Elaboración PLAN TIC
redxxivalladolid
Created on November 6, 2020
More creations to inspire you
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
Transcript
cODICE TIC
PLAN TIC
Guía para la elaboración del Plan TIC de centro
noviembre-2020
J. David García Pérez y Maestros Colaboradores Área de Programas Educativos Dirección Provincial de Educación de Valladolid
PLAN TIC
PLAN DE LA TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN
orientaciones
ORIENTACIONES
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
Adecuado a las características de la comunidad educativa y centro: aspectos personales, organizativos y tecnológicos.
Estrategias de participación de la comunidad educativa, considerando las circunstancias sociales y tecnológicas.
Estructurando los elementos y aspectos: tecnológicos, organizativos, educativos, didácticos...
Teniendo en cuenta los cambios conceptuales y circunstancias que se produzcan en el centro y la comunidad educativa en el desarrollo del plan.
Ordenando y gestionando los procesos de elaboración, de desarrollo y evaluación del plan.
ÍNDICE
A.
ÍNDICE
Propósitos y metas
Marco contextual
Plan de acción
B.
C.
D.
Evaluación del Plan TIC
Apoyo documental de verificación y evidencias
F.
Propuestas de mejora del Plan
E.
PROPÓSITOS Y METAS
A. PROPÓSITOS Y METAS
Breve descripción del contexto socioeducativo que enmarcan los propósitos y metas del plan TIC.
Principios y propósitos que rigen el plan tecnológico de centro y la comunidad educativa desde las dimensiones educativa, organizativa y tecnológica (misión, visión y valores).
Trayectoria y proceso estratégico del centro para la definición del plan TIC.
Objetivos generales de plan TIC en las dimensiones educativa, organizativa y tecnológica.
Tiempo de aplicación y desarrollo del plan TIC en función de la evolución socioeducativa y tecnológica.
A- EN EL PLAN
- Descripción del contexto socioeducativo y detección de una posible brecha digital entre los miembros de la comunidad educativa
- Trayectoria TIC del centro
- Propósitos del plan desde las dimensiones educativa, organizativa y tecnológica.
- Objetivos generales desde las dimensiones educativa, organizativa y tecnológica.
- Tiempo de aplicación y desarrollo del plan.
ÍNDICE
A.
ÍNDICE
Propósitos y metas
Marco contextual
Plan de acción
B.
C.
D.
Evaluación del Plan TIC
Apoyo documental de verificación y evidencias
F.
Propuestas de mejora del Plan
E.
definición marco contextual
b. definición del marco contextual
SITUACIÓN DEL ENTORNO ACTUAL DE LA APLICACIÓN DEL PLAN EN LAS ÁREAS DE INTEGRACIÓN TIC
definición marco contextual
b. definición del marco contextual
B.1- GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO
- Coherencia con el resto de documentos y planes institucionales
- Organización de la gestión de infraestructuras, recursos tecnológicos-didácticos, redes, acceso...
- Protocolos de integración de las TIC en los distintos ámbitos
- Estrategias de diagnóstico, evaluación, mejora continua
B.1- EN EL PLAN
- En los documentos de centro
- Concreción del contexto tecnológico
- Coordinador y comisión TIC
- Difusión de la comisión y el plan
- Plan de acogida
- Herramientas de gestión
- Evaluación de forma sistemática y planificada (SELFIE, planes de mejora...)
B.2- procesos de enseñanza y aprendizaje
- Proceso de integración didáctica de las TIC como objeto y entorno
- Criterios establecidos para la adqusición de la competencia digital
- Modelos didácticos y metodológicos
- Secuenciación de la competencia digital
- Criterios para la integración de las tecnologías y los recursos digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
B.2- en el plan
- Criterios para la integración en las programaciones
- Presencia en los planes institucionales
- Criterios para adaptarse en cuanto a tiempos y espacios
- Estructura del contexto tecnológico en el proceso de enseñanza
- Herramientas digitales
- Proyectos, planes de mejora, PIE, pensamiento computacional
- Nivel de competencia digital del alumnado
- Uso seguro y confianza digital
B.3- FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL
- Detección de necesidades
- Integración en el proceso de enseñanza
- Estrategias de acogida y adaptación
- Coordinación y difusión de materiales digitales
B.3- en el plan
- Autoevaluación interna de la competencia digital
- Necesidades y puntos fuertes del profesorado
- Actividades de formación, aplicación efectiva y de mejora
- Actuaciones de acogida y adaptación del profesorado
- Elaboración de materiales e intercambio
B.4- procesos de EVALUACIÓN
- Procesos educativos (competencia digital, entornos, metodoogía de integración...)
- Procesos organizativos (instrumentos y estrategias)
- Procesos tecnológicos (valoración de la estructura, coherencia del contexto tecnológico y educativo)
B.4- EN EL PLAN
- Acuerdos para la evaluación de la competencia digital
- Acuerdos y herramientas de recogida e interpretación
- Instrumentos de información del progreso y evaluación
- Herramientas de autoevaluación y coevaluación
- Instrumentos de valoración del contexto tecnológico del centro y del entorno
B.5- CONTENIDOS Y CURRÍCULOS
- Integración curricular como objeto, como medio de acceso y como aprendizaje del medio
- Secuenciación de la competencia digital
- Estructuración y acceso a contenidos, recursos y servicios
B.5- EN EL PLAN
- Organización de contenidos y recursos para los docentes
- Propuesta curricular y programaciones
- Secuenciación e indicadores de logro de la competencia digital
- Criterios de selección, organización y acceso a recursos para el alumnado
- Estrategias de difusión de recursos desarrollados por el profesorado y alumnado
- Contenidos sobre el uso seguro de la tecnología
B.6- COLABORACIÓN, TRABAJO EN RED E INTERACCIÓN SOCIAL
- Entorno de colaboración y comunicación
- Flujo de interacción, colaboración y comunicación
- Protocolos de colaboración e interacción
- Valoración de la estructura, organización y servicios de colaboración
B.6- EN EL PLAN
- Criterios que definen el entorno tecnológicos
- Concreción del entorno tecnológico para la interacción, intercambio y comunicación entre los miembros de la comunidad educativa
- Medidas para informar y formar a los usuarios de la comunidad educativa
- Criterios que definen la presencia en las redes
B.7- INFRAESTRUCTURA
- Definición de equipamiento y software,
- Definición de redes y servicios de aula y de centro
- Organización tecnológica de redes y servicios
- Plan de equipamiento, mantenimiento y reciclado
- Valoración de la estructura y funcionamiento
B.7- EN EL PLAN
- Especificación de redes y servicios de centro
- Diseño de servicios y redes de centro
- Plan de equipamiento, mantenimiento y reciclado
- Medidas de compensación
- Recursos y servicios para la atención del alumnado
B.8- SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL
- Estructura organizativa relativa a la seguridad
- Contexto de almacenamiento y custodia
- Seguridad de servicios, redes y equipos
- Formación a los usuarios en seguridad, confianza digital y protección de datos
B.8- EN EL PLAN
- Criterios de seguridad digital
- Estructura organizativa de la gestión de la seguridad
- Protocolos de actuación ante situaciones de riesgo e incidencias
- Protocolos de evaluación, auditoria de la seguridad, copias de seguridad, almacenamiento de datos...
- Criterios sobre la propiedad intelectual y derechos de autor
- Formación en seguridad y confianza digital
ÍNDICE
A.
ÍNDICE
Propósitos y metas
Marco contextual
Plan de acción
B.
C.
D.
Evaluación del Plan TIC
Apoyo documental de verificación y evidencias
F.
Propuestas de mejora del Plan
E.
DETERMINACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN
C. DETERMINACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN
ÍNDICE
A.
ÍNDICE
Propósitos y metas
Marco contextual
Plan de acción
B.
C.
D.
Evaluación del Plan TIC
Apoyo documental de verificación y evidencias
F.
Propuestas de mejora del Plan
E.
evaluación del plan tic
D. EVALUACIÓN DEL PLAN TIC
Dimensión educativa (áreas 2, 4 y 5)
Dimensión organizativa (áreas 1, 3 y 6)
Dimensión tecnológica (áreas 7 y 8)
Instrumentos de diagnóstico estandarizados, de acreditación y auditorias internas y externas
En relación con alumnos, profesores, equipo directivo, familia y otros usuarios
ÍNDICE
A.
ÍNDICE
Propósitos y metas
Marco contextual
Plan de acción
B.
C.
D.
Evaluación del Plan TIC
Apoyo documental de verificación y evidencias
F.
Propuestas de mejora del Plan
E.
PROPUESTAS DE MEJORA
e. propuestas de mejora
ÍNDICE
A.
ÍNDICE
Propósitos y metas
Marco contextual
Plan de acción
B.
C.
D.
Evaluación del Plan TIC
Apoyo documental de verificación y evidencias
F.
Propuestas de mejora del Plan
E.
APOYO DOCUMENTAL
APOYO DOCUMENTAL DE VERIFICACIÓN Y EVIDENCIAS
RÚBRICA
RÚBRICA
*NIVEL 5 (9 y 10): se evalúa y se hace seguimiento
*NIVEL 4 (7 y 8): se recoge y se ejecuta
*NIVEL 3 (5 y 6): planificado y en proceso de añadir
*NIVEL 2 (3 y 4): se realiza de manera no reglada
*NIVEL 1 (1 y 2): se realiza de forma puntual
RÚBRICA
documento autoevaluación
RÚBRICA
documento autoevaluación
¿Tu centro aprovecha al máximo las tecnologías digitales para enseñar y aprender?
SELFIE: reflexión personal sobre un aprendizaje efectivo mediante el fomento de la innovación a través de tecnologías educativas
EVALUACIÓN
Cada usuario tiene una perspectiva diferente
Responsables educativos
Docentes
Alumnos
+
+
- Permite observarse y crear planes de futuro.
- Aporta una visión general que permite valorar las fortalezas y debilidades.
- Involucra a los perfiles claves para planificar y obtener mejoras.
- Es personalizable a cada centro.
¿por qué?
¿Cómo funciona?
Registro de centros
SELFIE
Periodos
Insignias #Selfie
Proceso de asignación de insignias:
1. Registraros en la plataforma Educalab Insignias con el mismo mail con el que os registrasteis en la plataforma SELFIE: https://insignias.educalab.es/es
2. Enviar un correo confirmando vuestro registro a:
JRC_EAC_SELFIE_TOOL@ec.europa.eu indicando en el asunto "Open Badge Spain" y poniendo en el cuerpo del mensaje el nombre de vuestro centro.
Resultados
Proceso de asignación de insignias:
1. Registraros en la plataforma Educalab Insignias con el mismo mail con el que os registrasteis en la plataforma SELFIE: https://insignias.educalab.es/es
2. Enviar un correo confirmando vuestro registro a:
JRC_EAC_SELFIE_TOOL@ec.europa.eu indicando en el asunto "Open Badge Spain" y poniendo en el cuerpo del mensaje el nombre de vuestro centro.
Proceso de asignación de insignias:
1. Registraros en la plataforma Educalab Insignias con el mismo mail con el que os registrasteis en la plataforma SELFIE: https://insignias.educalab.es/es
2. Enviar un correo confirmando vuestro registro a:
JRC_EAC_SELFIE_TOOL@ec.europa.eu indicando en el asunto "Open Badge Spain" y poniendo en el cuerpo del mensaje el nombre de vuestro centro.
GRACIAS
GRACIAS
J. David García Pérez y Maestros Colaboradores Área de Programas Educativos Dirección Provincial de Educación de Valladolid