistemas vivos de gestión del conocimiento Capital físico Capital natural, capital humano, capital social Urbano – rural Fluidez entre lo urbano y lo rural Énfasis sectorial, focalización en productos Enfoque multisectorial, énfasis en cadenas y clusters productivos Política orientada a la oferta Política orientada a la demanda

Modelo AgrarioEste modelo tiene énfasis en los actores vinculados a las actividades como la ganadería, las actividades forestales o la producción agropecuaria, se da en un momento histórico en el que las economías nacionales están en proceso de consolidación, así mismo en un proceso de crecimiento urbano constante, con lo cual esta perspectiva posee una visión de la ruralidad como algo contrario a lo urbano, se identifica lo rural con el retraso, con lo marginal, con la pobreza. Esta perspectiva tiene una mirada sectorial del desarrollo rural, en la cual se identifica el medio rural exclusivamente con el sector agrario o el sector primario de la economía relacionado con la producción de alimentos y materias primas.

Transformaciones del agroy la ruralidad

Menú

inicio

Conversión a cultivos comerciales

+ MÁS Info

+ MÁS Info

+ MÁS Info

+ MÁS Info

Contracción del gasto público

Concentración tenenciay uso de la tierra

Crecimiento demográfico y redistribución espacial

+ MÁS Info

Expansión frontera agropecuaria

Contracción del gasto públicoEl cambio de las políticas públicas a partir del modelo neoliberal ha implicado una disminución del gasto público en la agricultura, la desaparición de entidades y programas gubernamentales ha repercutido en una disminuida institucionalidad en lo rural, así como la no atención de las diferentes problemáticas sociales, económicas y ambientales que se dan.

Crecimiento demográfico y redistribución espacialOtro fenómeno, no menos importantes, en la transformación de la estructura agraria nacional y las estructuras agrarias regionales, ha sido el crecimiento demográfico de la población colombiana y su redistribución espacial, esto ha sido acompañado de un fuerte aumento de la población urbana y un bajo crecimiento de la población rural, en Colombia el desplazamiento forzado ha sido un factor que ha influenciado sobre tal fenómeno.

Concentración tenencia y uso de la tierraLa desigualdad social, económica y la extrema concentración en la tenencia y uso de la tierra, se encuentran en la raíz del conflicto armado y social colombiano. El poder regional se ha soportado en la concentración de la tierra, en muchos casos manteniendo la tierra ociosa, sin embargo los intereses económicos sobre las tierras y territorios en el país han estado en función de implementar también proyectos agroindustriales, iniciativas de tipo empresarial afectan a las comunidades rurales campesinas, indígenas y afrocolombianas, ya que el uso y control de las tierras se encuentra subordinado a los propósitos de acumulación, mientras que la relación cultural, económica y social que mantienen las comunidades rurales se encuentra relegada.

Conversión a cultivos comercialesPara atender la demanda de materias primas para la industria y de alimentos para la población urbana, desde los 50s se aceleró la modernización del sector agropecuario colombiano. Se dió un mayor uso de maquinaria, insumos químicos y semillas de mejor calidad, esto generó otro tipo de cultivos distintos al café, en particular de cultivos comerciales y de plantación como el sorgo, la soya y la palma africana. A su vez, se modernizaron los viejos cultivos de arroz, algodón, caña de azúcar, banano y cacao. Y como consecuencia de estas transformaciones, se redujo el área sembrada en cultivos tradicionales como maíz, trigo, frijol y caña panelera, en tanto que otros cultivos, también tradicionales, como la papa, el tabaco, la yuca y el plátano, crecieron lentamente. Se puede considerar que esta conversión ha generado en el país islas productivas, a modo de economías de enclave, en tales territorios esto ha implicado un significativo deterioro ambiental por el uso desmedido de recursos como el agua y los procesos de contaminación y degradación del suelo, sumado a los conflictos sociales ante las dinámicas de concentración de la tierra. “El desarrollo de las islas productivas -protegidas con mecanismos económicos, políticos y militares- como opción preferencial de la política económica para el sector agropecuario ha tenido también las características de dejar espacios vacíos que han servido para la expansión sin control de la frontera agropecuaria, la consolidación de actores legales e ilegales que imponen sus normas sobre los territorios y la población, y la constitución de corredores por los cuales circulan aún todos los actores del conflicto. Estas características son una muestra fehaciente del escaso interés del Estado colombiano por diseñar una política sobre el manejo del territorio nacional y de la actitud de las élites rurales conformes con las rentas y subsidios ganados en sus islas. Esta es también una de las razones que permite entender por qué el agro colombiano no se puede explicar sin el conflicto –los conflictos- y por qué este tipo de política de crecimiento ha catalizado el conflicto –los conflictos– ” (Salgado, 2012).

Expansión frontera agropecuariaEntre 1950 y 1988 el área dedicada a la ganadería se duplicó (de 12,1 a 26,7 millones de hectáreas), en tanto que el área agrícola aumentó en un 65 por ciento (de 2,6 a 4,3 millones de hectáreas). La frontera agropecuaria se ha dado por parte de pequeños productores, colonos o terratenientes, y se ha caracterizado por la ausencia de una política y presencia institucional por parte del Estado, con lo cual dicha ampliación ha estado permeada por el conflicto y los intereses de poderes regionales ya que estos se han soportado en la ausencia de legalidad en la asignación de títulos sobre la tierra en el país, situación que no ha sido resuelta y motivo por el cual una reforma agraria aún es una exigencia constante por parte de organizaciones campesinas y otros sectores sociales.

Info

Modelo extractivo

Menú

inicio

El extractivismo suele identificarse particularmente con el desarrollo de actividades mineras o de hidrocarburos, debido a la connotación del concepto como una extracción exhaustiva de un recurso natural específico a una gran escala, es en este sentido que se busca entender este concepto en el presente documento, sin embargo existen reflexiones más amplias bajo las cuales se considera el extractivismo con cualquier actividad que de forma extensiva y excesiva haga uso de los recursos naturales, acorde a lo cual muchas actividades de tipo agroindustrial también podrían considerarse dentro del concepto.

Fuente imágen: https://www.sumapaz.org/wp-content/uploads/2017/02/Extractivismo-1024x460.jpg

Ver: Tipos de extractivismo

Eduardo Gudynas (2013) presenta un análisis sobre las diferentes características de una actividad económica para ser considerada como extractiva, considerando elementos como el destino comercial de los recursos, el volumen e intensidad de producción del recurso, y el tipo de recurso, en este sentido considera el extractivismo como “un caso particular de extracción de recursos naturales, intensa o en altos volúmenes, destinados a la exportación, sin procesar o con procesamiento limitado” (pág. 5). En el actual contexto de crisis ambiental las actividades extractivistas encuentran múltiples resistencias y cuestionamientos, pero es necesario considerar que en el proceso histórico de nuestra sociedad, el crecimiento de la economía, la modernización del Estado, la construcción de nuestras ciudades y en general todo el desarrollo en conjunto de nuestra civilización es indivisible de los procesos extractivos, entendiendo estos como aquellos en los que se extrae un recurso natural de forma excesiva; lo político, lo social y lo económico constituyen la historia de evolución de las sociedades nacionales, la naturaleza sólo constituyó la materia prima que permitió su auge, sin perder de vista con esta afirmación la responsabilidad que sobre la crisis ambiental y civilizatoria poseen los sectores sociales privilegiados y los grandes centros económicos a nivel mundial. El extractivismo es una actividad histórica vinculada tanto al desarrollo de la economía como a la evolución del Estado, German Palacios, al realizar un ejercicio desde la historia ambiental sobre las concepciones que en Colombia han existido sobre la naturaleza, menciona y resalta que desde la época de los años 30 “la aspiración para modernizar económicamente el país deja de ser una utopía debido a que se empieza a romper las limitaciones y restricciones de una formación social que era hacendataria y rentista. Desde el punto de vista jurídico los dos fenómenos más importantes tocan con la estatización del subsuelo, clave para los desarrollos petroleros y mineros, en general, y la consagración del carácter social de la propiedad privada, precondición para promover el desarrollo capitalista en el campo” (Palacio, 1997, pág. 140). De tal manera que es fundamental resaltar la importancia histórica que han tenido las actividades extractivas de tipo minero energético para la consolidación de la nación y el Estado y en este sentido la consagración del subsuelo como propiedad del estado representa un elemento fundamental en la economía pública: “la propiedad del subsuelo es una propiedad sui generis que mira por una parte al interés privado y por otra al interés público; cae, pues, bajo la doble acción del Derecho Civil, como quiera que dicha propiedad puede entrar a formar parte del patrimonio individual de los asociados, y bajo la acción del Derecho Público, porque la naturaleza especial de los productos minerales que se hallan en las capas subterráneas del suelo, ha hecho que se les considere como de absoluta y de primera necesidad para los intereses generales del Estado, productos que como son agotables, es necesario que respecto a ellos se tomen medidas previsivas para su conservación y economía” (Barreto). En este sentido, el papel del Estado en la promoción de actividades económicas que han profundizado los problemas ambientales es determinante, como lo expresa Martínez Alier (2004) “No habría energía nuclear sin el respaldo estatal, como tampoco habría grandes represas ni oleoductos o gasoductos internacionales. Es obvio que los estados poderosos están ahora lanzados a garantizar el suministro de petróleo y gas mediante la guerra si es preciso” (pág. 251), con lo cual el origen y evolución del Estado y sus instituciones ha estado determinado por la promoción del desarrollo, el crecimiento económico y así mismo los problemas ambientales que se derivan. Sin embargo, bajo esta perspectiva no se quiere desconocer los logros que en materia ambiental se han logrado desde la institucionalidad pública, pero sí partir de que el Estado y sus instituciones evolucionan acorde a la realidad social.

Tipos de extractivismo

VOLVER

La comprensión de las actividades extractivas como actividades económicas y productivas es una perspectiva desde la cual la naturaleza se concibe principalmente como recursos naturales cuya funcionalidad corresponde a la de ser materias primas a ser transformadas en el proceso productivo. Por otra parte una perspectiva ambiental en la que las actividades extractivas representan una amenaza para la sociedad y la naturaleza debido a los impactos que genera, como lo menciona Larrea “el problema más serio consiste en que para algunos modelos de negocios resulta inherente e inevitable la generación de impactos ambientales profundos, que sobrepasan los beneficios que la actividad empresarial genera, beneficios que además son objeto de reparto entre un número reducido de individuos, mientras que el medioambiente es un bien público propiedad de toda la colectividad y en general de la humanidad en conjunto” (2011).Es así como se pueden identificar diferentes formas de extractivismo:Minería, Monocultivos y Megaproyectos.

Minería

Monocultivos

Megaproyectos

+ MÁS InfoRMACIÓN

+ MÁS InfoRMACIÓN

+ MÁS InfoRMACIÓN

Minería Los proyectos mineros-energéticos en Colombia en muchas ocasiones se prevén debido a la presencia de empresas o actores que comienzan a desarrollar actividades de exploración; además de ello los medios para la búsqueda de información son escasos y en muchos casos no existe conocimiento preciso de los proyectos. Dicha falta de información es un común denominativo en muchas de las regiones en las que comienza a entrar actividades como la minería, actividad que exige necesariamente cambios definitivos en el uso del suelo como también en las condiciones sociales, económicas y culturales en una región. Las transformaciones territoriales producto de este tipo de proyectos van más allá de los impactos ambientales que implica su desarrollo como puede serlo la destrucción de la capa fértil de la tierra, la deforestación de áreas naturales, la destrucción de ecosistemas o la intervención de las fuentes de agua. Además de estas transformaciones también se generan cambios en la forma de vida de la población, en sus formas productivas, en sus prácticas cotidianas y culturales, en el tejido social, en su vocación laboral o en últimas generan un desplazamiento de la población. Pero más allá de caracterizar dicha transformación veamos la dimensión de dicha problemática y algunas herramientas para rastrear los proyectos minero-energéticos. Actualmente la minería en Colombia se disemina a través de todo el territorio nacional, solicitudes y títulos se superponen sobre cualquier tipo de área o territorio en el país. Esto debido al boom minero-energético prometido como una de las vías de desarrollo. Colombia de manera histórica no se ha caracterizado por ser un país minero, a diferencia de otros países de América Latina como es el caso del Perú con una trayectoria minera más intensa. Este incentivo a la minería se ha dado no únicamente en Colombia, toda América Latina experimenta una agudización de actividades extractivas en lo que constituye una etapa denominada como la reprimarización de la economía, a pesar de que históricamente los países de América Latina se han caracterizado por poseer economías primarias y algunos pasos hacia la industrialización de la misma, actualmente las actividades que determinan dichas actividades primarias no son las mismas. Algunos sectores agrícolas llegaron a ocupar significativos espacios en la producción nacional; sin embargo, esta economía tradicionalmente agrícola que ha caracterizado a Colombia comienza a transformarse y otras actividades ocupan más espacios en los renglones de la economía, como el minero-energético. La producción de energía; entendiendo esta como la producción de petróleo, de carbón, de etanol, biodiesel, y de energía hidroeléctrica; es la principal causa de las actuales transformaciones territoriales, el mercado mundial está siendo puesto a prueba debido a las crisis financieras que surgen en países del norte y la progresiva escasez del petróleo y conflicto de las regiones donde se refleja un encarecimiento del mismo, de ahí la necesidad de explorar más fuentes de energía que logren disminuir la presión sobre el petróleo como también la creciente importancia que adquieren fuentes como el carbón, cuyas reservas podrán ser explotadas durante un periodo más extenso que las reservas de petróleo en el mundo.

Monocultivos Los monocultivos en términos generales corresponden a el cultivo de una única especie en amplias zonas agrícolas, sin embargo la pregunta es ¿Por qué se pueden considerar una forma del extractivismo?, la capacidad de industrialización de la agricultura ha posibilitado una explotación intensiva de la misma, la vinculación de múltiples tipos de tecnologías al proceso productivo permite la producción a gran escala de una única especie. Ello ha conllevado a que la agricultura sea una de las principales fuentes de contaminación en el mundo debido a la alta cantidad de agroquímicos que se aplican a los monocultivos, así mismo estos generan una alta presión sobre la frontera de ecosistemas naturales, hacen un uso intensivo de uso del suelo y el agua, lo que conlleva a la generación de altos desequilibrios ecosistémicos. Actualmente este tipo de proyectos extractivos no solo está vinculado al sector agrario sino también al energético, la producción de agrocombustibles a partir de palma de cera o de caña de azúcar ha conllevado en el país a la concentración de grandes cantidades de tierra.

Megaproyectos Se inicia con la pregunta de ¿qué es un megaproyecto?, un megaproyecto puede ser visto desde diferentes perspectivas, por una parte desde el aspecto financiero puede considerarse cómo un proyecto con una suma significativa de inversión, sin embargo esta definición es demasiado amplia e incluiría un sin número de proyectos no necesariamente vinculados con los conflictos territoriales y ambientales, por lo tanto los megaproyectos corresponden principalmente a grandes intervenciones principalmente de infraestructura, en su mayoría en el contexto rural, motivo por el cual su impacto ambiental y social. En este sentido cuando se habla de megaproyectos se hace referencia a intervenciones de infraestructura vial y proyectos minero-energéticos de alto impacto. En esta perspectiva los megaproyectos están vinculados con el desarrollo de estrategias geopolíticas en la consolidación de una matriz energética y el establecimiento de canales multimodales de comunicación para el transporte de materias primas.

Leer más

La industrialización de la agricultura posee diferentes características que poseen un impacto directo en las relaciones que se dan en la ruralidad, en Colombia las agroindustrias más significativas corresponden a la de la caña de azúcar, una de las de mayor trayectoria, y una expansión reciente de la industria de la palma para la producción de agrocombustibles.Debido al conflicto histórico que se vive en Colombia, y la falta de claridad en torno a la tierra en el país, el desarrollo de la agroindustria requiere la ocupación de amplias extensiones de territorio, con lo cual en el país ha implicado la proliferación de conflictos y contradicciones con las comunidades rurales en el país.

Fuente imágen: https://static.iris.net.co/semana/upload/images/2016/2/6/459655_1.jpg

Modelo agroindustrial

Menú

inicio

Por lo tanto, más que ser una propuesta de desarrollo y mejoramiento de las condiciones de vida en los territorios y las regiones, los desarrollos agroindustriales han estado vinculadas a la agudización de los conflictos y problemas en torno a la tenencia de la tierra, a modo de ejemplo, en la industria de la caña: “El surgimiento de la agroindustria cañera estuvo enmarcado desde el principio por enfrentamientos por la propiedad de la tierra que aún persisten, pues su desarrollo fue gracias a la apropiación de la tierra por los ingenios debido al despojo de los indivisos (parcelas de tierra que tenían las familias en posesión material, sin escrituras). En la mayoría de casos los hacendados y los grandes ingenios expropiaban a los poseedores de estas tierras por vías diversas” (Alvarez, 2008). Durante la última década se ha promovido la región de la Orinoquia como altamente potencial para el desarrollo de la agroindustria, lo cual se ha visto reflejado en una vasta transformación de este territorio, dando surgimiento a fenómenos como el acaparamiento de tierras.

Leer más

El ser humano es parte integral del sistema que habita, es interdependiente de aquello que lo rodea, la vida misma se conforma desde el centro del sistema natural, siendo solo una pequeña parte de la vida en el planeta, donde el agua, la energía, el aire, la fauna, la flora, y todo lo que está allí se interrelaciona para formar lo que conocemos hoy en día como vida.Por ello, es fundamental que el ser humano, en su capacidad de raciocinio, piense nuevas alternativas de vivir en armonía con el ambiente y genere propuestas integrales que incluyan: el ámbito económico, social, cultural y ambiental. Todo ello en miras de crear alternativas para la vida.

Propuestas alternativas para la ruralidad

Menú

inicio

Presentamos algunas perspectivas que se presentan como alternativas al desarrollo y los modelos que este promueve, alternativas de frente a los modelos para la ruralidad.

Buen vivir

Fortalecimiento de economías propias

Propuestas desde lo urbano

Adicional a las diferentes problemáticas en torno a la tierra que se han presentado en Colombia, en general el actual modelo de desarrollo se caracteriza por una explotación intensiva de la naturaleza, lo que ha significado durante los últimos 50 años procesos acelerados de degradación ambiental que se reflejan en la deforestación de los bosques, la degradación de suelos fértiles, de cuencas, la desaparición de especies de fauna y flora entre otros; sin embargo estas son solo problemáticas ambientales reflejo de una crisis que podemos denominar como civilizatoria. La crisis de una civilización cuyas fuentes energéticas se agotan, su ambiente se degrada, las inequidades sociales se agudizan y los sistemas políticos no parecen brindar posibilidades para una salida a dicha crisis.

Buen vivirEl debate al concepto de desarrollo ha dado surgimiento a diferentes perspectivas, dentro de ellas algunas propuestas que apuesta a establecer el decrecimiento económico como una propuesta en perspectiva de poner freno al crecimiento desmedido. Sin embargo, es importante destacar una de las propuestas que ha surgido en América Latina para buscar una perspectiva diferente al desarrollo. El Sumak Kawsay o Buen Vivir son nociones que han surgido de cosmovisiones de culturas indígenas, y que han sido consagradas en constituciones como la de Bolivia o Ecuador, surgen como crítica al desarrollo y al considerar que el proceso de modernización ha fracasado, esta visión reivindica visiones y formas de vida propias de las culturas andinas, dando importancia a los conocimientos tradicionales, así como a el reconocimiento de la importancia de la naturaleza en la vida humana y de las múltiples interacciones y visiones que sobre esta construyen la comunidades. Esta visión toma fuerza en la medida que es una perspectiva que toma fuerza para enfrentar las nuevas formas y oleada de extractivismo que se da en los países latinoamericanos, permitiendo vincular y generar identidad entre diversas propuestas territoriales. Estas propuestas se profundizarán en el módulo 5.

Fortalecimiento de economías propiasEl fortalecimiento de las economías propias es una propuesta desde múltiples colectivos o comunidades rurales, el fortalecer los medios de producción y canales de comercialización busca mejorar las condiciones y calidad de vida de las propias comunidades. Además de fomentar múltiples formas de colaboración colectiva como las mingas, muchas de estas iniciativas se acompañan del fortalecimiento de organizaciones como cooperativas, microempresas, o el desarrollo de mercados locales.

Propuestas desde lo urbanoDesde el ámbito urbano mucha población o colectivos no son ajenos del todo al mundo rural, diversas propuestas surgen con el fin de fomentar la soberanía alimentaria o por lo menos una preocupación por apoyar formas de vida y prácticas que vienen de la ruralidad. Entre tales propuestas se puede destacar la progresiva fuerza que ha tomado la agricultura urbana, el desarrollo de la misma en el hogar o espacios colectivos genera lazos en lo urbano en torno el interés por consumir alimentos más saludables y por proteger los espacios ambientales existentes en la ciudad. Por otra parte, desde la perspectiva del consumo, el apoyo a iniciativas de comercio justo o economías solidarias busca eliminar la gran cantidad de intermediarios en el comercio de alimentos, es así como muchos habitantes de la ciudad optan por alternativas en las cuales se garantiza una relación más directa y justa con los productores.

¡Lección aprendida!

Hitos del movimiento campesino

Organizaciones campesinas en Colombia

Organizaciones campesinas en Colombia

Módulo IV

Políticas públicas y soberanía alimentaria

Ir al Contenido

VIDEO

INicio

CONTENIDO (MENÚ)

Políticas públicas y soberanía alimentaria

Bibliografía

Al avanzar en el interactivo, puedes volver a esta página dando click en este ícono.

inicio

MÓDULO 4

1. Reforma agraria, política de tierras y desarrollo rural

2. Estructura del sector agropecuario, pesquero y de desarrollo rural

3. Políticas públicas

Bibliografía Plan Nacional para apoyar y consolidar la Generación de Ingresos de la Economía Campesina, Familiar y Comunitaria. Gómez, Paola. 2015. Evaluación de la política pública de reforma agraria en Colombia (1991 - 2010). Política de ordenamiento productivo y social de la propiedad rural. Centro Nacional de Memoria Histórica. 2013. La política de reforma agraria y tierras en Colombia. Bogotá.

REFORMA AGRARIA, POLÍTICA DE TIERRAS Y DESARROLLO RURAL

Las últimas décadas, las políticas rurales y los modelos de desarrollo han agudizado las crisis económica, ambiental y social, son las comunidades las que día a día enfrentan tal crisis. Colombia es uno de los países con un mayor nivel de inequidad en la posesión y concentración de tierras.Es así como las tierras más productivas son destinadas a actividades productivas y extractivas insostenibles, la tala de bosques, el desarrollo de monocultivos agroindustriales y forestales, la ganadería extensiva y la minería a gran y pequeña escala; lo cual impacta en la degradación de los ecosistemas, cuencas hidrográficas, fuentes de agua y erosión del suelo.

Leer más

Menú

inicio

Desarrollo rural

Reforma agraria

Política de tierras

+ MÁS InfoRMACIÓN

+ MÁS InfoRMACIÓN

+ MÁS InfoRMACIÓN

La guerra, durante más de cincuenta años ha provocado la destrucción del tejido social y formas de vida de comunidades rurales, profundizando con esto la pobreza y condiciones de ruralidad. Las últimas políticas han fortalecido la inversión extranjera directa vinculada a proyectos extractivos, tratados de libre comercio que privilegian tal inversión. Estas políticas han llevado a la desaparición de gran porcentaje de la producción agropecuaria, incrementando la importación de gran parte de los alimentos básicos. La producción campesina se considera atrasada, ineficiente, poco competitiva. Para abordar las políticas públicas en relación con el campesinado, la ruralidad y la soberanía alimentaria, primero se realizará una diferenciación entre reforma agraria, desarrollo rural y la política de tierras.

Política de tierrasLa política de tierras corresponde a un aspecto más restringido que la reforma agraria, y estas políticas están incluidas dentro de las reformas agrarias, y está vinculada con acciones ligadas a la distribución de tierras, afectación sobre la tenencia de la tierra, mercado de tierras, saneamiento de títulos de propiedad, registro de las propiedades, tributación vinculada a la tierra, regulación de conflictos de uso, entre otros. En esta perspectiva, la reforma agraria tiene un impacto social de mayor dimensión y un mayor alcance político. Adicional a ello aborda aspectos vinculados a las políticas económicas ligadas a la ruralidad.

Desarrollo rural El desarrollo rural corresponde a perspectivas o enfoques que apuntan a la transformación de la ruralidad, principalmente se enfoca en la transformación productiva, no por ello dejando de lado la dimensión social del campo, un concepto puede corresponder a: "El concepto de desarrollo rural integral (DRI) implicó la definición de objetivos múltiples: crecimiento de la producción y productividad, mejoramiento social y formación de capital físico; implicó también tratar de integrar componentes funcionales desconectados o poco relacionados entre sí, pero que tenían como característica común que todos ellos implicaban inversiones para apoyar el proceso productivo agrícola, para establecer servicios técnicos y sociales y para expandir la infraestructura física y social; finalmente implicó la necesidad de hacer arreglos institucionales y de establecer una rutina de coordinación, en un contexto de participación de los beneficiarios, entre los diversos organismos sectoriales, a los que se asignaría la responsabilidad de intervenir en la ejecución de los programas y\o proyectos DRI" [López Cordovez, 1991].

Reforma agraria La reforma agraria corresponde a medidas que buscan la modificación de la propiedad de la tierra, específicamente la propiedad rural y su estructura, esto tiene impacto sobre los derechos de propiedad, puede afectar la estructura social en la sociedad al distribuir la propiedad. Algunos conceptos más elaborado puede corresponder a: “Reforma agraria es la acción de los poderes públicos dirigida a lograr la redistribución de los recursos productivos; lo anterior conlleva la redistribución del ingreso y del poder político, además del mejoramiento del status social en beneficio de la población rural. Estas metas se alcanzan en algún grado a través de la ejecución de un conjunto de medidas dirigidas a lograr: a) la apertura rápida y masiva de la accesibilidad a los recursos productivos (tierra, agua, capital) para una parte significativa de la población agrícola activa, y b) la abolición drástica de la servidumbre en las relaciones laborales, lo que requiere ser garantizado mediante controles efectivos. Como un corolario, debería obtenerse una mayor remuneración de la fuerza de trabajo bajo formas de salariado, junto con el establecimiento o mejoramiento de los servicios de seguridad social campesina”. “Reforma agraria es la acción de los poderes públicos dirigida a lograr la redistribución de los recursos productivos; lo anterior conlleva la redistribución del ingreso y del poder político, además del mejoramiento del status social en beneficio de la población rural. Estas metas se alcanzan en algún grado a través de la ejecución de un conjunto de medidas dirigidas a lograr: a) la apertura rápida y masiva de la accesibilidad a los recursos productivos (tierra, agua, capital) para una parte significativa de la población agrícola activa, y b) la abolición drástica de la servidumbre en las relaciones laborales, lo que requiere ser garantizado mediante controles efectivos. Como un corolario, debería obtenerse una mayor remuneración de la fuerza de trabajo bajo formas de salariado, junto con el establecimiento o mejoramiento de los servicios de seguridad social campesina”.

ESTRUCTURA DEL SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y DE DESARROLLO RURAL

Menú

inicio

VER IMAGEN

VOLVER

POLÍTICAS PÚBLICAS (1/4)

Menú

inicio

Son múltiples las propuestas de política pública que a lo largo de la historia de Colombia que se han realizado entorno a la reforma agraria, las políticas de tierras o el desarrollo rural, sin embargo a continuación presentaremos las políticas más recientes, cabe aclarar que en los diferentes análisis sobre las mismas en abundante bibliografía, son más las críticas y limitaciones identificadas en la capacidad de instrumentalizar y llevar a la realidad tales disposiciones normativas. Todo este conjunto de políticas se perfilan desde la década de los noventa, en la cual se presentan diferentes cambios institucionales que parten de la consagración de la constitución de 1991, así mismo se da un proceso de globalización y apertura económica que es determinante en la desregularización de algunas actividades económicas, la privatización de diferentes sectores estatales, la reducción de aranceles, entre otras medidas que influyen en las condiciones de la economía agraria.

CONTINÚA ESTA SECCIÓN

Siguiente

POLÍTICAS PÚBLICAS (2/4)

VOLVER

Principales artículos constitucionales vinculados a la reforma agraria, la propiedad de la tierra y la alimentación.

Siguiente

Atrás

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991

ARTÍCULO 65: La producción de alimentos gozará de la especial protección del Estado. Para tal efecto, se otorgará prioridad al desarrollo integral de las actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales, así como también a la construcción de obras de infraestructura física y adecuación de tierras. De igual manera, el Estado promoverá la investigación y la transferencia de tecnología para la producción de alimentos y materias primas de origen agropecuario, con el propósito de incrementar la productividad.

ARTÍCULO 64: Es deber del Estado promover el acceso progresivo a la propiedad de la tierra de los trabajadores agrarios, en forma individual o asociativa, y a los servicios de educación, salud, vivienda, seguridad social, recreación, crédito, comunicaciones, comercialización de los productos, asistencia técnica y empresarial, con el fín de mejorar el ingreso y calidad de vida de los campesinos.

ARTÍCULO 58: [...] Cuando de la aplicación de una ley expedida por motivos de utilidad pública o interés social, resultaren en conflicto los derechos de los particulares con la necesidad por ella reconocida, el interés privado deberá ceder al interés público o social. La propiedad es una función social que implica obligaciones. Como tal, le es inherente una función ecológica [...]

ARTÍCULO 63: Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo, el patrimonio arqueológico de la Nación y los demás bienes que determine la ley, son inalienables, imprescriptibles e inembargables.

VOLVER

La Ley 160 de 1994 crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, procuro desarrollar lo consagrado en la constitución de 1991, sin embargo muchas de sus medidas más importantes no han sido desarrolladas, como el establecimiento de zonas de reserva campesina. Por otra parte, la norma más reciente vinculada a la reforma agraria corresponde al Decreto 902 de 2017 mediante el cual se busca implementar la Reforma Rural Integral contemplada en el punto 1 del Acuerdo Final entre las FARC y el Gobierno Colombiano.

Ley 160

Decreto 902

Siguiente

POLÍTICAS PÚBLICAS (3/4)

Atrás

Ley 160 de 1994La Ley 160 de 1994 crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, procuro desarrollar lo consagrado en la constitución de 1991, sin embargo muchas de sus medidas más importantes no han sido desarrolladas, como el establecimiento de zonas de reserva campesina. Algunos de los aspectos más críticos son:

  1. Un conflicto institucional en la aplicación de la política, no se nota un direccionamiento coherente desde el punto de vista político.
  2. La escasa distribución de las responsabilidades sociales de la Reforma Agraria. Hay un sesgo intervencionista y asistencialista introducido por acción o por omisión en los contenidos. La responsabilidad del proceso se pone en cabeza del binomio Estado-comunidad, omitiendo el papel de otros actores sociales (sector urbano y privado).
  3. El reglamentarismo excesivo e incoherente.
  4. limitaciones para el desarrollo del carácter integral de la reforma agraria, no se construyó un principio de integralidad en la versión moderna de la reforma.
  5. La inducción de distorsiones en la formación de precios de la tierra
  6. El débil apoyo institucional y la escasa participación comunitaria.
  7. El desfase reforma agraria y el Presupuesto Nacional: el Ministerio de Hacienda no ha sido consecuente para surtir de recursos presupuestales a la reforma.
Son varios los intentos que en años recientes se han dados con el fin de reformar las disposiciones de la ley 160 de 1994, intentos por parte del gobierno nacional para modificaciones regresivas a la normatividad vinculada al agro y la tierra, las cuales han desconocido derechos como los de la consulta previa y evidencia una acción antidemocrática que busca fortalecer un modelo de desarrollo rural que se caracteriza por acaparar tierras para destinarlas a usos extractivos (Grupo Semillas, 2018b). Estatuto de desarrollo rural, Ley 1152 de 2007 Se considera que “contiene el conjunto sistemático e integrado de principios, objetivos, normas, lineamientos de política, mecanismos y procedimientos a través de los cuales el Estado colombiano promoverá y ejecutará las acciones orientadas a lograr un desarrollo humano sostenible y el bienestar del sector rural”, sin embargo sus carencias y limitaciones son similares a las de la legislación vinculada con la reforma agraria. Sobre tal Estatuto consideran algunos autores qué: “no puede considerarse una política de desarrollo rural, pues desconoce los conceptos básicos sobre ello y se trata más de un desarrollo productivo. También se señalan aspectos preocupantes sobre la institucionalidad construida por el estatuto; la obsesión modernizante y productivista de la ley, y el borrón de un plumazo de la legislación agraria que venía construyéndose. Tampoco ayuda a resolver el problema agrario y se fundamenta en un diagnóstico parcial y equivocado; es excluyente a través de las convocatorias y los proyectos productivos; y tiene aspectos preocupantes sobre los derechos a la consulta, la igualdad, los derechos de la mujeres víctimas del conflicto, la autonomía, integralidad e identidad étnica y cultural de las comunidades indígenas y afrodescendientes”. En Marzo de 2017 se elabora un Proyecto de Ley Por la cual se adoptan disposiciones de Ordenamiento Social de la Propiedad y Tierras Rurales y se dictan otras disposiciones. Trasgredía de forma directa la democratización del acceso a la tierra para los sujetos de la Reforma Rural Integral, la autonomía territorial en la definición de los usos del suelo, la participación democrática de las comunidades rurales como principio para la construcción de normas y planes que los afecten directamente, así como el reconocimiento de los campesinos como sujetos de especial protección. Decreto ley 902 de 2017 “Por el cual se adoptan medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural Integral contemplada en el Acuerdo Final en materia de tierras, específicamente el procedimiento para o el acceso y formalización y el Fondo de Tierras” Establecer medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural Integral en materia de acceso y formalización de tierras, para lo cual introduce modificaciones a los requisitos para la adjudicación de baldíos como las categorías de beneficiarios de programas de acceso a tierras o formalización y la de ocupación previa para la adjudicación. Nueva ley de tierras Busca principalmente brindar garantías y “seguridad jurídica” a las grandes iniciativas empresariales del campo, a través de distintas figuras que permiten la titulación excepcional de baldíos, adjudicaciones por compensación económica y reservas de baldíos para actividades de utilidad pública e interés general.

Decreto 902 de 2017El Decreto 902 de 2017, “Por el cual se adoptan medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural Integral contemplada en el Acuerdo Final en materia de tierras, específicamente el procedimiento para el acceso y formalización y el Fondo de Tierras", es producto de la implementación de los Acuerdos de la Habana. El decreto - ley 902, define en materia de acceso y formalización a la tierra tres tipologías de sujetos beneficiarios: A título gratuito, parcialmente gratuito y oneroso. Del mismo modo, define las formas de acceso a la tierra que en este caso, retoma lo establecido años atrás: la adjudicación directa, el subsidio integral, el crédito especial y la prelación para la asignación de derechos sobre los terrenos baldíos de la nación, que el gobierno aún no tiene identificados. Esta norma contiene la creación del registro de los sujetos de ordenamiento (RESO), como una herramienta administrada por la Subdirección de Sistemas de Información de Tierras de la Agencia Nacional de Tierras, que consigna públicamente a todos los sujetos beneficiarios. Este decreto también crea el Fondo de Tierras para la Reforma Rural Integral.

VOLVER

El proceso de reforma agraria está vinculado con la transformación de la estructura agraria, en esta perspectiva la estructura agraria y por lo tanto las políticas públicas vinculadas al campesinado y soberanía alimentaria serán abordadas desde 4 dimensiones:

LA COMERCIALIZACIÓN

+ MÁS InfoRMACIÓN

Atrás

LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

+ MÁS InfoRMACIÓN

CAMPESINADO

+ MÁS InfoRMACIÓN

LA TIERRA

+ MÁS InfoRMACIÓN

POLÍTICAS PÚBLICAS (4/4)

Campesinado1. El campesinado en el Actual Plan de Desarrollo 2018 -2022El movimiento campesino con ocasión del Plan de Desarrollo del actual periodo gubernamental, desarrollo el Pacto por la equidad rural y el bienestar de la población campesina, considerando que: Las comunidades campesinas y particularmente las mujeres rurales han sido las guardianas de semillas, de la biodiversidad y han sido las protagonistas en la producción de alimentos. Gracias a ello podemos contar con la agrobiodiversidad actual: variedades de semillas, diversidad de alimentos, medicinas y materias primas. Sin embargo, el actual Plan de Desarrollo:

  • No incluye ninguna de las visiones y propuestas del campesinado
  • En materia de uso y manejo de la agrobiodiversidad, ratifica el sistema formal de semillas –sistema empresarial-, como el único sistema de semillas legal en Colombia
  • En el Pacto por el emprendimiento y la productividad, específicamente el artículo 105, el Gobierno Nacional ratifica los derechos de propiedad intelectual sobre el material vegetal (semillas) para negociar su explotación comercial.
  • Esquemas de certificación de calidad y sanidad impuestos a todos los eslabones de las cadenas productivas, incluyendo por supuesto a las semillas, imponiendo criterios de mercado a las semillas para que éstas sean homogéneas, estables y distinguibles.
  • No hay voluntad de mejorar los controles de bioseguridad, especialmente para el caso de las semillas y cultivos transgénicos, ante los casos de contaminación genética que ya se están presentando en variedades criollas y comerciales, especialmente de maíz.
2. Agricultura campesina, familia y comunitariaEn el marco del Acuerdo Final entre el Gobierno y las FARC se considera que: La Reforma Rural Integral reconoce el papel fundamental de la economía campesina, familiar y comunitaria en el desarrollo del campo, la erradicación del hambre, la generación de empleo e ingresos, la dignificación y formalización del trabajo, la producción de alimentos y, en general, en el desarrollo de la nación, en coexistencia y articulación complementaria con otras formas de producción agraria. La RRI reconoce el rol productivo y reproductivo de las mujeres y en esa medida su papel fundamental en el desarrollo y la economía rural y hará mayores esfuerzos para ellas y en la población más vulnerable para garantizar condiciones de bienestar y buen vivir y para fortalecer sus formas de organización y producción (Gobierno de la República de Colombia et al., 2016, p. 11). La resolución 467 de 2017 adopta los lineamientos estratégicos de política pública para la agricultura campesina, familiar y comunitaria. Recientemente se adoptó el Plan Nacional para apoyar y consolidar la Generación de Ingresos de la Economía Campesina, Familiar y Comunitaria, este busca promover los emprendimientos rurales como una vía para la inclusión productiva.

ComercializaciónAcorde a la Misión para la Transformación del Campo desarrollada por el Departamento Nacional de Planeación existe una falta de claridad sobre las competencias institucionales en materia de comercialización, resalta que no existe claridad sobre la comercialización, las cadenas de valor son extensas, gran parte de la comercialización es informal y existen actores que en la cadena tiene una gran poder con la cual definen de forma unilateral los precios. Acorde a la Estrategia de política pública para la gestión integral de riesgos agropecuarios en Colombia el sector agropecuario colombiano cuenta con una débil política de promoción de comercialización, sin embargo tal consideración se da desde un análisis de las exportaciones del país, con lo cual los criterios de competitividad son bajos en comparación con otros países de la región. Desde los procesos de apertura económica, que tuvieron como uno de los fundamentos la posibilidad de diversificación de los mercados, se dio un proceso que no correspondió con la diversificación del agro. “Una de las principales causas de la decadencia de la balanza comercial es la política de diversificación de exportaciones en el sector agrícola. Las exportaciones agropecuarias están concentradas en café, banano, flores, palma africana, azúcar y sus productos que, como vimos, representan tres cuartas partes de las exportaciones sectoriales. Tanto en el caso de la palma como del azúcar, las exportaciones se han reorientado en parte a la producción de biocombustibles para el mercado interno. Los demás productos no presentan un gran dinamismo” (DNP, 2015)

Producción1. Asistencia técnica y financiaciónEn cuanto a los programas de asistencia técnica y acceso a servicios financieros, estos son limitados entre los pequeños productores. Según el DNP esta situación ejerce presión en el uso de los recursos naturales y limita la adopción de prácticas productivas inteligentes (DNP, 2016). Según el Censo Agropecuario de 2015, en el país existen 2.370.099 UPA, de las cuales solo el 17% (392,002) recibió asistencia técnica. En lo que respecta a la distribución geográfica, once departamentos concentran el 85% del servicio de asistencia técnica, mientras que existe baja cobertura en departamentos como el Archipiélago de San Andrés y Providencia, Bogotá, Vichada, Guainía, Vaupés, Amazonas y Guaviare. La baja inclusión financiera de los productores agropecuarios y los elevados costos de la financiación de sus actividades (el alto costo en los mercados informales de crédito y de financiamiento a través de proveedores) son factores que limitan la inversión en las fincas (FAO, 2012) y la adopción de tecnologías de mitigación. A su vez, esta situación provoca un bajo aprovechamiento del potencial productivo del país. Según el Censo Nacional Agropecuario 2014 (DANE, 2014), el 89% de la población agropecuaria encuestada no tuvo acceso a crédito. En 2016, el indicador de profundización financiera del sector agropecuario se ubicó en 36%, lo cual indica que existe una demanda insatisfecha en términos de crédito (Espinosa, 2017). Según cálculos del DNP, el indicador de inclusión financiera para el 2017 se ubica en un 34,3%. Este limitado acceso al crédito es particularmente agudo, debido a que el mercado financiero suele excluirlos por los altos costos de transacción que implica la prestación de sus servicios en las zonas rurales. Según la SAC (2010), el crédito al sector agrícola representó el 10% del PIB agrícola y su dinámica de crecimiento fue del 9,7% durante el período 2006 al 2009. 2. Regulación de semillas En los años recientes se ha desarrollado un cuerpo normativo para la regulación de semillas, Colombia es uno de los países más megadiversos en el mundo, pero esta diversidad no solamente se da en la “selva” esta diversidad se refleja también en la variedad de semillas que existen en la ruralidad y de especies para diversos tipos de usos, un ejemplo de ello es el maíz: “El ICA, reporta 23 razas de maíz de las cuales existen numerosas variedades nativas y criollas que han sido conservadas por las comunidades indígenas, afro y campesinas en sus parcelas agrícolas. El Grupo de Investigación en Recursos Fitogenéticos Neotropicales (Girfin) de la Universidad Nacional, Sede Palmira, identificó en 2015 siete nuevas razas de maíces criollos en Colombia en Putumayo y Nariño, lo que significa que en el país existen actualmente 30 razas reportadas” (GIRFIN, 2015) En Colombia las normas de bioseguridad en el país han incentivado la llegada de semillas transgénicas, arriesgando con esto variedades nativas y afectando a la vez las formas de vida campesinas. En Colombia, la norma que reglamenta el Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad de los organismos transgénicos es el decreto 4525 de 2005, mediante la cual se aprueba la introducción de Organismos vivos modificados que son liberados para ser usados en el ambiente, en la agricultura y para uso en la salud humana y animal. Este decreto abre la puerta a la entrada de transgénicos, no garantizando el cuidado de la biodiversidad, carece de los procesos de consulta previa requeridos para su aprobación y de procesos de participación ciudadana en general.

La tierra 1. Mercado de tierrasEl mercado de tierras es el conjunto de transacciones y acuerdos libres de coerción, mediante los cuales se realiza el intercambio parcial o total sobre algunos de los componentes del derecho de propiedad de predios que no han sido objeto de exclusión social. Corresponde a un mecanismo de negociación voluntaria entre campesinos y propietarios, por lo tanto la compra de los predios recae sobre el campesino, dejando al Estado un papel subsidiario, sin embargo la disponibilidad de recursos fue limitada, con lo cual no existe un mercado de tierras funcional que contribuya al uso eficiente del suelo. Las propuestas cómo las contempladas en la Ley 160 de 1994 no han sido desarrolladas con éxito. Esto debido al desconocimiento del problema de concentración de la tierra como la realidad del campo, haciendo que los beneficiarios de tales medidas por un lado estuvieran en una condición crítica en términos socio económicos, y por otro lado actores con un gran poder sobre la propiedad de la tierra. Por otro lado la ausencia de institucionalidad con experiencia en mercado de tierras, la ausencia de mecanismos para definir los precios de la tierra, y la ausencia de mecanismos transparentes para la selección de beneficiarios. 2. Titulación de BaldíosLa ley 160 de 1994 estableció “regular la ocupación y aprovechamiento de las tierras baldías de la Nación, dando preferencia en su adjudicación a los campesinos de escasos recursos, y establecer zonas de reserva campesina para el fomento de la pequeña propiedad rural, con sujeción a las políticas de conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables y a los criterios de ordenamiento territorial y de la propiedad rural que se señalen”, esta perspectiva de titulación de baldíos ha privilegiado la adjudicación a campesinos de escasos recursos e históricamente ha sido el mecanismo mediante el cual se han adjudicado mayoritariamente tierras. Fuente: Tomado de Gómez (2016) 3. Zonas de reserva campesina La figura de las Zonas de Reserva Campesina se dio desde mediados de los años ochenta, se habían establecido ZRC de hecho en Sumapaz, Viotá, Magdalena Medio, Sarare, El Pato y Calamar sin que se nombraran de tal forma, intelectuales como Alfredo Molano al identificar tal fenómeno promovieron la formalización de esta figura (Gómez, 2016), la ley 160 la formaliza y se buscaba que fuera un instrumento que evitara la concentración de la propiedad rural, incentivar el cuidado ambiental, fortaleciera la economía campesina, fomentara la soberanía alimentaria, entre otros aspectos. De tal manera que busca articular la producción campesina, la capacidad de la comunidad campesina en una mayor determinación sobre los procesos de planificación territorial, el desarrollo de formas de producción sostenibles y la regulación sobre la concentración de la tierra. La implementación de tal figura ha sido mínima y para diferentes sectores, tanto institucionales como gremiales, tal figura debía ser implementada sólo en zonas de colonización donde predominan tierras baldías. La estigmatización de las ZRC fue un fenómeno que se agudizó durante el periodo de gobierno de Álvaro Uribe, lo cual generó un estancamiento en el desarrollo de las mismas y limitó el resultado de tal figura como mecanismo para la desconcentración de la propiedad rural, sin embargo en algunas regiones del país esta es la única figura jurídica que posibilita la defensa del territorio, del trabajo campesino, del reconocimiento político del campesino como sujeto político y en últimas del ejercicio pleno de sus derechos. 4. ZidresAdicionalmente a las iniciativas legislativas que representan un retroceso en el tema agrario, a finales de 2015 el gobierno nacional logra la aprobación de la ley de Zidres, que establece las Zonas de Interés de Desarrollo Rural Económico y Social, en donde se pretende entregarle los baldíos de la nación a grandes inversionistas, y busca involucrar a las poblaciones indígenas, afro y campesinas en proyectos agroindustriales, mediante alianzas asociativas y la agricultura de contratos a bajo costo. El mecanismo para permitir la acumulación de tierras es a través de la Unidad de Planificación de Tierras Rurales, Adecuación de Tierras y Usos Agropecuarios –UPRA, que identifica las potenciales Zidres, teniendo en cuenta los principios de ser zonas alejadas de centros urbanos, con elevados costos de adaptación, baja densidad poblacional, altos índices de pobreza y carencias de infraestructura. Para hacer viable la acumulación de tierras, la ley elimina la restricción de la UAF y además permite la entrega de predios baldíos a empresarios, sin que siquiera tengan que comprarlos. Estas zonas son declaradas de utilidad pública “salvo para efectos de expropiación”. En síntesis, permite que el ordenamiento del territorio se realice en función del agro negocio y de manera inconsulta con quienes constitucionalmente tienen las facultades para ordenarlo, como son los entes territoriales y también en contra de la ciudadanía que igualmente tiene derecho a participar en las decisiones sobre los territorios que habita; es decir, se podría constituir Zidres en casi cualquier lugar. 5. Ley de víctimas y restitución de TierrasLa ley 1448 de 2011, conocida como Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras, en su título IV capítulo II, crea un procedimiento legal para restituir y formalizar la tierra de las víctimas del despojo y abandono forzoso. Para lograr la restitución jurídica y material de las tierras despojadas, la Ley crea la Unidad de Gestión de Restitución de Tierras. Se considera una herramienta legal que reconoce los daños que han sufrido miles de personas y comunidades por causa del conflicto armado interno colombiano. La restitución de tierras es el derecho que tienen las víctimas a que se les devuelva su predio cuando éste fue despojado o abandonado a causa del conflicto armado. La restitución no depende de si quien reclama tiene títulos o no.

¡Lección aprendida!

Módulo V

Experiencias significativas para fortalecer la soberanía alimentaria

VIDEO

Ir al Contenido

INicio

CONTENIDO (MENÚ)

Las políticas nacionales han transformado el uso del suelo y la vocación económica de muchas regiones del país, frente a lo cual es fundamental evidenciar algunas experiencias significativas que desde las regiones buscan fortalecer la soberanía alimentaria.

Al avanzar en el interactivo, puedes volver a esta página dando click en este ícono.

inicio

MÓDULO 5

5. ECONOMÍA CAMPESINA, FAMILIAR Y COMUNITARIA

1. INTRODUCCIÓN

2. BIODIVERSIDAD y AGRICULTURA

3. PROPUESTAS AGROECOLÓGICAS

4. DEFENSA DE SEMILLAS

INTRODUCCIÓN

El ser humano es parte integral del sistema que habita, es interdependiente de aquello que lo rodea, la vida misma se conforma desde el centro del sistema natural, siendo solo una pequeña parte de la vida en el planeta, donde el agua, la energía, el aire, la fauna, la flora, y todo lo que está allí se interrelacionan para formar lo que conocemos hoy en día como vida.Por ello, es fundamental que el ser humano, en su capacidad de raciocinio, piense nuevas alternativas de vivir en armonía con el ambiente y genere propuestas integrales que incluyan: el ámbito económico, social, cultural y ambiental. Todo ello en miras de crear alternativas para la vida.En concordancia con ello, el presente módulo tiene como finalidad reflexionar acerca de propuestas alternativas de conservación del territorio, en referencia a la producción y reproducción de modos de vida de la sociedad. Para ello, se presentan en primera instancia algunas problemáticas relacionadas con la producción de bienes y servicios y los efectos negativos que causa el sistema de producción actual sobre el territorio; luego se presentan algunas alternativas diseñadas en Colombia para la soberanía alimentaria.

Menú

inicio

Fuente imagen: Asociación El Común

Biodiversidad y agricultura

Menú

inicio

La biodiversidad agrícola es un término que incluye todos los componentes de la biodiversidad—en genética, especies y niveles de ecosistemas—que son de importancia para la alimentación y la agricultura y que apoyan los ecosistemas donde se produce la agricultura (ecosistemas agrarios). Esto incluye las especies de cultivo y de ganado y las variedades y las razas entre ellos, y también incluye los componentes que apoyan la producción agrícola. Componentes a nivel de especies que apoyan los servicios de los ecosistemas incluyendo lombrices y hongos que contribuyen a la disponibilidad y al ciclo de los nutrientes de las plantas a través de la desintegración y descomposición de los materiales orgánicos (PNUMA, 2008).En la actualidad, la adopción de cultivares y de variedades uniformes y de alto rendimiento ha originado una reducción considerable en la cantidad de plantas y de animales que se utilizan en agricultura. Sólo 120 especies de plantas cultivadas y 14 especies de mamíferos y aves proporcionan el 90 por ciento del alimento humano. (FAO, s.f.).

Experiencia: Alianza por la agrobiodiversidad

Ver: La agricultura industrial

La agricultura industrialLa revolución verde de los años 60 es un momento de auge de la agricultura industrial en diferentes regiones del mundo, esta genera altos impactos en la biodiversidad, así como en el tejido social y cultural de las comunidades locales. La agricultura y ganadería intensivas provocan la degradación de los suelos, el uso masivo de tóxicos, el acaparamiento de tierras y el consecuente desplazamiento de comunidades, entre otros impactos. Esta industria no ha logrado resolver los problemas de alimentación que enfrenta el mundo, por el contrario está asociada a la destrucción de ecosistemas primarios, a la generación de gases de efecto invernadero, a la propagación de virus y plagas ante la eliminación de agentes naturales que las regulen, efectos adversos en la salud humana debido al uso de pesticidas, la contaminación de fuentes de agua y su uso intensivo, la degradación del suelo a un ritmo acelerado, entre otras. En términos económicos y sociales se asocia con el acaparamiento de tierras, el desplazamiento de comunidades, y el aumento de la desigualdad vinculada a la propiedad de la tierra.

Propuestas agroecológicas

Menú

inicio

Según el ICA, la producción ecológica es un proceso productivo que considera la fertilidad del suelo como un factor clave para la producción de alimentos, reduce de forma drástica el uso de insumos externos en la unidad productiva y promueve prácticas que garantizan la calidad e inocuidad en toda la cadena de producción de alimentos ecológicos.Pero esta es una perspectiva técnica de la agroecología, la agricultura es más que una actividad económica y un desarrollo técnico, la producción agrícola es un sistema de componentes ambientales, sociales y económicos. La agroecología por lo tanto no es solo una forma técnica de cultivar, esta es una propuesta en el actual contexto económico y socio ambiental que busca garantizar la sostenibilidad, conservar la biodiversidad, fortalecer las relaciones sociales y comunitarias y brindar alternativas económicas al modelo actual de desarrollo.Pueden definirse un conjunto de perspectivas o enfoques que alimentan las propuestas agroecológicas (Gliessman et. al.).

Mecanismos de regulación de poblaciones

Agroecosistema

Flujo de energía

Reciclaje de nutrientes

Equilibrio dinámico

Experiencia: Finca Veleña

AgroecosistemaEl sistema de producción corresponde a un agroecosistema, el cual está vinculado con prácticas y tecnologías que contribuyen a la sostenibilidad del sistema. Un fundamento básico de la agroecología es el concepto de ecosistema, definido como sistema funcional de relaciones complementarias entre los organismos vivientes y su ambiente, delimitado por fronteras definidas arbitrariamente, en un tiempo y espacio que parece mantener un estado estable de equilibrio, pero a la vez dinámico (Odum, 1996, Gliessman, 1998). Este equilibrio puede considerarse definitivamente, que sea sostenible. Un ecosistema bien desarrollado, maduro, es relativamente estable, autosostenible, se recobra de las perturbaciones, se adapta al cambio y es capaz de mantener su productividad usando insumos energéticos provenientes solamente de la radiación solar. Cuando extendemos el concepto de ecosistema a la agricultura, y consideramos los sistemas agrícolas como agroecosistemas, tenemos los fundamentos para ir más allá del foco primario de atención de los sistemas de medición tradicionales y fáciles de los productos del sistema (rendimiento o retorno económico). En su lugar, podemos ver el 3 complejo conjunto de interacciones biológicas, físicas, químicas, ecológicas y culturales que determinan los procesos que nos permiten obtener y sostener los rendimientos.

Flujo de energíaLa energía fluye a través del ecosistema natural como resultado de un complejo conjunto de interacciones tróficas, con ciertas cantidades disipadas en diferentes estadios a lo largo de la cadena alimenticia, y con la cantidad más grande de energía moviéndose finalmente por la ruta de los desechos (Odum, 1971). Este es un principio ecosistémico que busca integrarse en la agroecología a través de la integración de fuentes de energía y nutrientes sostenibles que enriquezcan constantemente el sistema, logrando también que los desechos sean un insumo dentro del sistema.

Reciclaje de nutrientesLa conservación de nutrientes dentro del sistema y evitar su pérdida es fundamental. La productividad de biomasa en ecosistemas naturales está muy ligada a las tasas anuales a las cuales los nutrientes son capaces de ser reciclados. En un agroecosistema, el reciclaje de nutrientes puede ser mínimo y se pierden cantidades considerables con la cosecha o como resultado de percolación o erosión, debido a una gran reducción en los niveles permanentes de biomasa mantenidos dentro del sistema (Tivy 1990). La exposición frecuente del suelo entre las plantas de un cultivo durante el ciclo agrícola, o de los campos desnudos entre temporadas de cultivo, crea un “goteo" de nutrientes del sistema. La agricultura moderna se apoya fuertemente en insumos de nutrientes derivados del petróleo para reemplazar estas pérdidas.

Mecanismos de regulación de poblaciones Las poblaciones de plantas o animales de cultivo raramente se autoreproducen o se autorregulan. Los insumos humanos en forma de semillas o agentes de control, frecuentemente dependientes de grandes subsidios de energía, determinan los tamaños de las poblaciones. La diversidad biológica se reduce, se interrumpen los sistemas naturales de control de plagas, y muchos nichos o microhabitats quedan desocupados. El peligro de epidemias o plagas catastróficas es alto y muchas veces a pesar de la disponibilidad de la interferencia humana intensiva y la utilización de insumos. Enfocarse a la sostenibilidad requiere la reintroducción de las diversas estructuras y relaciones entre las especies que permiten el funcionamiento del control natural y los mecanismos de regulación. Debemos aprender a trabajar con, y beneficiarnos de la diversidad, más que enfocarnos a la simplificación del agroecosistema.

Equilibrio DinámicoLa estabilidad del sistema no es un estado estacionario, sino más bien dinámico y altamente fluctuante que permite al ecosistema recobrarse después de la perturbación. Esto promueve el establecimiento de un equilibrio ecológico que funciona sobre las bases de un uso sostenido de recursos el cual puede mantener el 5 ecosistema indefinidamente, o cambiar si el ambiente cambia. Al mismo tiempo, raramente atestiguamos lo que podrían considerarse epidemias a gran escala en ecosistemas saludables, balanceados. Pero debido a la reducción de diversidad natural, estructural y funcional, se ha perdido mucha de la capacidad de recuperación del sistema y se deben mantener constantemente insumos externos hechos por humanos.

Menú

inicio

El conocimiento tradicional ha sido creado y fomentado por pequeños agricultores, pescadores, cazadores, recolectores, sanadores tradicionales, artesanos y otros, que pertenecen a culturas rurales íntimamente asociadas a los procesos naturales.La agricultura y las semillas son críticamente interdependientes y todos los materiales empleados en la agricultura, aún las variedades modernas, descienden de un conjunto de recursos genéticos silvestres y mejorados provenientes de todo el mundo. Es así como las antiguas civilizaciones y poblaciones humanas americanas domesticaron numerosas especies vegetales de las cuales desarrollaron miles de variedades nativas y criollas en los centros de origen, y luego se dispersaron hacia los centros de diversidad por todos los países de América Latina.

Defensa de semillas

El ejemplo del Maíz

Cultivos transgénicos en el mundo

Cultivos transgénicos en Colombia

Territorios Libres de Transgénicos

Experiencia: Red de semillas libres

Click para leer artículo

El ejemplo del Maíz En el territorio nacional se encuentran 30 razas ancestrales de maíz de las cuales existen cientos de variedades criollas, que han sido fundamentales en la construcción de identidad cultural, soberanía y autonomía alimentaria, y constituyen la base de la alimentación del pueblo colombiano. Los maíces criollos son muy valiosos por su refinada calidad de grano, su gran adaptabilidad a condiciones críticas de sequía o de fertilidad de suelos e incluso por su carácter sacro y medicinal. La principal preocupación que existe por la siembra de maíz transgénico es la contaminación genética de las variedades nativas y criollas que conservan y producen las comunidades indígenas, negras y campesinas en sus territorios y sistemas tradicionales de producción, lo que puede generar la degradación de estas semillas y la pérdida de la economía campesina. (Grupo Semillas, 2018a)

Cultivos transgénicos en el mundo¿Qué son? Cultivos genéticamente modificados para ser resistentes a insectos (cultivos Bt), plagas de lepidópteros que debieran ser controladas con esta tecnología se vuelven resistentes a las toxinas Bt, lo que ha generado un aumento significativo del uso de plaguicidas y herbicidas. ¿Cuáles son los impactos de los cultivos transgénicos? Ambientales: Diversos estudios en el mundo muestran que los cultivos transgénicos afectan los ecosistemas del suelo y el agua. Se ha demostrado que la toxina producida y desechada por el maíz Bt sigue siendo biológicamente activa mientras persista en el suelo. Los cultivos transgénicos Bt también son tóxicos para otros insectos beneficiosos. (Grupo Semillas, 2018a) Socioeconómicos: Varios estudios han mostrado los efectos adversos socioeconómicos y sobre los sistemas de producción agrícolas que pueden generar los cultivos transgénicos en los países del Sur porque estas tecnologías han sido desarrolladas para resolver la problemática y necesidades tecnológicas en países industrializados y no son compatibles con las condiciones ecológicas y las necesidades socioeconómicas de los países del Sur. Por otra parte, esas tecnologías están protegidas por propiedad intelectual, lo que permite a pocas empresas el control monopólico de los mercados de las semillas también en el Sur. Igualmente existen estudios científicos que ponen en evidencia que los alimentos genéticamente modificados (GM) pueden resultar tóxicos, alergénicos o producir cambios nutricionales no intencionados. (Grupo Semillas, 2018a)

Cultivos transgénicos en ColombiaEn 1990 el país era autosuficiente en la producción de alimentos, pero ya en 2017 se importaron más de 13 millones de toneladas de alimentos: 95% del trigo y la cebada, 86% de la soya y 85% del maíz (que corresponde a cinco millones de toneladas). Pero también se importaron otros productos básicos de la alimentación como arroz, sorgo, ajonjolí, ajo y cebolla, frutales, plátano, cacao, lácteos, cárnicos, entre otros. En Colombia se están importando masivamente productos y alimentos transgénicos (Agronet, 2017) o derivados de cultivos GM y no se realiza una separación clara respecto a los productos no transgénicos, ni se obliga etiquetarlos como OGM, a pesar de que existe una norma de etiquetado de alimentos transgénicos.

Territorios Libres de Transgénicos (Grupo Semillas, 2018)¿Qué son los Territorios Libres de Transgénicos? Los Territorios Libres de Transgénicos son zonas declaradas por comunidades rurales o entes territoriales que han tomado la decisión autónoma y concertada, con los ciudadanos y autoridades territoriales, para ejercer la gobernanza y protección local de sus territorios, de sus semillas criollas, de sus sistemas tradicionales de producción y cultura alimentaria, frente a los riesgos e impactos generados por la introducción de las semillas y alimentos transgénicos. (Grupo Semillas, 2018a) Fundamento de los territorios libres de transgénicosLa Constitución Nacional de 1991 permite a las comunidades indígenas desarrollar en los Resguardos Indígenas la protección de sus territorios, sus modelos propios de gobierno y justicia, su educación y su economía. Todo plan de gobierno, proyecto de desarrollo o actividad que afecte los territorios indígenas y la vida de sus comunidades debe ser consultado previamente con ellas. El nivel de autonomía de las comunidades étnicas, aunque insuficiente, es el que hace viable la declaración de Territorios Libres de Transgénicos en los Resguardos Indígenas y las comunidades afro. La Constitución incluyo artículos como: Artículo 246. Las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial, de conformidad con sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la Constitución y leyes de la República. La ley establecerá las formas de coordinación de esta jurisdicción especial con el sistema judicial nacional. Artículo 330. De conformidad con la Constitución y las leyes, los territorios indígenas estarán gobernados por consejos conformados y reglamentados según los usos y costumbres de sus comunidades. También en la ley 21 de 1991, que aprobó en Colombia el Convenio 169 en 1989 de la OIT, se reconoce y garantiza a las comunidades étnicas los derechos al territorio, la cultura y la autonomía, mediante el gobierno y jurisprudencia propia. Los artículos 6 y 7 de la ley 21 establecen el derecho y la obligación por parte del Estado de realizar consulta previa a pueblos indígenas sobre medidas legislativas y administrativas que les afecten su integridad cultural y territorial. El derecho a declarar un territorio indígena libre de transgénico, se materializa utilizando el Principio de Precaución, el cual hace parte de la legislación colombiana y del derecho internacional como mecanismo de protección ambiental y territorial. En esencia Arcila lo cita de la siguiente manera: “…cuando una actividad se plantea como una amenaza para la salud humana o el medio ambiente, deben tomarse medidas precautorias aun cuando. Declaratoria de municipios libres de transgénicosLos procesos de declaratoria de los municipios libres de transgénicos son iniciativas de origen popular que se han sustentado en fundamentos jurídicos adoptados por la Constitución de Colombia y en las leyes ambientales y rurales; han tenido diferentes características según las dinámicas organizativas y políticas de cada municipio y se han implementado por tres vías y procedimientos diferentes: 1) vía plan de desarrollo municipal (Riosucio, Caldas); 2) vía acuerdo del Concejo Municipal (La Unión, Nariño); y 3) vía consulta popular y acuerdo municipal (San Lorenzo, Nariño). - En Riosucio, Caldas, el proceso se logra por incidencia de la red de custodios de semillas y las autoridades indígenas del Resguardo de Cañamomo - Lomaprieta en la construcción participativa del Plan de Desarrollo Municipal 2012 - 2015. La posibilidad de declaratoria de TLT es tenida en cuenta en un ítem del Plan de Desarrollo, pero no se implementa ninguna propuesta ni se destinan recursos para concretar un plan de acción. Sin embargo, el Plan de Desarrollo contempla la producción agroecológica con semillas nativas y criollas. - En el municipio de La Unión, Nariño, el proceso de incidencia para la declaratoria del Municipio Libre de Transgénicos se logra mediante acuerdo del Concejo Municipal 31 de 2012, promovido por organizaciones vinculadas a Agrosolidaria y la Red de Guardianes de Semillas de Vida. Esta ordenanza no trae consigo ninguna implicación en términos presupuestales y no se tiene información sobre las implicaciones posteriores que esta tuvo en el municipio. - La declaratoria de TLT del municipio de San Lorenzo, Nariño, se construye por incidencia de la Red de Guardianes de Semillas de Vida y a través de un proceso de consulta ciudadana en la que participaron diferentes organizaciones de la sociedad civil en el municipio. Ese proceso es avalado por la Alcaldía municipal y aprobado en el Concejo municipal mediante el acuerdo 05 de 2018.

Leer más

En el marco del Acuerdo Final entre el Gobierno y las FARC se considera que: La Reforma Rural Integral reconoce el papel fundamental de la economía campesina, familiar y comunitaria en el desarrollo del campo, la erradicación del hambre, la generación de empleo e ingresos, la dignificación y formalización del trabajo, la producción de alimentos y, en general, en el desarrollo de la nación, en coexistencia y articulación complementaria con otras formas de producción agraria. La RRI reconoce el rol productivo y reproductivo de las mujeres y en esa medida su papel fundamental en el desarrollo y la economía rural y hará mayores esfuerzos para ellas y en la población más vulnerable para garantizar condiciones de bienestar y buen vivir y para fortalecer sus formas de organización y producción (Gobierno de la República de Colombia et al., 2016, p. 11).

Economía campesina, familiar y comunitaria

Menú

inicio

Escuelas de Formación campesina

Mercados campesinos

+ MÁS InfoRMACIÓN

Características vinculadas a las relaciones sociales y culturales

+ MÁS InfoRMACIÓN

+ MÁS InfoRMACIÓN

+ MÁS InfoRMACIÓN

Características vinculadas a las relaciones sociales y culturales

La resolución 467 de 2017 adopta los lineamientos estratégicos de política pública para la agricultura campesina, familiar y comunitaria. Esta define la economía campesina, familiar y comunitaria como el Sistema de producción, transformación, distribución, comercialización y consumo de bienes y servicios; organizado y gestionado por los hombres, mujeres, familias, y comunidades (campesinas, indígenas, negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras) que conviven en los territorios rurales del país. Este sistema incluye las distintas formas organizativas y los diferentes medios de vida que emplean las familias y comunidades rurales para satisfacer sus necesidades, generar ingresos, y construir territorios; e involucra actividades sociales, culturales, ambientales, políticas y económicas. La economía campesina, familiar y comunitaria abarca una diversidad de estrategias productivas incluidas la agricultura, la ganadería, la pesca, la acuicultura, la silvicultura, el aprovechamiento de los bienes y servicios de la biodiversidad, el turismo rural, las artesanías, la minería artesanal, y otras actividades de comercio y servicios no vinculadas con la actividad agropecuaria. En este sistema predominan las relaciones de reciprocidad, cooperación y solidaridad, y el desarrollo de sus actividades se fundamenta en el trabajo y mano de obra de tipo familiar y comunitaria; busca generar condiciones de bienestar y buen vivir para los habitantes y comunidades rurales.

Mercados campesinosLos mercados campesinos se han convertido en los escenarios en los cuales se expresa la soberanía alimentaria principalmente en las zonas urbanas. Sin embargo su propuesta va más allá de la comercialización de un producto. La producción campesina llega a los consumidores mediante intermediarios cuyo propósito y formas de actuar se orientan por la consecución de obtener el mayor lucro posible, lo que afecta tanto a productores como a consumidores. De tal manera que en el escenario comercial la existencia de múltiples intermediarios ha significado un encarecimiento de los productos para el consumidor y que el productor no pueda recibir los beneficios producto de su labor. En este sentido los mercados campesinos buscan dar una respuesta a esta realidad, llevando los productos directamente al consumidor final. Históricamente los escenarios en los cuales se llegaba a los productos campesinos han sido las plazas o mercados, sin embargo en la actualidad, la vinculación de las tecnologías de la comunicación al comercio posibilita el desarrollo de propuestas que buscan también la eliminación de los intermediarios en la comercialización de los productos campesinos.

Escuelas de Formación campesinaLas escuelas campesinas, agroecológicas o comunitarias son procesos de formación colectiva a través de los cuales se intercambian conocimientos, se fortalecen lazos comunitarios, y se construyen propuestas de soberanía alimentaria, son muchos los nombres que pueden recibir estas experiencias. Estos escenarios de formación surgen por diversas razones, entre ellas: como respuesta a la inexistencia de políticas agrarias o lineamientos que desde los entes gubernamentales posibiliten el fortalecimiento de las economías campesinas; como respuesta a amenazas existentes en los territorios por parte de formas de economía extractiva o actores armados, toda vez que estos espacios posibilitan el fortalecimiento de la organización comunitaria y a su vez estrategias para la defensa de los territorios. En esta perspectiva estos espacios posibilitan el desarrollo de conocimiento pero a su vez el fortalecimiento de capacidades organizativas y de liderazgo al interior de la comunidad. El intercambio de conocimiento se ve reflejado de forma práctica en el intercambio de semillas, en la generación de propuestas que posibilitan una mayor productividad, en la promoción de prácticas sostenibles y en la transmisión de la experiencia acumulada en los campesinos. Click para ver la experienciaEscuelas Campesinas - El Común

Características vinculadas a las relaciones sociales y culturales

  • Saberes y técnicas ancestrales se aplican en el manejo de agroecosistemas, con base en el diálogo entre el conocimiento técnico-científico y el conocimiento tradicional.
  • Respeto a los derechos humanos, de género y generacional.
  • Conservación y cohesión del núcleo familiar y de las relaciones sociales.
  • Respeto al origen del conocimiento, incluyendo la propiedad intelectual y el conocimiento, y prácticas tradicionales asociadas al uso de la agrobiodiversidad.
  • Libertad de cambio, trueque de semillas y animales como reflejo de las relaciones culturales y ambientales entre campesinos, indígenas y afrodescendientes.

Características vinculadas a la sostenibilidad

  • No uso de organismos genéticamente modificados ni transgénicos.
  • Aplicación de técnicas de manejo integrado del agroecosistema y de sus subsistemas: suelos, agua, fauna, flora, clima.
  • Es deseable la integración entre los sistemas productivos animal y vegetal.
  • Prioridad de uso de los recursos genéticos nativos y criollos. La semilla es el principio de la cosmovisión de campesinos, indígenas y afro descendientes.
  • No uso de insumos sintéticos (fertilizantes, fungicidas, insecticidas, acaricidas), substitución por otros alternativos (abono verde, control biológico, etc.) u orgánicos.
  • Diversidad de los cultivos con presencia de alta agrobiodiversidad y de biodiversidad funcional (conectores internos y externos, biodiversidad de conectores internos). Para este efecto, se pueden implementar sistemas agroforestales, silvopastoriles, cercas vivas y policultivos en general (no monocultivos), y áreas de protección permanente como corredores ecológicos.
  • En las fincas con dominancias productivas pecuarias, el manejo del rebaño debe privilegiar técnicas de manejo de pecuaria sostenible.
  • En caso de la extracción de recursos silvestres (fauna o flora), se deben aplicar técnicas de manejo sostenible, sean éstos planes de manejo o acuerdos de aprovechamiento. En esta categoría pueden entrar la pesca, aprovechamiento forestal de recursos maderables y no maderables, y cacería.

¡Lección aprendida!

Hitos del movimiento campesino

Organizaciones campesinas en Colombia

Organizaciones campesinas en Colombia

Enfoque territorial

Modelo Agrario

Modelo de nueva ruralidad

+ MÁS InfoRMACIÓN

+ MÁS InfoRMACIÓN

+ MÁS InfoRMACIÓN

Nueva ruralidadEste es un enfoque relativamente nuevo, que emerge como consecuencia de la implementación de las políticas neoliberales, esto se da en un contexto de globalización, con lo cual las relaciones urbano-rurales sufren un cambio significativo, se da una desagrarización del mundo rural, una agudización de los problemas y conflictos ambientales, entre otros fenómenos. La visión de la nueva ruralidad también trae consigo la entrada de otros actores al mundo rural en la disputa por la apropiación de los recursos naturales. El enfoque de la nueva ruralidad también se caracteriza por una mirada integral de lo rural, en la que son integradas una visión del patrimonio histórico y cultural, del patrimonio ambiental, de los diversos actores y sus interacciones, una perspectiva de género, entre otras dimensiones. Esta perspectiva de la nueva ruralidad considera que no puede mantenerse la dualidad o contradicción entre el sector urbano y rural, sin embargo tal consideración no se fundamenta en la superación de la pobreza en las zonas rurales o el mejoramiento de sus condiciones materiales y de vida, sino por la integración de lo rural acorde a las necesidades del mercado global.

Enfoque territorial del desarrollo ruralEste enfoque puede considerarse una versión latinoamericana de la nueva ruralidad, abre paso a las dinámicas relacionadas con los agronegocios, la agricultura por contrato, la preeminencia del empresario para el desarrollo de nuevos proyectos. A la visión del campesinado como pequeños productores y la búsqueda de su articulación con las cadenas productivas. La integración de la ruralidad se da en la medida que alimenta la producción de capital con nuevos productos denominados commodities, los cuales hacen central los tratados de libre comercio como dinamizadores del comercio. La competitividad del territorio es un objetivo central en este modelo, con lo cual se fortalecen las cadenas productivas y las economías extractivistas, con ello, la agudización de los conflictos sociales y ambientales. Enfoque tradicional Enfoque territorial Descentralización y reforma del Estado Ordenamiento territorial Participación y compensación Cooperación e inclusión Perspectiva ambiental Desarrollo sostenible Economía agrícola Economía territorial Tecnología para la productividad Innovación tecnológica y competitividad territorial Sistemas pasivos de información Sistemas vivos de gestión del conocimiento Capital físico Capital natural, capital humano, capital social Urbano – rural Fluidez entre lo urbano y lo rural Énfasis sectorial, focalización en productos Enfoque multisectorial, énfasis en cadenas y clusters productivos Política orientada a la oferta Política orientada a la demanda

Modelo AgrarioEste modelo tiene énfasis en los actores vinculados a las actividades como la ganadería, las actividades forestales o la producción agropecuaria, se da en un momento histórico en el que las economías nacionales están en proceso de consolidación, así mismo en un proceso de crecimiento urbano constante, con lo cual esta perspectiva posee una visión de la ruralidad como algo contrario a lo urbano, se identifica lo rural con el retraso, con lo marginal, con la pobreza. Esta perspectiva tiene una mirada sectorial del desarrollo rural, en la cual se identifica el medio rural exclusivamente con el sector agrario o el sector primario de la economía relacionado con la producción de alimentos y materias primas.