Ud 1. La Edad Media. Contexto
miguelangel.lopez3
Created on December 8, 2020
More creations to inspire you
DISCOVERY AT SUTTER'S MILL
Interactive Image
FRANÇOISE GILOT AND PABLO PICASSO
Interactive Image
WHAT IS JUNETEENTH?
Interactive Image
MOON INTERACTIVE IMAGE
Interactive Image
OBJECTICS
Interactive Image
AKTEOS HELPS YOU WISH PEOPLE AROUND THE WORLD A HAPPY NEW YEAR
Interactive Image
OKMO FLOOR PLAN
Interactive Image
Transcript
LA EDAD MEDIA
La Edad Media abarca un largo periodo de tiempo que va desde la caída del Imperio Romano (siglo V) hasta comienzos del siglo XV. Es una época profundamente religiosa, con un teocentrismo dominante.
La estructura de la población era piramidal, con los nobles y el clero (religiosos) ocupando los puestos de poder, mientras que los campesinos ocupaban el peldaño inferior.
En el terreno cultural, a partir del siglo XI se produjeron grandes avances, con las primeras traducciones del griego y del árabe, los comienzos de las universidades y el auge de la arquitectura románica.
Los dos estilos artísticos que surgen en la Edad Media son el Románico y el Gótico (en arte y, principalmente, en arquitectura).
El Románico se extiende entre los siglos XI y XIII. Su principal problema arquitectónico fue la bóveda curva, ya que las construcciones (iglesias, normalmente) debían soportar un gran peso, por lo cual había que construir sólidos contrafuertes.
frameborder="0" allow="accelerometer; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen allow="autoplay"
El feudalismo fue un sistema de organización política y social de la Edad Media, basado en las relaciones entre los vasallos y los señores feudales. El orden económico y social se basaba en la producción agrícola, se producía lo necesario, trabajo que era realizado por los campesinos para el señor feudal.
El Gótico se desarrolló entre los siglos XII al XIV. Es característica la verticalidad de las edificaciones.La bóveda de crucería ojival (que sustituye a la bóveda curva), los arbotantes y los contrafuertes liberan a las paredes de la función de sostener los techos. Así, las paredes pueden ser perforadas y cubiertas con ventanas de vidrios policromados, o vidrieras.
Los centros eclesiásticos (iglesias, monasterios, etc.) desempeñaron en la Edad Media un papel fundamental en la conservación de la cultura. Eran de los pocos lugares donde se sabía leer y escribir.
También el siglo XI resultará crucial para la música, apareciendo innovaciones que distinguirían la música occidental de otras músicas del mundo; entre ellas, la invención de la notación y la aparición de la polifonía.