Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Cuento para el

Día de la Constitución

6 DE DICIEMBRE

actiludis@gmail.com

Donde veas este icono haz clic y podrás leer el texto en inglés.

Haz clic sobre el altavoz y podrás oir su pronunciación

Nota:

La traducción al inglés, del texto en español, está simplificada adaptándola al nivel del 1er Ciclo de Primaria.

La gente podía o no... trabajar, coger lo que quisieran fuera suyo o no, vivir en una casa u otra, ir o no, al colegio...

Seguramente pensarás que hacer siempre lo que te apetezca está muy bien, pero…

Donde no había normas ni obligaciones que cumplir.

ÉRASE una vez un pueblo, ni muy muy lejano, ni muy muy cercano.

¡¡¡¡ Podían hacer todo lo que quisieran !!!

EN ESO PUEBLO TAMBIÉN OCURRÍA...

... que si te ponías malo te podían curar, o no.Si querías aprender a leer te podrían enseñar, o no... y así todo,

Y eso ocurría porque también el resto de las personas, al igual que tu; podían hacerlo, o no.

¿Te sigue pareciendo estupendo?

Pues aún había algo que enfadaba mucho más a sus habitantes. Si tenían un problema con otra persona, no había nadie que les ayudara ni les defendiera. Podía ocurrir que se metieran en tu casa y te obligaran a hacer algo que no quisieras, o que te cogieran tus cosas.

Nadie les ayudaba ni les protegía.

¿QUÉ CREES QUE PENSABAN LOS HABITANTES DEL PUEBLO?

1. Les daba igual

Como les daba igual.

Sus vecinos les echaron del pueblo...

... y no pudieron hacer nada.


2. Les gustaba que fuera así

Como les gustaba que fuera así, sus vecinos les quitaban lo que tenían...

... y tampoco podían protestar


3. Les preocupaba

Es lo normal que les preocupara y que se dieran cuenta que las discusiones eran continuas y que nadie estaba contento.



What do you think they thought?

I don't care

They accepted it

I'm worry about it

¿Qué crees que pasó?

1. El más fuerte se hizo el jefe

Como solo él era el jefe, todos debían hacer lo que el jefe quería...


y no lo mejor para todos




2. Aceptaron lo que les pasaba

Como se conformaron los problemas siguieron creciendo.


3. Crearon normas

Se dieron cuenta que no se podía vivir sin unas normas iguales para todos.

What do you think it happened?

The strongest was the boss

They accepted it

They made rules

Las normas les permitiran vivir en paz, con sus derechos y también con obligaciones.

Por ello pidieron ayuda a las personas más sabias del pueblo.


Estas aceptaron y se pusieron a pensar cuales serían los mejores derechos y deberes para todos.

Las normas les permitiran vivir en paz, con sus derechos y también con obligaciones.

Por ello pidieron ayuda a las personas más sabias del pueblo.


Estas aceptaron y se pusieron a pensar cuales serían los mejores derechos y deberes para todos.

Entre los derechos que se les ocurrió estaban algunos que verás ahora.

Haz clic en los que creas que son buenos para todos los habitantes del pueblo.

A LA

EDUCACIÓN

A LA
VIDA

A

ENFADARSE

A LA SANIDAD

A

VOLAR

A NO

ESTUDIAR

A

DORMIR

A LA IGUALDAD

A LA LIBERTAR

DE IDEAS

Este derecho significa la desaparición de la pena de muerte, de la tortura y malos tratos físicos o morales.

El derecho a la educación significa que todos los niños/as hasta los 16 años, deben recibir educación para su futuro y que sea gratuita.

Este derecho significa que todos cuando enferman serán atendidos de forma universal y gratuita.

Como no tienes alas no puedes volar, pero si puedes hacerlo con tu imaginación.

Esto no es un derecho, es una necesidad de tu cuerpo y en vacaciones puedes dormir todo lo quieras.

Aunque vayas a la escuela, puedes no estudiar si quieres, nadie te lo impide, pero saldrás perdiendo tu.

La ley es igual para todos sin diferencias por raza, sexo o religión.

Este derecho te permite pensar lo que quieras y poder contarlo sin ser perseguido por ello.

No es un derecho, sino que depende de tí. Procura no enfadarte e intenta ser feliz.

To life

To education


To sleep

To health

Not to study

To fly

Freedom of thought

To get ungry

To equality

Pista: Tener

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Pista: Idioma

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Pista: Rezar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Pista: Esfuerzo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Pista: Protección

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Pista: Participar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Adivina otros derechos con estas pistas

Derecho a tener tu lengua propia y oficial en tu comunidad.

Derecho a la propiedad, es decir tener tus propias cosas, vivienda…

Derecho a tener un trabajo.

Derecho a la libertad religiosa. A practicar o no una creencia o religión.

Derecho a ayudar en tu comunidad, participando, pudiendo elegir y ser elegido en las elecciones.

Ayudar a los demás en tu comunidad. Con el derecho a elegir y ser elegido en las elecciones.

Derecho a la seguridad y justicia, a que te protejan y defiendan…

Tardaron un tiempo en reunir todos los derechos y deberes que protegieran a todos, pero al final lo lograron y recogieron en un libro al que llamaron “Constitución”

(Que significa fundar o establecer).

¡¡¡¡ Esa soy yo !!!

Y ya puestos también propusieron unos símbolos que los diferenciarán de los demás pueblos.


¿Eres capaz de encontrar los símbolos que escogieron?

Si, este es un símbolo de nuestro país. Es el escudo de España.

No, esto es la Alhambra de Granada, el monumento más visitado de España, pero no es un símbolo de la nación.

Sí, este es un símbolo de nuestro país. Es la bandera de España.

El toro es un animal muy importante en España, pero no es un símbolo representativo de nuestro país.

No, el jamón un alimento típico de nuestro país que está muy rico, pero no es un símbolo de España.


Este es el mapa de nuestro país, pero no es uno de los símbolos que nos representa.

Es Felipe VI el rey y Jefe del Estado. Aunque se trata de una persona, también representa uno de los símbolos de nuestro país.

Al pueblo les gustó sentirse protegido y para que todos la respetaran propusieron votarla entre todos.

Y así lo hicieron, lo votaron y ganó que le gustaba esa Constitución que le iba a permitir vivir en paz.

A partir de ese momento cada uno sabía lo que podía hacer y empezaron a respetar a los demás y a vivir sin miedo por las calles del pueblo, porque la Constitución es una ley elegida por sus habitantes para ser todos igual de libres.

sabes. también eligieron una música

a la que llamaron himno

Este es el himno de ese pueblo

¿lo has

oido
alguna
vez?

¡Muchas gracias!

6 de diciembre

día de laconstitución

Dibujos: Pablo de la Rosa Zurera

Himno: Banco de recursos del Intef


Música: Biblioteca de audio Youtube

Texto y audio en inglés:

Marta Hidalgo Delgado

actiludis@gmail.com