Ranas en la historia
Educación
Created on Tue Nov 24 2020 22:43:27 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
Transcript
No solo es una historia de ranas
Ranas en la historia
Las ranas han estado asociados a la cultura humana desde tiempos históricos. Así, se encuentran restos arqueológicos, como vasijas, con figuras y formas de ranas. En diferentes culturas se han asociado a la abundancia en cultivos, a la fertilidad, etc. También hay personajes de ranas muy famosos en la industria de la televisión y los videojuegos.Reconoce y aprende sobre algunas de estas...
Si quieres aprender más sobre las ranas y sapos y su relación con la cultura,aquí encontrarásuna ruta con otras actividades interesantes que te adentrarán al mundo de estos maravillosos animales .
3000 a.C.
300 a.C.
100 d.C.
950 a.C.
.
.
.
.
1800's d.C.
Arrastra los iconos para situarlos en la fecha correcta
Arrastraaquí
SOLUCIÓN
Las ranas siempre han estado conectadas a la cultura
Coloca estas ranas famosas en la época a la que pertenece
Líneas de NazcaPerú
HeqetDiosa de la mitología egipcia
Jiraiya Goketsu MonogatariJapón
Figuras con forma de sapos y ranasCultura Jama Coaque
Vasija de sapoCultura Chorrera
Heqet, diosa benéfica, símbolo de vida y fertilidad que preside los nacimientos y como comadrona ayudaba en el parto, según la mitología egipcia (3000 a.C) y que era representada en la forma de una rana.Los anfibios se han asociado a ciclos de fertilidad, abundancia, temporadas lluviosas y al agua. Vasija de sapo de la Cultura Chorrera, Ecuador (950 a.C. – 350 a.C.)CulturaJama Coaque, figuras de cerámica con forma de sapos y ranas (300 a.C. – 400 d.C.). Ubicada en la provincia de Manabí, Ecuador, se han encontrado representaciones de animales en piedra, metal y principalmente cerámica.Existe la teoría que la figura llamada Las Manos de las Líneas de Nazca, en Perú, realmente representa la forma de un sapo, animal que aparece en la simbología de la Cultura Nazca (100 – 800 d.C)Jiraiya, “el hijo del trueno” es un personaje de un relato tradicional japonés. Su novela fue publicada entre 1839 y 1868. Jiraiya es un ninja errante que aprendió la magia de los sapos e inspiró la historia de “Naruto” conocido manga anime.
.
.
.
.
2010
Arrastra los iconos para situarlos en la fecha correcta
Arrastraaquí
SOLUCIÓN
Las ranas siempre han estado conectadas a la cultura
Coloca estas ranas famosas en la época a la que pertenece
2000
2020
1990
1980
1970
1960
1950
1940
1930
1920
1900
1910
FroggerVideojuego arcade
HipnosapoFuturama
Rana RenéShow de los Muppets
Sprog PlatarAmphibia
Edward "Ed" Cabezagrande y Beverly "Bev" CabezagrandeLa vida moderna de Rocko
Rana René, es una marioneta y personaje central y presentador del Show de los Muppets que aparece frecuentemente en Plaza Sésamo. Creado por Jim Henson, apareció por primera vez en 1955en el programa Sam and Friends.Frogger lanzado originalmente como arcade en 1981 y que tiene por objetivo guiar a una rana a su hogar atravesando varias amenazas como carreteras o ríos.En 1993Nickelodeon lanza La vida moderna de Rocko, serie animada que trata de un wallaby llamado Rocko y sus aventuras en la ciudad.Uno de los personajes es Edward "Ed" Cabezagrande, un sapo, trabajador de una empresa y vecino del personaje principal.Un gran sapo de ojos grandes aparece en la serie animada Futurama. El Hipnosapo tiene el poder de hipnotizar a la gente y animales que le rodean. Aparece por primera vez en 2001, en el episodio “El día que la tierra se volvió estúpida” de la tercera temporada.Una de las más recientes series animadas de Disney Amphibia, estrenada en 2019, tiene como personaje principal a Sprig Plantar, una aventurera y curiosa rana rosa.
No solo es una historia de ranas
Ranas en la historia
¿Qué simbolizan estas y otras representaciones de sapos y ranas en la cultura?Dialoga con tus compañeros
Si quieres aprender más sobre las ranas y sapos y su relación con la cultura,aquí encontrarásuna ruta con otras actividades interesantes que te adentrarán al mundo de estos maravillosos animales .