REGLAS Y PRÁCTICA Números Romanos
Lethy Aguilar
Created on November 9, 2020
More creations to inspire you
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
Transcript
¿Cuáles son los números romanos?
Los números romanos se leen de izquierda a derecha de mayor a menor.
- Anote un ejemplo:
XXVIII ==> ?
10+10+5+1+1+1=
Un símbolo seguido de otro símbolo de igual o inferior valor: suma.
- Anote un ejemplo:
VII ==> ?
5+1+1=
Un símbolo de valor menor a la izquierda de otro: resta.
- Anote un ejemplo:
IX ==> ?
1 y 10
10-1=
IV ==> ?
5-1=
Los símbolos V, L, D siempre suman. Es decir, nunca pueden estar a la izquierda de uno de mayor valor para restarse.
- Anote ejemplos:
XV ==> ?
10+5=
CL ==> ?
100+50=
Los símbolos I, X, C y M pueden repetirse sólo 3 veces (siempre sumando).
- Anote ejemplos:
III ==> ?
XXX ==> ?
CCC ==> ?
MMM ==> ?
- Anote un ejemplo:
Los símbolos V, L, D no pueden repetirse.
VVV ==> NO, escritura incorrecta. Para colocar 15 sería: XV
LLL ==> NO, escritura incorrecta. Para colocar 150 sería: CL
Sólo se puede restar:
- Anote ejemplos:
IV ==> ?
IX ==> ?
XL ==> ?
XC ==> ?
CD ==> ?
CM ==> ?
Escriba las siguientes cantidades en números romanos
XCVII
LXIV
LXXXVIII
LIX
XXXIII
LXXI