TUTORÍA SOBRE WONDER
Elisa Redondo Rodríguez
Created on Mon Nov 16 2020 07:57:24 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
TOM DOLAN
Presentation
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
CHRISTMAS TIME
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
LIVING THINGS
Presentation
Transcript
WONDER: LA lección de august
tutoría para la ESO
¡VAMOS!
ÍNDICE
Wonder
el acoso
preceptos del señor browne
el miedo
intro
"normal"
reflexionar
La portada
• ¿Qué nos indica la portada? • ¿Puedes hacer alguna hipótesis sobre quién y cómo será el protagonista solo a partir del diseño? • ¿Nos anuncia de qué tratará la novela? • ¿Qué expectativas te crea?
Título
• ¿Qué significa «wonder»?• ¿De qué crees que tratará una novela que tiene esta palabraen el título?
La contraportada
En la contraportada hay una frase que dice así: “Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas y codazos de asombro”. ¿qué idea te haces del contenido del libro?
"normal"
“Nuestras diferencias son las que nos hacen únicos y especiales”
¿Cómo te imaginas a August?
define
con tus palabras
NoRmAl
Normal solo es una frontera imaginaria, a veces inconsciente,impuesta por un grupo.Lo que para unos es normal (p. ej., llevar los pantalones de una forma que parece que vayan acaerse, con la bragueta a la altura de las rodillas) para otros es una payasada. ¿Y quién tiene razón?Este error de utilizar «normal» como «lo debido», lo que es común, lo que encaja en nuestros parámetros, nos induce a juzgar mal a las personas, a veces solo porque tienen un aspecto extraño, inusual, extravagante, etc., pero lo que vemos no lo es todo.
Cuestiones para reflexionar:1. ¿Qué diferencia hay entre un coche normal y un coche raro? 2. ¿Qué diferencia hay entre una casa normal y una casa original? 3. ¿Qué diferencia hay entre una flor normal y una flor extraña? 4. ¿Qué diferencia hay entre un día normal y un día peculiar? 5. ¿Qué diferencia hay entre una canción normal y una canción diferente? 6. ¿Qué diferencia hay entre un niño normal y un niño especial?
NOMBRA DIFERENTES FORMAS DE DESCRIBIR ALGO QUE ES DIFERENTE:Para que te sirva de referencia, cómo cambiarías la frase... "he tenido un día diferente...." "he tenido un dia..."por ejemplo: EXTRAORDINARIO
reflexiona jugando
"la diversidad y las diferencias están en todas partes"
VALORA LAS DIFERENCIAS RESPECTO A CADA CATEGORÍA DE LA TABLA
reflexiona
"la diversidad también se encuentra en las PERSONAS"
ESCRIBE CALIFICATIVOS/ETIQUETAS/ RESPECTO A CADA CATEGORÍA. SEÑALA CUAL SERÍA "NORMAL/DIFERENTE" PARA TÍ O PARA LA SOCIEDAD
¿Es posible que no haya nadie que sea normal en todos los criterios?¿Puede una persona ser normal sin ser guapa? Si tienes un físico normal, ¿ya eres normal?¿Puedes ser normal aunque haya gente a la que no se lo parezca?El hecho de ser diferentes, ¿te hace ser superior o inferior?
https://www.20minutos.es/noticia/4444188/0/tiktok-espana-se-vuelca-con-un-alumno-al-que-castigaron-por-llevar-falda-para-demostrar-que-la-ropa-no-tiene-genero/TikTok España se vuelca con un alumno al que castigaron por llevar falda para demostrar que la ropa no tiene géneroAyer, 4 de noviembre, cientos de jóvenes españoles acudieron a sus institutos con falda gracias a un movimiento antidiscriminación que se generó en...www.20minutos.es - Últimas Noticias
reflexiona
Nombra en qué eres DIFERENTE a los demásy en qué eres IGUAL a los demás
¿Crees que es un derecho que todas personas se consideren iguales, sea cual sea su constitución física, nivel económico, raza, sexo, religión, etc.? ¿Por qué? ¿Te gustaría que todos tuviéramos la misma cara, los mismos gustos, las mismas manías, los mismos deseos?
EL ACOSO
¿el perfil de las personas que sufren acoso podría situarse en lo que hemos visto como “diferente”?
¿quién participa?
Elagresor y el agredido, que suelen tener perfiles muy bien descritos ya por la psicología,Pero también participan los compañeros que actúan comoespectadores mudos.¿Por qué no dicen nada los compañeros cuando presencian un acto de acoso?Porque, en general, temen defender a la víctima por la posibilidad de pasar a ocupar su lugar. Muchos se divierten al presenciar la humillación de un compañero y también pueden sentir que el agresor hace lo que ellos no se atreven a llevar a cabo.
REPRESENTACIÓN/MÍMICA
¿Qué debería hacer la víctima del acoso cuando el acosador/agresor le….
¿Qué debe hacer el compañero que observa ….?
insulta
hace burlas
golpea
empuja
lanza objetos
amenaza
Insultos a un compañero
Burlas hacia un compañero
Empujones a una compañera
que lanzan objetos a alguien
amenazas a una compañera
CREA
un cartel o un signo que explicite el rechazo al acoso/ promueva la diversidad y las diferencias…
TENER MIEDO
«Como nunca he ido a un colegio de verdad, estoy requetemuerto de miedo».
En el libro hay muchas referencias al miedo.Tener miedo significa sentirse inseguro, percibir un peligro, saberse en situación de riesgo, y por tanto es un sentimiento desagradable, a menudo paralizante, negativo. .
Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
¿Qué debe de darle miedo a August del colegio?
¿por qué?
ASIGNATURAS
COMPAÑEROS
PROFESORES
LOS CASTIGOS
LAS NOTAS
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, egestas faucibus aenean vivamus fames habitasse phasellus sed, venenatis accumsan nunc dictum commodo duis. Nulla magnis dignissim eget liberoelementum pellentesque cursusvelit, cum auctor morbi ultrices dis tempus habitant cubilia suspendisse, phasellus quam sodales scelerisque porta venenatis taciti. Molestie bibendum interdum habitant primis non odio commodo tempus tortor lobortis risus, parturient blandit mattis sociosqu iaculis hendrerit ante montes.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, egestas faucibus aenean vivamus fames habitasse phasellus sed, venenatis accumsan nunc dictum commodo duis. Nulla magnis dignissim eget liberoelementum pellentesque cursusvelit, cum auctor morbi ultrices dis tempus habitant cubilia suspendisse, phasellus quam sodales scelerisque porta venenatis taciti. Molestie bibendum interdum habitant primis non odio commodo tempus tortor lobortis risus, parturient blandit mattis sociosqu iaculis hendrerit ante montes.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, egestas faucibus aenean vivamus fames habitasse phasellus sed, venenatis accumsan nunc dictum commodo duis. Nulla magnis dignissim eget liberoelementum pellentesque cursusvelit, cum auctor morbi ultrices dis tempus habitant cubilia suspendisse, phasellus quam sodales scelerisque porta venenatis taciti. Molestie bibendum interdum habitant primis non odio commodo tempus tortor lobortis risus, parturient blandit mattis sociosqu iaculis hendrerit ante montes.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, egestas faucibus aenean vivamus fames habitasse phasellus sed, venenatis accumsan nunc dictum commodo duis. Nulla magnis dignissim eget liberoelementum pellentesque cursusvelit, cum auctor morbi ultrices dis tempus habitant cubilia suspendisse, phasellus quam sodales scelerisque porta venenatis taciti. Molestie bibendum interdum habitant primis non odio commodo tempus tortor lobortis risus, parturient blandit mattis sociosqu iaculis hendrerit ante montes.
mis miedos
En general, tenemos miedos distintos y de muchas clases: miedo a un accidente, a la muerte, a separarnos de nuestros seres queridos, al fracaso, al rechazo, a no caer bien… La lista sería interminable.
MIEDOS INFANTILES
Escribe en un papelito y mételo en la caja del profesor
¿Has superado alguno de esos miedos? ¿Cómo loconseguiste?
mis miedos
MIEDOS ACTUALES
mis miedos
Los miedos siempre estarán presentes y está en nuestro poder superarlos al igual que el surfista supera las olas montadoen su tabla..De la misma manera que el surfistase apoya en su tabla, las personas disponen de recursos propios que pueden ayudarles ahacer frente a los problemas.
Escribe tres miedos que tengas actualmente yescribe los recursos que tienes para superarlos.