REGLAS Y PRÁCTICA Números Romanos
Lethy Aguilar
Created on November 9, 2020
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Transcript
Iniciemos
Reglas y práctica
Números Romanos
Lunes 09 de noviembre
Acordémonos de que estamos en la santa presencia de Dios...
El sistema de numeración romana es no posicional. Se desarrolló en la Antigua Roma y emplea algunas letras mayúsculas, como símbolos para representar números.Actualmente, se utilizan estos numerales para indicar capítulos de libros, fechas relevantes o la hora de algunos relojes. Hay leyes que utilizan números romanos para distinguirse entre sí, así como para designar reyes y papas.
En nuestra clase anterior vimos que...
los números romanos
¿Cuáles son los números romanos?
Anote en su cuaderno las siguientes reglas para el uso de los números romanos. Luego, escriba un ejemplo que represente la regla.
- Anote un ejemplo:
Los números romanos se leen de izquierda a derecha de mayor a menor.
Regla #1:
- Anote un ejemplo:
Un símbolo seguido de otro símbolo de igual o inferior valor: suma.
Regla #2:
- Anote un ejemplo:
Un símbolo de valor menor a la izquierda de otro: resta.
Regla #3:
- Anote ejemplos:
Los símbolos V, L, D siempre suman. Es decir, nunca pueden estar a la izquierda de uno de mayor valor para restarse.
Regla #4:
- Anote ejemplos:
Los símbolos I, X, C y M pueden repetirse sólo 3 veces (siempre sumando).*Sólo se puede restar una vez.
Regla #5:
Los símbolos V, L, D no pueden repetirse.
- Anote un ejemplo:
Regla #6:
- Anote ejemplos:
Sólo se puede restar:• I de V y X• X de L y C• C de D y M
Regla #7:
Escriba las siguientes cantidades en números romanos
Gracias por la atención